CURSO: Mundo Físico y Ambiente
SESIÓN 2.1 - P
FECHA: 02 / 04 /2011
ENERGÍA Y CALOR
El desarrollo de la energía eléctrica constituye uno de los hitos más importantes para el desarrollo nacional. La transformación de la energía mecánica en eléctrica mediante la transmisión del calor es una de las diversas aplicaciones en el estudio que nos toca en este tema.
Introducción Casi todos sabemos que hay que tener mucho cuidado al tocar cualquier cosa que ha estado en contacto reciente con una llama u otra fuente de calor. Pero si bien el mango metálico de una olla en la cocina podría estar casi tan caliente como la base de la olla, el mango de madera de otra olla seguramente puede tocarse sin peligro. Esto no sólo nos dice que el calor fluye a través de los objetos, sino que la rapidez con que fluye puede variar ampliamente. No siempre se requiere contacto directo para que haya transmisión de calor. Pensemos en la temperatura del tablero o de la hebilla metálica de los cinturones de seguridad de un automóvil que se ha dejado al sol unas cuantas horas. Es evidente que se calentaron sin contacto físico directo con el Sol, pero, ¿Cómo se transfirió calor? El calor también es crucial para nuestra existencia. Nuestro cuerpo debe equilibrar con delicadeza las pérdidas y ganancias de calor a modo de mantenerse dentro del estrecho intervalo de temperaturas que la vida requiere. En una escala mayor, la temperatura media de la Tierra, tan vital para nuestro entorno y la supervivencia de los organismos que lo habitan, se mantiene mediante un equilibrio similar. Nos calienta la energía del Sol que llega atravesando 150 millones de kilómetros de vacío. Cada día, enormes cantidades de energía solar llegan a la
1