SOLIDARIDAD:
NIÑOS:
CAMINATA:
Ortodoxos y cristianos de S.F. oran por perseguidos
Cardenal habla sobre menores inmigrantes
Víctimas de crímenes reciben ayuda
PÁGINA 2
PÁGINA 4
PÁGINA 5
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
FEBRERO 8, 2015
$1.00 | VOL. 4 NO. 2
Jóvenes de San Francisco se manifiestan como una ‘Generación pro Vida’ LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Gracias por ser testigos públicos en la defensa de la vida y “por ser testigos del amor de Jesucristo”, en la protección de los más vulnerable, manifestó el representante del Papa Francisco en Estados Unidos, el nuncio Carlo María Viganò, a unos cincuenta mil manifestantes pro vida presentes con pancartas, globos y cuanto signo fue posible, el sábado 24 de enero en la Marcha por la Vida de la Costa Oeste, celebrada en San francisco. La manifestación contra el aborto comenzó con una solemne Misa presidida por el Arzobispo Salvatore J. Cordileone en la Catedral Santa María. La Misa por la vida, llenó cada rincón de la catedral con una feligresía en su mayoría de jóvenes que se oponen al aborto y manifiestan públicamente su deseo de proteger la vida, se denominan “Generación Pro Vida”. Así lo expresó, Mónica de 21 años, una joven de la diócesis de Stockton, quien vistió la banda de “Señorita Castidad”, ella y su compañero de grupo pastoral “Sr. Castidad” promueven la castidad en los jóvenes para posponer las relaciones íntimas hasta el matrimonio con el fin de evitar embarazos que podrían terminar en un aborto. (FOTO JOSÉ L. AGUILLER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
VER JÓVENES, PÁGINA 3
Miles de jóvenes caminan en San Francisco para manifestar su rechazo al aborto y dar una adhesión pública en favor de la vida, la marcha salió de la Plaza de las Naciones Unidas en S.F. a lo largo de la calle Market, el 24 de enero.
Papa llama a ser amorosos con los hijos CIUDAD DEL VATICANO – Cuando sus vidas son todo trabajo y nada de juego, los hombres vuelven a sus hijos “huérfanos” que carecen de un padre para guiarlos, mostrarles amor y enseñarles valores, dijo el Papa Francisco. “Son huérfanos en una familia porque sus padres están a menudo ausentes, también físicamente en su casa, sobre todo porque cuando están en casa no actúan como padres, no dialogan con sus hijos, no cumplen su papel de educadores, no se dan a sus hijos a través de su ejemplo y sus palabras, dijo. En la audiencia general del 28 de enero. En declaraciones a unas 7,000 personas que se reunieron en la sala Pablo VI, el Papa dijo que en el pasado los padres a veces eran demasiado autoritario, tratando a sus hijos como “siervos… Sin embargo, como suele suceder hemos pasado de un extremo a otro”, dijo el Papa. “El problema hoy no parece ser tanto la presencia dominante de los padres se trata más bien de su ausencia,
(FOTO CNS/L’OSSERVATORE ROMANO VIA REUTER)
El Papa es abrazado por un niño en un hogar para niños de la calle en Manila, el 16 de enero. “escondiéndose” de la responsabilidad como padres, dijo. El mundo de hoy, sobre todo en Occidente, parece “un mundo sin padres” donde los hombres están tan centrados en sus puestos de trabajo o la realización personal que descuidan a sus familias, concluyó.
Congreso 114 prioriza lucha contra trata de personas WASHINGTON – En una conferencia de prensa, el líder de la mayoría Kevin McCarthy de California anunció el 27 de enero una lista de proyectos de ley para combatir la trata de personas. “La trata de personas afecta a muchos de los más vulnerables en todo el mundo”, dijo McCarthy, por lo que “tenemos doce proyectos de ley de los dos partidos políticos, republicanos y demócratas, para proteger a los más vulnerables que están ahí afuera”. En un comunicado emitido por la oficina de McCarthy, él dijo: Hay prisiones invisibles en el mundo que existen incluso en los pueblos y ciudades de nuestro país. Aunque pocos son conscientes de la gravedad del problema, la trata
El 8 de febrero es el Día de Oración y Sensibilización contra la trata de personas. de personas en Estados Unidos afecta a miles de personas. El enfoque del Congreso sobre la cuestión de la trata llega en un momento en que la Iglesia Católica ha puesto de relieve la crisis mundial sobre la trata de personas, al declarar el primer Día Internacional de Oración y Sensibilización contra la trata de personas, se llevará a cabo el 8 de febrero, día de la festividad de Santa Josefina Bakhita, una esclava sudanés que finalmente fue puesta en libertad y se hizo monja Canosiana.
