Propulsar Magazine No.1

Page 1


DISRUPTIVE SOCIAL ICT’ S

Presidente del Consejo León David Ricardo Pérez Hernández Director General Raúl Rodrigo Pérez Hernández Director de Arte Julio Alberto Miralrio Segura Corrector de Estilo Vladimir Pérez Hernández Formación y Diseño David del Castillo Covarrubias A. Ixtzul Esquivel Flores Erandeni Zavala Páramo

Tráfico Carolina Campos Gómez Miguel Ángel Alvarado García Producción Audiovisual Norma Ibarrra Villareal Pablo Iván Zazueta Barajas Colaboradores Ana Karen López Félix Montserrat Núñez Ortíz Julio Daniel Barrientos Innovation Portada Julio Alberto Miralrio Segura

Propulsar Magazine. Año 1 No. 1. Fecha de publicación 30 de Junio de 2017. Revista digital editada y publicada por Propulsar Estrategias S.C. Sinaloa 216 Col. Roma Norte Del. Cuauhtemoc, CDMX, Tel. 55 6725 6638. Esta es una publicación digital sin fines de lucro. contacto@propulsar.com

Posición en el Ranking 2016

Gobiernos con Apps tecnológicas Información vía: @AlcaldesMexico

Colima llega a primer lugar en el ranking de las aplicaciones gubernamentales mejor calificadas, una app de nuestra startup IoG. ¡Felicidades a todo Propulsar! www.iog.com

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Entidad Federativa

Colima Yucatán Jalisco Guanajuato Baja Califirnia San Luis Potosí Ciudad de México Chiapas Hidalgo Durango Nuevo León Tabasco Estado de México Promedio Guerrero Tamaulipas Sonora Sinaloa Aguascalientes Veracruz Morelos Nayarit Puebla Baja Califirnia Sur Zacatecas

Crecimiento Anual

38% 47% 20% 48% 2% 73% -8% 25% 12% 65% 9% -4% 23% 23% 14% -11% 34% 63% -10% 41% -16% 7% -


2 8

INDEX Una Turbina de innovación tecnológica y empredimiento social. Innovation Prototipar desde las ciencias sociales. Montserrat Núñez

10

Team Back Q2 2017

16

Entrevista. Danny Barrientos

18

Recomendaciones

20

What Happened! July

22

Habla más de tus bendiciones que de tus problemas Ana Karen López Félix.

24

Buzco y Ofrezco

26

Co-Working

28

PRO Rewards

LO MÁS VALIOSO DE PROPULSAR SON SUS PROS. Desde hace 10 años el mejor talento ha construido lo que es hoy la única company builder social y tecnológica en el país con presencia en EU y con proyectos en Argentina, Colombia y Chile. Los Pros tenemos mucho que decir y este será nuestro espacio, Propulsar Magazine llega para mostrar al mundo entero, lo que como familia somos capaces, nuestros retos y metas. Logremos que el Movimiento llegue cada día a más personas. Seamos embajadores de Propulsar a donde vayamos. Mostremos al mundo como Propulsar combate los grandes retos de la humanidad PROpulsando Disruptive Social ICTs. Invitemos a más personas a unirse al Movimiento y que sean parte de la Comunidad Propulsar. Recibamos Propulsar Magazine y hagámosla nuestra. #JoinTheMovement

Raúl Rodrigo Pérez Hernández CEO Propulsar


2

UNA TURBINA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EMPREDIMIENTO POR: INNOVACIÓN SOCIAL. INTEGRAL


Artículo

¡Da Click aquí!

La Turbina es un método con la marca Propulsar para la creación y concreción de ideas de negocio que resuelven una problemática social mediante la tecnología. Desde sus inicios, tiene como objetivo beneficiar a la humanidad, promover innovación, proporcionar herramientas para la ideación de soluciones y, sobre todo, Propulsar Disruptive Social ICT Startups. Hace dos años, nuestro Director General Rodrigo Pérez y el Consejo de Propulsar identificaron la necesidad de generar empresas exponenciales y escalables, abanderadas por un producto replicable y tecnológico. Entonces, dio inicio la misión de crear un método tomando insides del primer emprendimiento de Propulsar: IoG, Internet of Government.

