Departamento Editorial
Física 2009
Clase Nº 14
GUÍA PRÁCTICA Nº2 Propiedad Intelectual Cpech
OBJETIVOS Al tĂŠrmino de la unidad, usted deberĂĄ: 1. Reforzar los contenidos. 2. Despejar sus dudas. 3. Reafirmar sus conocimientos.
Solución PREGUNTA Nº 1 500 ⋅ 1 = 0,5 ⋅ X 500 = X 0.5 500 ⇒X = = 1000(m) 0,5
El pequeño ratón se debe sentar a 1000 metros del pivote, para equilibrar al elefante. Al parecer, le resultará difícil equilibrar al elefante.
La alternativa correcta es E
Solución PREGUNTA Nº 2 F · V = F ·∆x = W = Potencia ∆t ∆t
La alternativa correcta es D
Solución PREGUNTA Nº 3 Aplicando Torque en 0 e igualando, ya que están en equilibrio ζ p = ζf P·r=F·L Despejando F se tiene F = P · r L
La alternativa correcta es B
Solución PREGUNTA Nº 4 Sabemos que: Energía =1/2 ·masa × velocidad2, luego 2 Longitud 2 2 2 velocidad ⇒ Longitud L 2 −2 = M · = M · L · T Tiempo 2 ⇒ Masa· 2 2 Tiempo T Masa
La alternativa correcta es A
Solución PREGUNTA Nº 5 Si no existe Roce se cumple la Ley de conservación de la energía mecánica, por lo tanto: EI = EII = EIII
La alternativa correcta es E
Solución PREGUNTA Nº 6 Por inspección de gráfico se tiene que: t = 1(s) ⇒ Pi = 2 (kg·m /s) t = 3(s) ⇒ Pf = 6 (kg·m /s) Impulso = Pf –Pi = 6 (kg·m /s)- 2 (kg·m /s) = 4 (kg·m /s) = 4 (N·s)
La alternativa correcta es D
Solución PREGUNTA Nº 7 Por definición P = W = m · g · h ∆t ∆t = 3 · 10 · 5 = 30 ( watt) 5
La alternativa correcta es C
Soluci贸n PREGUNTA N潞 8 Por definici贸n los nodos corresponden a aquellos puntos de elongaci贸n nula.
La alternativa correcta es A
Solución PREGUNTA Nº 9 Cuando una onda cambia de medio, cambia su rapidez de propagación y su longitud de onda. Si embargo mantiene constante su frecuencia y su período. Al ser esta onda del tipo mecánica, sólo se puede desplazar por medios materiales.
La alternativa correcta es B
Solución PREGUNTA Nº 10 I. Verdadero, pues en t = 3 (s) y t = 5(s) el móvil queda en reposo. Lo que implica una disminución de la velocidad en los intervalos (2,3) y (4,5) segundos. II. Falso, el móvil sólo se detiene en dichos instantes. III. Falso, a= -4-0 = -4 (m/s²) 4-3
La alternativa correcta es A
Solución PREGUNTA Nº 11 I = ∆P F ·t = m·v f − m·vi reposo ⇒ vi = 0 F ·t = m·v f F ·t = vf m
La alternativa correcta es A
Soluci贸n PREGUNTA N潞 12 Por tratarse de una fuerza conservativa, su trabajo es independiente de la trayectoria.
La alternativa correcta es E
Solución PREGUNTA Nº 13 Parte 1 Como ambos cuerpos quedan unidos la velocidad final para ambos es la misma , lo que implica que m v ′ = 2 i s
∑p
antes
m1v1 + m 2 v 2 m1v1 + m 2 v 2 m 2 v2 − m 2 v' m 2 (v 2 − v ' ) m2
= ∑ p después = (m1 + m 2 )v ' = m1v ' + m 2 v ' = m1v ' − m1v1 = m1 (v ' − v1 ) m1 (v ' − v1 ) = v2 − v'
Solución PREGUNTA Nº 13 Parte 2 Calculando m2, que corresponde a la masa del cuerpo Q, se tiene m1 = 3[ kg ] 3(2 − 0) ' v = 2[ m s] ⇒ m 2 = = 2[ kg ] [ ] v1 = 0 m s 5−2 v 2 = 5[ m s]
La alternativa correcta es B
Solución PREGUNTA Nº 14 F = 5( N ) Fr = 3( N ) ⇒ F − Fr = m·a m = 2(kg ) F − Fr 5( N ) − 3( N ) ⇒a= = = 1(m / s 2 ) m 2(kg )
La alternativa correcta es C
Solución PREGUNTA Nº 15 F = 5( N ) ⇒ F = m·a m = 10(kg ) F
5( N ) ⇒a= = = 0.5(m / s 2 ) m 10(kg )
Por lo tanto, la aceleración disminuiría a la mitad.
La alternativa correcta es C
Solución PREGUNTA Nº 16 Aplicando definición de trabajo mecánico W=F·d Se obtiene que WII = WI Como:
2F > F ⇒ aII > aI ⇒ tII < tI
Luego comparando las potencias tenemos : WII > WI ⇒ PII > PI tII
tI
La alternativa correcta es C
Solución PREGUNTA Nº 17 Suponiendo el eje coordenado hacia arriba se tiene m = 30(kg )
2 a = 4(m / s ) ⇒ ∑ F = m·a g = 10(m / s 2 ) ⇒ Tensión − Peso = m·a Tensión = m·a + m·g = 30·4 + 30·10 = 420( N )
Por lo tanto, la cuerda no resiste esta acción.
La alternativa correcta es E
Soluci贸n PREGUNTA N潞 18 Por definici贸n de difracci贸n.
La alternativa correcta es D
Solución PREGUNTA Nº 19 Ec = 1 (J) m = 1/8 ( kg) Si la energía cinética Ec = ½ m v² ⇒1= ½ · 1/8· v² Despejando v se tiene: v = = 4 ( m/s)
La alternativa correcta es C
Solución PREGUNTA Nº 20 El observador percibirá un movimiento relativo compuesto por la suma de un M.U.A. (caída libre) más un movimiento rectilíneo uniforme.
La alternativa correcta es C
Equipo Editorial:
María José Yáñez Álvaro Herrera
ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
Propiedad Intelectual Cpech