ARQUIDIOCESIS:
MARIN:
MISAL:
Comienza el Año de la Gracia con retiro en San Mateo
Pastoral familiar crece en número y en acciones
Aprueban uso del misal mexicano en EE.UU.
PÁGINA 2
PÁGINA 5
PÁGINA 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
NOVIEMBRE 10, 2013
$1.00 | VOL. 2 NO. 21
Medios llevan la Iglesia a la gente, dice el Papa CIUDAD DEL VATICANO – Los medios de comunicación católicos son importantes no sólo para documentar eventos de la Iglesia, dijo el Papa Francisco, pero sobre todo como medio para llevar la Iglesia y el Evangelio más cerca de la gente. Profesionales católicos de los medios de comunicación deben informar las noticias y compartir historias y “el diálogo con un mundo que tiene la necesidad de ser escuchado y comprendido. También tiene que recibir el mensaje de la verdadera vida”, dijo el Papa el 18 de octubre en un mensaje a los empleados del Centro Televisivo Vaticano, que conmemora su 30 aniversario como productor y distribuidor de los videos del Papa y el Vaticano. El Papa Francisco, dijo que se necesita disponer de los mejores medios de comunicación para la Iglesia Católica, pero también deben utilizarse para servir a la Iglesia como parte de su misión evangelizadora. “Vivimos en un mundo en el que no hay casi nada que no tenga que ver con el universo de los medios de comunicación. Instrumentos cada vez más sofisticados para reforzar el papel casi generalizado de las tecnologías de la comunicación, el lenguaje y las formas de la vida cotidiana y no sólo entre los jóvenes “, dijo el Papa. En medio de todas esas palabras, sonidos e imágenes, dijo, no es fácil de relatar los acontecimientos relacionados con la vida de la Iglesia “, que es signo e instrumento de la unión íntima con Dios y es el cuerpo de Cristo, pueblo de Dios y templo del Espíritu Santo”.
(FOTO CNS/PAUL HARING)
El Papa observa cuando dirige la audiencia en la plaza San Pedro en el Vaticano, el 16 octubre.
(CNS FOTO/PAUL HARING)
Arzobispo: Educar a los jóvenes es clave para el futuro del matrimonio VALERIE SCHMALZ CATHOLIC SAN FRANCISCO (FOTO GUILLERMO MORALES)
Miles de hispanos caminan por las calles de San Francisco hacia la Plaza Naciones Unidas rezando el rosario, el 12 de octubre, Día de la Hispanidad.
Hispanidad LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Más de dos mil católicos de los tres condados que pertenecen a la Arquidiócesis de San Francisco se reunieron el 12 octubre en la Catedral Santa María por tercer año consecutivo para celebrar con una Misa presidida por el Arzobispo Salvatore J. Cordileone, la herencia hispana de todos los católicos que hablan una misma lengua. “Esta es una oportunidad que tenemos los hispanos para conocernos mejor y vivir mejor como comunidad, pero también para darnos cuenta de nuestras raíces. Para darnos cuenta sobre nuestra fe y como llegó a nosotros la fe que profesamos”, dijo Jorge Salmerón, miembro del ministerio de hospitalidad de la iglesia San Mateo. El Día de la Hispanidad ofreció varias oportunidades a la comunidad en un mismo espacio: compartieron el transporte desde sus parroquias hasta la Catedral, compartieron los alimentos, se nutrieron con la enseñanza durante la homilía del Arzobispo Cordileone y luego peregrinaron por las calles de San Francisco rezando el rosario, dirigidos por los pastores de la Iglesia. Durante la homilía de la Hispanidad, el Arzobispo Cordileone, habló a los hispanos
sobre la importancia de escuchar la palabra de Dios y seguir lo que ella dice. “La palabra es parte de nosotros”, predicó. Si yo digo algo a alguna persona le estoy dando algo que está dentro de mí, o sea que estoy compartiendo esa palabra con otra persona, explicó el Arzobispo Cordileone. Al finalizar la Misa, los hispanos se reunieron en la plaza frente a la Catedral, organizados en grupos por parroquia, levantando sus pancartas alusivas a sus iglesias y con mensajes de veneración a la Virgen, madre Dios, recibieron la bendición del Arzobispo para comenzar a caminar, rezando y cantando alabanzas a la Virgen. La peregrinación de los hispanos, con la Virgen, Nuestra Señora del Rosario en hombros comenzó frente a la Catedral en dirección hacia la calle Van Ness y de ahí hasta la plaza de las Naciones Unidas. Caminaron y rezaron también, el Arzobispo, los obispos y más de una decena de sacerdotes. Gracias al Día de la Hispanidad, Gabriela Fajardo, de la iglesia San Mateo tuvo la oportunidad de visitar por primera vez la Catedral Santa María. Ella caminó hasta la plaza UN con sus hijas Fátima, siete y Mia, cuatro mientras empujaba la carriola con la pequeña Mercy de uno. VER HISPANIDAD, PÁGINA 3
La Iglesia Católica ha tenido algunos golpes legales en cuanto al tema del matrimonio, pero el Arzobispo Salvatore J. Cordileone, dice que la tarea sigue siendo la misma, como lo era antes de que la Corte Suprema de los EE.UU. diera una sentencia sobre los matrimonios del mismo sexo, el pasado junio. “La educación de nuestra gente, especialmente nuestros jóvenes, “ sobre la sexualidad humana y el matrimonio es la principal tarea de la Iglesia para su felicidad y para el bien de la sociedad. El Arzobispo, dijo “En realidad, se trata de la formación” en las escuelas secundarias, en las clases de educación religiosa, así como de los padres y maestros, y en el seminario y en la educación del clero, dijo. En su intervención en una mesa redonda con un grupo de directores de las conferencias católicas estatales, incluidos representantes de Illinois, Nueva York, Maryland, Florida, Illinois y Minnesota, el Arzobispo Cordileone, respondió a las preguntas sobre cómo defender el matrimonio en un terreno de juego que se está desplazando cada vez más contra la doctrina de la Iglesia que dice que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Como presidente de la Conferencia de la Subcomisión Episcopal para la Promoción y Defensa del Matrimonio EE.UU., el Arzobispo Cordileone trabaja estrechamente en el tema a nivel nacional, y también con conferencias católicas estatales. En junio, la Corte Suprema de los EE.UU., dijo que los partidarios de la Proposición 8 de California no tenían capacidad legal para apelar la decisión del tribunal del distrito federal la cual dictaminó que la Proposición 8 es inconstitucional porque discrimina contra los que quieren casarse con una persona del mismo sexo.