IoG, nace con la idea de desarrollar una herramienta digital que ayude a comunicar a los ciudadanos con los legisladores de su país. Teniendo este objetivo claro, lo que siguió fue el pivoteo del proyecto, así como, su paso por varios procesos de innovación y su replicabilidad en varios países del mundo. El segundo emprendimiento de Propulsar es Polimatía, plataforma educativa que genera experiencias de aprendizaje. Dicho proyecto, al igual que IoG, hizo visible la necesidad de sistematizar e implementar un proceso de transformación de ideas en empresas, con componentes y equipo de trabajo definido.

3


4 4

A un año de la Turbina Propulsar Entonces, la Dirección de Innovación de Integral creó la Gerencia de Creación de Ideas, la cual tiene la tarea diaria de patentar el mejor método para convertir ideas en empresas de impacto que combatan los grandes retos de la humanidad: alimentación, resiliencia al desastre, salud, educación, seguridad, energía, gobernanza, medio ambiente, prosperidad, agua, espacio y refugio, así como la innovación en materia tecnológica. En su primera versión, el método de la Turbina se piloteo con ideas de casa. Resultado de esta fase, son cuatro genuinos emprendimientos. El primero de ellos: BIGGEST Banco de Información Geográfico y Estadístico, plataforma para la toma de decisiones, que integra diversos tipos de fuentes

y considerar variables con representación territorial; el segundo: Heeler, un servicio para la gestión automática de la identidad virtual y la voluntad de las personas; el tercero, Mood, un sistema de neurofeedback que mide los niveles de estrés y determina el tipo de tratamiento para reducirlo y, finalmente: MUV My Unique Version, una plataforma que permite atraer, retener, desarrollar y proyectar el talento humano de las empresas .


Sección Artículo?

A inicios de este año, la convocatoria de ingreso de ideas a la Turbina Propulsar saltó a lo público. Por primera ocasión, realizamos el llamado a todos los ciudadanos apasionados y comprometidos con cambiar el mundo. A casi cinco meses de iniciar esta aventura, dos son los emprendimientos que están en el horno: Fincent, gestión saludable de las finanzas y NUIT, proyecto que busca nutrir el futuro.

5


6 6

Participantes de la Turbina edición 2017, FinCent y NuEat.

A inicios de este año, la convocatoria de ingreso de ideas a la Turbina Propulsar saltó a lo público. Por primera ocasión, realizamos el llamado a todos los ciudadanos apasionados y comprometidos con cambiar el mundo. A casi cinco meses de iniciar esta aventura, dos son los emprendimientos que están en el horno: FinCent, gestión saludable de las finanzas y NuEat, proyecto que busca nutrir el futuro. Las fases para construir tu emprendimiento La Turbina tiene una duración aproximada de seis meses y medio y se compone de cuatro fases, la primera:

IDEALAB, donde moldeamos las ideas seleccionadas y medimos el tracking de los emprendedores; MENTORING, los expertos de Propulsar desarrollan el potencial de la idea para convertirla en empresa; MATERIALIZE: desarrollamos el PMV de la idea, el plan de negocios, la estrategia de mercado y la planificación de los aspectos legales de la Startup y SET: Iteramos el producto y hacemos los ajustes necesarios para salir al mercado. Llamado a registro de ideas El proceso de selección de ideas se abre dos veces al año. En cada uno de estos procesos, nuestro equipo de


Artículo

expertos seleccionan hasta diez ideas pero, sólo la que demuestre más innovación y fortaleza en el mercado se convierte en la nueva Disruptive Social ICT Startup de Propulsar. Actualmente estamos recibiendo ideas y nuestro formulario de registro estará habilitado hasta el próximo 7 de Julio del presente. Ingresa a la web de Propulsar y consulta las bases de la convocatoria. ¿Tienes una idea para transformar el mundo con tecnología? ¡No esperes más! ¡Propulsa tus ideas!

#JoinTheMovement!

Patentar el mejor método para convertir ideas en empresas de impacto.

7


8

PROTOTIPAR DESDE LAS

CIENCIAS SOCIALES Por: Montserrat Núñez1 // IDEA CREATION MANAGER

“Prototipar es otra forma de escuchar. Consiste en asegurar diseños inclusivos que no aumenten el dolor en el mundo” (Lafuente, 2016)2.

