Aventura en cies

Page 1

Aventura en las CĂ­es


qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas Libro de cuentos en dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg galego o castellano hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk que suceden en las lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx Cíes cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn Curso 2014-2015 mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

En Cíes…

5º A

Páxina 1 de 61


ÍNDICE 1.

O anel das sereas (Candela)

2.

El dragón del faro (Óscar)

3. 4. 5.

El oso de las Cíes (Alba) El dragón de Cíes (Schihanna)

La comida en las islas Cíes (Eloy) 6.

7.

Aventura nas illas Cíes (Mairea) 8.

9.

El ruido (Uxía)

Las islas Cíes (Vladislav) Las gaviotas ladronas (Jesús)

10. As illas Cíes (Breixo) 11.

Partido de balonmano en la playa de Rodas (Marko) Páxina 2 de 61


12. Unha acampada terrorífica (Carmen) 13. Aventura en Cíes (Ángel) 14. Aventura en las islas Cíes (Sabela) 15. Delincuentes nas illas Cíes (Marta) 16. Aventura en Cíes (Álex) 17. A lenda (David) 18. La leyenda de las islas Cíes (Raúl) 19. Las Cíes (Laura) 20. Illas Cíes (Miguel) 21. La excursión a Cíes (Diego) 22. Las islas Cíes (Nerea) 23. El misterio de las islas Cíes (Ainhoa) Páxina 3 de 61


O anel das sereas Ejdeiya levaba case toda a noite esperta.

Estaba moi nerviosa

porque era a primeira vez que ía de viaxe cos seus compañeiros de clase, e ademais ía ir ás illas Cíes!

Ejdeiya é unha nena con moita imaxinación, e xa imaxinou as illas Cíes millóns de veces. Imaxinaba a auga limpa, a brisa do mar movendo a area e moitos lugares, obxectos e ruínas interesantes que xa lle amosaran no seu país, Kenia.

Cando tiña 8 anos veuse vivir a Porriño,

diso fai xa catro anos .

Xa sentada no seu sitio, no barco, vía as illas Cíes ao lonxe e cando chegaron vomitaron todos, por mor dos vaivéns do barco. Unha vez recuperados, comezaron a súa ruta. Esta ruta levábaos a unha praia agochada entre as rochas.

Estaban todos a xogar na praia e iso que xa viñan cansos de tanto camiñar. Estaban todos no mar cando, de repente, unha onda levou a Ejdeiya cara a outra beira. Ela asustada, miraba para un lado e para o outro e non vía a ninguén. Cando, de repente, escoitou uns cantos e ó fixarse ben, puido comprobar que eran cantos de sereas. O primeiro que fixo ao ver as sereas foi pellizcarse para comprobar que non Páxina 4 de 61


estaba durmida.

As sereas, o primeiro que lle dixeron foi :

- Non serve de nada que te fagas dano, non estás a soñar.

Xogaron, xogaron e xogaron. Cando chegaron os mestres a buscar a Ejdeiya as sereas agocháronse e para que non as esquecera déronlle un anel: O anel das illas Cíes. Era dourado e tiña unha besta tallada.

Cada vez que Ejdeiya se metía nalgún problema o anel traía as sereas para que lle axudasen.

Candela Alonso Rodríguez

Páxina 5 de 61


El drag贸n del faro

P谩xina 6 de 61


El Dragón del Faro. Hace mucho, mucho tiempo en las Islas Cíes, concretando en la isla del Faro, había un dragón que defendía todo el terreno que cubría el faro. Pero un día muy lluvioso se acercó un caballero al terreno que cubría el dragón y… se disputó un gran enfrentamiento entre los dos. Cuando los dos terminaron de luchar resultó que había ganado el dragón. Pero el caballero no se rendía y le ganó a la segunda. El dragón y su historia se quedaron allí.

Páxina 7 de 61


Este trabajo ha sido realizado por: ร scar Basconcello Bernรกrdez

Pรกxina 8 de 61


EL OSO DE LAS CÍES Érase una vez un oso que vivía tristemente en un zoo. Un día su cuidador se dejó la puerta de la jaula abierta y el oso consiguió escapar. Nadó y nadó sin descanso por la ría de Vigo hasta llegar a las islas Cíes. Ahí encontró una cueva muy grande y oscura. Era un sitio perfecto para que viviera un oso. Todas las mañanas iba a la playa a buscar comida que le duraba un día entero y por la noche cogía hojas para hacer una cama donde quedarse dormido, cómodo y calentito. Un día llegaron unos hombres muy extraños a las islas y destrozaron todo. Pero el oso como le había cogido cariño a las islas Cíes y los derrotó. Más bien los asustó y salieron rapidísimo. Después de la batalla

se sentía solo y decidió

construirse una novia de palos. Pasaron muchos años juntos, y el oso decidió ponerle de nombre Páxina 9 de 61