2 GUÍA ESPIRITUAL
SAN FRANCISCO CATÓLICO | NOVIEMBRE 10, 2013
El Matrimonio y el bien común son el fundamento de la sociedad TERCERA PARTE
A
la luz de la enseñanza de nuestra Iglesia Católica el matrimonio no es solamente un asunto privado o una decisión entre un hombre y una mujer adultos, sino que tiene implicaciones sociales. Cuando el hombre y la mujer deliberadamente escogen cohabitar en ALFREDO ABARCA vez de casarse, no tienen el reconocimiento público ni las responsabilidades que acarrea el matrimonio: no hay intercambio de votos, no hay testigos, y no hay una celebración de compromiso por parte de una comunidad. Obviamente tampoco reciben de la Iglesia la gracia santificante inherente al Sacramento. El matrimonio es la base de la sociedad que es constituida por las familias. Al unirse en matrimonio hombre y mujer, dos familias se juntan y promueven nuevas conexiones entre la gente. Esta unión enseña a la sociedad lo que es el ser humano dando un modelo de relación en la que cada persona está relacionada con todos los miembros de la familia y es importante como miembro irremplazable: padre, madre, hijo, hija, hermana, hermano, primos, tío, tía y abuelos. Cada palabra describe una relación y una identidad que es irremplazable. Son amados por lo que son y no por lo que puedan hacer. Entonces el matrimonio no se limita a los esposos y al regalo de los hijos, sino que es también fundamento de la familia y su formación se transmite a toda la sociedad. Así lo han entendido las diferentes sociedades y culturas a través de la historia de la humanidad. El matrimonio entre el hombre y la
mujer también da a los hijos la mejor oportunidad de crecer en un hogar con ambos padres. Es de hecho la única institución que hace esto. Para construir una sociedad fuerte con familias fuertes, el matrimonio necesita ser reforzado y también promovido como fundamento de la sociedad, no redefinido. Es necesario mencionar algunos ejemplos, más de uno quizás sorprendente, de los beneficios concretos del matrimonio y la familia para la sociedad: -Los hombres y mujeres casados tienen una mejor salud, experimentan menos depresiones y tienen relaciones sexuales con más sentido que las personas no casadas. -Los hombres y mujeres casados tienen una mayor estabilidad económica que las personas no casadas. -Las mujeres casadas tienen menos riesgo de ser víctimas de violencia doméstica. -Las mujeres casadas son menos propensas a abortar un hijo en el caso de un embarazo no esperado. -Los hombres casados son menos propensos a cometer un crimen o beber licor en exceso. -Los padres casados tienen una mejor relación con los hijos. -Los hijos de padres casados tienen una tendencia menor a crecer en pobreza o de ser víctimas de abuso o de un crimen violento. -Los hijos de padres casados más probablemente se gradúan de escuela superior y entran a la universidad -Las niñas criadas por un padre y una madre casados son menos propensas a tener embarazos en la adolescencia. -Los hijos de padres casados menos probablemente tendrán problemas de conducta. El Próximo Artículo: El matrimonio y la libertad religiosa. ABARCA es el presidente de la mesa directiva de la Pastoral Hispana de la Arquidiócesis.
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)
Feligreses de varias iglesias de San Francisco asisten a la Misa de clausura del primer Retiro de Integración de los hispanos del año 2013, en la iglesia San Paul en San Francisco.
Hispanos se reúnen en Tiempo de Gracia LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
El Año de la Fe le da su espacio al Año de la Gracia, promulgado por el Papa Francisco para el 2014 y la comunidad católica de San Francisco organiza un gran retiro con todos los católicos de la Arquidiócesis para darle la bienvenida al tiempo de Gracia. En el umbral del Año de Gracia que comienza con el Año Litúrgico del 2014, el 1 de diciembre, la iglesia San Mateo, abre las puertas a todas las parroquias de la Arquidiócesis para que lleguen el 23 de noviembre a compartir un día completo de reflexión, pláticas, música y la Santa Misa. En este retiro de integración hispana, organizado por la zona cuatro integrada por las parroquias: San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, en Menlo Park, Nuestra Sra. del Pilar, en Half Moon Bay, la iglesia San Mateo, - que será la anfitriona, San Timoteo y Nuestra Sra. del Monte Carmelo. Los retiros de Integración
Berta Tovar. GRI, SRES
SAN FRANCISCO CATÓLICO
Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno.
LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564
Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y esta arriba en ventas y listados.
i LLAME A LOS EXPERTOS!
Se habla español
(415)-786-0121 (650) 871-9227
Lic. #00614008
Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com
buscan reunir a los hispanos de la Arquidiócesis una vez cada cuatro meses y cada retiro es auspiciado por una zona diferente. Este retiro del 23 de noviembre incluirá un repaso del tema Vaticano II, detalles sobre el Año de la Fe y una abundante pincelada sobre el Año de la Gracia, tema que se profundizará durante el Año entrante. También se ofrecerá una explicación sobre la nueva encíclica del Papa Francisco, “Lumen Fidei (A la luz de la Fe). Los retiros de integración son los espacios abiertos para que todo católico de la Arquidiócesis se acerque a crecer en la fe y a compartir con feligreses de la misma lengua hispana. Este Retiro comenzará a las 8 a.m. con desayuno liviano y concluye con la Misa que dará inicio a las 2.15 p.m. Las personas que deseen conocer más como participar en este retiro de integración Arquidiocesano pueden llamar a la oficina parroquial de la iglesia a la cual asisten.