Según la Real Academia Española, un prototipo es un ejemplar original o primer molde en que se fabrica una figura u otra cosa. En la práctica, es algo más que eso. La primera vez que escuché la palabra prototipo, tenía la tarea de crear uno junto con un equipo integrado por desarrolladores y diseñadores. Para mí, fue como si me hablaran en un idioma diferente. Entendí poco del proceso y colaboré en lo que pude. Quizá a ti te pasó lo mismo, especialmente si tuviste una formación en ciencias sociales. Por ello, a continuación te comparto algunos apuntes de un material que me ayudó a comprender mejor qué es un prototipo y qué características debe tener.


PRO Talks

Siguiendo el trabajo de Antonio Lafuente y Mariana Cancela, un prototipo es la producción donde se testea o pone a prueba una idea que busca resolver algún problema. Sin embargo, hoy en día, es posible identificar miles de problemas que requieren ser solucionados y existe el riesgo de caer en soluciones simplistas o, peor aún, idear prototipos que busquen resolver problemas inexistentes. Por ello, el acto de prototipar debe entenderse como una tarea que implica deconstruir nuestra realidad, escuchar al otro de una manera diferente, estar dispuestos a participar, a sumar y, sobre todo, a integrar conocimientos y experiencias diferentes y hasta opuestas. Al mismo tiempo, los prototipos se nutren de emociones, habilidades y trabajo afectivo y multidisciplinario.

9

Es importante identificar algunas de sus características más relevantes: son productos de cocción a fuego lento, para evitar, precisamente, crear soluciones simples a problemas complejos o inexistentes; son abiertos al sector de la población al que van dirigidos; son lúdicos, divertirse y disfrutar el proceso de creación es fundamental; son recursivos porque juegan todo el tiempo entre el ensayo y el error; son afectivos debido a que todo ejercicio materializa opiniones convergentes y divergentes; son, además, experimentales, esperanzadores, figurativos y arriesgados. Con estos conceptos tendrás un mejor acercamiento a los prototipos y, aunque no domines todos los aspectos técnicos de su desarrollo, si trabajas de manera colaborativa con los demás y confías en tu equipo de trabajo, estarás mucho más cerca de tener una buena participación en el prototipaje de un proyecto o producto.

1

Montserrat Núñez. Socióloga y maestra cervecera incipiente con debilidad por lo chicos malos. Contacto: montserrat@propulsar.com

2

Lafuente, Antonio y otros (2016) Cómo hacer un prototipo. La aventura de aprender. Guías Didácticas. Gobierno de España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Educa Lab. 27 páginas. PDF


10


TB Q2 2017

TEAM BACK 2017

EL EVENTO MÁS ESPERADO DEL AÑO TEAM BACK Q2 2017

Este verano nos reunimos todos los PROS en nuestro evento semestral de integración con actividades deportivas, recreativas y conferencias, esta vez tuvimos la oportunidad de viajar a San Miguel Regla, conoce más de este gran evento PRO y la nueva imagen de cada uno de los equipos de este TeamBack.

11


12

INTEGRANTES

Danya Pérez Rodríguez Julio César Alejandre Torres Carlos Navarrete Carlos Alberto Morando Pinedo Daniela Grande Sañudo Vladimir Pérez Mauro Bocanegra Xiadani Giselle Álvarez Muñoz Laura Mendoza

INTEGRANTES

León David Pérez Norma Ibarra Villareal Erandeni Zavala Páramo Marco Antonio Madrigal Aimeé Alejandra Del Toro Bejos Irocema Naidu Madera Ayon Miguel Ángel Alvarado García Rodrigo Roy Ocotla Alfonso Martínez Spinozo


TB Q2 2017

INTEGRANTES

Raúl Rodrigo Pérez Aarón Guerra Cerón Ana Karen López Félix Israel Martínez López Ana Cecilia Vélez Flores Montserrat Núñez Ortiz César Augusto Abundes García Alejandro Negrón García Maximiliano Sánchez Ortiz Carolina Campos Gómez

INTEGRANTES

José Marcos García Espinosa Gabriela Camacho Ruíz Rodrigo Hiriart Dávila Alfredo Mora Pavón Pablo Iván Zazueta Barajas Mauricio Martínez Márquez Andrea Ixtzul Esquivel Flores Rocío Aguilar

13


14

INTEGRANTES

Daniel Barrientos Cynthia Sixtos David Del Castillo Alan García Karla Zuñiga Amilcar Falcón Guadalupe Ramírez Vicente Dorador Raúl García Tavera Julio Segura

