3a. Corrida Feria de Aniversario 2025

Page 1


PASEILLO

Buenas tardes, amigos aficionados. En el paseíllo de esta tarde, quisiéramos recordar las corridas de aniversario de esta monumental plaza en el último cuarto de siglo. Como bien sabemos, nuestra querida plaza está por cumplir 79 años de historia y no queremos desaprovechar la oportunidad de hacer un recuento de lo más destacado en dichos festejos.

5 de febrero, 2000. Actuaron Pablo Hermoso de Mendoza, quien le cortó las orejas y el rabo al toro “Preferido”, núm. 28 con 525 kilos de Garfias; Jorge Gutiérrez; Enrique Ponce e Ignacio Garibay, quien confirmó su alternativa.

5 de febrero, 2001. Actuaron Eulalio López “El Zotoluco”, Enrique Ponce, Julián López “El Juli” e Ignacio Garibay con toros de Xajay. “El Zotoluco” le cortó las dos orejas al toro “Buena Suerte”, núm. 653 con 495 kilos, y dos orejas a “Rebrujito”, núm. 825 con 550 kilos. “El Juli” le cortó una oreja al toro “Palomito”, núm. 805 con 555 kilos, y otro apéndice al toro “Fandango”, núm. 855 con 545 kilos.

5 de febrero, 2002. En este 56º aniversario hicieron el paseíllo Eulalio López “El Zotoluco”, Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Leopoldo Casasola con toros de Xajay y Reyes Huerta. “El Zotoluco” le cortó una oreja al toro “Armonías”, núm. 341 con 510 kilos de Reyes Huerta, y otro apéndice al toro “Santi”, núm. 39 con 520 kilos de Xajay. Por su parte, “El Juli” le cortó las orejas y el rabo al toro “Rey de Oros”, núm. 323 con 510 kilos de Reyes Huerta. Leopoldo Casasola le cortó un apéndice al toro “Por Siempre”, núm. 895 con 500 kilos de Xajay.

5 de febrero, 2003. Hicieron el paseíllo Eulalio López “El Zotoluco”, Enrique Ponce y José María Luevano (q.e.p.d.) y Julián López “El Juli” con toros de Reyes Huerta y Teófilo Gómez. “El Zotoluco” triunfó al cortarle las dos orejas al toro “Mayoral”, núm. 13 con 485 kilos de Teófilo Gómez. Por su parte, Enrique Ponce le cortó las dos orejas al toro “Bienvenido”, núm. 472 con 515 kilos de Reyes Huerta. José María Luevano obtuvo un importante triunfo al cortarle las dos orejas al toro “Suspiro”, núm. 443 con 510 kilos de Reyes Huerta.

5 de febrero del 2004. Actuaron Pablo Hermoso de Mendoza, Eulalio López “El Zotoluco”, Enrique Ponce y Rafael Ortega (q.e.p.d.) con toros de Julio Delgado y Bernaldo de Quirós para rejones. Enrique Ponce triunfó al cortar dos orejas del toro “Consejero”, núm. 616 con 469 kilos, y una oreja del toro “Legionario”, núm. 628 con 500 kilos. Por su parte, Rafael Ortega le cortó dos orejas al toro “Regalito”, núm. 607 con 488 kilos, y un apéndice más al toro “Cachorrito”, núm. 609 con 481 kilos.

5 de febrero del 2005. Actuaron el rejoneador Enrique Fraga, Eulalio López “El Zotoluco”, Enrique Ponce y Julián López “El Juli”. “El Zotoluco” triunfó al cortarle una oreja al toro “Perlito”, núm. 35 con 538 kilos de Montecristo, y dos apéndices más al toro de nombre “Torilero”, núm. 776 con 503 kilos de Bernaldo de Quirós. Enrique Ponce le cortó las dos orejas a un toro de regalo de la ganadería de Teófilo Gómez. Por su parte, “El Juli” indultó al toro “Trojano”, núm. 112 con 501 kilos de Montecristo. Continuará...

