![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126152411-a1abd7e452ef2e70d38c8ebb247bfc71/v1/33e51038f0827f02b3c1ef12b43ef012.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126152411-a1abd7e452ef2e70d38c8ebb247bfc71/v1/39b2191242d28f714c00d49b93ef6e1f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250126152411-a1abd7e452ef2e70d38c8ebb247bfc71/v1/50efd8c57bd17ad43e50648981964ff2.jpeg)
Propietario: Rancho:
Ubicación: Divisa:
Fundación:
Ganadería de la Mora SA de CV Puerto de Plata Municipio de Ocampo, Guanajuato Amarillo, blanco y azul marino 1989
En el rancho Los Charcos, Querétaro, doña Vicky de la Mora fundó su ganadería en 1989 con 60 vacas y 2 sementales de Fernando de la Mora.
Debutó en Puebla el 1º de mayo de 1991 con seis toros para David Silveti, que cortó una oreja, Miguel Espinosa Armillita Chico, otra, y Ángel García El Chaval, que recibió la alternativa.
El 27 de octubre del mismo año se presentó en la Plaza México con un encierro para Mariano Ramos, que obtuvo una oreja de “Queretano”, Guillermo Capetillo y el colombiano César Rincón. En 2008 se traslada a donde ahora se encuentra.
A partir del 2011 se crea la actual sociedad donde Don Fernando de la Mora y sus socios dirigen la renovación de esta Ganaderia.
En 2013 adquieren en España, pajuelas de las ganaderias Domingo Hérnandez y Garcigrande (encaste Domecq), para refrescar el encaste mexicano existente y darle nuevos matices y brios.
En 2016 el fierro de Doña Vicky de la Mora cambia de denominación, para llevar el nombre actual de Ganadería de la Mora, el cual se presenta por primera vez el 25 de febrero del 2017, en Autlán de la Grana, Jal.
en un cartel conformado por Enrique Ponce, Joselito Adame y Ricardo Frausto y el 24 de noviembre del 2019, hace lo propio, en la Monumental Plaza de Toros México para los matadores Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Gines Marin.
Con esta nueva denominación se han lidiado más de 25 encierros en los cosos más importantes del país: México, Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey, Querétaro, León, Morelia, entre otras, conservando sus orígenes de Tequisquiapan, fundamentado en los encastes de Saltillo, Coquilla, Patas blancas y Graciliano en nuestro país.
A la par que su ganadería hermana, Fernando de la Mora, ha cosechado muchos triunfos importantes.
Acabados para interior y exterior www.ideadecoración.mx
Deck, pérgolas, pisos de madera, pisos de ingeniería, pisos laminados, persianas, cortinas, toldos, palillerías, pisos vinílicos y más.
LIMPIEZA DE PERSIANAS
55 5559 0304
55 5559 0737
55 5434 7654
Nació en San Luis Potosí el 20 de noviembre de 1988.
Debutó como novillero en esta monumental plaza el 3 de julio del 2005 en un cartel conformado por Pepe Murillo y José Mauricio con novillos de la ganadería Xajay. El novillo de su presentación se llamó “Tormento”, núm. 664 al que le cortó una oreja. Tomó la alternativa en La México el 6 de noviembre del 2005 de manos de Eulalio López “El Zotoluco” en presencia de Enrique Ponce con el toro “Soberano”, núm. 121 con 480 kilos de Fernando de la Mora. Dentro de su trayectoria en la Plaza México, destaca la tarde del 6 de enero del 2013, donde salió en hombros por la Puerta del Encierro tras cortarle las dos orejas al toro “Gavioto” núm. 64 con 507 kilos de San Mateo. Su última actuación en esta plaza fue el 20 de febrero del 2022, tarde en la que alternó con Arturo Macías y Diego Sánchez con toros de Barralva.
Nació en Badajoz, España el 24 de noviembre de 1987. Tomó la alternativa en Cehegín (Murcia), España el 9 de junio del 2006 llevando como padrino a Morante de la Puebla en presencia de “El Fandi” con el toro “Pesadilla” de la ganadería Benjumea al que le cortó dos orejas. Confirmó su alternativa en la Plaza de Las Ventas de Madrid el 8 de abril del 2007 de manos de “El Juli” en presencia de José María Manzanares con el toro “Mariposino”, núm. 141 con 545 kilos de El Puerto de San Lorenzo. Esa tarde logró su primera de cinco salidas a hombros de esa plaza. Confirmó su alternativa en esta plaza 11 de noviembre del 2007 de manos de Fernando Ochoa en presencia de Leopoldo Casasola con el toro “Compadre”, núm. 118 con 504 kilos de la ganadería San José. El 17 de febrero del 2013, logró cortarle el rabo al toro núm. 128 en la historia de esta plaza al toro “Rebocero”, núm. 84 con 483 kilos de Campo Hermoso. Su última actuación en esta plaza fue el 18 de febrero del 2024, alternando con Octavio García “El Payo” y Héctor Gutiérrez. Esa tarde le cortó una oreja al toro “Independiente”, núm. 425 con 542 kilos de Villa Carmela.
Acabados para interior y exterior
www.ideadecoración.mx
Deck, pérgolas, pisos de madera, pisos de ingeniería, pisos laminados, persianas, cortinas, toldos, palillerías, pisos vinílicos y más.
MANTENIMIENTO DE PISOS DE MADERA
55 5559 0304
55 5559 0737
55 5434 7654
Leo Valadez
Nació en Aguascalientes, Ags., el 19 de febrero de 1997.
