CURSO: Mundo físico y Ambiente
SESIÓN: 1.3 - D
FECHA: 19/03/2011
FUERZA, MOVIMIENTO Y MÁQUINAS Para mover o deformar un objeto se necesita una causa. Una fuerza es cualquier causa capaz de deformar un objeto o cambiar su estado de movimiento. Es decir, una fuerza hace que un objeto se mueva, se pare, acelere... No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. En el S.I la fuerza se mide en Newton (N) Para medir las fuerzas se utilizan unos instrumentos llamados dinamómetros basados en que la deformación producida por una fuerza es proporcional a dicha fuerza.
Tipos de fuerzas. Hay fuerzas de distintos tipos. Algunos de ellas son: • La gravedad. Es la fuerza con que la Tierra atrae a todos los objetos que hay en ella. Si soltamos un objeto en el aire, la gravedad hace que caiga al suelo. • Fuerzas eléctricas. Son fuerzas que existen entre objetos con carga eléctrica. Son las que responsables de que funcionen los circuitos eléctricos. Pueden ser de atracción o de repulsión. • Fuerzas Magnéticas. Afectan a imanes y a otros cuerpos o sustancias metálicas. • Fuerzas de rozamiento. Son fuerzas que se oponen al movimiento, es decir, dificultan el avance de un objeto. Esta fuerza hace que los objetos que ruedan por el suelo se paren finalmente.
Las fuerzas y las deformaciones. Cuando se ejerce fuerza sobre un cuerpo, este se deforma, es decir se modifican sus dimensiones. Según la resistencia a las deformaciones los cuerpos se clasifican en: Cuerpos rígidos: son los cuerpos que se deforman muy poco, ejemplo: un bloque de vidrio, de acero, o una piedra. Cuerpos elásticos: Son los cuerpo que se deformado por acción de una fuerza y al cesar la fuerza recupera su forma original. Esto sucede con los resortes, gomas, elásticos. Cuerpos plásticos: Son los cuerpos que se deforman cada vez que se aplica una fuerza sobre ellos, pero que no recuperan su forma original, debido a la plasticidad. 1