INTEGRANTES

Karla Patricia García Quezada Ana Cristina Pérez Yépez Marcela Cruz Félix Alexis Emmanuel Juárez Martínez Ernesto Aguiar Vaca Luis Millán Cárdenas Salvador Onassis Peña López Karyn Galland Miguel Castañeda


TB Q2 2017

15


DAN BARRIE

16

Propulsar para mi es un portal abierto de oportunidades, donde un grupo de personas con talento comparte, fomenta e impulsa la búsqueda de un mundo mejor, mediante el desarrollo profesional y el crecimiento personal.

La calidad humana de todo el equipo de trabajo me ha marcado; y me impulsan los retos y la oportunidad de sacar lo mejor y lo peor de ti libremente; el derecho a equivocarte, recibir una mano para levantarte y continuar mejorando día a día.

No me gusta contar los años hacia atrás, me gusta mirar el tiempo hacia adelante, pero me dieron la oportunidad de iniciar este viaje en Noviembre de 2011.

En mi trayectoria en Propulsar, he trabajado en los proyectos de Red Estatal eJalisco, proyecto “40 ciudades”, libro digital eJalisco, anteproyecto de la Ciudad Creativa Digital, Red Compartida, México Conectado, anteproyecto de redes estatales de Campeche, Aguascalientes, Sinaloa, Guerrero, Guanajuato, Morelos e Hidalgo, evaluación de madurez de interoperabilidad de las dependencias de la Administración Pública Federal, anteproyecto de conectividad de banda ancha para parques, mercados y playas públicas, C5 para el estado de Colima, interoperabilidad y gobernanza de las mesas de ayuda de Gobmx, Hacia una estrategia nacional de ciberseguridad, Red de alta capacidad de la CDMX, Turbina fase 1.

Gracias PROs a todos po rismo. Los invito a no esp momento para hacer las valor y háganlo. Es proba siones poco acertadas, pe y hay que actuar confiado es bueno y en que vamos No se rindan, sigan intenta final. Estamos aquí por co por grandes seres hum tengamos que hacer para tras metas y sueños, y los haciendo lo mism


NNY ENTOS

or su amistad y compañeperar a que llegue el mejor s cosas, sólo ármense de able que tomemos deciero este mundo es incierto os en que lo que hacemos s a estar cada vez mejor. ando y buscando hasta el onvicción, acompañados manos, hagamos lo que a apoyarnos a lograr nuess demás también estarán mo por nosotros.

Entrevista

En lo personal agradezco la nominación y que me hayan otorgado el reconocimiento de MVP, pero ese no era mi objetivo, lo que yo quería era motivar a mi equipo (en primer lugar, y también a todos mis compañeros) para que cada uno diera lo mejor de sí, sin miedos, sin temor al fracaso o al ridículo, con arrojo y voluntad, sin guardarse nada para una mejor ocasión.

Mi comida favorita es la mexicana, sobre todo la de centro y sur del país.

17

Principalmente disfruto el tiempo con mi familia, con mis amigos y tener la fuerza para dar el siguiente paso; cuando estoy lejos de ellos, disfruto el silencio y la soledad; pero sobre todo la constante del cambio.

Me gusta Leer, ver películas o series con mis hijos.

No tengo una película en especial, pero hay algunas que me impactaron por alguna razón: Toy Story por el brinco tecnológico que significó, Jeremías por esa parte sensible de encontrarse con uno mismo, y Matrix por el trasfondo que tiene.


18

RECO MENDA CIONES HOLO Hazte una foto al lado de Spiderman o mezcla la realidad y el mundo virtual en tus vídeos. Prueba a descargar Holo y mira como nuevos personajes cobran vida. Holo está desarrollada por 8i LTD y está disponible gratuitamente para iOS (+10.0) y Android (+5.0). FIREFOX FOCUS Si eres de los que se preocupa por su privacidad en la red, prueba a descargar Firefox Focus para iPhone y Android. Firefox Focus bloquea los rastreadores y la publicidad de forma automática.

HOOKED ¿Una historia a través de mensajes de texto? Sí, y no podrás parar de leer Si eres de los que te gusta leer, esta app te va a encantar. Pero si la lectura no es tu fuerte ya que las historias largas te aburren, esta app es perfecta para ti. Además, para forzar un poco la intriga, aparece un cuadro en el que se puede leer que X personaje “está escribiendo un mensaje”.


