Mi nueva mascota CEIP Xosé Fernández López 5º A—Curso 2015/16
Mi nueva mascota Mi tía v a siempre de viaje de viaje por el trabajo y entonces me trajo una mascota súper rara . A mí hasta me da miedo .Y entonces estoy diciendo a mis amigos : ¿Sabes? Lili me ha dado una mascota que me esta empezando a hablar. A ver qué tal mañana. Toli, ¿sabes que mi tía me ha dado una mascota? ¡Es súper rara! Y por la noche ... Yo estaba durmiendo y mi mascota me dijo : Oye, ¿quieres jugar conmigo? Es que me aburro.Venga, venga, venga y Tomás dijo: mamá, papá ¡venid! Y entonces fueron y Tomás les dijo que la mascota me estaba hablando pero...la mascota ya no estaba. ¿Dónde está? ¿Dónde está? Tengo miedo. Y Tomás se fue a la cama de sus padres, y escucharon otra vez una voz que decía: Me habéis fallado. Y yo sólo solo quería jugar contigo. Y entonces los padres fueron a ver y era la mascota llorando. ¡Pobriña! Y esta fue una noche con mi querida mascota y ahora somos muy amigos y le llevo a todos los lados y colorín colorado este cuento se ha terminado.
Alicia Alonso Rodríguez
Mi nueva mascota Cuando mi padre se fue a Italia me trajo una mascota, un perro pequeño blanco. Yo lo llamé Gominola. Ahora siempre duerme a los pies de mi cama. La semana pasada le enseñé a dar la pata. Mis padres se pusieron muy contentos.
Tuvimos un problema muy grave. Al la siguiente semana Gominola se torció la pata justo cuando había una comida familiar y
tuvimos que llevarlo al veterinario ¡Que mala suerte! Tres días después ya estaba mucho mejor. Ya podía correr y saltar.
Al cuarto día le quitamos la venda de la pata y empezó a lamerme. Es que Gominola es un muy cariñoso. Y yo le quiero mucho.
Nicolás Baños Pumarega
Mi nueva mascota Este verano fui a Rusia y entré en una tienda de mascotas. Había gatos, perros... pero vi una mascota muy rara. Era peluda y muy rechoncha. Era súper chula. Así que papá y mamá me la compraron. Medía como un metro, más o menos. Era de color crema. Tenía cuatro patas y una cara súper linda. De vuelta a casa, en el avión, jugué con ella y resulta que se me ocurrió un nombre para ponérselo: Lamboncillo. Muchos días después en Portugal, en un cámping, se lo pasó muy bien jugando y saltando... Cuando cenamos él se comió un pan tostado con un chuletón. Se puso muy porcalleiro. Y todos nos echamos a reír. En el cumple de mi madre fuimos a Coimbra y Lamboncillo le regaló un besito, y otro, y otro... ¡Era súper cariñoso! Pasadas las vacaciones, le enseñé mi casa y le encantó un mogollón. Y resulta que lo que más le gustó fueron mis peluches. Y empezó a abrazarlos y tirarlos. Lo más gracioso es que los achuchaba tanto que casi los explotaba. Noelia Boente Varela
A la noche dormía conmigo y me despertaba a las ocho de la mañana con besos y palmadas. ¡Lo hacía porque tenía mucha hambre! ¡Qué pilliño! Y así me conoció y conoció la casa. ¡MI NUEVA MASCOTA!
¡FIN!
Noelia Boente Varela
Mi nueva mascota Un día me encontré un perro muy guapo y lo quise llevar a mi casa. Era un perro de pelaje negro. Lo voy a llamar Tobi. Cuando lo llevé a mi casa a mi madre le gustó mucho y me lo dejó quedar. Un día en el parque mi perro Tobi y yo comprobamos quien era el más rapido. Sin duda el más rapido era Tobi. Luego fuimos a jugar con el palo. En casa Tobi desordena todo pero no pasa nada porque yo lo vuelvo a ordenar. Luego le compré una pelota de tenis para que jugara con ella. Cuando salgo a la calle con Tobi siempre me divierto con él y juego con él. Cuando se lo enseño a mis amigos se sorprenden mucho y también le damos muchísimas caricias en el cuerpo y en el cuello. Algunas veces le gusta jugar al fútbol.
