Revista temática 2 º B

Page 1

1


2

EDITORIAL: COLEGIO ÁNGELES PRIMERA EDICIÓN, NOVIEMBRE DE 2014 PUEBLA, MÉX.


3

OBSECIÓN POR LA COMIDA SANA………………………………….…… EL CASO ABIERTO DE JFK…………………………………………….…... LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL………………………………………… HEIL HITLER……………………………………………………………..……. GUERRA CIVIL DE SIRIA……………………………………………………. EL GIGANTE AZUL……………………………………………………………. GIMNASIA, ARTE O DEPORTE……………………………………………... UN POCO DE GEARS OF WAR………………………………….... MODA O DERRUMBE ECONÓMINO……………………………………….. NÁSCAR, TAN ANTIGUAS COMO HITLER………………………...………. UN ESTADIO EXTRAORDINARIO…………………………………………… QUÉ ES LA REPOSTERÍA Y CÓMO HA MEJORADO CON EL PASO DE LOS AÑOS……………………………………………………………………….. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL…………………………………………. MUERTO POR ÉBOLA………………………………………………………… CLUB BILDERBERG Y SUS MISTERIOS…………………………………… LA ODISEA DE LOS JUDÍOS…………………………………………………


OBSECIÓN POR LA COMIDA SANA Me pregunto si todas las personas en este mundo saben, ¿Qué es la ortorexia? Si hiciera una encuesta para saber quién sabe sobre el tema mucha gente no sabría responder a esto. Sin embargo, es un trastorno que es tan común en la sociedad y aún más en la actualidad done los jóvenes buscan estereotipos e ídolos a quien imitar, persiguiendo la identidad de otros y no la propia.

La ortorexia es un trastorno alimentario capaz de deteriorar la salud física y mental. Es una obsesión extrema por la salud, centrada a comer lo más sano posible. Dejan de ir a restaurantes, casa de familiares o amigos, por temor a los alimentos que puedan ingerir. Pues pueden producirles complicaciones como hipotensión y osteoporosis. Estas personas se imponen fuertes restricciones de alimentos, lo cual repercute en su salud. “Generalmente esta conducta se debe a la mala alimentación que la sociedad vende, se estima que el 28% de la población de países occidentales, donde los más afectados son los jóvenes y las mujeres, padecen de ortorexia. La cantante Madonna sigue la dieta macrobiótica y no perdona ni un día de su vida. Es más Madonna se lleva a su propio cocinero japonés a todas partes. E n su dieta están prohibidas: las grasas, el alcohol, el azúcar y cuando tiene algún antojo de dulce se permite el capricho de saborearse una tostada de mermelada.” Algunos de los síntomas son empezar a pensar más de tres horas al día pensando en su dieta sana, precaución casi obsesiva por la calidad de su ingesta, deseo compulsivo de conocer y hallar alimentos más sanos. Hay personas que no saben sobre esta enfermedad y que la pueden tener y aun no lo saben.

4


Percibo esta situación en las adolescentes/juventud de mi cuidad y eso puede ser a causa de que muchas jóvenes /adolecentes quieren tener un buen cuerpo y eso les lleva a tener la enfermedad de la ortorexia. La ortorexia debería ser un tema muy tratado, comentado en la sociedad y así poder prevenirlo o identificarlo.

Autor: Gabriela Pedraza Campos 2°B

www.ortorexia.org Es.wikipedia.org/wiki/Ortorexia. www.ineteresante.es/salud/preguntas-respuestas/ique-es-la-ortorexia.