Paneles Solares – Barreras Térmicas
Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.
Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Coordinadora (415) 614-5646 | rojasl@sfarchdiocese.org
PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.
DE LA PRIMERA 3
SAN FRANCISCO CATÓLICO | NOVIEMBRE 10, 2013
HISPANIDAD: Rezó el rosario en calles de SF DE PÁGINA 1
El Día de la Hispanidad se ha convertido en un día de devoción y también de compartir la identidad hispana. Los feligreses de san Mateo llenaron cuatro buses, trajeron sándwiches, botellas de agua y una gran pancarta que mostraba la presencia de esta comunidad en la procesión. Jorge Salmerón de San Mateo, recordó a los hispanos que “en nuestros países celebramos la hispanidad, el 12 de octubre porque consideramos que esa fue una fecha fundamental para este nuevo continente”, dijo. “Cuando Cristóbal Colón, un navegante español, descubrió América en el año 1492, a partir de esos hechos los nativos de este continente comenzaron a ser cristianizados, especialmente por nuestra religión católica”, resaltó Salmerón. Otra parroquia, San Antonio de Menlo Park, llevó a la fiesta de la Hispanidad unos 180 feligreses. Consideran que este evento es una manifestación de la fe, dijo Salvador López, catequista del programa de formación de fe para adultos y preparación para el Bautizo.
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)
Zulma Tellez (con la pancarta) y varios miembros de la iglesia San Bonifacio del Tenderloin llegaron a la Misa de la Hispanidad.
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO) (FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)
Una familia de la Arquidiócesis de SF en la procesión de la Hispanidad, el 12 de octubre. “El Día de la Hispanidad es una manifestación de la fe y la fe se fortalece dándola”, compartió Salvador López. “Debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces porque la fe viene por nuestra madre la Iglesia
Gabriela Tzaj de la iglesia San Carlos, sostiene un rosario durante la procesión de la Hispanidad. y la hemos heredado de nuestros padres de nuestros abuelos y así sucesivamente hasta llegar a Abraham y a nuestra Madre María que son los íconos más perfectos de la fe.
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)
Feligreses de San Mateo celebran el Día de la Hispanidad en la Catedral Santa María, el 12 de octubre. -
SAN FRANCISCO CATÓLICO
Para colocar un anuncio en San Francisco Católico por favor llame a Joe Pena al 415-614-5642 o por correo electrónico penaj@sfarchdiocese.org
COMPRA EN MEXICO *Auto *Casa
*Amplia *Remodela
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad en la Arquidiócesis de San Francisco te invita a:
QUE TE DES LA OPORTUNIDAD DE TENER UN ENCUENTRO CON EL SEÑOR… E
Los Próximos
CURSILLOS DE CRISTIANDAD Seriedad y responsabilidad
Nancy Lizarraga
Celia Pereira
510-576-9492
510-328-0365
CURSILLO DE MUJERES -
CUANDO: del 14 al 17 de Noviembre del 2013
Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco
Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera” WWW.cursillossf.com
TE INVITAMOS A QUE ASISTAS...
www.duggansserra.com
ÉL TE ESTÁ ESPERANDO CON LOS BRAZOS ABIERTOS DE PADRE AMOROSO.... PUES TODOS SOMOS HERMANOS. CRISTO CUENTA CONTIGO!!! www.driscollsmortuary.com
www.sullivanfuneralandcremation.com
Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com
650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567
"El Cursillo de Cristiandad es un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo" (Juan Pablo II) -
Para más información llame al Telef.: (415) 368-5816 (415) 595-7205 -
“También tenemos disponibles solicitudes para el próximo Cursillo de hombres”
4 ARQUIDIÓCESIS
SAN FRANCISCO CATÓLICO | NOVIEMBRE 10, 2013
¿Qué son y en que consiste el ritual de las bendiciones?