Director General: FERNANDO JIMÉNEZ M. Directora Editorial: FERNANDA JIMÉNEZ Resumen del festejo anterior: LIC. ALFREDO FLORES GARCIA Diseño: ALBERTO CORONA R. Fotografía: FERANADO JIMÉNEZ M. Portada: JUAN VALDÉS. “EL PROGRAMA” semanal, editado y publicado por Arte y Publicidad Taurina S.A. de C.V. Tel. 55 2152 6554. E-mail: elprogramataurino@gmail.com

LA ESTANCIA

Propietario:

Rancho:

Ubicación: Divisa:

Fundación: Don Alejandro Martínez Vértiz Riquelme y doña Gloria Barbachano de Martínez Vértiz

San Juan

San Luis de la Paz, Guanajuato Blanco, azul rey y rosa

1967

Don Enrique Cervantes Aragón fundó esta ganadería como La Providencia, en el municipio de Altzayanca, Tlaxcala, en 1967, con 60 vacas y 2 sementales de Zacatepec.

Agregó en 1968 dos sementales de La Laguna.

Poco después de haberla fundado la cedió a su hijo, don Rafael Cervantes López.

Lidió por primera vez el 15 de agosto de 1969 en Huamantla, Tlaxcala, con cuatro toros para Manolo Espinosa Armillita y Curro Rivera.

Al año siguiente agregó 10 vacas de Piedras Negras y, en 1974, otros 2 sementales de La Laguna.

En 1975 la trasladó al Rancho Las Cuevas, fracción de la ex hacienda de Vicencio, municipio de San José de Chiapa, Puebla.

En 1979 adquirió 2 sementales de San Mateo y, en 1981, uno de De Haro y otro de Tepeyahualco.

Ese mismo año se presentó en la Plaza México, el 4 de octubre con seis novillos para Rafael Carmona, Ángel González Angelillo y Gerardo Ortiz, que dio vuelta al ruedo.

En 1993 la adquirieron sus actuales poseedores, quienes la trasladaron a donde ahora se encuentra y le cambiaron el nombre a La Estancia.

En 1995, en Visitación, Estado de México, con una corrida de tres toros, Rafael Gil Rafaelillo, que cortó dos orejas, Miguel Cepeda El Breco, se llevó una en la espuerta, y Octavio Sánchez cortó dos orejas.

Con esfuerzo, entrega y dedicación trabajan cotidianamente en la búsqueda de un toro con raza y casta que se emplee a fondo en los tres tercios con emotividad y clase.

1. Diana Guiza y Fernando Godínez. 2. Santiago Guerrero y María José Juárez. 3. Efrén Guerrero, Daniela Garrido y Efrén Guerrero Jr. 4. José Julián Gutiérrez y Jessica Baltazar. 5. José Luis Tavizon, Juliana Rosete, Malena y José Luis Tavizon. 6. Gilberto Ruiz Torres y Guillermo Leal. 7. Paola Brehm e Yael Miguel. 8. Jaime Navarrete, Cati Cárdenas y Rodrigo de Santiago. 9. Ivonne Ochoa, Carlos Ochoa, Hugo, Paloma e Ivonne Arreguin. 10. Paulina Herrera. 11. Marcela Rosillo y Sebastián Salas. 12. Lorena Guerrero y Jesús Chávez.
13. Carlos Pla y Fernando Marco. 14. Desde el tendido. 15. Eugenio y Mariana Santin. 16. Cesar Balsa, Julio Campos y Gonzalo Linaje. 17. Amylu Diaz y Silvia Gómez. 18. José Miguel Fernández y Susana Carrera. 19 Desde el tendido. 20. Mariana Solares y Leticia Ortega. 21. Andrea y Ricardo Pérez Teuffer. 22. María Dolores Yepis y Ofelia Elías. 23. José Esqueda “El Tuco”, Pepe Torres “El Pajarito” y Mario Zulaica. 24. Desde el callejón.

idea decoración

Acabados para interior y exterior

www.ideadecoración.mx

Deck, pérgolas, pisos de madera, pisos de ingeniería, pisos laminados, persianas, cortinas, toldos, palillerías, pisos vinílicos y más.