5


EL CASO ABIERTO DE JFK Mucha gente se pregunta ¿Por qué asesinaron al presidente John F. Kennedy?, uno de los presidentes más queridos de la historia de los Estados Unidos, pero la verdadera pregunta no es ¿por qué? sino ¿quién? El asesinato de JFK es uno de los más debatidos y de los que más teorías tiene pero en lo que en verdad se preguntan los norteamericanos es quién y por qué lo asesinaron. Se supone que el asesino fue Lee Harvey Oswald pero hay muchas teorías como las de ``Tres asesinos, Seis disparos´´, la teoría de ``La bala mágica´´ o incluso la de ``Fuego Triangular Cruzado´´ que nos prueban que no es así. ``La mafia y los Kennedy´´ es una de las teorías de porque lo asesinaron más creíbles ya que esta nos dice que el padre de JFK estuvo muy ligado con la mafia de la Cosa Nostre, Cuba y que ellos ayudaron a John F. Kennedy a ganar las elecciones presidenciales desde los sindicatos, después Robert J. Kennedy (hermano de John F. Kennedy) es elegido fiscal general y empieza la cruzada antimafia, esto solo hizo que la mafia de la Cosa Nostre se sintiera traicionada por el gobierno de Kennedy. Luego John F. Kennedy muere a manos de Oswald y luego Oswald a manos de Rubstein, un mafioso que aparece en fotos de la Cosa Nostre. Otra de las principales hipótesis que barajo JimGarrison durante su investigación fue la teoría de tres tiradores los que atentaron con la vida del presidente Kennedy. El rifle Mannlicher-Carcano disparado por Oswald era un arma rudimentaria. Se recargaba con cerrojo, por lo que es necesario un lapso de almenos 2,3 segundos para recargar y volver a disparar al objetivo. Según la película de Zapruder, se producen tres disparos en un lapso de 5,6 segundos. Pero eso no es todo. El FBI hizo dos pruebas diferentes con sus mejores tiradores de elite. Ningún solo tirador pudo igualar la efectividad de Oswald. Lo que no deja de ser curioso ya que en sus informes de la marina lo describían como un tirador mediocre. Pero las incógnitas no acaban ahí. ¿Por qué no dispararon a Kennedy en la calle Houston? Era un disparo frontal en espacio abierto mucho más sencillo para Oswald. En este punto es donde Garrison defiende que la elección de ejecutar a Kennedy en la calle Elm se debe a la posibilidad de preparar un fuego triangular cruzado. Entre las muchas cosas difíciles de comprender de los sucesos del 22 de noviembre de 1963 son las decisiones tomadas por Lyndon B. Johnson. Como ordenar el traslado del cuerpo del presidente a Washington antes de hacer la autopsia. La autopsia oficial será encargada a ejército, que designo a 4 forenses sin experiencia. Pero lo más llamativo fue mandar a limpiar el Ford Lincoln en el que se encontraban. De esta forma fueron eliminadas valiosas pruebas, además el traje del gobernador Conelly manchado de sangre fue enviado de inmediato a la tintorería.

6


Probablemente se pregunten por que Lyndon B. Johnson hizo todo esto, pero la respuesta no se sabe ya que no hay explicación a todo esto. Y usted ¿qué piensa? en verdad la mafia cubana fue la culpable, en realidad fue Lee Harvey Oswald el asesino o incluso hubieron más asesinos que atentaron con la vida del presidente Kennedy además de Oswald ese día. Realmente, cualquier versión o creencia que nosotros tengamos, no determina que sea la verdad, por lo que este acontecimiento seguirá quedando en incógnita, hipótesis y hasta en fantasía.

Autor: __________________________________________ Fuente: Philip Shenon, JFK, Caso Abierto: La historia secreta del asesinato de Kennedy

7


La segunda guerra mundial. La segunda guerra mundial fue un conflicto militar global, en el se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, esta se llevo a cabo entre los años 1939 y 1945. Trajo muchas consecuencias ya que aproximadamente más de 55 millones de personas murieron.

El comienzo de esta guerra se sitúa el 1 de septiembre de 1939 cuando Alemania invadió Polonia, provocando así que Inglaterra y Francia le declaren la guerra. Meses después Alemania invadió Dinamarca, Noruega, Bélgica y Holanda. En 1940 cayó París. En agosto de ese mismo año Alemania bombardeo a Londres. A causa de estos avances alemanes, el dictador italiano Benito Mussolini envió tropas a invadir Grecia y Egipto, pero fueron derrotadas. Esto obligo a Hitler a enviar ayuda para controlar el norte de África. En junio de 1941 Hitler ordenó la invasión a la Unión Soviética. Sus fuerzas avanzaron hacia Moscú, pero debido a la llegada del invierno tuvieron que retroceder. Finalmente fueron aplastados por los soviéticos en la gran batalla de Stalingrado. Mientras tanto los nazis aplicaban una política de exterminio contra los judíos en los crueles campos de concentración en Auschwitz, Polonia.