Padre Agudo: ‘Comunidad hispana se hizo sentir’ ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO
El padre Moisés Agudo, párroco de la Iglesia San Carlos Borromeo y vicario para los hispanos en la Arquidiócesis de San Francisco está feliz con los resultados del Día de la Hispanidad que se celebró por tercer año consecutivo con una Misa en la Catedral Santa María. La presencia de la comunidad hispana católica se hizo sentir con fuerza, dice el sacerdote en una entrevista con el San Francisco Católico. - ¿Cuántas personas estima que participaron este año en la Misa del Día de la Hispanidad? -Calculo que asistieron unos 2,500 hispanos. -Viendo esos números, se puede decir, qué los resultados fueron muy buenos. - La celebración fue todo un éxito si se calcula que el año pasado asistieron a la Misa del Día de la Hispanidad, entre 1,800 y 2000 personas. - ¿Quiénes presidieron la Misa este año? La celebración religiosa fue presidida por el arzobispo Salvatore J. Cordileone y por los dos obispos auxiliares William J. Justice y Robert W. McElroy. En total concelebraron 14 sacerdotes incluyéndome a mí mismo. - ¿Cómo nació la idea de celebrar el Día de la Hispana en la Arquidiócesis? - Es una iniciativa de la Pastoral Hispana porque teníamos el Día de los Chinos, de los irlandeses, de los filipinos pero no el de los hispanos. Así que la Pastoral Hispana propuso crear el Día de la Hispanidad para unificar a todos los hispanos católicos de la Arquidiócesis - ¿Qué tan grande es la población católica hispana en la Arquidiócesis que vio la necesidad de celebrar el Día de los Hispanos? - Es una celebración que hacía falta si se toma en consideración que entre el 42 y 45 por ciento de los católicos en la Arquidiócesis de San Francisco son latinos. - ¿De dónde son los hispanos que conforman la Arquidiócesis? ¿De qué países? -En primer lugar, el número más grande de católicos es de mexicanos; en segundo lugar, salvadoreños, y tercer lugar nicaragüenses. De ahí le siguen los argentinos, guatemaltecos, y hondureños. - ¿Qué se busca al reunir a todos estos hispanos en el Día de la Hispanidad? - La Misa de la Hispanidad representa la posibilidad de estar todos juntos una vez al año pero sobre todo de que la Arquidiócesis se dé cuenta y vea de primera mano la realidad hispana y cuántos y quiénes somos. - ¿De qué manera se ha acercado la Iglesia Católica en la Arquidiócesis de San Francisco a los hispanos además de esta Misa de la Hispanidad? - A través de llevarles varios programas de
Missión Hospicio Cuidados Paliativos, Servicios de Transición y apoyo para el duelo
650.554.1000 www.missionhospice.com
Primera parte
L (FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)
El Padre Moisés Agudo habla a los hispanos durante la Misa de la Hispanidad en la Catedral Santa María en octubre del 2012. formación de la fe. Y lo que hemos estado pidiendo es que todos los programas que se ofrecen a los anglos se impartan también a los hispanos. - ¿Se ha tenido respuesta y apoyo de la Arquidiócesis? - Sí, incluso hemos pedido que todos los proyectos destinados a los anglos se traduzcan al español y lo estamos logrando. - ¿Cuál es el mensaje que se quiere dar con la Misa del Día de la Hispanidad? - El mensaje que queremos llevar con esta celebración es de una comunión entre los católicos de todos los países de habla hispana en nuestra Arquidiócesis, y para que esta, vea esa diversidad de culturas y la realidad y fuerza hispana. -¿Cómo podemos medir esa fuerza hispana? Cuántas parroquias hispanas hay y cuántos sacerdotes de habla hispana tenemos para atender a esa comunidad? - En la actualidad, hay 33 parroquias que tienen presencia hispana dentro de los tres condados San Francisco, San Mateo y Marín que conforman la Arquidiócesis. Y tenemos doce sacerdotes que son hispanos, y entre ocho y nueve que no lo son pero que hablan español aunque no conocen la cultura hispana. -¿Se ha avanzado en la atención a los católicos hispanos en la Arquidiócesis? - Pese a que las Misas para celebrar el Día de la Hispanidad han sido muy exitosas y se han dado pasos gigantes en la Arquidiócesis para incluir a los católicos hispanos a través de retiros de integración con temas que ayudan a la formación espiritual, reuniones con representantes, y la formación y desarrollo de la Pastoral Hispana, aún falta mucho por hacer. - ¿Cómo están organizados para apoyar a la comunidad? - A través de la Pastoral Hispana que tiene una mesa directiva formada por 18 laicos, tres sacerdotes y yo mismo. - Padre Moisés, ¿cuál es su sueño con el Día de la Hispanidad para los próximos años? - Mi meta es poder juntar un día a la mayor parte de los 45,000 hispanos católicos que son parte de la Arquidiócesis en un evento masivo, donde se pueda tener una muestra de la diversidad que representan, con sus bailes, música y otras expresiones culturales. - ¿Qué tan importante es para la Arquidiócesis, la comunidad católica hispana? - Los hispanos traemos una cultura riquísima a la Iglesia Católica. Somos quienes la ayudan a mantenerse viva y el espíritu de la Iglesia. Así que queremos que esa Iglesia joven, expresiva representada por los latinos provoque más iniciativas como la misa del Día de la Hispanidad en la que se pueda expresar toda la fe de la comunidad.
Alineadores – Blanqueado Dental - Ortodoncia invisible Alineadores y férulas removibles e invisibles que dan resultados más rápidamente! Consultas gratuitas Se habla español, portugués e inglés Odontología cosmética y general Consultas gratuitas
(650) 587-3788 Dr. William Meza, DDS, 29 Birch CA Street, Ste. 3, Redwood City,
www.bayareadentaloffice.com
as bendiciones son “sacramentales”, que nos preparan a recibir la gracia de los sacramentos y nos ayudan a crecer a ser más como nuestro Señor Jesucristo. La celebración de las bendiciones santifican adecuadamente las diversas circunstancias de la vida. “La Santa Madre Iglesia instituyó, los sacramentales, signos sagrados con los que, imitando de alguna manera a los sacramentos, se expresan efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Los sacramentales nos confieren la gracia del Espíritu Santo a la manera DIÁCONO MARIO de los sacramentos, pero ZÚNIGA por la oración de la Iglesia nos preparan a recibir y disponen a cooperar con ella. Todo uso honesto de las cosas materiales puede estar ordenado a la santificación del hombre y a la alabanza de Dios”. La gente está acostumbrada a ver a los obispos, sacerdotes y diáconos bendecir objetos o personas en nombre de la Iglesia. En efecto entre “más una bendición concierne a la vida eclesial y sacramental de la Iglesia, mas estará reservada su administración al ministro ordenado. (ccc1669), a menudo con la participación de la comunidad parroquial reunida en oración. Todo bautizado está llamado a ser una “bendición” y a bendecir. Cada vez que un ministro ordenado (obispo, sacerdote o diácono) está presente, el deberá ser llamado a dar la bendición. Después de decir a sus discípulos: “amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen”, Jesus les instruye a “bendecir a los que os maldicen, y orar por los que os calumnian”. (Lc. 6:28). San Pablo se hace eco del mandato del Señor cuando exhorta a los romanos “bendecid a los que os persigan”, (Rom. 12:14). San Pedro nos exhorta: No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien bendigan, pues para esto han sido llamados; y de este modo recibirán la bendición (1 Pedro 3:9). Por eso el Catecismo de la Iglesia Católica nos dice que “todo bautizado está llamado a ser una “bendición”, y a bendecir (ccc #1669). Toda bendición es alabanza a Dios y oración para obtener sus dones. La Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo. Entre los sacramentales figuran en primer lugar las bendiciones (de personas, de la mesa, de objetos y de lugares). Ciertas bendiciones tienen un alcance permanente. Su efecto es consagrar personas a Dios, -que no se han de confundir con la ordenación sacramental.