LIMPIEZA DE PERSIANAS

55 5559 0304 55 5559 0737 55 5434 7654

Guillermo Hermoso de Mendoza

Nació en Estella, localidad de Navarra, España, el 13 de agosto de 1999. Tomó la alternativa en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla el 5 de mayo del 2019, de manos de su padre, Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens de testigo con el toro “Sobrio” de Fermín Bohórquez. Al igual que en su alternativa, su padre, Pablo Hermoso de Mendoza, fue su padrino de confirmación en esta plaza el 16 de febrero del 2020; completando el cartel Arturo Saldívar y José María Hermosillo a pie. El toro de la ceremonia se llamó “Confirmado”, núm. 32 con 517 kilos de Los Encinos. Esa tarde le cortó una oreja al segundo de su lote de nombre “Hugela”, núm. 57 con 499 kilos también de la ganadería de Los Encinos. Confirmó en la Plaza de Las Ventas de Madrid el 29 de mayo del 2022, teniendo a Lea Vicens como madrina. El toro de la confirmación se llamó “Flor”, núm. 41 con 512 kilos de Carmen Lorenzo. Esa tarde salió por la Puerta Grande tras el corte de tres orejas. Su última actuación en esta plaza fue el pasado 17 de noviembre, donde alternó con Jorge Hernández Gárate y Javier Funtanet. Esa tarde salió en hombros tras cortarle una oreja al toro “Perlito”, núm. 46 con 524 kilos y una oreja al toro “Chaleco”, núm. 6 con 535 kilos, ambos de la ganadería Marrón.

Diego San Román

Nació en la Ciudad de Querétaro el 10 de noviembre de 1995.

Se presentó como novillero con picadores en León, Guanajuato el 28 de enero del 2018. Debutó en la Plaza de Las Ventas de Madrid el 1 de mayo del 2019, compartiendo cartel con Pablo Mora y Fernando Plaza con novillos de Montealto.

Se presentó en esta monumental plaza el 13 de octubre del 2019 en un cartel conformado por Héctor Gutiérrez y Miguel Aguilar con novillos de la ganadería Marrón. T

omó alternativa en esta plaza el 12 de diciembre del 2021 de manos de Antonio Ferrera en presencia de Morante de la Puebla y Diego Silveti con el toro “Cumplido”, núm. 233 con 582 kilos de la ganadería Bernaldo de Quirós. El 25 de febrero del 2024, logró salir en hombros tras cortarle una oreja a su primero, de nombre “Habano”, con 511 kilos y una oreja al sexto de la tarde, de nombre “Cerezo”, con 537 kilos, ambos de la ganadería Pozo Hondo. En su última actuación en esta plaza, el pasado 12 de diciembre, le cortó una oreja al toro de nombre “Añoranza”, núm. 40 con 481 kilos de Jaral

idea decoración

Acabados para interior y exterior www.ideadecoración.mx

Deck, pérgolas, pisos de madera, pisos de ingeniería, pisos laminados, persianas, cortinas, toldos, palillerías, pisos vinílicos y más.

MANTENIMIENTO DE PISOS DE MADERA

55 5559 0304 55 5559 0737

55 5434 7654

Nació en Morelia, Michoacán el 22 de mayo de 1998.

Se presentó en esta plaza como novillero sin picadores el 25 de septiembre del 2016 con novillos de las ganaderías El 7 y Santo Tomás, convirtiéndose en uno de los triunfadores del serial. Tomó la alternativa en Dax, Francia el 11 de agosto del 2022, llevando como padrino a José María Manzanares y Andrés Roca Rey de testigo. El toro de la alternativa se llamó “Dudosito” núm. 94 con 505 kilos de la ganade-

Confirmó su alternativa en la Plaza de Las Ventas de Madrid el 15 de mayo del 2023 de manos de Miguel Ángel Perera en presencia de Ángel Téllez con toros de El Parralejo. El toro de la ceremonia se llamó “Optimista”, núm. 52 con 523 kilos. Confirmó su alternativa en esta monumental plaza el 4 de febrero del 2024 de manos de Sebastián Castella en presencia de Leo Valadez con el toro “Bendita Libertad”, núm. 120 con 484 kilos.

Isaac Fonseca

LA ESTANCIA

Propietario:

Rancho:

Ubicación:

San Juan

San Luis de la Paz, Guanajuato Blanco, azul rey y rosa

Divisa: Fundación: Don Alejandro Martínez Vértiz Riquelme y doña Gloria Barbachano de Martínez Vértiz

1967

No. Pinta

Peso Orden lidia Nombre

NEGRO BRAGADO 468

Pinta Peso Orden lidia Nombre

No. Pinta Peso Orden lidia Nombre

CÁRDENO OSCURO 468

Pinta Peso Orden lidia Nombre

NEGRO LISTÓN483 NEGRO LISTÓN477

No. Pinta Peso Orden lidia Nombre No. Pinta Peso Orden lidia Nombre No. Pinta Peso Orden lidia Nombre

NEGRO BRAGADO498

NEGRO LISTÓN505

NEGRO BRAGADO501

EL INTENTO DE PROHIBIR

LA TAUROMAQUIA ¡NO PASARÁ!

