CURSO: MUNDO FÌSICO Y AMBIENTE
SESIÓN 3.1
FECHA: 07/05/2011
EL SUELO, SUS APLICACIONES Y BENEFICIOS
El suelo es un recurso renovable aunque no inagotable, ya que el excesivo uso del mismo lleva a su desgaste y su formación sobrepasa los límites humanos, es decir que su formación es lenta. La importancia del mismo radica que de él se obtiene lo que comemos, es el sustrato para la vida vegetal, la base de la pirámide alimenticia.
I.
INTRODUCCIÓN
La principal característica de la Tierra sólida son los accidentes geográficos, estos representan las expresiones externas del comportamiento interno de la Tierra. Dentro de la litósfera tenemos al suelo que representa uno de los recursos naturales más importantes por su productividad y necesidad de los seres vivos para la vida. El suelo es esencial para la vida, como lo es el aire, el agua, y cuando es utilizado de manera necesaria puede ser considerado como un recurso renovable. Asimismo es un elemento de enlace entre los factores bióticos y abióticos y se le considera un hábitad para el desarrollo de las plantas. En esta sesión conoceremos las características físicas y químicas a fin de comprender y propiciar la productividad y el equilibrio ambiental.
II.
El Suelo
Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de la temperatura, presión, clima etc. y por la acción del agua, del viento y de los seres vivos.
III. Composición de los suelos