PREGUNTAS AL
ZÚNIGA es diácono de la iglesia Misión Dolores. PUEDE ENVIAR SUS PREGUNTAS AL CORREO: icz38@yahoo.com o al correo RojasLsfarchdiocese.org.
NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA Este número 415-614-5506 es confidencial y Ie atiende Renee Duffey, Coordinadora de la oficina arquidiocesana de ayuda a las víctimas de abuso sexual. Si usted prefiere hablar con una persona qué no está empleada por la arquidiócesis por favor marque este número: 415-614-5503; es también confidencial y usted sera atendido solamente por una persona que ha superado la experiencia traumática del abuso sexual.
ARQUIDIÓCESIS 5
SAN FRANCISCO CATÓLICO | NOVIEMBRE 10, 2013
Pastoral familiar arquidiocesana crece en número de miembros y actividades SAN FRANCISCO CATÓLICO
El equipo arquidiocesano de Pastoral Familiar, trabaja en la divulgación de la pastoral a través de talleres en los tres condados: San Mateo, San Francisco y Marín. Los talleres dirigidos a lo largo de toda la Diócesis promueven la razón de ser de la pastoral, comparten las actividades y se preparan en temas que fortalecen la relación de la pareja, de la familia y de la comunidad. La pastoral familiar de Marín cuenta con 50 matrimonios activos que se reúnen en grupos de cuatro parejas o cinco, cada 15 días, detalla un comunicado de la pastoral. El comunicado, explica la forma como las familias reciben la formación a través de cinco módulos o manuales de trabajo, comenzando el primer módulo con el tema Comunidad Conyugal que abarca la preparación sobre el diálogo entre la pareja y el amor del esposo hacia la esposa y viceversa. El siguiente módulo, siguiendo el tema de Comunidad Conyugal se incluye la unidad de la pareja y la parte espiritual. En el tercer módulo, pasan de la unidad entre los esposos para integrar a la familia; “Comunidad Familiar”.
(FOTO CORTESIA DE LA PASTORAL FAMILIAR DE MARIN)
Marcela Méndez, reina de la hispanidad de Marín, posa junto a miembros de la Pastoral Familiar. Ella, es hija de una pareja de la P. Familiar: Guillermo y Rosilena de la parroquia de Loreto. Una vez el programa ha integrado a la comunidad familiar que incluye a los hijos y familiares más cercanos, pasa al módulo cuatro del programa. Este instruye a los participantes sobre la relación de la familia con la comunidad, explica el comunicado. En este cuarto módulo, se reflexiona desde la perspectiva de la Pastoral Familiar como la familia puede servir en una comunidad más amplia y por último la formación para los agentes de Pastoral Familiar comparte el módulo quinto “Los valores de la familia.
Cursillos de Cristiandad tienen nuevo domicilio MARIO NUTI
Desde setiembre del 2013, el Movimiento de Cursillos de Cristiandad desarrolla sus actividades apostólicas en su nueva casa la iglesia San Pablo, ubicada en el 221 de la calle Valley en San Francisco. Los Cursillos de Cristiandad llegaron a San Francisco en la década de los años sesenta en el siglo pasado y florecieron rápidamente en los años siguientes en las décadas de los setenta y ochenta. Llegaron a esta ciudad en una época providencial, cuando la comunidad hispana comenzaba a tener participación en las parroquias. El Movimiento de Cursillos se convirtió en un instrumento dinámico en el proceso de crecimiento. De manera progresiva, las comunidades parroquiales se fueron potenciando como líderes que renovadas sus vidas y reforzada su fe con la experiencia de los tres días de cursillo se entregaban con generosidad al servicio de Dios y de la Iglesia. Cuando se formó el Concilio de Organizaciones Católicas Latinoamérica que fue la primera estructura hispana a nivel diocesano; la mayoría de los integrantes eran cursillistas. El Movimiento de Cursillos no sólo fue un semillero de líderes laicos al
servicio de la Iglesia Hispana de San Francisco sino que también suscitó vocaciones a la vida religiosa. Los primeros diáconos permanentes hispanos fueron dos cursillistas: El recordado, Roger Hernández y Julio García, así también vocaciones a la vida sacerdotal y algunas mujeres a la vida religiosa. Narrar todos los frutos producidos por el triple encuentro: con uno mismo, con Cristo y con los hermanos, lo cual es la experiencia de un Cursillo, es imposible porque sólo Dios –el dueño de la cosecha lo sabe. Mi experiencia con el Movimiento de Cursillos me ha hecho comprender que este carisma suscitado por el Espíritu Santo, en la Iglesia, no promueve ninguna organización, no promueve catequesis, ni promueve pastorales; simplemente facilita a la persona la vivencia y la convivencia de lo fundamental del cristiano en los ambientes naturales dónde vive y se mueve: en su familia, en su trabajo, en la escuela o en su parroquia. El método de los Cursillos es: Hacer amigos, hacerse amigos y hacerles amigos de Cristo. Por medio de la amistad, los ambientes cambian y el mundo se transforma, de lo salvaje a lo humano y de lo humano a lo Divino. NUTI es vocal de la organización Poscursillo.