Bruaag Bruaag. Siguieron pasando los años y el oso era muy feliz hasta que un día la osa ardió por culpa de un trueno. Se puso muy triste y paró de comer. Pero un día apareció una bella dama y se enamoró de ella. Ella cuidó durante mucho tiempo del oso. Pero un día llegaron otra vez los misteriosos hombres y la mataron. Desde aquel día, cada vez que una persona hace algo malo en las Cíes, el oso la persigue por todas las islas tres días y tres noches.

ALBA BERMEJO HERRERO

5·A Páxina 10 de 61


EL DRAGÓN DE CÍES Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo existió Gargante, el dragón que custodiaba las islas Cíes. Un grupo de seis arqueólogos formaron una expedición. Se llamaban Schihanna Romira, Uxía Fernández, Nerea Rodríguez, Marta Romero, Óscar Basconcello y Leonardo Antúnez. A parte de estos seis arqueólogos, iban en la expedición dos historiadores muy importantes llamados Marko Parente y Vladislav Lisnenko. Estas ocho personas se habían reunido en una de las islas Cíes (Monte Agudo). Estaban ahí para investigar la antigua leyenda de Gargante, el dragón gigante guardián de las islas. Se decía que era tan grande como veinte edificios de once pisos y tan fuerte como setenta y siete ejércitos. Era un viernes 10 de agosto. Tenían una semana para cumplir su deber: verificar la existencia del dragón de las islas. Montaron sus tiendas de campaña y esperaron al amanecer. Al día siguiente, Vladislav se despertó un poco alarmado porque escuchó un ruido extraño. Al final, resultó ser una gaviota que se había herido un ala. Llamó a Schihanna que tenía un poco de experiencia en veterinaria y ella le curó el ala a la gaviota y le dio un bocadillo. La expedición salió en busca de pistas de la existencia de Gargante pero no fue hasta el anochecer que encontraron algo: ¡El mismísimo Gargante durmiendo en la cueva que, según la leyenda, era su hogar desde hacía siglos! Para mayor sorpresa, cuando el dragón se despertó y los vio a todos ahí, no enfureció sino que se alegró de que esas ocho personas estuvieran Páxina 11 de 61


ahí. Les explicó que no tenía visitas desde hacía cien años y ciento cuarenta días y que, por tanto, se sentía muy solo. Estaban a jueves 16 de agosto y sólo les quedaba un día para irse de aquel paraíso. Aún no habían hecho nada para demostrar la existencia de Gargante porque él les había pedido que no lo hicieran, ya que si lo hacían, muchas personas querrían ir a verlo y no podría vivir en paz más nunca. Por eso no hicieron nada y dijeron que no habían encontrado nada y que todo era una leyenda. Así es como Gargante, el dragón gigante, guardián de las islas Cíes, vivió en paz, pero no solo, porque sus ocho amigos se trasladaron a la isla de Monte Agudo y vivieron, gracias a una poción de Gargante, eternamente con él.

Esta foto que está arriba, es la única foto que los ocho amigos de Gargante le sacaron.

Páxina 12 de 61


Schihanna Romira Briceño Feijoo

Páxina 13 de 61


La comida en las islas Cíes Érase una vez una gaviota que se llamaba Rayo y Rayo necesitaba algo de comer para su cría que se llamaba Trueno. De repente vio a un niño con empanadillas en la cima del monte de las islas Cíes. Rayo le pidió una empanadilla al niño para Trueno. Y el niño dijo: -Toma esta empanadilla. Y Rayo dijo: -Gracias. Después cuando llegó vio que Trueno se fuera y que escribiera una nota en la que ponía: Estoy en las islas Cíes. Corrió a buscarle y vio que unos niños le pegaban a Trueno. Rayo fue a defenderle y los niños se asustaron y se escaparon. Y Rayo le dijo a Trueno: -¿Por qué te fuiste? ¡Te podrían matar! Y Trueno dijo: -Iba a por la comida. Después, al final, fueron a casa y comieron la empanadilla. Eloy Fernández Campo Páxina 14 de 61


El ruido Un día por la noche en Cíes, los cinco exploradores; Vladislav, el fuerte; Schihanna, la valiente; Nerea, la cocinera; Uxía la investigadora y Leo el ayudante de la investigadora vivieron una experiencia increíble. Estaban cenando y un ruido muy raro salía de detrás de unas rocas. Era .... la mascota de Schihanna que nos había seguido. Pero escucharon otro ruido que estaba en la otra isla. Entre todos decidieron ir a ver el próximo día de qué se trataba.