Carlos Carpintero Alonso
Mi nueva mascota Mi nueva mascota es un perro. Se llama Bobi. Me lo regaló mi tío Néstor desde Italia.Yo lo saco a pasear muchas veces y también le doy de comer. Algunas veces lo baño y siempre duerme conmigo. Siempre que quiere bajar a la calle se tumba o se sienta delante de la puerta. Cuando estamos comiendo y ya terminamos Bobi siempre se pone a saltar para que le demos un trozo del postre. Una vez se subió a la mesa y empezó a comer un trozo de rosca. Por las tardes si hace sol, se queda dormido en él sofá porque ahí le da el sol y está caliente.
Kevin Dauzón Ortegón
MI NUEVA MASCOTA Hoy al llegar del colegio mi madre y mi padre tenían una sorpresa para mi hermano y para mí. Eran dos chihuahuas recién nacidos. Eran una hembra y un macho. La hembra se llama Diamante y el macho, Rex. Nos pusimos a dar saltos y gritos de la emoción. Los dos perritos eran blancos con manchitas marrones. Sus orejas eran súper grandes, pero su cola, sin embargo, era pequeñita. Sus ojos eran súper grandes y marroncitos. Pero lo peor de ellos es que por las noches no paran de ladrar hasta las diez de la noche. Pero despúes pasan toda la noche durmiendo. Son súper juguetones. Le tiras una pelota y van corriendo a toda velocidad a por ella, o corren detrás de ti y te intentan coger. Lo que no les gusta nada es bañarse. A ver cuando sea verano cómo vamos a hacer. Pero les encanta comer pienso o filetes con patatas fritas. Los perros duermen con mi hermano y conmigo y, si no, duermen en la cesta que les compró mi madre. Cuando nos vamos de vacaciones los dejamos con mis abuelos. Les encanta morder cosas como cojines, muñecos, pelotas, libros,etc. Y cuando les duele la barriga toman hojas, y cuando vomitan sale hierba y es súper asqueroso. Bueno, como eran un macho y una hembra iban a tener bebés y el veterinario, que era mi tío Amina Díaz González
Damián, nos dijo que iban a ser 20 cachorros (10 hembras y otros 10 machos) pero dijo mi tío que tendría a los 8 meses que estar en el veterinario. Ya habían nacido los perritos, pero habían sido 19, porque se había muerto uno. Pero todos los demás perros estaban sanos.
FIN
Amina Díaz González
Una mascota nueva Mi tío está siempre de viaje. Esta vez me trajo un hámster y no sabe que puede hablar. Me dijo que cerca de mi casa había un cofre del pirata barba verde. Yo no sabía que existiese un pirata con barba verde y hámsters hablantes. En fin, a lo que íbamos. Entonces mi hámster y yo fuimos por el tesoro y el mapa lo tenía dibujado en el pecho. Cuando llegamos vimos que diéramos la vuelta a todo el pueblo. Al final llegamos a mi jardín y cuando lo buscamos, lo encontromos ,lo abrimos y no había nada. Pero por lo menos he estado mucho tiempo con mi nueva mascota. Fin Pedro Fernández Baquero
MI NUEVA MASCOTA Mi nueva mascota es un delfín que se llama Max. Lo encontré cuando iba con mi abuelo en barco. Mi abuelo me dijo: -¿Le quieres dar de comer? Yo le dije que sí. Ahora cuando voy llevo equipo de buceo para bucear con él. Un día fui muy profundo agarrado a su aleta e íbamos muy rápido. Llegamos hasta un arrecife de coral. Había muchísimos peces de colores y cangrejos. Ahora siempre que voy con mi abuelo en barco le llevo comida y buceamos hasta el arrecife de coral. ¡Max es la mejor mascota del mundo!