Arquidiócesis de San Francisco Ministerio de Justicia Restaurativa
NOV Justicia
Mes de la
Reestaurativa
Office of Public Policy and Social Concerns
2013
Únase a nosotros y a otros alrededor del mundo en nuestras parroquias… Oremos por los Sobrevivientes de Crímenes Violentos + Nov 3, 2013 Oremos por los Prisioneros y Ofensores + Nov 10, 2013 Oremos por paz y sanación en nuestras comunidades + Nov 17, 2013 Oremos por la Reforma Reform ma de Justicia Justic cia Criminal, que nos acerquen a la Justicia Restaurativa + Nov 24, 2013
Paz justicia ara todos
Justicia, la verdadera justicia, debe fluir para todos, no solo para los pocos privilegiados o aquellos que alzan su voz más fuerte. Y la justicia debe fluir continuamente y no parar o ser contingente en ciertas situaciones. La justicia del Señor es recta y abundante. Amós 5:24
Si le gustaría participar en programas de Justicia Restaurativa por favor contactar a Julio Escobar 415-861-9579
6 CALENDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | NOVIEMBRE 10, 2013
CALENDARIO JUEVES 14 DE NOVIEMBRE CURSILLO DE CRISTIANDAD: Para mujeres, en Holly Redeemer Center en la calle 8945 Golf Links en Oakland saliendo de la iglesia San Pablo a las 5 p.m. Donación $120 por persona. Más información en el (415) 337-8455 ó (415) 368-5816.
SABADO 16 DE NOVIEMBRE ANIVERSARIO DE EPIFANÍA: La escuela Epifania celebra el 75 aniversario con una misa el sábado 16 de noviembre a la 1 p.m. 827 de la calle Viena en San Francisco (415) 333-7630. ADORACIÓN Y CONTEMPLACIÓN: El Movimiento Carismático Católico de San Francisco, organiza este evento en el 2798 de la calle Spring en Redwood City. Conferencistas: P. José Corral, de St. Mateo, Jesús Guerrero, de Visalia, Ramiro Orozco, de Los Ángeles, Josefa Sánchez, de Redwood City y José y Azucena Lara, de Gilroy. De 6 p.m. a 7 a.m. de siguiente día (650) 347-3340.
ACTIVIDADES el Año de Gracia y el Plan Pastoral Arquidiocesana hispano. De 8.00 a.m. a 3 p.m. La Misa a las 2 p.m.
DOMINGO 1 DE DICIEMBRE RETABLO DE NAVIDAD: En la iglesia San Mateo, después de Misa de 5.30 p.m. Actuado por el grupo artístico Fundación Huellas. Un evento para toda la familia. Excelente para jóvenes y niños.
MARTES 3 DE DICIEMBRE NOVENA GUADALUPANA: En la iglesia San Mateo. Comienza el martes 3 y terminar el 12 de diciembre. Misa a las 7 p.m.
SABADO 23 DE NOVIEMBRE RETIRO DE INTEGRAL HISPANO: En la iglesia San Mateo. Pláticas sobre
FAMILIA PLATICAS: Sobre la familia y el matrimonio, los segundos y cuartos viernes del mes de 7-9 p.m. en la iglesia de Todas las Almas, en el 315 de la avenida Walnut, en el Sur de San Francisco, (650) 588-1970.
EPIFANIA: Todos los jueves a las 7 p.m. en el 827 de la calle Vienna en San Francisco, (415) 333-7630. Alfredo Neira SANTA VERÓNICA: Los sábados de 7-9 p.m. en el 434 Alida Way en el Sur de San Francisco, (650) 228-3658. ULTREYA: Los lunes a las 7.30 p.m. en la cafetería de la iglesia San Pablo San Francisco, coordina el Movimiento de Cursillos de Cristiandad (415) 337-8455. SAN ANTONIO DE PADUA: Viernes a las 7 p.m. rosario, oración y alabanza, meditación de la palabra en la capilla, organiza el grupo de Renovación Carismática. El primer viernes de cada mes Misa a las 7:30 p.m. después del Rosario. SAN FRNCISCO DE ASIS: Grupo de oración Llamados a Imitar a Cristo, los martes a las 7 p.m. en el 1425 del camino Bay en East Palo Alto, coordinador José De la Torre. (650) 518-2919.
SAN TIMOTEO: Grupo de oración Renacer en Cristo, los viernes a las 7 p.m. en el 1515 de la avenida Dolan en San Mateo. Coordinador, José Duenas (605) 834-5453 SAN ANTONIO: Grupo de oración, Tras las Huellas de Jesús, los sábados a las 7 p.m. en el 3500 camino Middlefield en Menlo Park. Coordinador, Heriberto Plancarte (650) 518-0634. SAN JOSÉ OBRERO: Grupo de oración Embajadores de Cristo, los viernes a las 7 p.m. en el 400 de la calle Heller en Redwood City, los viernes a las 7:00 p.m. Coordinadores Jesús y Norma Corona. SAN MATTHEW: Grupo de oración Caminando con Jesús, los viernes a las 7 p.m. en el 910 El Camino Real en San Mateo. Coordinador Aleonzo Hernández (650) 716-9832
PROGRAMAS DE RADIO MARTES Y JUEVES: La voz de Jesucristo, invita la Renovación Carismática y la parroquia San Mateo 104.9 FM 9-10 a.m. música, alabanza y testimonios. (650) 716 9832. DOMINGOS: La misión de Jesús. Evangelizando por la palabra de Dios KIQI 1010 AM ó 990 AM 9 - 10 a.m. (510) 769 - 0321.
promocionar su evento enviar anuncio a Lorena Rojas en: cenfoqueglobaldi@hotmail.com escritura Católico Calendario, 1 Peter Yorke Way, San Francisco, Ca. 94109
PERPETUO SOCORRO: Todos los miércoles de 7-9 p.m. en la avenida Wellington en Daily City. Organiza el grupo de Alabanza Trigo Puro (650) 755-9786.
