Políticas ´Open Door´ y de Colaboración en el Gobierno Local con la Sociedad Civil Organizada. El Caso de la Ciudad de Buenos Aires
Alejandro M. Liberman Libertad y Progreso E-mail alejandro.liberman@libertadyprogreso.org Resumen Un marco de apertura confluye en las democracias representativas locales. En el encuentro entre el gobierno local y la sociedad civil organizada la voluntad para construir conjuntamente políticas públicas de mediano y largo plazo para tender puentes y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos provoca una metamorfosis de la democracia local que intentaremos exhibir a través de la experiencia recogida en la ciudad de Buenos Aires. Esta conjunción institucional constituye un propicio espacio de mediaciones que incluye la participación y la toma de decisiones efectivas en un conjunto de actores especializados que modifican los hábitos de las democracias representativas. Nota biográfica Consultor. Secretario General de Ciudadanos para el Cambio. Representante ante el Consejo de Planeamiento Estratégico – gobierno de la ciudad de Buenos Aires por Libertad y Progreso. Conferencista y capacitador. Miembro de GIGAPP, IPSA, LASA, CLAD, IAPSS, entre otros. Becario en la UIM y la Fundación Friedrich Naumann. Twitter: https://twitter.com/ale_li007. Autor del Blog: http://govandcivilsociety.blogspot.com.ar Palabras clave Ciudad de Buenos Aires – gobierno local y sociedad civil – colaboración – co-producción en políticas públicas.
1