2 GUÍA ESPIRITUAL
SAN FRANCISCO CATÓLICO | FEBRERO 8, 2015
Cacahuetes, esmeraldas y los valores familiares
H
e aquí una historia para ayudar a su preparación para el Encuentro Mundial de las Familias de septiembre del 2015, que dará la bienvenida al Papa Francisco a Filadelfia y estimulará el debate de los valores familiares católicos en todo el mundo. PADRE WILLIAM Esta no es J. BYRON, SJ una historia religiosa ni fueron ambos directores católicos, profesionales religiosos. De hecho, uno era un dramaturgo y la otra una actriz. Cuando el joven periodista y aspirante a dramaturgo Charles MacArthur cortejaba (lo que diríamos hoy tener una “cita”) a la joven actriz, que más tarde se conocería como la primera dama del teatro estadounidense, Helen Hayes, compró una bolsa de cacahuetes a un vendedor de la calle, y como un gran broche de oro le entregó la bolsa diciéndole “me gustaría que fueran esmeraldas”. Muchos años después, cuando él estaba muriendo ella llegó un día a su cama y él la sorprendió con un brazalete de esmeraldas diciendo: “me gustaría que fueran cacahuetes”. Helen Hayes y Charles MacArthur disfrutaron un largo y feliz matrimonio juntos, a pesar de las dificultades. Y a pesar de todo, se las arreglaron para mantener sus valores y objetos de valor en perspectiva. Tenían sus días de maní y sus días esmeralda mientras construían un matrimonio duradero. Cuando escuché por primera vez esta historia, pensé que era sólo una hermosa leyenda, pero después tuve la oportunidad de conocer a Helen Hayes personalmente y le pregunté si
la historia era cierta. Ella me aseguró que si era. Lo dice tan nítido y bien: lo importante que es mantener los valores familiares libre del materialismo corrosivo. En nuestra sociedad avanzada tecnológicamente y afluente, hay pobreza, por supuesto, pero también hay suficiente abundancia material para constituir una amenaza para todas las familias, incluso las de escasos recursos, de ser poseído por sus posesiones. El virus del materialismo puede atacar cualquier matrimonio. Tener conciencia de esa posibilidad puede funcionar como protección del matrimonio. Y la experiencia del día de maní, no sólo durante el cortejo y los primeros días de matrimonio, pero más tarde también, puede ayudar a fortalecer los lazos de amor entre marido y mujer y entre los cónyuges y sus hijos. En previsión del Encuentro Mundial de las Familias del 2015, una “catequesis preparatoria” ha sido publicada bajo el título “El amor es Nuestra Misión: La Familia completa Viva” (Love is Our Missión: The Family Fully Alive). Se espera que todos la leamos y reflexionemos sobre sus lecciones. Se pretende explicar “lo que los católicos creen acerca del propósito humano, el matrimonio y la familia”, y relaciona esta creencia en 10 capítulos bajo los títulos: Creado para la alegría, La misión de amor, El significado de la sexualidad humana, Dos se Convierten en Uno, Creando futuro, Todo Amor da frutos, Luz en un mundo oscuro, Un hogar para el Corazón herido, Madre y Maestra, Familia: la naturaleza y el rol de la Iglesia, y La elección de vida. Sería muy bueno si la discusión de este documento estimulara y generará unas cuantas historias de cacahuates y de esmeraldas que pueden inspirar una perspectiva que fortalecierá la vida familiar contemporánea.
Ortodoxos y feligreses católicos rezan por los cristianos perseguidos VALERIE SCHMALZ CATHOLIC NEWS SERVICE
BELMONT, California – El Ortodoxo Griego Metropolitan Gerasimos de San Francisco recordó durante una congregación ortodoxa-católica el 18 de enero que “los cristianos están siendo perseguidos y asesinados en los países desde Líbano hasta Sudán”. Él habló durante la homilía de las vísperas de la tarde en la iglesia católica del Inmaculado Corazón de María en Belmont. Los miembros de las parroquias vecinas, la iglesia Ortodoxa Griega de la Santa Cruz y la iglesia del Inmaculado Corazón de María continúan la tradición de orar juntos, esta vez para el inicio de la Semana Internacional de Oración por la Unidad de los Cristianos. Oraron por la unidad cristiana, pero especialmente por los cristianos perseguidos en Oriente Medio y África que están sufriendo y muriendo por su fe. El Arzobispo de San Francisco Salvatore J. Cordileone invitó a Metropolitan Gerasimos a conducir la homilía. Las dos parroquias tienen una tradición de cooperación que se remonta a décadas y esta Cuaresma que viene será el noveno año que se unen en oración. “Hace cincuenta años era impensable. Hoy en día es casi una rutina orar juntos por la paz del mundo”, dijo Metropolitan Gerasimos. “Compartimos mucho en común”, dijo el Arzobispo Cordileone,
En 1233, siete laicos florentinos – dos casados, dos viudos y tres solteros, todos bien conocidos comerciantes y miembros de una cofradía mariana, abandonaron casas, empleo y riqueza para seguir una vida de pobreza, oración y penitencia en el Monte Senario, donde construyeron una capilla y ermita. En pocos años, habían formado la orden de los frailes Siervos de María o Servitas, una orden mendicante que recibió la aprobación papal formal en 1304. Los siete fundadores, canonizados conjuntamente en 1888 son: Bonfilio, Bonajuncta, Amadeus, Hugh, Manettus, Sostene y Alexis. Alexis, que por pudor se negó a la ordenación, sirvió a la orden de varias maneras como un hermano laico, el sobrevivió a los otros fundadores y al parecer murió a la edad de 110 años.
SAN FRANCISCO CATÓLICO
Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades
Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y esta arriba en ventas y listados. Lic. #00614008
Se habla español
Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com
agradeciendo a Metropolitan Gerasimos por “el poderoso recordatorio de la grave situación que enfrentan los cristianos en todo el mundo”. “Los cristianos tienen que estar juntos, muy especialmente los cristianos en las iglesias apostólicas”, dijo el Arzobispo Cordileone, señalando que ambas iglesias tienen sus raíces directamente en los Apóstoles. San Andrés, el hermano de San Pedro, fundó la iglesia en Constantinopla. La Iglesia ortodoxa griega no acepta la autoridad del Papa, pero las iglesias católicas y ortodoxas comparten la misma fe y reconocen la validez de los sacramentos de los demás. También comparten una profunda devoción a María, la madre de Dios.
LOS SIETE FUNDADORES SERVITAS Siglo XIII fiesta: el 17 de febrero
Berta Tovar. GRI, SRES Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno.
