M3 u3 p2

Page 1

3. Técnicas e instrumentos de evaluación auténtica Existen múltiples técnicas e instrumentos para evaluar el aprendizaje de los alumnos desde la perspectiva de evaluación auténtica. De ese conjunto de herramientas, elegimos las que a nuestro juicio nos permiten relevar una información más compleja y articulada, aquella que da cuenta de los procesos dinámicos por los que atraviesa un alumno durante su aprendizaje, y se presenta, por lo tanto, como superadora de una evaluación puntual que muestra solo una fotografía estática del aprendiz. 3.1. Revisión y clasificación de las técnicas de evaluación La elección de una determinada técnica o, mejor; de un conjunto de ellas estará en función de los objetivos y de las circunstancias que rodeen a la evaluación; algunos indicadores son: los propósitos, el grado de estructuración, la amplitud de la evaluación, los recursos disponibles, el tiempo disponible, las personas implicadas, la obtención de los datos, el proceso de análisis, etc. La elección de una determinada técnica o la combinación de varias determinará no sólo el proceso y la metodología de la evaluación (cualitativa, cuantitativa, mixta), sino también su validez y fiabilidad, por no hablar de cientificidad u objetividad. Es responsabilidad del evaluador o del equipo seleccionar las técnicas más apropiadas para cada caso. De una elección correcta dependerá en alto grado el éxito de la evaluación.

¿Cómo evaluar la participación activa en un grupo, la capacidad de optar entre diferentes alternativas, la responsabilidad que un alumno es capaz de asumir, la cooperación con sus compañeros? Justamente, a través de la observación directa del desempeño del alumno en los diferentes escenarios dentro de la escuela: el aula, los patios, el comedor, la biblioteca, en interacción con los compañeros, los docentes y los materiales de estudio. Todas estas situaciones están cargadas de valiosos mensajes que es necesario decodificar, comprender y convertir en información que pueda retroalimentar al alumno.

23

MÓDULO IIII

3.2. Técnicas e instrumentos 3.2.1 La observación. Uno de los recursos que ha capitalizado la evaluación auténtica o alternativa es la observación cuidadosa del desempeño de los alumnos durante sus actividades. En efecto, siendo los objetivos a lograr múltiples y complejos, deben crearse oportunidades para que los alumnos evidencien su logro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.