Iker Fernández Rivas
MI NUEVA MASCOTA Mi padre, el otro día ,como viaja mucho por su trabajo me trajo una nueva mascota. Le llamo Bigotes, ya que es un bigote de quitar poner. Según él,es una nueva raza y es un animal bastante cariñoso. He vivido bastantes experiencias con él, ya que una vez se perdió y no sabía como volver, por lo que tuve que buscarlo por su olor... También le hace compañía a Macu, Chispa y Gatiña, mis perritos. Cuando fuimos al Parque Warner se cayó en una cascada de agua y... ¡Logré rescatarlo con el remo! Se asustó mucho. También una vez lo confundieron con un filete. Me reí muchísimo. Duerme conmigo en mi cama y por la noche no para. Ah! Se me olvidaba. También come con nosotros y es un comilón.
AMO A MIS MASCOTAS Juan Ferreiro López – N -9
Mi nueva mascota En el cumpleaños de mi padre, un día antes de mi cumple, se murió mi perrita Chispita. Estuve muy triste. Al pasar dos meses, me dijo mi madre: - ¿Venís al súper conmigo? Dijimos que sí. Ella nos llevó hasta donde acababa la carretera, y no es broma. Había un mónton de cachorritos en un a casa. Entonces, me dice mi madre: - ¡Venga, bajad del coche! Nosotros bajamos asustados y fuimos andando hasta la casa de todos los cachorritos. Mi madre me dice: - ¡Venga, escoged ya! Había muchos pero hubo uno que se escapó corriendo y yo dije: - ¡Quiero ese! Me lo llevé en el coche y estuvo todo el camino vomitando. Al llegar a casa,lo sacamos de paseo y le dimos la cena. Fuimos felices y comimos perdices
Esther García Alonso
Mi nueva mascota Mi tío me ha traído una mascota de seis ojos y cinco patas. No tiene pelo, pero tiene antenas. Si le das de comer, se puede enfadar y te puede gruñir porque no le gusta que le den a él de comer porque coge él la comida. Si no se enfada y te muerde, o sea, que no le gustas. Tanbién tiene sus momentos de cariño pero se enfada. Es muy gruñón. Es raro y tiene en cada patita una marca de un corazón. Me la trajo de China. Es tan rara... No come pienso para perros sino para gallinas. Le gusta mucho.
Ayelén González Zúñiga
Ayelén González Zúñiga
Mi Nueva Mascota En mi cumpleaños mi madre fue a la tienda de mascotas a comprarme una tortuga , pero esta tortuga no es normal ... ¡Es muy veloz y puede hablar y cantar! Es mi amiga y se llama Sipi. Sé que es un nombre extraño pero para una tortuga tan especial es necesario. Es muy original y parlanchina. Le gusta jugar a la adivinanzas y decir trabalenguas. Es muy rara porque en vez de dormir en su caparazón duerme en mi colchón. Ella es mi fiel compañera. Le gusta comer lechuga, tomate, brócoli y zanahoria. Disfruto jugar con Sipi porque es una mascota muy divertida. A veces salimos juntas al parque para jugar un rato con mis amigos del cole y ellos la quieren y la cuidan mucho. Esa es mi tortuguita mi buena amiga que siempre pasea conmigo a todas partes. ¡Eres tan rápida y parlanchina que eso te hace muy especial! Sipi es el mejor regalo de cumpleaños que me regalaron.
Natalia Márquez Álvarez
MI NUEVA MASCOTA Un día, mis padres cuando volvía del colegio me dijeron que tenían una sorpresa para mí en casa. Yo estaba tan impaciente que no podía ni imaginarme lo que sería. Cuando llegamos a casa y abrieron la puerta, no podía creerme lo que estaba viendo ¡un precioso perro Boo estaba delante de mí! Empecé a saltar, a gritar, a abrazar a a mis padres y a decirles gracias sin parar. Le puse de nombre Cosi. Había nacido hacía dos semanas y era muy pequeñito. ¡Parecía de juguete! Tiene un pelo muy suave. El pelo del cuerpo es de color blanco y el de su cabeza es de color marrón. Tiene las orejas muy pequeñas, la nariz también es pequeña y sus ojos son marrones. A partir de ese día, procuro no separarme de él porque me encanta bañarlo, darle de comer, dormir a su lado, llevarlo de paseo y lo que más me gusta es jugar con él. Un día estaba jugando con el en casa y de repente empezó a ladrar y era porque quería que lo sacara a pasear. Lo estaba paseando y me distraje un
Lucas Pacheco López
momento y... ¡Cosi ya no estaba! Se había escondido detrás de un árbol que tenía silvas. Cuando lo encontré, tenía muchas heridas y me puse muy triste. Rápidamente lo cogí y lo llevé al veterinario que está al lado de mi casa.
Allí lo curaron y me puse muy contento y nunca más me volveré a separar
Lucas Pacheco López
Mi nueva mascota
La mascota es un perro y su raza es un cócker. Se llama Peluquín. La razón de llamarse Peluquín es porque tiene mucho pelo. El pelo es marrón. Tiene los ojos azules y pequeños, las orejas muy grandes y largas. Sus patas son grandes y su cola corta. Mi tío me dijo que su cumpleaños es el 28 de abril. Ah... y creo que dijo que tenía seis meses. También me dijo que le encanta jugar con la pelota y hay que pasearlo tres veces, por lo menos, al día. Lo bueno es que no le tengo que comprar comida hasta dentro de un año por lo menos, porque compró un montón de comida. Mañana por la mañana le tendré que dar mi primer paseo. A ver cómo me va. Mañana por la mañana... El despertador de Juan sonó... Daniela Pérez López
Jolín es hora de pasear al perro. Mientras, por el camino, fue pensando cómo hará para ir al colegio, porque no podía llevarlo dentro del cole. Y se le ocurrió una idea. Meterlo dentro de la mochila. En la clase se escuchaban sus ladridos, y la profesora le preguntó a Juan: -¿Juan, qué es lo que te suena en la mochila? Y yo le dije que no había sido mi mochila. Entonces la profesora fue mirando de mochila en mochila y, cuando llegó a la de Juan, vio que no había nada. Fue porque el astuto Peluquín se había escondido, para que no le echaran la bronca a Juan. Y desde aquel día Juan y Peluquín se hicieron amigos.
Daniela Pérez López
Mi nueva mascota Mi prima Ana se fue de viaje a Estocolmo y me compró un doberman cachorrito. Lo llamé Candy y su apodo es Can. Es muy bonito y cariñoso. La primera vez que lo llevé a pasear todos mis amigos no paraban de decirme: ¡qué bonito!, ¡qué chulo es!, ¿puedo pasearlo?, etc. Cuando llegamos a casa para cenar e irse a dormir, Candy no paraba de ladrar y los vecinos no lo soportaban. Pero un mes después Candy empezó a adaptarse a la ciudad. Al final los vecinos empezaron a cogerle cariño y Candy a todos ellos.
Fin
Noelia
Pregal
Blanco
MI NUEVA MASCOTA Hoy es un día muy especial para mí, porque mi madre me ha comprado un perrito. Se llama Rex. Es chico. Me gusta mucho porque es muy juguetón, lambetón y rápido. Es un perro muy fiel. A mi hermana también le hace mucha ilusión, porque lo lleva deseando desde pequeña. Mis padres dicen que no somos responsables, pero nosotros creemos que sí. Lo sacamos siempre a pasear, le damos de comer... Pero no le recogemos las cacas. ¡Estamos muy contentos! Unos días después... Lo estaba sacando a pasear y entonces vio un gato y fue hacia él; el gato estaba escapando y entonces Rex rompió el collar y echó a correr detrás de él. Lo perdí de vista, fui a junto de mi hermana y de mis padres y se lo dije. Lo llamamos muchas veces: -¡Rex! ¡Rex! ¡Rex! ¿Rex, dónde estás Rex? Mi padre colgó carteles con la foto de él. Nadie lo encontraba. -¡Qué poco duró! -¡Está perdido! -Habrá que comprar otro. -No está perdido. -Es imposible. Lo siento, hijo. -¡No! ¡Está ahí y lo sé! No se lo llevó el de la perrera, no está perdido y además mañana no hay clase, y vamos a encontrarlo, ¿Qué me decís? Nicolás Punzón Carnicero
-¡Síííííí! -Vamos a buscarlo, papá y yo por ahí, y vosotras por allá. ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! -Tengo comida de perro en el bolsillo. Tomad. A buscarlo. -Dentro de media hora aquí, ¿vale? -¡Vale! 30 minutos después… -¿Algo? -Nada, ¿algo? -Nada. -Vámonos. No hay más tiempo. -Vale. -Tengo sueño. -¡Esperad! ¿Qué es ese ruido? Parecen ladridos. -¡Guau! ¡Guau! ¡Guau! -¡Es Rex! -¡Síííííí! -Rex, te he echado mucho de menos. No lo vuelvas a hacer, ¿vale? -¡Guau!-Ja, ja, ja, ja…
FIN
Nicolás Punzón Carnicero
Mi nueva mascota Una vez mi tío fue ha Fuerteventura de vacaciones y me trajo de regalo una tortuga caimán. Era muy grande pero muy buena y una noche se metió en la piscina. Durante mucho tiempo después de tres largos años la encontramos y medía un metro, pero al verla le había picado una avispa y le saliera un enorme bulto. La llevamos al veterinario y nos dio unas vitaminas. Después de tres semanas tuvo tortugas monas y pequeñitas. Borja Represas Crespo
Mi nueva mascota Mi abuela está siempre comprando animales y el otro día, me compró a Plip Plop. Mi mascota es medio gato y medio perro. El otro día me encontré a Plip Plop tomando el sol en la piscina y hace tres días estaba comiéndose las flores del jardín. Mi perro no se lleva muy bien con Plip Plop porque un día le hizo pis en la cabeza. Mi perro se enfadó mucho y se puso a ladrar. Mi hermana pequeña Nora siempre le tira de su pelo verde. A mí no me gusta mucho dormir con él porque ronca mucho. Le gusta comer flores y rapantes y le gusta beber coca cola.
Nayara Rodríguez Pereira
A Plip Plop le gusta mucho cocinar. El otro día me hizo una tarta de arándanos.A mí me gusta jugar con Plip Plop aunque es un poco bruto. A veces Plip Plop y yo nos vestimos igual. Pero hay una mala noticia. Mi madre no quiere a Plip Plop dentro de casa. Dice que suelta mucho pelo. Entonces voy a hacerle una casita.
FIN
Nayara Rodríguez Pereira
MI NUEVA MASCOTA A mí me regalaron un perro. Se llama Pipo. Me lo dieron con dos años. Me lo dio mi madrina. Cuando tuve cuatro años se escapó y no volvió. Me dieron otro perro que se llama Pancho. A mi perro le enseñé cosas. Una de ellas fue enseñarle a subir escaleras. Pancho me protege mucho. Cuando se porta bien le doy chuches de perro. A veces mis padres, mis tíos y mi abuela lo llevan al monte cuando van a por piñas. Cuando llegan Pancho tiene mucha sed y le dejamos un cubo de agua. A veces me voy con él a dar un paseo por Cans. Pancho es muy grande y pesa 40 kilos. Me acuerdo que cuando era pequeño al llegar del colegio lo cogía y me daba la pata. Cuando acababa de hacer los deberes me iba abajo a jugar con él a laa pelota e íbamos con mis padres al parque. Lo pasábamos muy bien. Hasta me tiraba por el tobogán con él. Muchas veces se marchaba y yo iba detrás de Pancho. Y cuando venía para casa, me echaba en el sofá y él se venía conmigo.
Diana Vila Giráldez.