Recomendaciones

EXPO SICIO NES

19

STANLEY KUBRICK

Dónde: Cineteca Nacional Cuando: Hasta el domingo 30 Julio 2017 Kubrick es el cine por el cine, la exposición viene explicando toda su filmografía. Está disponible una app de la muestra que incluye audio guías de cada una de las secciones, con datos que complementarán tu experiencia en la exposición. CANDIDA HÖFER EN MÉXICO Dónde: Antiguo Colegio de San Ildefonso. Abierta al público hasta 30 de Julio de 2017. “Candida Höfer en México, una ventana hacia nuestra esencia”. La exposición nos muestra 25 fotografías de gran formato a color, la serie de fotografías se realizaron en los lugares más emblemáticos del país. ANDY WARHOL LLEGA A CDMX Dónde: Museo Jumex Cuando: Hasta el 17 de Septiembre. Cuánto: $30 pesos general Andy Warhol. Estrella oscura, una exposición que muestra los temas y técnicas usados por el artista plástico que lo llevaron a posicionarse como uno de los favoritos del pop art estadounidense.


20 3 • 07 • 88 Jennifer In Paradise la primer imagen “photoshopeada”

4 • 07 • 71 M. Hart inventa el eBook digitalizando la declaración de Independencia de EUA

PROS

world

1 • 07 • 79 Sony presenta Walkman

4 • 07 • 89 Nintento presenta el Game Boy.

9 • 07 • 82 Disney estrena Tron, la primera película usando efectos especiales computalizados.

1 • 07 ¡Feliz aniversario Julio!

1 • 07 ¡Feliz cumple Manny!

15 • 07 • 28 Primer mensaje codificado por una máquina enigma

4 • 07 ¡Feliz cumple Violeta!

5 • 07 ¡Feliz cumple Marcos!

8 • 07 ¡Feliz cumple Lupita!

8 • 07 ¡Feliz cumple León! 1 • 07 ¡Feliz aniversario Cecy!

5 • 07 ¡Feliz aniversario Karla!


WH!

21

WHAT HAPPENED! IN JULY

18 • 07 • 68 Fundación de Intel.

18 • 07 • 13 House of Cards (Netflix), primera serie de Internet nominada a los principales premios Emmy.

22 • 07 • 99 Microsoft presenta MSN Messenger. 25 • 07 • 76 Sale a la venta el Apple I que venía desarmado, Jobs y Wozniak los entregaban personalmente a las tiendas.

28 • 07 • 1858 Las huellas digitales son usadas como medio de identificación por primera vez.

31 • 07 • 92 Inicia Delphi, el primer servicio que ofrecía acceso Internet a sus subscriptores.

20 • 07 ¡Feliz aniversario Alfredo!

29 • 07 ¡Feliz cumple Mauro!

29 • 07 ¡Feliz cumple Naidú! 21 • 07 ¡Feliz cumple Bárbara!

29 • 07 ¡Feliz cumple Alfredo!


22

HABLA MÁS DE TUS BENDICIONES QUE DE TUS PROBLEMAS Por: Ana Karen López Félix // CEO MOOD

Hace unos años caminaba por el camellón de la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma. Iba acompañada por mi amiga Jaz, que muchos de ustedes ya conocen o al menos reconocen por su altura y por su tono de voz sinaloense golpeado. Como buena Godínez, me venía quejando de mi trabajo, que en ese entonces era en México Conectado. Laborar en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con horarios desproporcionados, grillas, malas vibras, resultados incipientes y dependencias burocráticas, hacía muy sencillo encontrarle muchos defectos a mi trabajo. Estoy segura de que en este punto, muchos de ustedes ya se están identificando con este sentimiento de hastío, desesperación, indiferencia y hartazgo. Mientras seguía escupiendo la verborrea

maligna, Jaz se percató de que yo había pisado una hoja de papel. Volteé al suelo y allí estaba, debajo de mi pie izquierdo; me agaché para tomarla. Era evidentemente una hoja arrancada de un libro, con un poco de manchas de polvo y gotas de lluvia, pero en buenas condiciones generales. En esta hoja, abarcando todo su espacio, se encontraba una sola frase: Habla más de tus bendiciones que de tus problemas.