(FOTO CNS/ DENNIS CALLAHAN)
El Arzobispo Cordileone de San Francisco y el Ortodoxo Griego Metropolitan Gerasimos oran durante las Vísperas en la iglesia Inmaculado Corazón de María en Belmont, el 18 de enero.
LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564
i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas
(415)-786-0121 (650) 871-9227
Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.
Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Coordinadora (925) 822-8299 | rojasl@sfarchdiocese.org PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.
DE LA PRIMERA 3
SAN FRANCISCO CATÓLICO | FEBRERO 8, 2015
JÓVENES: Generación Pro Vida DE PÁGINA 1
La mayoría de mujeres que están abortando hoy día, lo hacen porque no tienen apoyo para llevar un embarazo al feliz término y ver por un hijo hasta que pueda ser independiente. “Las Mujeres no están tienen el apoyo para tomar otra decisión que no sea el aborto, la única decisión que tienen es la de no tener decisión”, predicó el Arzobispo de San Francisco en la homilía de la Misa por la Vida. “Somos pro mujer” dijo el Arzobispo de San Francisco en su homilía, “Nuestra visión es pro mujer. Los dos van juntos, (la vida y la mujer) porque solo a la mujer, Dios le ha dado el maravilloso regalo de ser capaz de concebir una nueva vida humana adentro de su cuerpo, una nueva vida con un alma inmortal y apoyar y nutrir esa vida hasta el nacimiento y más allá. El Arzobispo Cordileone lamentó que un tercio de nuestra generación no esté aquí porque fueron víctimas de una decisión, la decisión de un aborto. El llamó a ser pro vida porque es la forma de ser testigos de Jesucristo, Quien es el primero en darnos vida”. El llamado a ser testigos, es algo que John Lamber, de San Ramón y parroquiano de la iglesia María Magdalena en Berkeley, está tomando en serio. Él asistió a la vigilia por la vida en la iglesia St. Pedro y St. Pablo en San Francisco el viernes 23 y a la Marcha el 24. Yo no quiero morir sin haber hecho una demostración pública en favor de la vida, dijo Lamber quien afirma que todos los cristianos somos responsables de alguna manera de proteger la vida humana.
¿Contiene la Misa partes bíblicas?
L
a Misa para los católicos ocupa una parte central en nuestra vida. Es el cumplimiento del mandamiento específico de Jesús en la última cena (Lucas 22:19). Algunos críticos dicen que la Misa es anti-bíblica, estos cargos son absurdos, ya que la Misa está saturada con la Biblia. Consideremos el carácter de la Misa dentro de las Sagradas Escrituras: En cada Misa que celebramos el domingo leemos al menos tres lecturas completas de la Biblia, escogidas del Antiguo Testamento y del Nuevo DIÁCONO MARIO Testamento. La Iglesia prescribe lecturas ZÚNIGA particulares para cada día de los 3 años del Año Litúrgico. A través del curso de este periodo, las personas que asisten a misa diariamente habrán escuchado la mayor parte del contenido de los libros que contiene la Biblia. En ciertos días santos, como en la Misa de Vigilia Pascual, se proclaman, incluso un total de nueve lecturas tomadas de los diferentes libros de la Biblia. La Iglesia católica proclama una mayor cantidad de las Escrituras y con mucha mayor consistencia, que cualquier otra iglesia cristiana. Por medio de especificar las lecturas para cada domingo e incluso para cada día de la semana, la Iglesia católica presenta la historia completa de la Biblia a sus fieles, asegurándose que una buena porción de toda la Biblia se proclame a todos los fieles, y siempre de acuerdo a los tiempos litúrgicos que celebra la Iglesia.
PREGUNTAS AL
Y todavía hay más de la Biblia que se incluye en cada Misa. Por ejemplo, muchas de las oraciones que se dicen en la Misa están tomadas de las páginas de las Sagradas Escrituras. Consideremos algunos ejemplos: - Rito Inicial: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo (Mateo 28:19). - Saludo: La Gracia de Cristo Jesús el Señor, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes (2 Corintios 13:14). - Amen: (1 Crónicas 16:36). - Acto Penitencial: Señor ten piedad (Mateo 17:15). - Gloria a Dios en el Cielo: (Lucas 2:14). - Aleluya: (Apocalipsis 19:1). - El Señor esté con ustedes: (2-Tesalonicenses 3:16). - Levantemos el corazón: (Lamentaciones 3:41). - Tomen y coman, esto es mi Cuerpo: (Mateo 26:26-28, 1 Corintios 11:23-26). - Santo, Santo, Santo es el Señor: (Apocalipsis 4:8; Isaías 6:3). - La oración del Padre Nuestro: (Mateo 6:9-13). - La paz del Señor este siempre con ustedes: (Juan 20:19). - Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo: (Juan 1:29). - Dichosos los invitados a la cena del Señor: (Apocalipsis 19:9). - Señor, yo no digno de que entres a mi casa: (Mateo 8:8). - Vayan en paz: (Lucas 7:50). - Demos gracias a Dios: (2 Corintios 9:15). Esta es solamente una lista parcial de textos bíblicos que ampliamente evidencian que la Misa tiene raíces bíblicas, incluso los gestos de la Misa, la decoración y vestimentas del celebrante, tienen raíces bíblicas. La Santa Misa es verdaderamente bíblica. ZÚNIGA es Diácono de Misión Dolores
Arquidíocesis de San Francisco Ministerio de Justicia Restaurativa
Un Retiro para sobrevivientes Interreligioso, interdenominacional Inglés y Español
2300 Adeline Dr Burlingame CA 94010
de Crimenes Violentos Patrocinado por la Arquidíocesis de San Francisco Oficina de política pública y asuntos sociales
Guiado por Hermana Diane Clyne, RSM y Hna. Norberta Villasenor, OSF SIN COSTO para familias afectadas por la violencia (Desayuno continental y almuerzo incluidos) Necesita Inscribirse!
