EL ABC DE LAS ESCUELAS SUSTENTABLES 26 de abril 2016 Ciudad de México
Diseñando acciones transformadoras para el presente y el futuro.
Hotel Fiesta Americana
Ciudad de México
Mayores informes, comuníquese:
01800-1220816 info@eduseminars.mx
EL ABC DE LAS ESCUELAS SUSTENTABLES La humanidad enfrenta una crisis civilizatoria sin precedentes. Actualmente todos los ecosistemas del planeta han sido modificados en alguna medida por las actividades humanas, lo que ha reducido su capacidad de mantener sus procesos y brindar servicios ecosistémicos —necesarios para la vida de las personas—. En este contexto es urgente tomar medidas y diseñar acciones para desarrollar estilos de vida que permitan que todas las personas puedan vivir con bienestar sin exceder la capacidad de los sistemas biológicos de mantener los procesos ecológicos y evolutivos. La sustentabilidad surge como un proceso de transformación social, cultural, económica y política para formar una población informada y participativa en la que todas las personas del presente y del futuro puedan vivir con bienestar a partir de la satisfacción de sus necesidades básicas, en un contexto de igualdad económica y justicia social, dentro de los límites de los sistemas del planeta. Por ello se plantea que las instituciones educativas tienen la responsabilidad social de participar activamente en la formación de una ciudadanía con una cultura enfocada a la sustentabilidad, así como de impulsar acciones para mejorar su desempeño ambiental en la operación cotidiana de sus actividades, lo cual se traduce a su vez en beneficios sociales, económicos y ambientales a diversas escalas. Este seminario resulta clave para entender la importancia de incluir los temas relativos a la sustentabilidad, tanto en la docencia como en la operación, de los Centros Educativos a todos los niveles.
26 de abril 2016 Horario: 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 Hrs.
Ciudad de México
01800-1220816 info@eduseminars.mx
EL ABC DE LAS ESCUELAS SUSTENTABLES
01800-1220816 info@eduseminars.mx
Seminario especializado dirigido a: - Directores de Instituciones Educativas. - Accionistas, Socios y Propietarios de Instituciones Educativas. - Directores administrativos. - Directores ejecutivos. - Directores de desarrollo.
- Pedagogos. - Institutos de idiomas, informática, artes y cursos profesionales. - Personas interesadas en innovar y desarrollar los procesos de una escuela y mantener su institución en la mejora continua.
Los participantes que asistan a nuestro seminario especializado: 1. Comprenderán el significado e importancia de la sustentabilidad. 2. Conocerán los beneficios de implementar estrategias de sustentabilidad en la operación de centros educativos. 3. Aprenderán de la experiencia de la UNAM en el diseño e implementación de estrategias para la sustentabilidad en escuelas y otras instituciones. 4. Entenderán algunos mecanismos de evaluación de desempeño ambiental. 5. Aplicarán las acciones que pueden desarrollar las instituciones educativas para mejorar su desempeño ambiental. 6. Sabrán cómo incluir en las actividades docentes estrategias de enseñanza – aprendizaje para la sustentabilidad. 7. Conocerán algunas técnicas didácticas para la enseñanza de la sustentabilidad. 8. Generarán redes de colaboración entre distintas instituciones educativas alrededor de los temas de la sustentabilidad.
26 de abril 2016 Horario: 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 Hrs.
Ciudad de México
EL ABC DE LAS ESCUELAS SUSTENTABLES
TEMARIO
01800-1220816 info@eduseminars.mx
1. La Sustentabilidad como respuesta a la crisis ambiental global. a) Contexto ambiental global. b) Concepto de sustentabilidad . c) La sustentabilidad en México. 2. Beneficios de implementar estrategias de sustentabilidad en la operación de centros educativos. a) Estrategia de Universidad Sustentable EcoPUMA. b) Acciones que componen la estrategia de sustentabilidad y su impacto. c) Beneficios económicos y sociales.
3. Mecanismos de evaluación de desempeño ambiental. a) Una mirada a los estándares internacionales de evaluación. b) Distintivo Ambiental UNAM. c) Ejemplos y beneficios de los mecanismos de desempeño ambiental para las instituciones. 4. Los procesos de enseñanza – aprendizaje en el contexto de la sustentabilidad. a) Qué es aprender. b) Modelos de aprendizaje. c) Estilos de aprendizaje. 5. Estrategias didácticas para la enseñanza de la sustentabilidad. a) La importancia de las estrategias didácticas. b) Diferentes público meta. c) Técnicas didácticas para la sustentabilidad. 6. Reflexiones y conclusiones finales.
26 de abril 2016 Horario: 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 Hrs.
Ciudad de México
FORMA DE PAGO:
1 2 3 4 5 6
Este curso incluye:
LLENAR SOLICITUD E INSCRIPCIÓN: (ABAJO DE ESTE FOLLETO) Y ENVIAR POR E-MAIL A NUESTRAS OFICINAS.
Información estratégica. Material de trabajo digitalizado. Reconocimiento con valor oficial.
CHEQUE A NOMBRE DE: Educational Training de México S.C.
Coffee break. La exposición de un prestigiado Consultor.
DEPÓSITOS EN VENTANILLA CUENTA: Scotiabank 01003939472 TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS: Scotiabank CLABE: 044320010039394727
26 de abril 2016
Ciudad de México
ENVIAR POR E-MAIL LA FICHA DE SU DEPÓSITO SELLADA.
Horario: 9:00 a 14:00 hrs. y 16:00 a 21:00 hrs.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN: Para recibir su reembolso deberá cancelar su inscripción 5 días hábiles previos a la fecha del seminario, de lo contrario, se emitirá una carta válida para un evento futuro del mismo precio.
EL ABC DE LAS ESCUELAS SUSTENTABLES ¡APROVECHE PRECIOS ESPECIALES! PRECIO PRONTO PAGO
01800-1220816 info@eduseminars.mx
$6,950 .00
Pagando antes del día 18 de abril 2016.
MÁS IVA
PASE CORPORATIVO: $16,680 más IVA 3 participantes por curso
PRECIO NORMAL
$7,600 .00
MÁS IVA
PASE CORPORATIVO: $18,240 más IVA 3 participantes por curso