Páxina 15 de 61


Por la mañana temprano empezaron la búsqueda del ruido extraño de la noche anterior. Por el camino encontraron todo tipo de animales raros; uno mitad tigre, mitad oso; otro, con cara y cuello de jirafa y cuerpo de elefante; otro, una rata con alas de águila… Resultó que era una isla mágica y que el ruido venía de aquellos animales. Decidimos volver y quedarnos con el secreto de tan maravillosa isla.

Uxía Fernández Touriño

Páxina 16 de 61


AVENTURA NAS ILLAS CÍES Vivía en Vigo. Aquel día facía moita calor que ata caían os paxaros. Chámome Lois. Teño once anos. Gústanme as aventuras, pero o que me pasou nesta foi a mellor de todas. Día 1: Era o día da viaxe. Como xa dixen facía moita calor e tiña sono, pero non importaba. Sabía que o ía a pasar de medo.Senteime apartado dos meus amigos e, de súpeto, como por arte de maxia, estabamos xa nas Cíes. Todos estabamos xa alí colocando as tendas. Ceamos e deitámonos para estar ben frescos pola mañá. Día 2: O profesor Xoan xa tiña todo programado todo. Era branco como a neve e botábase quilos e quilos de crema. Ese día tocábanos un curso de Páxina 17 de 61


supervivencia. A min iso gustábame moitísimo. Botamos todo o día buscando polo monte unhas banderiñas e estivemos horas e horas sen comer. Cando voltamos, estabamos tan cansos que enseguida quedamos durmidos. Día 3:Xoan tiña outra marabillosa idea. Este día iamos mirar as distintas especies de aves que existen nas Cíes. Foi bastante divertido porque fixemos un traballo en equipo bastante bonito. De volta ao campamento xa só pensabamos na cea. Estabamos esgotados.

Día 4: María e Ana non estaban na tenda. Estabamos todos menos elas. Ese día andamos buscando horas e horas por todo o campamento. Eu sabía que especialmente a María gustáballe O lago Páxina 18 de 61


dos nenos. Fun correndo ata alí e, cando cheguei, estaban a mar de tranquilas disfrutando da paisaxe. Día 5: Fomos pasar todo o día á praia de Rodas. Xogamos ao fútbol, fixemos castelos e figuras enormes. Tame´n nos bañamos. Por certo, a agua estaba ben fría. Decatámonos de que ao noso profesor Xoan non lle quedaba crema. ¡Pobre home! E agora que ía facer sen crema? El voltou máis cedo ao campamento e nós estivemos xogando, falando e ceando ata moi tarde na praia de Rodas. Día 6: O penúltimo día foi triste. Xoan non tiña crema e non quería saír da súa tenda. Queriamos disfrutar este día, pero a crema fastiadiáranos o día. Menos mal que Pepe, o profesor de Educación Física, ofreceuse a levarnos con el. Estabamos salvados! Fomos á praia da illa de San Martiño. Alí encontramos unha botella na auga cunha mensaxe que dicía: Xoan. Son a túa nai. Pórtate ben. Mandeiche esta mensaxe por este método de correo antigo porque así coñecín a teu pai. Mándoche dentro desta botella un par de sobres de crema solar (non me collía ó bote enteiro). Bicos de oso, meu Páxina 19 de 61


amor, áamote… Aquilo foi graciosísimo. Esa muller trataba a Xoan coma a un neno. E Xoan xa tiña case 50 anos. Día 7: Toca recoller todo: tendas, roupa, deixar todo limpo... Que mágoa que acabase todo! E que cando un o pasa ben o tempo parece que pasa máis rápido. Subimos ao barcos e na metade do camiño escoitase unha voz: -Lois, Lois, Loissssss... espertaaaaa. Era María berrándome na orella. Ao parecer era luns e quedeime durmido e todo o que pasou nas Cíes soñeino eu. Que risas botamos! A nosa aventura nas Cíes ía a repetirse, pero esta vez de verdade.

MAIREA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Páxina 20 de 61


Las Islas Cíes

En las Islas Cíes había un barco encallado en la tierra al lado de la playa. Fui con mi clase de 5ºA a las Islas Cíes y los guías nos dejaron entrar al barco. Había dos niños que se perdieron dentro del barco por que se salieron de la fila. Cuando los encontraron les Páxina 21 de 61


echaron una bronca tremenda. Después de ir al barco fuimos a merendar. Mi compañero Óscar y yo vimos algo en el mar. Le preguntamos al profesor y nos dijo que era una ola gigante.