Para inscribirse llame a Julio Escobar @ 415 614-5572 o escriba a escobarj@sfarchdiocese.org
4 ARQUIDIÓCESIS
SAN FRANCISCO CATÓLICO | FEBRERO 8, 2015
Cardenal habla sobre migración de niños mientras el Estado designa fondos LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
El Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, del grupo de los ocho consejeros del Papa Francisco, habló con el San Francisco Católico sobre el problema de los menores inmigrantes sin compañía de un adulto, justo pocos días después que se anunciara que fondos del presupuesto de California serían destinados a agencias católicas para dar asistencia legal a estos menores. Los fondos no han llegado aún a las agencias católicas, pero Caridades Católicas del Este de la Bahía está trabajando el programa con los menores desde mediados de diciembre, comentó Christopher Martínez, director de esta dependencia. Él dijo que los fondos estatales van a ingresar a Caridades Católicas de California con sede en Sacramento y esta los distribuirá a las agencias de Los Ángeles, San Francisco y del este de la Bahía. Los obispos de Centroamérica y México están desarrollando programas para detener la emigración y están educando a las familias para que comprendan que la migración no es la solución a los problemas, detalló el Cardenal hondureño. El señaló que “hay otro punto que no se está haciendo y deben hacerlo las autoridades, y es perseguir a los llamados coyotes porque eso de negociar con seres humanos es tráfico de seres humanos y eso es un delito”, afirmó el Cardenal, el 20 de enero en la Universidad Santa Clara.
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
El Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, del grupo de los ocho consejeros del Papa Francisco, saluda a Daniela Lorenz, estudiante hondureña, en la Universidad Santa Clara, 20 de enero. A finales del 2013, una comisión de obispos católicos de los Estados Unidos viajó a Centroamérica para estudiar el fenómeno de la migración infantil. Y en el 2014 se desató una polémica a nivel nacional por la masiva migración de menores sin compañía. Unos 60,000 niños, según el departamento de Inmigración habrían entrado a suelo americano, pero el director de Caridades estima que esa cifra quizá habría contado solo a los niños que fueron llevados a los centros de detención, y que muchos más lograron
RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA, ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO Y EL GRUPO DE ORACIÓN CRISTO REY DE LA IGLESIA SAN ANTONIO Te Invitan Al:
XXIV CONGRESO DE EVANGELIZACIÓN 2015
“YO SOY EL PAN DE VIDA”
San Juan 6, 48
PREDICADORES: Monseñor Adolfo Valdivia-Aguirre (Párroco de la Iglesia de San Antonio de S.F.)
Rev. José Corral (Coordinador de la Renovación Carismática de San Francisco)
Rev. Rigoberto Zamora (República Dominicana)
Rev. Francisco Tijerino (Chinandega, Nicaragua)
Hna. Josefa Sánchez (Sub-coordinadora de la Renovación Carismática de S.F.)
Hno. Christian Valdéz %DNHUVÀHOG &DOLIRUQLD
CORO SAN ANTONIO
FECHA: Sábado 14 y Domingo 15 de Febrero, 2015
HORA: 8:00 a.m. - 6:30 p.m.
LUGAR: Iglesia San Antonio &DIHWHUtD GH OD (VFXHOD
DIRECCIÓN: 3215 Cesar Chavez Street San Francisco, CA 94110
INFORMACIÓN: (415) 647-2704 (415) 684-2230 (415) 684-4008
Habrá Evangelización de Niños
Sábado 14 y Domingo 15 de Febrero • 2015 • 8AM-6:30PM “Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso”Mateo 11, 28-30
ENTRADA GRATIS ¡Ven con tu Familia!
ingresar sin que fueran contabilizados, por lo que se estima que la cifra podría superar los 90,000 niños en el 2014. El Cardenal hondureño manifestó, “Sospechamos que detrás de este gran éxodo (de menores hacia a EE.UU) haya estado algunos maleantes implicados en el narco negocio, que organizaron un éxodo así de grande para poder ellos distraer las autoridades y por su parte poder ellos seguir traficando con drogas sin ser molestados”, narró el Cardenal Rodríguez Maradiaga. A finales del 2014 el gobierno demandó que las cortes llevaran los casos de los menores sin compañía, de forma expedita bajo el procedimiento popularmente conocido como “Rocket Docket”. Ese procedimiento, provocó que por la rapidez con que fueron demandas las audiencias, muchos niños fueran deportados porque gran cantidad tuvieron que presentarse a la corte sin la defensa de un abogado por falta de dinero para pagar los servicios señaló, Martínez. Por esa razón las agencias comenzaron a buscar fondos del gobierno local de San Francisco, de Oakland y de la empresa privada para conseguir abogados, especialistas en inmigración y así pudieron defender los derechos de los niños inmigrantes. Recientemente el departamento de Servicios Sociales de California (CDSS) por sus siglas en inglés, anunció la designación de recursos públicos en el presupuesto del 2014 -2015 para financiar los procedimientos legales y administrativos de los menores inmigrantes que ingresan a EE.UU sin compañía de un adulto. Unos 3,000 niños del Área de la Bahía podrían entrar al programa de asistencia legal en busca de uno de los beneficios migratorios para menores, ya sea detener el proceso de deportación, obtener asilo o el Estado Especial para Niños Inmigrantes (Special Inmigrant Juvenile Status) y este servicio no tendrá costo para los menores que califican, detalló Martínez. La conferencia de Obispos de California vio con satisfacción la medida del Departamento de Servicios Sociales estatal de seleccionar a las organizaciones de servicio social Católicas entre las que recibirán fondos para dar asistencia legal. “Felicidades y gracias de corazón a Caridades Católicas de California, Inc., y al programa Clínica legal de Inmigración (Inmigration Law Clinical) de la Universidad de San Francisco por ser de las seleccionadas para proveer asistencia legal a los menores indocumentados sin compañía, dijo Ned Dolejsi, director ejecutivo de la Conferencia de Obispos de California.