Tomó la alternativa el 10 de octubre del 2017 en Zaragoza, España de manos de Joselito Adame en presencia de José Garrido con el toro “Agitador”, núm. 27 con 507 kilos de la ganadería Fuente Ymbro. Confirmó su alternativa en esta plaza el 26 de noviembre del 2017, llevando como padrino a Cayetano Rivera en presencia del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y Arturo Saldívar con el toro “Arrogante”, núm. 171 con 477 kilos de Jaral de Peñas. Confirmó su alternativa en la Plaza de Las Ventas de Madrid el 22 de mayo del 2022 de manos de David Fandila “El Fandi” en presencia de Manuel Escribano con el toro “Discreído” núm. 47 con 524 kilos de la ganadería Hermanos García Jiménez. Su última actuación en este ruedo fue la tarde del 4 de febrero del 2024, donde alternó con Sebastián Castella e Isaac Fonseca con toros de la ganadería Xajay. Finalizó el 2024 con 21 festejos y el corte de 10 orejas y un indulto.
Propietario: Rancho:
Ubicación: Divisa:
Fundación:
Ganadería de la Mora SA de CV Puerto de Plata Municipio de Ocampo, Guanajuato Amarillo, blanco y azul marino 1989
No. Pinta
Cornamenta Peso kg Orden lidia Nombre
CARDENO OSCURODELANTERO 532 156
No. Pinta
Cornamenta Peso kg Orden lidia Nombre
NEGRO BRAGADO DELANTERO VUELTO 514 134
No. Pinta
Cornamenta Peso kg Orden lidia Nombre
NEGRO ENTREPELADO DELANTERO VUELTO 548 151
No. Pinta
Cornamenta Peso kg Orden lidia Nombre
NEGRO BRAGADOBIEN PUESTO 489 149
No. Pinta
Cornamenta Peso kg Orden lidia Nombre
NEGRO BRAGADOVELETO 529
No. Pinta
Cornamenta Peso kg Orden lidia Nombre
CARDENO BRAGADOTOCADO IZQ. 549
No. Pinta
Cornamenta Peso kg Orden lidia Nombre
NEGRO ENTREPELADO DELANTERO VUELTO 550
3. Enviar
4. Al enviar el formulario verás los enlaces para descargar la app "Mi Apoyo Ciudadano" del INE, recibe el correo o cial del INE y da de alta tu celular.
5. Empieza a juntar rmas con la app (llenar el formulario no es rmar tu apoyo a la iniciativa, es ser parte del equipo para juntar las rmas con la app del INE)
#SíALaLibertad
#DefendamosLoNuestro
#FirmaPorNuestrasTradiciones
Por Alfredo Floréz “Simonillo”
Corrida inaugural de la Feria de Aniversario. Se lidiaron toros de José Garfias, débiles en general y faltos de casta, que complicaron los resultados esperados tanto por los toreros como por el ganadero.
Abrió plaza el núm. 47 de nombre “Ovejero”, con 477 kilos para Juan Pablo Sánchez. El toro fue débil de remos y de pocas embestidas, tras intentar sacarle pases por ambos lados se tiró a matar. Finalizó de estocada y descabello, recibió un aviso. Su segundo fue “Don Pepe”, núm. 108 con 505 kilos, que igualmente pronto mostró debilidad. Solo exponiendo el físico logró pegarle algunos pases. Finalizó con dos pinchazos y descabello.
El segundo espada, el sevillano Borja Jiménez, se las entendió primero con el núm. 112 de nombre “Eterno” con 468 kilos. A este toro le bregó suave y con la muleta ante un toro complicado y reservón, pudo extraerle algunos pases. Finalizó con estocada y pinchazo. El segundo de su lote fue “Tabaco y Ron”, núm. 78 con 498 kilos, al que recibió con buenos lances y quitó por chicuelinas. Con la muleta logró estructurar una faena meritoria, con algunos pases por la espalda y otros por ambos lados exponiendo el físico y emocionando al respetable. Terminó de media estocada, y por petición, el juez le otorgó una oreja.
Luis David Adame vio como saltaba las tablas el toro núm. 80, de nombre “Hechicero”, con 472 kilos. Este astado se lastimó al caer al callejón y fue devuelto a corrales. Salió la reserva de nombre “Guantero”, núm. 72 con 468 kilos al que recibió con buenas verónicas. Con la muleta, el toro se fue quedando corto y pocos pases le pudo sacar el matador. Lo despachó de un pinchazo hondo y descabellos. El sexto de la tarde brincó al callejón casi de salida y de igual forma que sus hermanos, dio poco juego. Este se llamó “Centauro”, núm. 68 con 501 kilos, al que Luis David le recibió con lances. Ante otro toro que poco colaboró, logró sacarle algunos pases de provecho. Le despachó con estocada hilvanada y descabellos.
En el final de cada toro, se presentó el grupo musical español “Siempre así”, continuando su show 45 minutos más después de haber finalizado la corrida.
¡CAMBIA TU VIDA EN EL CAMPO BRAVO!
VENTAS: +52 55 5100 6474
KM 18 CARRETERA APIZACO-TLAXCO @elgrullocampestre
Nuestras Tradiciones están en tus manos. ¡Firma hoy! Únete a la iniciativa ciudadana "Por la cultura y nuestras tradiciones".
Intégrate a las cuadrillas para pedir firmas con la app “Mi Apoyo Ciudadano” del INE. ¡Tu apoyo es clave para preservar la libertad!