2015-a04-rochet-pinzon

Page 1

Documento para su presentación en el VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas GIGAPP-IUIOG. Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Madrid, del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2015.

Ciudades inteligentes: el papel del arquitecto público de sistemas complejos

Claude Rochet, Universidad de Aix-Marsella, Institut de Management Public et de GouvernanceTerritoriale. Email: claude.rochet@univ-amu.fr Juan David Pinzón Correa. Universidad de Aix-Marsella, Institut de Management Public et de GouvernanceTerritoriale. Eail: juan.pinzon-correa@etu.univ-amu.fr

Resumen: Esta comunicación tiene por objeto ilustrar cómo la concepción de una ciudad inteligente requiere de una inteligencia especifica, que entra en la figura de lo que llamamos un “arquitecto sistémico” a cargo de una nueva actividad llamada la “integración”. Nos basamos en los desarrollos constatados en el campo de las ciencias de los sistemas complejos cuyo renacimiento viene de la mano del desarrollo de las aplicaciones informáticas de modelización: la idea central es que une ciudad es un sistema complejo cuyo valor es mayor a la suma de sus partes, lo que supone que ciertas funciones claves de la ciudad como “bien vivir”, “vivir en buena salud”, trasladarse o “envejecer en la ciudad” no son imputables a una función en particular sino que existen como resultado de la interacción entre funciones básicas. El trabajo del arquitecto sistémico – papel que los poderes públicos han de asumir– es precisamente el diseño de esta integración. Es una nueva competencia que deben adquirir tanto las empresas como los responsables del sector público.

Palabras clave: Ciudad inteligente, Smart City, Sistemas complejos, UrbanLifecycle Management


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.