En el océano pacifico los japoneses realizaron el bombardeo de Pearl Harbor en diciembre de 1941, provocando el ingreso de Estados Unidos a la segunda guerra mundial. En junio de 1944 los aliados iniciaron una gran contraofensiva con el desembarco de Normandía, obligando a los alemanes a replegarse hacia su país. En agosto fue liberada parís y en febrero de 1945 todo Francia quedo libre de alemanes. Los aliados invadieron Alemania en marzo, pero los

8


soviéticos llegaron primero a Berlín. Hitler se suicido el 30 de abril. El 9 de mayo el mariscal alemán WilhemKeitel firmo la rendición de su país en Berlín. El 6 y 9 de agosto Estados Unidos arrojó bombas nucleares sobre las ciudades japonesas Hiroshima y Nagasaki, lo que aceleró la rendición del emperador Hirohito el 2 de septiembre de 1945…. Y así finaliza esta guerra. Conclusiones: Mi conclusión es que la segunda guerra mundial fue devastadora para todos los países ya que trajo grandes consecuencias para 72 estados, con un resultado final de 50 y 70 millones de víctimas.

María Fernanda Zamorano García. 2”B”.

http://www.monografias.com/trabajos/seguemun/seguemun.shtml http://www.resumendehistoria.com/2011/02/la-segunda-guerra-mundial-resumen.html

9


¡HEIL HITLER! Durante la Segunda Guerra Mundial, todos los judíos fueron capturados y enviados a los campos de concentración, ya que Hitler tenía una teoría y le molestaba la presencia de los judíos por lo que decidió exterminar a toda la población perteneciente a este grupo étnico. A este hecho histórico lo conocemos como el “Holocausto”. Al holocausto se le considera como un genocidio, ya que murieron más de 5 millones personas incluyendo hombres, mujeres y niños. Todos los judíos eran trasladados a los campos de concentración. Un campo de concentración es un centro de detención donde se encerraban a las personas por su pertenencia a un grupo étnico, religión, preferencia sexual etc. En los campos de concentración, los judíos eran expuestos a muchas horas de trabajos, a maltratos de los soldados, torturas, “baños tóxicos”, ser quemados vivos, no beber agua ni comer por más de 12 hrs. Entre otras formas muy crueles que los judíos tenían que vivir. La “mente maestra” detrás del Holocausto fue Adolf Hitler, cuando Hitler subió al poder en Alemania; él tenía una teoría de que todos los alemanes eran superiores a cualquier grupo étnico en este caso los judíos, por lo tanto aquel que no fuera alemán debería morir. Este suceso tuvo gran impacto en la historia ya que muchas personas quisieron plasmarlo en películas, documentales, libros etc., para crear conciencia en la sociedad para que recordaran lo que sucedió y para no volver a cometer el mismo error.

Hay una pregunta que ronda por mi cabeza “¿Cuánto control tenía Hitler en las personas?”, era tal la autoridad dominante de Hitler que su filosofía de vida se extendió a las mentes de todo una nación. Muchas preguntas se dibujan en nuestra mente al escuchar Holocausto ya que parece irreal que tantas personas fueron asesinadas por indiferencias. Pero lo que podemos hacer ahora, es respetar a

10


las que, aunque piensen diferente, tengan gustos diferentes, religiones diferentes, podamos convivir para un bien común: la paz en el planeta. No debemos cometer el mismo error ya que puede acabar con nuestra sociedad.

Autor: Ana Paula Hernández González

2° B

11


Guerra civil de Siria La Guerra Civil Siria es un conflicto bélico actual en ese país árabe que enfrenta al gobierno junto a las Fuerzas Armadas de Siria en contra de diversos grupos rebeldes de la oposición que buscan derrocar al gobierno y, en particular, sacar del poder al presidente Bashar Al-Asad. La oposición sostiene que el gobierno es violento, sanguinario y corrupto, y que el pueblo sirio se ha levantado en contra de él. El gobierno, en cambio, asegura que el conflicto no es una guerra civil del pueblo contra el presidente, sino una guerra del estado de Siria contra el terrorismo, apoyado éste por naciones occidentales y, en especial, por Estados Unidos, por razones geopolíticas. Se ha hablado de una guerra subsidiaria, dada la naturaleza de la implicación extranjera en ambos bandos. El conflicto es asimétrico, y hay enfrentamientos menores y constantes en muchos pueblos y ciudades por todo el país.