En ese momento entendí que los mensajes del universo llegan de miles de maneras, y a mí me estaba dando una bofetada y una sacudida de cabeza. Me quejaba de mi trabajo sin tomar en cuenta todas las virtudes del mismo; me enfocaba en lo obscuro y no en el potencial transformador de todo lo que hacía.


PRO Talks

23

de sacarles provecho, de resolverlos de la mejor manera, con el mayor grado de empatía posible. Siempre, en el lugar que trabajemos, seguiremos encontrando obstáculos, cosas de qué quejarnos, personas que quieran entorpecer nuestro trabajo. Eso no lo vamos a cambiar..Pero la manera en la que actuamos ante esas situaciones depende absolutamente de nosotros, y allí radica la diferencia.

Fotografía por Ana Karen

Sí, hay miles de cosas que no salen bien, que nos ponen de malas, que nos hacen sentir impotentes. Pero también hay otras más que nos hacen sonreír, que nos motivan a seguir haciendo lo que hacemos, que le abonan a nuestro propósito. Esas eran mis bendiciones: trabajar en un proyecto de impacto nacional que beneficia a millones de ciudadanos, aprender de personas con gran experiencia en campos que para mí eran desconocidos, formar parte de un equipo de trabajo muy humano que hacía que las cosas fluyeran (Diego, Fiann, René, Karla, Minutti, Selene, Jorge), hacerme más resiliente y paciente, convertirmeen una mejor persona. Cuando uno aprende a hablar más de las bendiciones, no se trata de olvidar los problemas, sino de buscar la manera

Para lograr ese cambio, hay que trabajar en la auto-conciencia y en el significado de las cosas. El cambio en el pensamiento es fundamental. Empecemos con cosas simples como respirar; lo hacemos todo el tiempo, pero no conscientemente y créanme que significa un cambio profundo en nosotros. Cuando estemos en situaciones estresantes o nos encontremos nerviosos, no olvidemos respirar a conciencia. Dejemos que el oxígeno fluya y nos ayude a despejar los pensamientos, a enfocarnos en lo importante. Entendamos nuestras emociones y el impacto de éstas en nuestras acciones. Evitemos el “actuar sin pensar” a toda costa. Los invito a conocer opciones de meditación y relajación que abonan muchísimo a nuestro desarrollo personal aquí, también aquí y, próximamente, aquí; también a que se expresen todo el tiempo de la manera que más les guste; que hablen de lo importante, de lo que nos trasciende; de lo que nos mueve para cambiar el mundo.


24

_BUSCO Y OFREZCO

EDICIÓN NÚMERO 13 UX MÉXICO MEETUP

En su edición número 13 del UX México Meetup, se compartirá información sobre Diseño Visual, incluyendo una propuesta de UX Pin sobre la transición de diseño de prototipos a sistemas de diseño. Se contará con la sección acostumbrada de meetup para intercambio de ideas, experiencias y dudas.

Te esperamos en Propulsar: Sinaloa 216, Roma Norte, CDMX Sábado 1 de julio, 11:00 am


Busco y Ofrezco

25

¿QUIERES APRENDER AFTER EFFECTS? Te invitamos al curso que será impartido por Pablo Zazueta, da inicio el 10 de Julio a las 10 de la mañana, en el Icon Auditorium. ¡No te lo pierdas!.

Te esperamos en Icon Auditorium Lunes 10 de julio, 10:00 am

PLANTAS EN PROPULSAR

Adopta una planta Propulsar Cuida una plantita de las que habitan el CampusPRO, manda tu selfie con la planta que adoptarás y su nombre. ¡Apoyemos a Meche a cuidarlas!


26

VIERNES de COWORK

Te esperamos en Proulsar todos los viernes. Sinaloa 216, Roma Norte, CDMX


Sección ?

27

Cada viernes te invitamos a ser parte de #Propulsar, ven al coworking gratis, dale like a nuestra página en Facebook: Propulsar y envíanos un inbox con tus datos. ¡Forma parte de la comunidad PRO!


28

2ND CHARLY 170 PTS.

1ST

ERA 365 PTS.

3RD

IXTZUL 165 PTS.

PRO REWARDS * Puntuaciones al 29 de junio de 2017

¡Gracias a todos por participar! Próximamente daremos a conocer los premios para este año. Talent Development




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.