![](https://assets.isu.pub/document-structure/211103012725-a42cb7f669471b7b1ee1f650da760f2e/v1/a9921b93fdd83cc9f4a25325014ac280.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Seminario
Ventajas
Usar mapas cognitivos de cajas brinda distintas ventajas:
Advertisement
Facilitan la presentación de temas diversos en forma sencilla, clara y resumida. Permiten mantener la atención y el interés en el desarrollo y explicación de los contenidos. Brinda apoyo visual atractivo, ordenado, sintetizado y puntual de temas específicos bien desglosados a través de subtemas y sus explicaciones. Permite discriminar, clasificar, definir, comparar y agrupar aspectos diversos de un mismo tema. Desafía a los procesos de lectura, el análisis, la síntesis y el resumen como herramientas y técnicas de estudio. Su fácil producción y manejo incentiva a desarrolla la lectura e investigación como hábitos de estudio. • Se puede aplicar como estrategia para el aprendizaje en distintas edades y niveles educativos con la certeza de que estimula la memoria y la creatividad, además desarrollan la autocrítica.
Ejemplos:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211103012725-a42cb7f669471b7b1ee1f650da760f2e/v1/fd2d54e1bf1d60d0af0ee25b2b8b7805.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211103012725-a42cb7f669471b7b1ee1f650da760f2e/v1/a9921b93fdd83cc9f4a25325014ac280.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mapa Cognitivo de Calamar
Los mapas cognitivos de calamar, son esquemas para diferenciar elementos de un mismo tema, se realiza centrando el tema del que se habla en la parte media del espacio dispuesto, y a sus lados al mismo nivel se colocan los subtemas, de éstos hacia la parte de abajo y sus lados salen líneas de caracterización que semejan los tentáculos del calamar, de ahí su nombre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211103012725-a42cb7f669471b7b1ee1f650da760f2e/v1/a9921b93fdd83cc9f4a25325014ac280.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
• ¿Por qué elegir el modelo de mapas cognitivo de
calamar?
• Dejan presentar en forma ordenada y concisa informaciones de temas, ideas y asignaturas variadas. • Atraen la atención con mucha facilidad y la mantiene fija en ellos. • Se desarrollan con rapidez, ideales para presentar trabajos que se deban realizar en aula. • Caracteriza y diferencia temas a través de sus subtemas. • Es ideal para potenciar los procesos de memoria, creatividad, lectura y análisis de la información, así como el resumen y síntesis de las mismas