ORACIÓN Y ALABANZA
NUESTRA SRA. DEL CARMEN: Grupo de oración, Aliento de Adoración, los miércoles a las 7 p.m. en el 300 de la calle Fulton en Redwood City. Coordinador Gaspar Valdivias. (605) 400-1637.
SAN FRANCISCO CATÓLICO
SANTO ROSARIO Y ESTUDIO BÍBLICO
SAN BRUNO: El grupo de la Purísima coordina la noche de oración y reflexión todos los viernes a las 7 p.m. en el 555 de la avenida San Bruno West en San Bruno.
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Meditación con el teólogo Alfredo Neira los domingos 3-4 p.m. en el 2390 de la calle Bush en San Francisco (415) 5677824.
HORA SANTA ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO: En la Catedral Santa María, primer viernes del mes a las 6:45, 8:00 a.m. 12:10 p.m. Después de la misa de 7 p.m. hasta la mañana del sábado. Dirección: en el 1111 de la calle Gough en San Francisco, (415) 567-2020. 24 HORAS DE ADORACIÓN: Del Santísimo Sacramento en la iglesia San Bruno, en el 555 de avenida San Bruno West en San Bruno. SAN MATEO: 24 horas de adoración al Santísimo Sacramento, en la Iglesia San Mateo.
SERVICIOS PROGRAMA DE RADIO: Alternativas para jóvenes en cambio. Los segundos y cuartos fines de semana: Sábado a las 6 a.m., domingo a las 12 p.m. y a las 10 p.m. y lunes a las 9 p.m. en la estación de radio KIQI 1010 para el área de la Bahía de San Francisco y KATD 990 en el área de Sacramento. Coordina Julio Escobar de la Comunidad San Dimas.
JOVENES GRUPO JUVENIL: Jueves 7:15 – 8 p.m. en la biblioteca, iglesia San Pablo el Náufrago 1122 Jamestown Ave. San Francisco (415) 468 - 3434. GRUPO JUVENIL: Sábados 1 p.m. Misión Dolores 3321 Calle 16th. (415) 621 8203. Primer viernes del mes 9 a.m. a 12 p.m. capilla de la Misión, San Rafael 1104 Fifth Ave. San Rafael.
LECTURAS DEL DOMINGO DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE XXXIII DOMINGO DE TIEMPO ORDINARIO Primera lectura: Malaquías 3:1920a Salmo: 98: 5-6, 7-8, 9 Segunda lectura: Tesalonicenses 3: 7-12 Evangelio: Lucas 21: 5-19 DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE SOLEMNIDAD DE CRISTO REY Primera lectura: 2 Samuel 5:1 Salmo: 122 Segunda lectura: Colosenses 1:12-20 Evangelio: Lucas 23:35-43
EL MUNDO / LA NACIÓN 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO | NOVIEMBRE 10, 2013
Chullikatt: ‘Sin la vida, todos los demás derechos carecen de sentido’ CATHOLIC NEWS SERVICE
NACIONES UNIDAS – En las declaraciones del 18 de octubre ante un comité de la Asamblea General de la ONU que trabaja en la promoción y protección de los derechos del niño, el nuncio de la Santa Sede ante la ONU, dijo que: “ Sin la vida, todos los demás derechos carecen de sentido”. El Arzobispo Francis Chullikatt, comentaba en un informe de la ONU sobre la mortalidad infantil, en el cual concluyó que el objetivo de las Naciones Unidas de poner fin a las muertes infantiles prevenibles es ahora alcanzable. “Es motivo de aliento”, dijo el Arzobispo Chullikatt. La Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño da a los niños el derecho del cuidado de salud tanto pre como postnatal. “Esta disposición sólo tiene sentido si al feto se le brinda el derecho a la vida y la supervivencia “, dijo el arzobispo Chullikatt. “De ello, se desprende que a cada niño debe concedérsele en primer lugar el derecho a nacer. Esto es un derecho. Por otra parte, que deben ser protegidos por igual - sin discriminación de ningún tipo -, incluidos los de sexo, discapacidades o las políticas dictadas por la eugenesia “, agregó.
“El diagnóstico prenatal realizado con el fin de decidir si al bebé se le permitirá nacer es incompatible con la Convención de la (ONU), que mi delegación (Vaticano) considera como el instrumento normativo fundamental sobre los derechos del niño. Los bebés que aún no han nacido son Archbishop miembros de nuestra Chullikatt familia humana y no pertenecen a una ‘subcategoría de seres humanos”. El Vaticano es un observador permanente de los estatutos de la ONU. “La prevención es un aspecto clave para la protección de los niños; de la venta y la explotación sexual”, dijo el arzobispo Chullikatt en respuesta a un reciente informe de la ONU sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la pornografía infantil, que decía: “ La familia es la primera capa de un entorno de protección” contra este tipo de explotación. “Los padres, en primer lugar, tienen la responsabilidad de garantizar las condiciones necesarias para la vida, la supervivencia y el desarrollo del niño”, añadió el Arzobispo. “Los derechos de los niños comienzan
con el pleno respeto de los propios niños en todas las etapas de su desarrollo, desde la concepción en adelante”, dijo el Arzobispo Chullikatt. “La defensa de los derechos del niño requiere, como corolario necesario, la defensa de la familia, por lo que los beneficios sociales son evidentes: es la familia, no el Estado, quien alberga a nuestros hijos, les da de comer, les instruye, y eleva la próxima generación de la sociedad”. El Arzobispo Chullikatt, señaló que en el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se da a los padres “derecho preferente” antes de “los actores estatales o de otro tipo” en la educación de sus hijos. Él, incluyó “ el importante campo de la libertad religiosa, que incluye la sexualidad humana, el matrimonio y la ley de la familia”. La Convención sobre los Derechos del Niño dota de manera similar a los padres la “ responsabilidad principal “ para la educación de sus hijos. “Los padres tienen completamente el derecho a escoger otras escuelas de las creadas por las autoridades públicas inclusive de la educación en casa - que se ajusten a las normas mínimas que puedan fijar o aprobar el Estado y para garantizar la educación religiosa y moral de sus hijos de acuerdo con sus propias convicciones “, dijo el arzobispo Chullikatt.