CONDADO DE SAN FRANCISCO 5
SAN FRANCISCO CATĂ“LICO | FEBRERO 8, 2015
Caminata por la paz mostrĂł los corazones desgarrados por la violencia LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATĂ“LICO
“Jesucristo camina con nosotros hoy en nuestros momentos de dolor, Jesucristo sufre con quienesâ€? sufren por la pĂŠrdida de sus seres queridos les dijo el Obispo de San Francisco Robert McElroy a las personas que han perdido a un ser querido por la violencia en San Francisco. El los consolĂł antes de comenzar la Camita por la Paz desde la iglesia San Antonio hasta la MisiĂłn Dolores. Los familiares de las vĂctimas caminaron con una de las 47 cruces de madera que simbolizan a todas las personas que han muerto por violencia en el 2014 y lo que va del 2015. “Esas cruces son un sĂmbolo de la cruz que cargĂł Jesucristoâ€? dijo el Obispo McElroy y les recordĂł a los familiares que sufren que no estĂĄn solos en su dolor. “Jesucristo camina con nosotros hoy en nuestros momentos de dolorâ€?. Los manifestantes se detuvieron en las calles 24th y 16th. Para compartir las desgarradoras historias, tal fue el caso de RamĂłn y Patricia MĂĄrquez, ellos perdieron a su hijo, Michael MĂĄrquez de 22 aĂąos, hace cerca de dos meses, el 24 de noviembre fue asesinado en la intersecciĂłn de las calles Noe y Henry en san Francisco. “Michael, era mi Ăşnico hijo varĂłn, es por eso el dolor tan fuerteâ€?, compartiĂł MĂĄrquez, con la voz quebrada por el llanto. Los marchantes que participaron del evento organizado por el Ministerio de Justicia Restaurativa de la ArquidiĂłcesis de San Francisco, en cooperaciĂłn con lĂderes de denominaciones religiosas, budistas, judĂos, musulmanes, el Ministerio San
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATĂ“LICO)
RamĂłn MĂĄrquez (derecha), consuela a Carlos Baldivieso, en el atrio de la iglesia de MisiĂłn Dolores, minutos antes de un servicios inter-religioso por la paz y la justicia el 17 de enero, ambos padres perdieron a sus hijos asesinados en las calles de San Francisco.
travĂŠs de talleres de informaciĂłn y capacitaciĂłn para las familias de los tres condados, San Mateo, San Francisco y MarĂn, dijo el coordinador de este ministerio Julio Escobar. Justicia Restaurativa, tambiĂŠn conduce oraciones con las familias y comunidades en los lugares donde se han cometido crĂmenes y da apoyo espiritual a las familias que sufren. Y en coordinaciĂłn con la Comunidad San Dimas, ofrece apoyo espiritual, legal y de servicios sociales a las personas que estĂĄn en prisiĂłn y servicios de re-inserciĂłn a la sociedad a las personas que han salido de la cĂĄrcel. Escobar, dijo que en medio de la violencia se manifiesta el espĂritu del mal, por lo que “el EspĂritu de Dios necesita estar presenteâ€?, concluyĂł.
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATĂ“LICO)
Vecinos de San Francisco caminan por la calle Cesar ChĂĄvez, hacĂa la MisiĂłn pidiendo paz y justicia, el 17 de enero 2015. Dimas y la oficina del alguacil de San Francisco pidieron paz y justicia. Paz, porque la inseguridad ciudadana en San Francisco les ha quitado la tranquilidad a las familias y particularmente a los niĂąos y a los jĂłvenes. Justicia, porque algunos jĂłvenes han muerto en las manos de policĂas, tambiĂŠn porque muchos crĂmenes continĂşan sin resolverse despuĂŠs de largo tiempo. La Caminata por la Paz y la Justicia es uno de los eventos que desarrolla la ArquidiĂłcesis de San Francisco a travĂŠs del ministerio de Justicia Restaurativa de la oficina de PolĂticas PĂşblicas, una vez al aĂąo. El Ministerio de Justicia Restaurativa, trabaja tambiĂŠn en la prevenciĂłn de la violencia a
Instale alarmas de monĂłxido de carbono - es LA LEY! El monĂłxido de carbono (CO) es un gas invisible, inodoro e incoloro que se crea por la combustiĂłn incompleta de combustibles de carbono, tales como el gas natural, madera, propano, gasolina, etc., y puede ser causada por electrodomĂŠsticos defectuosos o mal ventilados. SegĂşn el Centro de Control de Enfermedades (CDC), el envenenamiento por CO es la causa principal de muertes por envenenamiento accidental. MĂĄs de 400 personas mueren debido a la intoxicaciĂłn por CO cada aĂąo en los EE.UU.
San Francisco Bomberos Sindicato Local 798
ARQUIDIOCESIS DE SAN FRANCISCO CA NUESTRA SEĂ‘ORA DEL LORETO, SAN RAFAEL ARCANGEL, LA LA ASUNCION, ASU SUNC NCIO NC IONN, IO N, SAGRADO SAG AGRA RADO RADO RA DO CORAZON. COR ORAZ A ON AZ ON..