12


En un principio, el conflicto estuvo influenciado por las revoluciones de la primavera Árabe, que decían exigir profundos cambios en los gobiernos de gran parte de los países árabes, como en Túnez, Egipto, Libia y Baréin. La crisis comenzó a inicios de 2011, cuando parte de los sirios comenzó a alzarse en una serie de protestas en contra del gobierno. Los manifestantes reclamaban más libertades y plena democracia, así como también un mayor respeto de los derechos humanos, aunque por otra parte naciones como Rusia argumentan que la verdadera finalidad del conflicto sirio es el dominio de la influencia occidental sobre el país, ya que naciones como Estados Unidos apoyan de manera económica a los grupos rebeldes. . El aumento sistemático de la potencia de las manifestaciones y el uso de armas dentro de las mismas, hizo que el gobierno respondiera de forma violenta, haciendo que la rebelión se intensificara fuertemente o a lo largo del mismo año. La respuesta a las manifestaciones provocó que una parte de la sociedad civil y sectores del Ejército se alzaran en armas formando el llamado «Ejército Libre de Siria», a lo cual se sumaron otras series de grupos opositores al gobierno que luchaban por el derrocamiento de este incluyendo grupos radicales como el Estado Islámico de Irak y Levante. Rápidamente, estos grupos insurgentes fueron tomando ciudades importantes del país. Para finales de año, los rebeldes —como se comenzó a denominar en los medios internacionales a quienes se enfrentan al gobierno— habían formado una guerrilla en el norte del país que posteriormente se extendería a lo largo del territorio sirio. La próxima vez en que pienses en guerras antiguas piensa que aun en la actualidad hay muchas guerras sangrientas gracias a que la gente no respeta los derechos humanos y el gobierno no los pone en práctica .Gracias a esta guerra es posible que se inicie la tercera guerra mundial gracias a que hay muchos países involucrados no peleando pero donando recursos y armas en paquetes enviados al gobierno u otros que le donan armas en a los rebeldes. Como el ejemplo de la familia Asad que tienen cargos muy altos del gobierno por mantener refugiados en si propiedad y por protestar en contra del gobierno.

Autor: Juan Pablo Takano 2°B

13


El Gigante Azul

14

Los gigantes por lo general son vistos como una creatura enorme, llena de odio y hambre, visto como el villano y usualmente, son vistos como tontos. Pero eso es en los cuentos fantásticos, porque en nuestra realidad, existe un gigante más grande que los demás, se llama océano. El

70%

de

nuestro

planeta

está

conformado por agua. Un 94% de este 70% es agua salada. Esta masa de agua salada se denomina como océano; existen 5 océanos: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Ártico y el Antártico. Ya que los 5 océanos son muy grandes, se dividen en partes más pequeñas que están pegadas a los bordes continentales. Se llaman mares y hay un aproximado de 62 en el mundo. Este gigante no está muerto, está lleno de vida, ya que hay 250,000 especies descubiertas aunque se estima que hay más de 1,000,000, lo que nos indica que no hemos explorado mucho de esta gran masa, lo cual es cierto, sólo hemos explorado un 2% del océano. Durante años de exploración se han encontrado varias anomalías en el mar, de las cuales cabe destacar: Montículo del mar de Galilea. Anomalía del mar Báltico. Ciudad Acuática de Cuba* Ciudad del golfo de Kambhat.

*Algunos científicos creen que se trata de la Ciudad perdida de a Atlántida.


Ya que esta masa no está muerta debemos aprender a cuidarlo, cosa que últimamente no hemos hecho bien ya que los índices de contaminación han subido demasiado durante esto años, hemos matado especies enteras y el daño que le hacemos a la flora y fauna acuática es indescriptible. