ARTÍCULOS DE OPINIÓN SOBRE LOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Escuela rural de Ayotzinapa, cuna de guerrilleros.
SUMARIO
2° “A” 15DTV0032Q
Haga clic en el icono para agregar DICIEMBRE 2014 El caso de los 43 desaparecidos. La escuela rural de Ayotzinapa, cuna de guerrilleros. Atacar el síntoma y no la raíz del problema.
Atacar el síntoma y no la raíz del problema. Si no soy parte del problema, no puedo ser parte de la solución. Aplicar medidas preventivas. Rescate de valores.
El viernes 26 de septiembre, cerca de las 21:00 horas, decenas de normalistas llegaron a Iguala, donde fueron atacados y perseguidos por policías municipales. Éstos los llevaron a su cuartel y de ahí, con ayuda de agentes de Cocula, los trasladaron a Pueblo Viejo, donde presuntamente los entregaron al grupo delictivo Guerreros Unidos. A mas de 2 meses de esto, aún se desconoce dónde están los 43 estudiantes.
Haga clic en el icono para agregar una image Haga clic en el icono para agregar una imagen
Pero nosotros nos preguntamos ¿quien tomó la primera foto que circula en redes sociales? ¿Por qué con tantas evidencias aun no encuentran lo que se supone están buscando? ¿no resulta obvio el teje y maneje de la información?
Haga clic en el icono para agregar una imagen
En este periodo, el caso ha generado indignación, reclamos, críticas hacia las autoridades, detenciones, tropiezos de funcionarios e incluso crisis al interior de algunos partidos políticos. El tema, ha cimbrado a México y ha captado la atención de la comunidad internacional. Pero recordemos que no es el primer caso que queda sin solución en nuestro país y que la impunidad y la inseguridad son la moda en cualquier estado de la república. El 12 de diciembre de 2011, cuando tenía sólo ocho meses en el cargo, Ángel Aguirre enfrentó su primera crisis con estudiantes de Ayotzinapa. Normalistas bloqueaban la Autopista del Sol a la altura de Chilpancingo y policías estatales enviados a desalojarlos dispararon contra los manifestantes, dejando dos jóvenes muertos. Por este caso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación en la que pidió al gobierno estatal implementar medidas para evitar la repetición de este tipo de hechos.
Haga clic en el icono para agregar una imagen
La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, fundada en 1926 en la comunidad de Ayotzinapa, conurbada a la cabecera municipal de Tixtla, en el centro de Guerrero, es una institución formadora de profesores de primaria y educación física, bajo un esquema de internado exclusivamente para estudiantes de bajos recursos. Ahí estudiaron líderes de grupos armados clandestinos como Lucio Cabañas o Genaro Vázquez y mantiene una perspectiva de educación socialista. Es común que sus alumnos viajen a otras localidades para presionar por más recursos para su institución, en ocasiones mediante protestas. Este nuevo caso ¿si va a ser tomado en cuenta? Esto es, ¿cerrarán las puertas de esas escuelas que enseñan a sus alumnos a arrebatar lo que necesitan sin tomar en cuenta el respeto y la honestidad? PORQUE EN ESTOS CASOS EL FÍN, NO JUSTIFICA LOS MEDIOS. No podemos agredir sin esperar una agresión como respuesta. ¿Queremos adquirir sabiduría? Adquiramos entendimiento. Y no basta con saber reconocer que cosas están bien o que cosas están mal. Tenemos que entender además, cuales son las consecuencias de hacer lo que está mal y cuales son las ventajas de hacer lo que está bien.
c en el icono para agregar una Haga clic enimagen el icono para agregar una imag Haga clic enimagen el icono para agregar una
Es muy lamentable que ocurran estos hechos y que hasta después del niño ahogado se quiera tapar el pozo. ATAQUEMOS LA RAIZ DEL PROBLEMA, si comparamos los problemas del acné con los problemas de inseguridad que se están viviendo en México, tal vez parezca que el problema son los granos, cuando en realidad estos son solo un síntoma externo de una infección y si intentas acabar con el acné apretando los granos, solo estarías atacando el síntoma y es mas, correrías el riesgo de que te quedaran marcas o de que los granos se infecten todavía mas. ¿Cómo funciona esto en la práctica? Tenemos el problema de los 43 desaparecidos, culpamos al mal gobierno, queremos que Peña Nieto renuncie y se siguen tomando carreteras y haciendo plantones y ejerciendo presión contra el gobierno. Pero… ¿ es esa la raíz del problema? Porque es la ciudadanía la que elige a nuestros gobernantes, es la ciudadanía la que baja la cabeza ante cada fraude electoral, o se vende ante el que ofrezca mas por los votos. Concretamente en el caso de Ayotzinapa, toda la ciudadanía sabe la forma en que esa escuela se hace de recursos y lejos de que los padres hagan desistir a los jóvenes de ingresar a estos planteles, los animan y aplauden su admiración por activistas que no muestran ningún valor cuando toman a la fuerza lo que necesitan, argumentando que el fin justifica los medios. ¿Porqué no sentarse con sus hijos a explicarles estas cosas? ¿Porque no educar con valores?, ¿ porqué no prevenir para no tener que lamentar?
c en el icono para agregar una Haga clic enimagen el icono para agregar una imag Haga clic enimagen el icono para agregar una
Si no soy parte del problema, no puedo ser parte de la solución. Ciudadanos mexicanos, huir de la culpa buscando un culpable ajeno a nosotros no es la solución. Necesitamos reconocer nuestra implicación en todo cuanto ocurre a nuestro alrededor; porque solo así podremos hacer algo verdaderamente capaz de, algún día, acabar con el problema y debemos estar consientes de que no vamos a solucionar todo de la noche a la mañana, que una crisis de valores como la que estamos viviendo; se generó en décadas y las mismas décadas nos va llevar de corregirla. La falta de valores ha dado pie a todos los problemas sociales, políticos y culturales de nuestra época…
c en el icono para agregar una Haga clic enimagen el icono para agregar una imag Haga clic enimagen el icono para agregar una
La noche del viernes 26 de septiembre varios estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron atacados a tiros por policías en la ciudad de Iguala. Los jóvenes había ido a ese municipio a recabar fondos para financiar una marcha del 2 de octubre, en el 46 aniversario de la masacre de estudiantes de Tlatelolco, México.En el altercado inicialmente desaparecieron 57 estudiantes, de los cuales 14 de ellos fueron más adelante encontra- dos en sus casas. Pero siguen sin aparecer 43 de ellos. ¿No deberían interrogar a esos que sí aparecieron en la seguridad de su hogar? Aquí peca tanto el que mata la vaca, como el que le amarra la pata. ¿Que no?
Aunque si hemos de ser honestos, debe -mos aceptar que aquí se juzga a la vaca y al que vió, al que le agarró la pata y al que la mató los dejan libres. Por eso decimos que en México reina la impunidad y la inseguridad y el que quiera objetar... Que ojete.
La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, fundada en 1926 en la comunidad de Ayotzinapa, conurbada a la cabecera municipal de Tixtla, en el centro de Guerrero, es una institución formadora de profesores de primaria y educación física, bajo un esquema de internado exclusivamente para estudiantes de bajos recursos. Ahí estudiaron líderes de grupos armados clandestinos como Lucio Cabañas o Genaro Vázquez y mantiene una perspectiva de educación socialista. Es común que sus alumnos viajen a otras localidades para presionar por más recursos para su institución, en ocasiones mediante protestas. Este nuevo caso ¿si va a ser tomado en cuenta? Esto es, ¿cerrarán las puertas de esas escuelas que enseñan a sus alumnos a arrebatar lo que necesitan sin tomar en cuenta el respeto y la honestidad? PORQUE EN ESTOS CASOS EL FÍN, NO JUSTIFICA LOS MEDIOS. No podemos agredir sin esperar una agresión como respuesta. ¿Queremos adquirir sabiduría? Adquiramos entendimiento. Y no basta con saber reconocer que cosas están bien o que cosas están mal. Tenemos que entender además, cuales son las consecuencias de hacer lo que está mal y cuales son las ventajas de hacer lo que está bien. Es muy lamentable que ocurran estos hechos y que hasta después del niño ahogado se quiera tapar el pozo. ATAQUEMOS LA RAIZ DEL PROBLEMA, si comparamos los problemas del acné con los problemas de inseguridad que se están viviendo en México, tal vez parezca que el problema son los granos, cuando en realidad estos son solo un síntoma externo de una infección y si intentas acabar con el acné apretando los granos, solo estarías atacando el síntoma y es mas, correrías el riesgo de que te quedaran marcas o de que los granos se infecten todavía mas.
¿Cómo funciona esto en la práctica? Tenemos el problema de los 43 desaparecidos, culpamos al mal gobierno, queremos que Peña Nieto renuncie y se siguen tomando carreteras y haciendo plantones y ejerciendo presión contra el gobierno. Pero… ¿ es esa la raíz del problema? Porque es la ciudadanía la que elige a nuestros gobernantes, es la ciudadanía la que baja la cabeza ante cada fraude electoral, o se vende ante el que ofrezca mas por los votos y es la ciudadanía la que baja la cabeza ante cada reforma. Concretamente en el caso de Ayotzinapa, toda la ciudadanía sabe la forma en que esa escuela se hace de recursos y lejos de que los padres hagan desistir a los jóvenes de ingresar a estos planteles, los animan y aplauden su admiración por activistas que no muestran ningún valor cuando toman a la fuerza lo que necesitan, argumentando que el fin justifica los medios. ¿Porqué no sentarse con sus hijos a explicarles estas cosas? ¿Porque no educar con valores?, ¿ porqué no prevenir para no tener que lamentar?. Sabemos que con este artículo estamos poniendo el dedo en la llaga, pero no es con el ánimo de herir los sentimientos de nadie; es con la idea de actuar, atacando la causa del problema que vivimos. No atacando solo un síntoma. ¿Cual es la mejor forma de ayudar a alguien que se está ahogando, tirarte al agua o lanzarle un salvavidas?
n el icono para agregar una Haga imagen clic en el icono para agregar una imagen
n el icono para agregar una imagen
Haga clic en el icono para agregar Haga clic unaenimagen el icono para agregar una imagen