ArquidiĂłcesis de San Francisco
CelebraciĂłn de Aniversario de Bodas
Todos esposos que estĂŠn celebrando su “Aniversario de Bodas de 5 aĂąos en adelanteâ€? (5, 10, 15‌ 35, 40, o mĂĄs de 40 aĂąos) en el aĂąo 2015 estĂĄn invitados a asistir y celebrar.
DIA: 21 DE FEBRERO- 2015 LUGAR: PARROQUIA DE NUESTRA SEĂ‘ORA DE LORETO, 1806 NOVATO BLVD, NOVATO CA. 94947 HORA: 8:00 AM TO 2:00 PM
LOS DESAFIOS PASTORALES DE LA FAMILIA
ÂĄENTRADA Y COMIDA GRATIS! S!
$!% ()" & #! $!% ()' #&"% $!% "## !)!$
SĂĄbado, 21 de Febrero, 2015 10:00 am Misa y recepciĂłn despuĂŠs de la Misa $20 donaciĂłn sugerida por familia Catedral de Santa Maria de la AsunciĂłn 1111 Gough Street, San Francisco Celebrante Principal: Su Excelencia Salvatore Cordileone Arzobispo, ArquidiĂłcesis de San Francisco
Debe registrarse en: www.sfanniversary.net o, llame al (415) 614-5680 Por favor regĂstrese antes del 12 de Febrero, 2015 Preguntas/mĂĄs informaciĂłn (415) 614-5680
6 CALENDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | FEBRERO 8, 2015
CALENDARIO
ACTIVIDADES JUEVES 12 DE FEBRERO
PROVIDA EN SAN MATEO: Reunión los segundos jueves de cada mes a las 7:30 p.m. en el Centro San Gregorio Wormer en el 138 de la avenida 28th en Hacienda. Nuevos miembros son bienvenidos. Más información con Jessica, (650) 572-1468, themunns@yahoo.com.
FAMILIA PLÁTICAS: Sobre la familia y el matrimonio los segundos y cuartos viernes del mes de 7-9 p.m. en la iglesia de Todas las Almas, en el 315 de la avenida Walnut, en el Sur de San Francisco (650) 588-1970.
ORACIÓN Y ALABANZA
SÁBADO 14 DE FEBRERO RETIRO PARA SOBREVIVIENTES DE CRÍMENES: El Ministerio de Justicia Restaurativa ofrece un retiro anual para las familias que han perdido algún ser querido por la violencia. En el centro de retiros “Mercy Center” en el 2300 Adeline Drive en Burlingame, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., sin costo para las familias afectadas y se ofrecerá desayuno y almuerzo. Más información con Julio Escobar (415) 614-5570, email escobarj@ sfarchdiocese.org. CONGRESO DE EVANGELIZACIÓN: En la iglesia San Antonio, en el 3215 de la calle Cesar Chávez en San Francisco. Sábado 14 y domingo 15 de febrero de 8 a.m. a 6:30 p.m. Habrá evangelización para los niños. Más información: (415) 647-2704, (415) 684-2230, (415) 684-4008.
SÁBADO 21 DE FEBRERO MISA PARA MATRIMONIOS: Parejas casadas celebrando aniversarios de boda en periodos de cinco años (5,10, y más) son invitadas a conmemorar el aniversario con una Misa celebrada por el Arzobispo Salvatore J. Cordileone a las 10 a.m. en la Catedral Santa María, en la calle Arzobispo Gough y el bulevar Geary en Salvatore J. San Francisco. Para registrarse Cordileone pueden buscar la forma de registración en el sitio web www.sfanniversary. net o llamar al (415) 614-5680. La registración debe hacerse antes del 12 de febrero.
DOMINGO 22 DE FEBRERO TALLER PARA LÍDERES EN SAN ANTONIO: El departamento de Políticas Públicas de la Arquidiócesis lleva a cabo un taller en la iglesia San Antonio en Menlo Park. Más información con Lorena Melgarejo al (415) 724-4987.
PROGRAMAS DE RADIO
430 N. Canal Street #2 South San Francisco, CA 94080 Phone: (650) 873-2121 Fax: (650) 873-2122
Brindamos servicios para escuelas, oficinas, iglesias y centros comerciales en el Area de la Bahía • Servicios de limpieza diurnos y nocturnos • Limpieza de alfombras • Limpieza de suelos lisos • Barrido de áreas de estacionamiento • Lavado a presión • Servicios de reciclaje • Abastecimiento de abarrotes y cambio de focos de luz
WWW.TRINITYSERVICES.COM
MI FAMILIA EN CRISTO: Programa de la Arquidiócesis de San Francisco y de la Pastoral Hispana Arquidiocesana, todos los domingos a las 6 p.m. en KIQI 1010 AM y KATD 990 AM, más información con Julio Escobar (415) 861-9579, (415) 614-5572.
SANTA VERÓNICA: Los sábados de 7-9 p.m. en el 434 Alida Way en el Sur de San Francisco (650) 228-3658. ULTREYA: Los lunes a las 7.30 p.m. en la cafetería de la iglesia San Pablo en San Francisco, coordina el Movimiento de Cursillos de Cristiandad (415) 337-8455. SAN ANTONIO DE PADUA: Viernes a las 7 p.m. rosario, oración y alabanza en la capilla, organiza el grupo de Renovación Carismática. El primer viernes del mes Misa a las 7:30 p.m. en el 3215 de la calle Cesar Chávez en San Francisco. SAN FRNCISCO DE ASÍS: Grupo de oración Llamados a Imitar a Cristo, los martes a las 7 p.m. en el 1425 del camino Bay en East Palo Alto, coordinador José De la Torre (650) 518-2919. SAN MATEO: Grupo de oración Caminando con Jesús, los viernes a las 7 p.m. en el 910 El Camino Real en San Mateo, coordinador Aleonzo Hernández (650) 716-9832. NUESTRA SRA. DEL CARMEN: Grupo de oración, Aliento de Adoración, los miércoles a las 7 p.m. en el 300 de la calle Fulton en Redwood City, coordinador Gaspar Valdivia (605) 400-1637. SAN TIMOTEO: Grupo de oración Renacer en Cristo, los viernes a las 7 p.m. en el 1515 de la avenida Dolan en San Mateo, coordinador José Dueñas (605) 834-5453. SAN ANTONIO: Grupo de oración, Tras las Huellas de Jesús, los sábados a las 7 p.m. en el 3500 camino Middlefield en Menlo Park, coordinador Heriberto Plancarte (650) 518-0634. SAN JOSÉ OBRERO: Grupo de oración Embajadores de Cristo, los viernes a las 7 p.m. en el 400 de la calle Heller en Redwood City, los viernes a las 7:00 p.m., coordinadores Jesús y Norma Corona.