Después de merendar fuimos a la playa a jugar un rato. Los guías nos dejaron mojar los pies y el agua estaba congelada. Al entrar al agua vimos a lo lejos un delfín saltando. Al volver del barco hacia el puerto los defines iban saltando junto al barco.

Vladislav Lisnenko Páxina 22 de 61


Las gaviotas ladronas Fuimos todos los alumnos del colegio a una excursión a las Islas Cíes. El viaje en barco fue algo peligroso. Las olas eran enormes y el barco se balanceaba mucho. Por fin llegamos, vimos la playa y la arena era fina y blanca. Llegó la hora de comer y nos juntamos todos en el monte para comer. Poco a poco fuimos viendo como las gaviotas de una en una se iban. De repente una gaviota le cogió el bocadillo a una de mis amigas y las demás también se acercaron muy despacio y nos robaron los bocadillos y todos nos quedamos sin comer. ¡Qué mala suerte!

FIN

Jesús Mayo Valcárcel Páxina 23 de 61


As illas Cíes Vouvos contar a historia dun arquipélago do Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia chamado Cíes no que hai tres illas: O Faro, Monteagudo e San Martiño. Na illa de San Martiño os animais terrestres non estaban moi felices pois as gaivotas ían de vacacións á illa de Monteagudo, onde pasaban o verán nunha gran rocha; os peixes ían ata as illas Ons e os paxaros, emigraban cara un lugar máis frío. Todos os peixes, gaivotas e paxaros ríanse deles. Un mes antes do verán os animais ofrecéronlle un reto a paxaros e peixes: que se non conseguían chegar antes que eles ata a illa de O Faro terían que obedecelos. Pero se gañaban non poderían volver a viaxar entre illas. Os animais tiñan un mes! Unha gaivota moi sabia ofreceulles a idea de tentar voar pegándose plumas de gaivota nas extremidades.Pero ao probar a idea o animal que a probou acabou no cumio dun eucalipto. Entón os animais viron un avión… E construíron un. Pero cando cruzaron ata a outra illa non tiñan lugar para aterrar. Entón tiveron que volver. Pensaron nun barco, pero na metade do traxecto recibiron un ataque aéreo das gaivotas. Os animais do barco colleron unhas lanchiñas e Páxina 24 de 61


cando case alcanzan a parte de desembarque saíu unha flota dirixida polos peixes. As lanchiñas comezaron a fundirse polo ataque da flota, das gaivotas, trampas e torretas desde as cales recibían continuo lanzamento de ramas. As gaivotas devolveron os animais a illa. Nese caso os animais construíron unha gran flota, trampas e torretas máis potentes cas da praia nos seus barcos e descubriron que había avións que aterraban na auga. Despois de preparar todo comezaron a viaxe: os avións venceron as gaivotas, mentres pola auga primeiro tiraron troncos para neutralizar as trampas e despois aos barcos coas súas torretas. Ao final, despois de chegar á praia, atraparon a todos os peixes e gaivotas e todos acordaron firmar un contrato no que acordaron que todos irían de vacacións. E todos foron felices.

Breixo Nogueiras Sánchez

Páxina 25 de 61


PARTIDO DE BALONMANO EN LA PLAYA DE RODAS El martes 26 se disputará un gran partido esperado por todo el mundo. El partido será a las 6:00. Los dos equipos estarán formados por alumnos de 5º de primaria y 4º de Primaria. El partido se disputará en la playa de Rodas. El curso de 4º tiene más posibilidades, pero nunca se sabe. El premio será una medalla de oro, poder bañarse con delfines y el mejor jugador se llevará una copa enorme. Después los dos equipos podrán bañarse en la bonita playa de Rodas. Y a las 20:00 se disputara el partido de Barcelona contra Madrid. Cuando acabe el partido los jugadores de 4º y 5º podrán conseguir algún autógrafo de los mejores jugadores de España.

Marko Parente Cabaleiro Páxina 26 de 61


UNHA ACAMPADA TERRORÍFICA Os meus amigos e eu fomos facer unha acampada as Illas Cíes. No barco pasámolo xenial xogando a xogos moi divertidos. Ao chegar unha monitora díxonos onde estaba o campamento. Montamos unha tenda grande. Decidimos levala porque así poderíamos durmir todos xuntos.

