UNIDAD I: FORTALECIENDO LA INTERCULTURALIDAD
SESION Nº 1: “LA INTERCULTURALIDAD Y SUS ENFOQUES-INTRACULTURALIDAD E IDENTIDAD”.
REFLEXIONAMOS SOBRE LA PRÁCTICA. PRESENTAN AGENDA DE LAS MUJERES RURALES, ANDINAS Y AMAZÓNICAS EN CONFERENCIA DE PRENSA. Mujeres rurales amazónicas y andinas demandanacción del estado frente a la seguridad y soberanía alimentaria, la violencia y el cambio climático.FEMUCARINAP presentará un documento resultado de un proceso participativo y democrático en nueve regiones del país, será presentada en conferencia de prensa en la Sala Mohme del Congreso.
RESPONDE: Al observar la imagen, podríamos decir que: ¿En esa reunión se da la interculturalidad?, ¿Creen Uds. Que el gobierno es inclusivo? ¿Las mujeres de nuestros pueblos originarios también deben integrarse de estas reuniones? COMPARTIMOS CONCEPTOS BASICOS. 1. ¿CÓMO ENTENDERIAN USTEDES LA INTERCULTURALIDAD SUS ENFOQUES?. 1.1 La interculturalidad. Concepto. La interculturalidad, surgido de contextos de educación bilingüe, parte de consideraciones como las del reconocimiento de la diversidad (histórica, cultural, lingüística, ecológica, etc.), ya no como “barrera” sino como “recurso”, “valor” y “riqueza”. Vista así, la interculturalidad se asienta, por un lado, en la aceptación, la tolerancia y el respeto de la diversidad; por otro lado, en la apertura, el reconocimiento y la valoración de los otros donde se pueden establecer relaciones de equidad desde unos y otros. El principio de interculturalidad de la educación peruana “contribuye al reconocimiento y valoración de nuestra diversidad cultural, étnica y lingüística; al diálogo e intercambio entre las distintas culturas y al establecimiento de relaciones armoniosas”.1En esta perspectiva y con visión crítica, Catherine Walsh2 conceptúa la interculturalidad como una relación “entre culturas”, un intercambio que se establece en términos equitativos, en condiciones de igualdad. Además de ser una meta por alcanzar, la interculturalidad debería ser entendida como un proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje entre personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones distintas, orientadas a generar,
1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural. Diseño Curricular Nacional de la EBR. Lima, pág. 17. 2009. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural. Interculturalidad y Educación. Lima, pág. 4. 2005.
2
8