Obispos votarán sobre el uso del misal mexicano en los EE.UU. WASHINGTON – Los obispos de Estados Unidos votarán este otoño sobre cinco elementos litúrgicos presentados por el Comité para el Culto Divino en la Asamblea General anual de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. (USCCB) que se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre en el hotel Marriott Waterfront de Baltimore. Los artículos incluyen: las aprobaciones del uso del Misal Romano en español de México para servir como texto de base para el misal en español en los EE.UU. La Conferencia de Obispos de México recibió un “recognitio”, o permiso de Roma a inicio del 2013 para usar el texto. Planes que la versión del Misal Romano en español en EE.UU. estará disponible a finales de 2014 o en la primavera de 2015. Los temas de aprobación incluyen: Las adaptaciones que se le harán al
(FOTO CNS/NANCY PHELAN)
Un monaguillo sostiene un nuevo Misal Romano en inglés en la iglesia St. Joseph en Alexandría, Va. el 27 de noviembre. El nuevo Misal Romano para las Misas hispanas en EE.UU. tomaría como base el Misal de México.
SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO
Misal Romano en español de EE.UU. Las adaptaciones al Misal Romano mexicano, requeridas para su uso en los Estados Unidos lo cual incluye, por ejemplo, la traducción de los textos de oración, una traducción en español de las Normas en Estados Unidos para la Sagrada Comunión, bajo el pan y el vino, y la traducción en español de los textos de oración para los santos, incluyendo, al Beato Francisco Xavier Seelos y otros. También se aprobará la Orden de la celebración del Matrimonio. Esta es la traducción final de la Comisión Internacional de la Liturgia en Inglés (ICEL) de la edición de 1991 tomada del latín - segunda edición típica, que nunca fue traducida al inglés. Incluye nuevas oraciones y ritos no incluidos en la primera edición típica. Si los obispos votan afirmativamente, el libro será enviado a Roma para “recognitio” y luego se publicará en idioma Inglés.
HOLLAND
Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería
PAT HOLLAND CA LIC #817607
Asegurado, Servidumbre
415-205-1235
Adolescente de Miami ayuda a huérfanos de Malawi ALSY ACEVEDO CATHOLIC RELIEF SERVICE
Después de ver un documental sobre los huérfanos por la pandemia del sida en Malawi, Alejandro Ortega, de 13 años de edad, se sintió obligado a actuar. El hecho de que tantos niños malienses ahora enfrentaban el hambre, enfermedades no tratadas y el fin de su escolaridad lo obsesionaba. “Es difícil continuar sabiendo que esas cosas están sucediendo todos los días”, dijo Alejandro. “Sentí que era mi deber hacer algo”. El adolescente de Miami se acercó a su párroco, el Padre Roberto del Cid, con la idea de realizar una venta de pastelillos después de la misa. El padre del Cid invitó a Alejandro, de origen venezolano, para hablar con los feligreses en las misas tanto en inglés como en español. La idea creció más allá de su parroquia, la iglesia de San Patricio. Para incluir a los feligreses hispanos de la Iglesia de Corpus Christi que se ofrecieron a ayudar horneando todos los productos. Dentro de poco todos comenzaron a referirse al proyecto como “Miami para Malawi”. “La gente fue muy generosa”, dijo Alejandro, quien señala que la venta recaudó más de 5.000 dólares. Después de investigar varias organizaciones benéficas, decidió donar el dinero a Catholic Relief Services porque la agencia no sólo comparte sus valores católicos, sino que también trabaja con huérfanos en Malawi. “Elegí CRS porque siento que realmente están conectados con los niños”, dijo. “Ellos personalmente les ayudan”. ACEVEDO es la asociada de comunicaciones de la región de América Latina y el Caribe para Catholic Relief Services. Su oficina está en la sede mundial en Baltimore, Maryland.
DEWITT ELECTRIC Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –
Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209
Ph. 415.515.2043
Ph. 650.508.1348
VISITE www.catholic-sf.org
BILL HEFFERON
O LLAME AL (415) 614-5642
Licencia de contratista # 907564
Vallas, Rejas y Miradores JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad
650.291.4303
Lic. #742961
i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas
(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
PINTURA INTERIOR, EXTERIOR
Trabajos Grandes o Pequeños
10% Descuento: Personas mayores y Feligreses Llame a Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191
8 EN TU VECINDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | NOVIEMBRE 10, 2013
Encendemos una vela en Memoria... S e les invita a una reunión el sábado, 14 de diciembre a las 11:00 de la mañana, en la capilla del Mausoleo All Saints del cementerio Holy Cross en Colma. Monseñor John Talesfore facilitará nuestro Servicio Navideño, juntos encontraremos apoyo y consuelo. Durante el servicio, los nombres de cuales quieran recordar junto a su mensajes de amor podrán ser escritos en los ornamentos echos por los estudiantes de nuestras escuelas católicas y colocados en el árbol de recuerdos Estos árboles de recuerdos representan la continua esperanza de vida y permanecerán en la capilla del 14 de diciembre hasta el 7 de enero. Si no puede asistir al servicio, por favor llegue a la oficina para elegir un ornamento y escriba su mensaje. Con mucho gusto lo colgaremos por usted. Durante los fines de semana y dias feriados tenemos empleados disponibles para asistirles en el Mausoleo de All Saints. Habrán ornamentos disponibles hasta el 31 de diciembre.