SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
MODALIDAD PRESENCIAL
FECHA: 18/5/13
La Visita de estudio. Visita a la Playa Pescadores- Chorrillos
Estimados participantes iniciamos nuestro curso con una visita de estudio como estrategia motivadora y también para identificar algunos acontecimientos que llamen nuestra atención y nos genere la necesidad de indagar sobre ellos. ¿Por qué una visita de estudio? Queremos que la institución educativa no sea el único lugar donde los estudiantes aprendan un “paquete de conocimientos”, sino también que el ambiente, un recurso natural lleno de riquezas, sea el lugar o centro de indagaciones donde los estudiantes tengan las oportunidades de aprendizaje, ejercitar y desarrollar sus habilidades científicas. En el podrán observar, medir, comparar, formularse interrogantes y supuestos entre otras habilidades. Realicemos esta visita considerando la Metodología de trabajo que se plantea en la siguiente guía, que además tiene el propósito de servir como modelo, analizar su estructura y nos permita diseñar más adelante, una guía de visita con nuestras propias contextualizaciones, atendiendo los saberes y necesidades de nuestros estudiantes, Es importante señalar que en esta guía se considera algunas pequeñas indagaciones, pero podemos proponer muchas más, por la riqueza de fenómenos y biodiversidad de nuestros ecosistemas peruanos. ¿Qué otras actividades propondrían?, ¿qué más podríamos estudiar de la naturaleza?.... También queremos resaltar el carácter de actividad social, colectiva y orientadora del desarrollo científico, que posee la ciencia, por ello, es importante que las actividades, se desarrollen en grupos que son las estructuras adecuadas para que se establezca la Página 5