Aunque ya hayas rmado o tu INE no sea de CDMX puedes ayudar a pedir rmas

SUMATE A LAS CUADRILLAS PARA JUNTAR FIRMAS

1. INE de la CDMX a la mano

3. Enviar

EN ESTE QR

Mas información pornuestrastradiciones.mx

4. Al enviar el formulario verás los enlaces para descargar la app "Mi Apoyo Ciudadano" del INE, recibe el correo o cial del INE y da de alta tu celular.

5. Empieza a juntar rmas con la app (llenar el formulario no es rmar tu apoyo a la iniciativa, es ser parte del equipo para juntar las rmas con la app del INE)

#SíALaLibertad

#DefendamosLoNuestro

#FirmaPorNuestrasTradiciones

RESUMEN DEL FESTEJO ANTERIOR

Por Alfredo Floréz “Simonillo”

Segunda corrida de la Feria de Aniversario. Se lidiaron 6 Toros de la ganadería de De la Mora, desiguales en presentación y juego. Tras el paseíllo se pidió un minuto de aplausos por el fallecimiento del cronista taurino Valeriano Salceda “Giraldés” a la edad de 94 años.

Abrió plaza el toro “Cantarecio” núm. 156 con 532 kilos, para el potosino Fermín Rivera, quien le lanceó con suaves verónicas y le mostró el camino para embestir. Con la muleta, en la segunda tanda por el lado derecho, se le coló el toro y fue volteado de forma aparatosa, afortunadamente sin consecuencias. Se levantó Fermín y con esa experiencia que le han dado los años y la calidad de su toreo, se impuso realizando una gran faena templada y de buen trazo por ambas manos. Culminó de estocada entera de efectos inmediatos. Tras fuerte petición, se le otorgó una oreja muy merecida. Su segundo toro fue “Tronío”, núm. 25 con 529 kilos, que de salida buscó las tablas y se pensaba que no habría de embestir, pero nuevamente la experiencia y conocimientos de Fermín lograron dominar al toro y logró pegarle pases de calidad, metiéndose en su terreno y dejando ver lo gran torero que es. De no haber pinchado en varias ocasiones, bien le hubiera cortado una oreja. Escuchó un aviso y salió al tercio a recibir la ovación del público.

Alejandro Talavante, uno de los matadores españoles que tiene buen ambiente en esta plaza, inició con “Fandango”, núm. 149 con 489 kilos. Lo recibió con par de verónicas, chicuelinas y remate a una mano de gran mando. Con la franela estructuró una faena variada de pases bien toreados y rematados en su sitio, adornándose con pases de personal acento como la arrucina. De no haberle pinchado antes de la estocada, bien se le hubiera premiado con una oreja teniendo gran petición. Hizo bien el juez Gilberto Ruiz Torres en no concederla por el pinchazo. Talavante dio la vuelta al ruedo entre fuertes aplausos. Su segundo toro se llamó “Arrebato”, núm. 134 con 514 kilos al que recibió con par de afarolados y suave brega. Con la muleta, el toro estuvo aquerenciado casi en tablas y ahí le extrajo pases meritorios de calidad. Finalizó su labor y recibió un aviso. Palmas al retirarse.

Leo Valadez tuvo a dos ejemplares que no le dieron oportunidad de lucirse como lo sabe hacer. El primero de su lote fue “Combativo”, núm. 151 con 548 kilos, con el que recibió con una larga de hinojos, verónicas y remate a una mano. Realizó un lucido quite por crinolinas y banderilleó con facultades. Con la franela, anduvo firme ante el toro que tuvo dificultades, abrevió su labor con pinchazo y descabellos. El segundo de su lote fue “Jurista”, núm. 77 con 549 kilos, que desde su salida mostró querencia a tablas. Con la muleta estuvo exponiendo para extraerle algunos pases meritorios pero el toro no colaboró para el triunfo. Abrevió su labor y escuchó un aviso.

Destacaron los banderilleros Fernando García y Gerardo Angelino que fueron ovacionados en el tercio. Los picadores todos, aguantaron las embestidas fuertes, incluso uno de ellos estuvo a punto de caer al callejón de la plaza.

Fermín Rivera
Oreja de peso
Leo Valadez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.