![](https://assets.isu.pub/document-structure/220603164908-bc15772442f09b461e145b84edc8ab6a/v1/38abb2cc622c6d5dd816486dc431a433.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
CIUDAD ALTERADA / Soberbia... ¡alterada
Comenzando por un día a día caminando por la calle, desde cualquier parte de la ciudad, cuando salen los primeros rayos de sol, esté o no y la luna como único iluminador , circulan frente a sus calles los primeros trabajadores y los últimos, camino a la escuela o alguna otra actividad, la gente del vecindario, o simplemente la gente que va de paso, en este recorrido se puede observar cómo todas estas personas o en su mayoría generan un acto muy simbólico, al menos en la república mexicana, donde ponen su fe en una plegaria, un acto o un movimiento al cruce con edificación consideradas un espacio sagrado y sus puertas desde fuera son testigos de una expresión conocido como, “señal de la cruz”, dentro de las creencias de los mexicanos se identifica como una oración es un acto que espera se encuentre al alcance de dios, acto que se puede ver a pasar. No ves una oración, son una por segundo, tal vez, por la espera de algo, al abrir sus puertas cientos, miles se acercar a estas esculturas representativas al menos de la iglesia a lo largo del país, y para su referencia, la Ciudad de México que alberga a muchas de estas creencias y a su vez al creyente, sea la religión que sea, un mismo objetivo “esperanza” de una mejora. Tampoco se limita a la iglesia católica ya que solo es un punto de partida, aunque son las más visibles, o las que muchas veces vemos, son muchas la iglesias, templos, edificaciones, pero comparten las mismas características, y dentro de ellas cantos que van al mencionado de allá arriba, alabanzas a un ser todopoderoso y un sermón de ser una persona de bien, de empatía, ayuda, calma y espera de bendiciones.
Esto es día a día, donde personas simplemente creen en algo y, por otro lado de la ciudad, manifestantes, por distintos actos en pro de una mejora social o al menos desde su perspectiva, marchas de igualdad, paros de organizaciones civiles o religiosos que creen tener la razón, movimientos que se crean y se ven reflejados en las calles por pensamiento en común, asimilando que con ello generan un cambio o en algunas ocasiones solo se queda en eso una creencia, y esto lo podemos ver al salir de casa. En este recorrido que realizamos de manera habitual, al salir desde cualquier sitio, y un tema de gran relevancia es como de manera ilusa creemos en campañas de mejora a la sociedad, promesas que en eso se quedan, mensajes que son emitidos y con el paso de tiempo mensaje sobre mensaje de indignación, malestar, desilusión y más. Camino por la calle y al tomar el trasporte desde cualquier punto, estas promesas, visibles algunas más que otras se encuentran plasmadas en anuncios, entras al metro y puedes no ver todos estos anuncios, pero escuchas a las personas hablar de lo que esperaban, ellos se van creando una idea o pensamiento de lo que se está haciendo y si es lo correcto o lo incorrecto y que por medio de la política y sus disposiciones el mexicano está como hoy. Sales desde otro punto y es la misma cara, diría un meme muy conocido y gracioso, “creencias de gente pendeja”, pero cada quien es libre de creer en las ideologías o en las campañas políticas. Ya terminó el día y aún así al llegar a casa, la venta, comerciales de productos milagros o cualquier otro que ves en todo momento a la gente comprar sin importar el tiempo o a veces el espacio se encuentra en el día a día.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220603164908-bc15772442f09b461e145b84edc8ab6a/v1/f3b400fd00f4633a6e0b0890f91645ee.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Soberbia... ¡alterada!
BRendA RomeRojuáRez miGuelánGel GARcíA RAmíRez
Dentro de la ciudad alterada que viene siendo la CDMX, nos encontramos con el bar Soberbia, ubicado en el Centro Histórico, a solamente unas cuadras del Palacio de Bellas Artes. El lugar fiestero abrió sus puertas durante la pandemia del COVID-19, y ahora, tras varios meses desde la apertura, el recinto se ha convertido en uno de los lugares predilectos de la juventud chilanga, la cual aprovecha el sitio para desentenderse de la pandemia y sus respectivas complicaciones, para entregarse a una noche de completo desenfreno. Las imágenes hablarán por sí solas, pero para que quede claro, todas fueron tomadas en una noche donde justamente, el alcohol, la música y el choque de los cuerpos, detonaron el registro visual de la alteración citadina. Durante la pandemia y sus respectivas limitaciones, la Ciudad de México busca reponerse y regresar a sus actividades cotidianas, donde la rumba, la música y el desenfreno son parte de la normalidad chilanga. La juventud citadina busca despabilarse y encontrar asilo en los bares y antros del Centro de la ciudad, ahí es donde aparece el bar “Soberbia”, sucursal hermana del famosísimo antro-bar “La Purísima”, el cual abrió sus puertas en plena pandemia con la esperanza de albergar a algunos hartos y hartas del encierro, en lo que la ciudad pudiera regresar a la normalidad. Tras dos años de pandemia, el bar “Soberbia” se ha convertido en uno de los lugares más populares para enfiestar en la Ciudad de México, donde la necesidad de baile, bebida y cierta irresponsabilidad ante el COVID, se entrelazan para alterar el ambiente fiestero de la juventud chilanga. Debido a la nueva normalidad, tuvo que cambiar sus medidas sanitarias, aparentemente, ya que en las siguientes fotografías vemos como la sana distancia y el cubrebocas quedan de lado cuando el show se empieza a descontrolar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220603164908-bc15772442f09b461e145b84edc8ab6a/v1/f12b3d5803f1cc81c35932a46496eb09.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220603164908-bc15772442f09b461e145b84edc8ab6a/v1/6e9cb61502cb94fda7efcc1422ef2311.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220603164908-bc15772442f09b461e145b84edc8ab6a/v1/03a59ebafc8d73f7b834b3fa2cca8bf2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220603164908-bc15772442f09b461e145b84edc8ab6a/v1/fda7a196661c4bda43bb083fe922b8ec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)