PRINCIPALES RESULTADOS de las encuestas
sobre COMPRAS durante
REALIZADAS
el Buen Fin 2011 y 2012
Con motivo del periodo de ofertas generalizadas “Buen Fin”,
en cada una de sus ediciones 2011 y 2012, la Dirección General de Estudios sobre Consumo realizó una encuesta sobre las compras realizadas con motivo de las ofertas y descuentos de la iniciativa. Éstas se realizaron con muestras de 1809 y 1911 personas, respectivamente. En ambos años, las personas entrevistadas fueron aquellas con deseos de participar en los puntos de afluencia elegidos. Los principales resultados de estos levantamientos fueron:
Entre
45 y 46% de las personas
encuestadas en 2011 y 2012 realizaron compras motivadas por el
Buen Fin En ambos años, los productos más comprados con motivo de la iniciativa fueron ropa y calzado (42.8% en 2011 y 30% en 2012), seguidos de aparatos y alimentos (14.2% en 2011 y 21.7% en 2012)
60% de las
personas encuestadas en 2011 y
58.7% de
las encuestadas en 2012 recibió alguna promoción y/o descuento con motivo del Buen Fin
y bebidas
(12.5% en 2011 y 15.1% en 2012)
En 2011
electrónicos
De las personas que recibieron promociones y/o descuentos con motivo del Buen Fin en 2011, 72.1% recibió descuentos sobre el precio del producto, mientras que en 2012 esta modalidad se redujo a 54.8%. Las modalidades que le siguie-
ron en popularidad en 2011 fueron los abonos a monedero electrónico (10.9%) y los pagos a meses sin intereses (9.9%), mientras que en 2012 fueron los pagos a meses sin intereses (10.5%) y las promociones del tipo “2x1” y “3x2” (10.4%)
En 2011, 3% de los que realizaron compras motivadas por el Buen Fin afirmaron que, al momento de hacer su compra, las promociones recibidas no les fueron respetadas tal como se habían ofrecido en anuncios o publicidad. Este número aumentó a 7.6% en 2012
de los que recibieron promociones y/o descuentos con motivo del Buen Fin consideró que las promociones fueron mejores que las de otros tipos de días de oferta (ventas nocturnas, gran barata, etc.).
En 2012
este número aumentó a
en 2011
En 2011
Una proporción importante
de los encuestados que adquirieron productos o servicios que no tenían planeados realizar en ese momento, lo hicieron porque vieron y les gustó el bien o servicio;
en 2012
de los encuestados realizó compras que no tenía planeado realizar en ese momento En 2012
ya tenían planeado comprarlos y sólo aprovechó la oferta, y...
el principal motivo fueron las promociones, ofertas y descuentos (58.8%), seguido de que vieron los productos o servicios y les gustaron (29.4%), y que recordaron que los necesitaban (5.9%)
De acuerdo a las personas encuestadas en el Buen Fin
El pago en efectivo o con tarjeta de débito
pasó de representar el 67.7% en 2011 a 72.3% en 2012 de las formas de pago de las compras realizadas durante el Buen Fin
lo hicieron motivados por las promociones, ofertas y descuentos que le ofrecieron
2012, El pago con tarjeta de crédito bancaria o tarjeta del establecimiento comercial pasó de 29.8% a 26.3% de las mismas
consideró que las ofertas y promociones de ese año eran mejores que las del año previo; que eran iguales y consideró que eran inferiores