Fomos ao monte a pasear, acompañounos a monitora que nos contaba a historia de Cíes. O que máis nos chamou a atención foi a do pirata Francis Drake que foi un pirata que atacou as illas. Despois da ruta fomos a praia, onde pasamos o día xogando na area e bañándonos. Cando escureceu fomos á tenda a durmir, Páxina 27 de 61


pero non eramos capaces porque mirabamos unha sombra que parecía unha persoa, que daba voltas ao redor da tenda, e nos puxemos moi nerviosos. Empezamos a recordar a historia do pirata. Como tiñamos moito medo, non saímos a comprobar que era a sombra. Logo dun rato a sombra se foi e conseguimos durmir. Pola mañá nos espertamos cedo e tiñamos a mesma sombra ao redor da tenda. Saímos todos á vez e vimos que era unha gaivota que estaba comendo fóra da tenda e… botámonos todos a rir!

Carmen Puga Martínez

Páxina 28 de 61


Aventura en Cíes Hoy vamos a ir a Cíes. Cuando estábamos en clase, todos estábamos emocionados.

Una vez que salimos del

colegio fuimos a coger el autobús. Tuvimos que ir

hasta el náutico de Vigo. Allí estuvimos en una sombra esperando al barco.

Cuando llegamos al barco,

nos metieron en la parte de Páxina 29 de 61


debajo del barco. Estuvimos jugando a juegos.

Cuando llegamos a Cíes,

había unos monitores, dos

para el curso de 3º, dos

para el 4º curso y 2 para el 5º curso.

Estuvimos viendo un lago llamado O lago dos nenos. No me puedo creer que

antes se bañaran los niños allí. ¡Qué locura!

Páxina 30 de 61


Después fuimos a un

restaurante a comer. Allí dejamos las mochilas.

Y, después de eso, fuimos

hasta el Faro de Cíes. ¡Qué cansancio!

A las cinco, nos dejaron ir a la Playa de Rodas. ¡Qué suerte!

Yo flipé. Nunca había pisado la playa de Rodas. Allí

hicimos juegos de todo tipo. Páxina 31 de 61


Después de acabar los

juegos nos dejaron meter los pies en el mar. ¡El agua estaba congelada!

Después, en el barco Miguel y yo subimos a la parte de arriba del barco. ¡Hacía un viento...!

Fue uno de los días mejores de mi vida. ¡Qué pasada!

Páxina 32 de 61


Pรกxina 33 de 61


テ]gel Rodrテュguez Collazo

Pテ。xina 34 de 61


Aventura en las islas CĂ­es... PĂĄxina 35 de 61


Abril era una niña de 13 años, alta, delgada, pelo moreno, siempre se metía en líos. Sus padres le dejaron ir sola a donde ella quisiese. Ella escogió las islas Cíes, porque en una excursión se lo había pasado muy bien. Así que hizo las maletas y se fue. Al llegar, hacía mucho calor. Decidió ir a la playa de Rodas a darse un baño. El agua estaba helada, pero ella era muy calurosa y le dio igual. Estaba tumbada en la arena leyendo cuando... Páxina 36 de 61


-Hey niña, sal de aquí.- le dijo a Abril un chico de unos 16 años. Sin apartar la vista del libro Abril le contestó: -Dame una buena razón para hacerte caso.- El chico se puso rojo.

-Pues porque lo digo yo. Este es mi sitio.Abril ni caso al chico. -¿Desde cuándo la playa es tuya, eh?dijo Abril. -Desde que, hummm... Si te digo que me la des me la das. ¿Ok?- dijo el chico cerrando los puños. -No.- Abril contestó mal y siguió leyendo. Páxina 37 de 61


-Dame ese libro. A ver... “El niño con el pijama de rayas”. ¿En serio?- dijo mientras le arrebataba el libro de las manos. -Sí, ¿algún problema?- dijo Abril levantándose. -Creo que me lo voy a quedar.- dijo el chico. Abril se enfadó y le pegó un puñetazo en la barriga y lo tiró al suelo. -Argggg...- se quejó el chico. Los de su banda se echaron atrás. Salieron corriendo hacia un grupo de personas. Más tarde una mujer de mediana edad se Páxina 38 de 61


acercó a Abril. -¿Por qué le pegaste a mi hijo y lo empujaste?- dijo la mujer. -La duda es, ¿por qué su hijo me robo MI libro y me dijo que me largara?-Sí claro. No te creo.-respondió la mujer. -Si no me cree es su problema, yo sé que estoy diciendo la verdad. Adiós.- Abril recogió todo y se fue. Subió al acantilado con cuidado de no espantar a las gaviotas ya que era época de cría. -Aún no me creo lo de ese chico, menudo malcriado.- pensaba Abril. Páxina 39 de 61


Días después. Abril se despertó perezosamente. Solo le quedaban dos días en las islas.