MIÉRCOLES 11 DE MARZO
Servicios de limpieza y mantenimiento de edificios. Miembros de la parroquia de San Pedro y San Pablo.
LA MISIÓN DE JESÚS: Los domingos, evangelizando por la palabra de Dios KIQI 1010 AM / 990 AM de 9-10 a.m. (510) 769-0321.
EPIFANÍA: Todos los jueves a las 7 p.m. en el 827 de la calle Vienna en San Francisco (415) 3337630.
SANTO ROSARIO Y ESTUDIO BÍBLICO
ANIVERSARIO DEL PERPETUO SOCORRO: Con una solemne Misa, presidida por el Arzobispo Salvatore J. Cordileone, comienza las celebraciones de los 90 años de la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Misa a las 9:00 a.m. después de la Misa habrá desfile de automóviles alrededor de la iglesia y después del desfile se ofrecerá una recepción. La iglesia Perpetuo Socorro está en el 60 de la Avenida Wellington en Daly City.
LA VOZ DE JESUCRISTO: Los martes y jueves, invita la Renovación Carismática y la parroquia San Mateo 104.9 FM 9-10 a.m. música, alabanza y testimonios (650) 716 9832.
PERPETUO SOCORRO: Todos los miércoles de 7-9 p.m. en la avenida Wellington en Daily City, organiza el grupo de Alabanza Trigo Puro (650) 755-9786.
Alfredo Neira
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Meditación con el teólogo Alfredo Neira los domingos de 3 a 4 p.m. en el 2390 de la calle Bush en San Francisco (415) 567-7824.
ALTERNATIVAS PARA JÓVENES EN CAMBIO: Los segundos y cuartos fines de semana: sábado a las 6 a.m., domingo a las 12 p.m. y a las 10 p.m. y lunes a las 9 p.m. en KIQI 1010 AM para el área de la Bahía y KATD 990 AM en Sacramento. Más información con Julio Escobar de la Comunidad San Dimas.
Julio Escobar
HORA SANTA ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO: En la Catedral Santa María, primer viernes del mes a las 6:45, 8:00 a.m. 12:10 p.m., después de la Misa de 7 p.m. hasta la mañana del sábado, en el 1111 de la calle Gough en San Francisco (415) 567-2020. 24 HORAS DE ADORACIÓN: Del Santísimo Sacramento en la iglesia San Bruno, en el 555 de avenida San Bruno West en San Bruno. SAN MATEO: 24 horas de adoración al Santísimo Sacramento, en la iglesia San Mateo.
JÓVENES GRUPO JUVENIL: Jueves 7:15 - 8 p.m. en la biblioteca, iglesia San Pablo el Náufrago 1122 Jamestown Ave. San Francisco (415) 468-3434. GRUPO JUVENIL: Sábados 1 p.m. Misión Dolores 3321 Calle 16th. (415) 621 8203. Primer viernes del mes 9 a.m. a 12 p.m. capilla de la Misión, San Rafael 1104 Fifth Ave. San Rafael.
LECTURAS DEL DOMINGO DOMINGO 15 DE FEBRERO SEXTO DOMINGO DE TIEMPO ORDINARIO Primera lectura: Levíticos 13:1-1, 44-46 Salmo: 32:1-2, 5,11 Segunda Lectura: 1 de Corintios 10:31–11:1 Evangelio: Marcos 1:40-45 DOMINGO 22 DE FEBRERO PRIMER DOMINGO DE CUARESMA Primera lectura: Génesis 9:8-15 Salmo: 25:4-5,6-7,8-9 Segunda lectura: 1 Pedro 3:18-22 Evangelio: Marcos 1:12-15
SINDICATO DE OBREROS, INSTALADORES DE SIGNOS, LETREROS Y INDUSTRIAS AFILIADAS
NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA
Local Número 510 Abarcamos toda el área de la bahía de San Francisco
Este número 415-614-5506 es confidencial y Ie atiende Renee Duffey, Coordinadora de la oficina arquidiocesana de ayuda a las víctimas de abuso sexual.
Joseph B. Toback
Owen Murphy
Representante de Negocios Representante de Negocios
Josh Ende Representante Local
Si usted prefiere hablar con una persona que no está empleada por la arquidiócesis por favor marque este número: 415-614-5503; es también confidencial y usted será atendido solamente por una persona que ha superado la experiencia traumática del abuso sexual.
EL MUNDO / LA NACIÓN 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO | FEBRERO 8, 2015
Arzobispo reza por musulmanes que quemaron iglesias en Níger ACI/EWTN NOTICIAS
ROMA – El Arzobispo de Niamey (Níger), Mons. Michel Cartatéguy, ha convocado a todos los sacerdotes y responsables de las comunidades católicas del país para orar en silencio y meditar sobre el amor hacia los enemigos, en especial aquellos que en días pasados atacaron e incendiaron las iglesias en este país africano. “Quizá estemos a punto de experimentar la agonía de Jesús en nuestra carne, y yo estoy feliz por ello”, aseguró Mons. Cartatéguy en declaraciones a Radio Vaticana el 20 de enero. El Prelado teme por la seguridad de la catedral de Niamey, después de que diez personas fueran asesinadas y 12 iglesias fueron quemadas en el país. “La Catedral es un símbolo, por eso la quieren destruir”, denunció. Este templo, dedicado a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, fue atacado desde cuatro puntos distintos, y solo las fuerzas de seguridad consiguieron frenar el asedio. El Arzobispo se entrevistará con las autoridades del país para buscar vías que protejan la catedral y a los cristianos. Los asaltos contra los cristianos tienen lugar en medio a las protestas musulmanas contra las nuevas caricaturas de Mahoma que la revista francesa, Charlie Hebdo, publicó después del atentado de París del pasado 7 de enero. El Prelado señala que en la ciudad de Zinder se habrían visto ondear banderas del grupo terrorista islámico Boko Haram, quienes operan en el país vecino, Nigeria. Los primeros asaltos contra los templos cristianos ocurrieron
el 17 de enero. Sin embargo, las protestas se prolongaron a pesar de los llamados de varios líderes religiosos musulmanes a la calma. El presidente Mahamadou Issoufou también denunció los hechos. Mons. Cartatéguy dijo que la Iglesia Católica en el país custodia desde hace años una buena relación con el mundo musulmán, y descartó que los ataques provengan de ellos. “Nosotros no tenemos nada contra la comunidad musulmana: ¡No son ellos quienes hicieron esto! Fueron personas manipuladas desde el extranjero… ¡Todo fue manipulado!”. Además, muchos de los sacerdotes del país se refugiaron en hogares musulmanes. Un gesto que Mons. Cartatéguy agradece, explicando que se deben reforzar los lazos de unidad y hermandad con las familias musulmanas. Todas nuestras iglesias, 12 de 14, fueron completamente saqueadas: no ha quedado nada. Y cuando digo saqueadas, profanadas, significa que no ha quedado nada: todo calcinado. Solo la catedral quedó en pie, porque por petición mía fue custodiada hasta el final. Pero no sé hasta cuando esto será posible”, lamentó. Hasta el momento 90 personas han sido arrestadas en el país, y más de 300 cristianos están bajo protección militar en campos para refugiados. Toda misión evangelizadora ha sido suspendida, y las escuelas católicas han cerrado. “Estamos aturdidos, después de tantos años de amistad, no conseguimos comprender. Necesitamos mucha serenidad e interpretar estos ataques. Lo cierto es que todo ha sido manipulado y organizado”, concluyó.
Posible aceleración de causa santidad de Romero crea emociones mixtas CHAZ MUTH CATHOLIC NEWS SERVICE
NOTRE DAME, Indiana – Los académicos que han estudiado la vida del asesinado Arzobispo salvadoreño Oscar Romero sugieren un avance en la causa de santidad de él. Los que apoyan la causa de canonización de Romero han estado frustrados durante años por lo que ven como un esfuerzo estancado. Sin embargo, la causa parece tener impulso y un anuncio de beatificación o canonización que está por llegar “sería un gran día para nosotros”, dijo Damian Zynda, investigador del Arzobispo Romero que es miembro de la facultad del programa de espiritualidad cristiana de la universidad Creighton. El 8 de enero el periódico de la conferencia episcopal italiana anunció que un grupo de teólogos que asesora a la Congregación Para las Causas de los Santos, del Vaticano, aprobó mediante votación unánime reconocer al Arzobispo como mártir y declaró que él había sido asesinado “por odio al credo”. El Arzobispo Romero, fue asesinado a tiros el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba Misa en una capilla del hospital en San Salvador. El siguiente paso en el proceso le toca a los cardenales y obispos de la congregación para santos, quienes votarán sobre si aconsejare o no al papa emitir un decreto de beatificación. Un milagro no es
tu de
(FOTO CNS/OCTAVIO DURÁN)
El Arzobispo Oscar Romero recibe una bolsa de frijoles de un parroquiano al finalizar una Misa, en San Antonio Los Ranchos en El Salvador, en 1979. necesario para beatificar a un mártir, aunque un milagro es comúnmente necesario para la santificación. Algunos académicos dicen que es posible que el Papa Francisco no se adhiera a lo convencional y ponga el proceso de canonización en la vía rápida, sin un milagro. La causa de santidad del Arzobispo Romero fue abierta en el Vaticano en 1993, pero fue retrasada durante años mientras la Congregación Para la Doctrina de la Fe estudiaba sus escritos en medio de un debate más amplio sobre si él había sido asesinado por su fe o por razones políticas. El Papa Francisco ha sido un admirador abierto del Arzobispo Romero.
jornada
Cuaresma comienza aquí Orar en familia Ayunar en solidaridad Donar para cambiar vidas
Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco
Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera” www.duggansserra.com
Lleva TU Cuaresma a la vida. ¡Comienza ya, descargando la aplicación de Plato de Arroz de CRS hoy mismo!
www.driscollsmortuary.com
www.sullivanfuneralandcremation.com
Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com
650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567
¡Y visita crsplatodearroz.org o ponte en contacto con tu director diocesano de CRS para participar!
Contacto Diocesano Local Carolina Parrales • parralesc@sfarchdiocese.org • 415.614.5570
8 EN TU VECINDARIO
1400 Dillon Beach Rd., Tomales, CA
SAN FRANCISCO CATÓLICO | FEBRERO 8, 2015