-Sé que no se puede, y que tengo pocas formas de llegar... Pero a lo mejor... ¡Sí!Dicho esto cogió una mochila y metió todo lo necesario. Fue a coger un bote. Lo echó al mar y fue en dirección a la isla de San Martiño. No había mucho oleaje y le fue fácil llegar. Páxina 40 de 61


No tenía que hacer así que se puso a mirar Internet. En una página hablaba de que, una vez, hace muchos años, allí se hundiera un barco con el mayor cargamento de oro y joyas que se ha visto jamás. También ponía que las noches de mucha niebla, se puede ver el antiguo barco que se hundió en esas mismas aguas y, que nadie, nunca, ha podido encontrar nada del tesoro hundido.

-Sí, claro. Un barco fantasma y un tesoro... Espera, ¿qué es eso que brilla Páxina 41 de 61


entre las rocas...?- Se acercó al brillante y… -Es... ¡Un diamante!En efecto, era un diamante del tamaño de su pulgar -Entonces... El tesoro del barco hundido es... ¡Real! Tengo que avisar a los guardias. ¿O no? Si ven que vine sin permiso me multarán. Pero, si consigo el tesoro sola, y luego se lo enseño a los de seguridad, me haré rica y ayudare a mis padres. - Eso haré.- se dijo Abril. Eso es lo que hizo. Se puso el bañador y se tiró al agua. Estuvo todo el día en el Páxina 42 de 61


agua. Encontró unas cuantas monedas antiguas y alguna que otra joya. Era casi de noche. De repente se dio la vuelta y vio... una quenlla enorme que iba hacía ella. Nadó lo más rápido que pudo, pero una roca enorme le cortó el paso. Escaló como pudo y para su suerte, la quenlla chocó contra la roca y se fue. Bajó y la roca tenía unas piedritas amontonadas. La quenlla había hecho que algunas de ellas se cayeran. Quitó otras más y, dentro de la roca, estaba... ¡El tesoro! A la mañana siguiente llevo a los guías a Páxina 43 de 61


la roca. Abril consiguió dinero para ayudar a sus padres y lo que todos se preguntaban era... ¿¡¿Cómo habría llegado a una cueva el tesoro?!?

Fin Por Sabela Rodríguez Pazo Páxina 44 de 61


DELINCUENTES NAS ILLAS CÍES A historia que vou contar, ocorreu en Cíes: Estabamos en época de cría en Cíes, e na illa de San Martiño había unha gaivota que no seu niño tiña tres ovos. Un día estaba coidando deles, e diante do seu niño apareceron catro homes que querían coller os tres ovos. A gaivota intentou protexelos con todalas súas forzas , pero os catro homes remataron por levalos e á nai tamén.

Leváronnos ata o porto onde había un barco atracado. Os homes entraron nel e alí meteron á gaivota nunha xaula e leváronse os ovos a un laboratorio onde querían investigar unha substancia que tiñan. Como non atoparon a substancia, decidiron poñelos a incubar. Despois soltaron á gaivota que ao día seguinte conseguíu entrar no barco por unha fiestra. Alí escondeuse debaixo dunha mesa. Os homes descubrironna e soltárona a ela e a os tres ovos na Páxina 45 de 61


illa do Faro. A gaivota non sabía que facer, pero deuse de conta de que había unha ponte que cruzaba entre as dúas illas, e cruzouno cos seus ovos enriba, en tres viaxes. Logo recorreu toda a illa de San Martiño para atopar o seu niñ. Ao final chegou ata el e ao día seguinte naceron as tres fermosas crias. Resulta que aos catro homes que os raptaran, os estivera vixiando a policía por experimentos ilegais e ao final leváronos ao cárcere e dende aquela as Illas Cíes foron declaradas, xunto con Ons, Parque Nacional das Illas Atlánticas.

Marta Romero de Almeida.

Páxina 46 de 61


Aventura en Cíes Una vez hubo en las Islas Cíes el campeonato mundial de Fútbol Playa y fueron las mejores selecciones a jugar a la Playa de Rodas. Allí jugaban España, Brasil, Argentina, Chile, etc... Eligieron esa playa porque era muy bonita.

Los barcos que iban de Vigo a Cíes siempre iban con mucha gente porque querían ver el mundial. Los profesores decidieron llevar a algunos cursos para ir a ver los partidos. España partía con Brasil como las dos selecciones favoritas para ganar el mundial. España se estrenó contra Chile y le ganó España 7-3. Los aficionados vibraron. Después jugó Brasil contra Páxina 47 de 61


Argentina y ganó Brasil 7-0.

Cuando llegó la final, Brasil le ganó a España 3-2 en la prórroga. Pero bueno, a ver si España tiene suerte para la próxima.

Álex Salgueiriño Álvarez

Páxina 48 de 61


Érase unha vez unha lenda moi moi antiga. Remóntase a época dos romanos no 456 nas illas Cíes. A lenda conta que o gran emperador Xulio César quería invadir España. Naquela época os romanos eran o imperio máis poderoso. Pero, ao chegar ás illas Cíes, foron derrotados polos galos que ían retrocecendo co avance do imperio Romano. Os galos só eran uns trescentos e os romanos millares, pero por cada galo que caía douscentos romanos se ían con el. Nese lugar os galos eran invencibles e os romanos tiveron que irse sen poder conquistar ningunha terra. Así comenzou a caída do imperio Romano. David Louzán Francés Páxina 49 de 61


La leyenda de las islas Cíes Cuenta una leyenda que hace muchos cientos de años, en Las Islas Cíes, había un pirata llamado Metepata. El día de su llegada se encontró con unos bellos paisajes y con una vegetación autóctona preciosa. Tanto le gustó que decidió quedarse unos días allí. 1º Día. He llegado aquí con mi tripulación. Es una isla desierta. No hay habitantes. Solo yo y mi compañero Barba Azul hemos ido a explorar la zona. Hemos llegado a un punto alto donde podemos ver toda la isla sin ningún problema pero...¡¡¡HAY OTRAS DOS ISLAS AL LADO!!!! 2ºDía. Hemos llegado a la isla conectada por la playa. Subiremos a aquella montaña. Esta subida ha sido increíble. En esta isla hay mucha más vegetación que en la otra. La tripulación y yo hemos creado una pequeña cabaña para refugiarnos en esta isla durante la noche. Bueno, pues a descansar se ha dicho. 3ºDía. Hoy me marcharé. Mi peor enemigo se ha enterado de que estoy aquí y viene a atacar. Adiós Islas Cíes. Hasta siempre. Raúl Xosé Francés Carrera Páxina 50 de 61


Las Cíes Érase una vez en las islas Cíes un pirata llamado Barba Roja. Atracó en las islas y se llevó sus mayores tesoros: un mapa de rutas, unas botas y un cofre con una llave en el cerrojo. Cuando abrió el cofre se encontró con una tarjeta que decía: Quien ose robar mi tesoro que sepa que no está en el faro. El pirata era astuto, así que subió todo el camino hasta llegar al faro. Cuando llegó encontró el cofre con mucho dinero. Entonces leyó la nota que decía: no me quites mi tesoro, por favor. El pirata siguió leyendo y ponía la firma del pirata. Era él mismo. Entonces salió de las islas con su propio botín.

Laura García Janza

Páxina 51 de 61


ILLAS CÍES Un día del año 2015 en el mes de mayo un grupo de niños y niñas fueron a las Illas Cíes. Esa mañana prepararon sus mochilas y fueron muy contentos a la escuela donde se pusieron crema solar para protegerse del sol. Después subieron al autobús que los llevó al puerto de Vigo. Allí embarcaron para ir a las Illas Cíes. El barco era mediano, y el mar estaba un poco bravo. El barco se movía de izquierda a derecha y los niños se divertían. Cuando llegaron a las Illas Cíes los pusieron por grupos, por cursos, 5º, 4º, 3º. Y se pusieron en marcha. Cada grupo en su ruta. Les dijeron que no podían ensuciar ni tirar cosas al suelo y que no podían pisar Páxina 52 de 61


algunos lugares que estaban protegidos. Después fueron a un campamento para merendar algo. Más tarde fueron a un mirador. Desde allí se miraba una especie de acantilado. Y se volvieron al campamento. Cuando terminaron de comer se fueron a la playa a hacer juegos de relevos, y cuando fueron al mar a refrescarse no se paraba de mover el agua , y de pronto salió un monstruo del agua. Era de color azul celeste, con muchas escamas.

Todos escaparon para el barco y el capitán le lanzó una bomba en toda la cabeza. El monstruo perdió la cabeza y los niños le dijeron al monstruo que se quedara a vivir y que cuidara las Islas Cíes.

Páxina 53 de 61


Fin Miguel Girรกldez Blanco

Pรกxina 54 de 61


La excursión a Cíes Un niño que se llama Diego fue de excursión a Cíes con sus amigos. Para llegar allí tuvieron que ir en barco. En cuanto entraron en mar abierto, se encontraron con unos delfines que saltaban alrededor del barco. De repente empezó a haber mucho oleaje y al barco no paraba de moverse. Todos estaban gritando porque parecía que el barco se iba a hundir. Cuando atracaron fueron por un paseo admirando las dunas que estaban valladas para que nadie las pisase. Allí se reunieron con los guías de la excursión. Empezaron a hacer la ruta por O lago dos

nenos. Vieron unos peces como el choco, el Páxina 55 de 61


muxo,… Llegaron al campamento y se pusieron a merendar. Después de merendar, se pusieron a subir la montaña en la que vieron unos arces muy bonitos. Vieron una roca con muchos agujeros; no obstante, se fueron enseguida. Fueron a la cima de la colina. Allí estuvieron en un observatorio de aves en la que vieron un paisaje precioso. Al volver al barco todo el mundo se puso a bailar, arriba o abajo. ¡Fue un día magnífico!

Diego Lorenzo Casal

Páxina 56 de 61


Las Islas Cíes Hace mucho tiempo un grupo de amigos fue a las Islas Cíes. Una se llamaba Lucía, que era la friki, la que lloraba por todo y la que siempre se enfadaba; Marta, que era la más popular por su inteligencia; Raúl, que era el científico que todo lo sabía y Schihanna, que era la deportista. Un martes trece los cuatro amigos se fueron a dar un paseo por la playa. Pasaron el día viendo las distintas playas que ofrece la isla y también subieron a la montaña donde había un mirador que les permitió ver todas las islas. ¡¡Qué vistas tan hermosas!! Cuando se dieron cuenta ya era muy tarde. Corrieron hasta la bahía para coger el barco de vuelta a Vigo pero ya había zarpado. Los cuatro amigos se quedaron muy

preocupados porque no podían

regresar. No tenían teléfono, comida ni ropa de abrigo. Si sus padres no se daban cuenta a tiempo tendrían que pasar la noche solos en la isla. Pasaron las horas y cada vez se hacía más de noche. Lucía empezó a llorar porque tenía miedo a que un oso los atacara. Pero Raúl le dijo: - No te preocupes. Aquí no hay osos. Marta le dio la razón y Lucía se tranquilizó y dejó de llorar. Entonces Shihanna dijo que era mejor buscar un lugar para pasar la noche. Todos se pusieron a buscar y al final decidieron pasar la noche entre unos árboles. Cuando estaban preparando el sitio escucharon que Páxina 57 de 61


alguien los estaba llamando…. - Lucía, Marta, Raúl, Shihanna. ¿Dónde estáis? Se pusieron muy contentos porque reconocieron la voz de sus padres. Corrieron a su encuentro y al llegar a su lado cada uno se abrazó a sus padres. ¡Que contestos estaban! Podrían dormir en casa. Pero no todo fueron alegrías, porque como castigo de ser irresponsables y no estar atentos al horario de partida del barco y alejarse de las zonas permitidas a las visitas, a los cuatro les cayó un buen castigo. Nunca se les olvidaría ese día en toda su vida. Tenía que ser martes y trece, día de mala suerte.

Nerea Rodríguez Barciela

Páxina 58 de 61


EL MISTERIO DE LAS ISLAS CÍES Érase una vez, un marinero que le gustaba descubrir lugares nuevos y explorarlos. Una vez se acordó de que su abuelo le contó una historia de una isla perdida. Él, para no olvidarse de las indicaciones, las escribió en una libreta que le regalaron hace unos días. Siguió las indicaciones y … ¡Vualá! Encontró la isla que los piratas durante casi cuatro años estuvieron buscando. Pero esa isla tenía un defecto que era lo suficiente importante como para irse pitando de ahí. Él no sabía lo qué era cuando vio a una familia salir corriendo de ahí. La familia, casi sin aliento, le dijo que lo más seguro era irse de esa isla cuanto antes, porque ahí estaba el temible pirata Barba Roja.

En el colegio siempre se reían de él porque era un gallina. Él se acordó de esto pero se enfrentó al temible Barba Roja y su tripulación atracadora. Gracias a que se hizo el muerto, les atacó por detrás Páxina 59 de 61


junto con la familia sin que ellos se enterasen. El misterioso marinero cuyo nombre era Jack consiguiรณ vencer a los piratas y ser el rey de la isla. Los habitantes decidieron llamar a esa isla LA ISLA

MISTERIOSA.

FIN

AINHOA RODRร GUEZ CASAL 5ยบA

Pรกxina 60 de 61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.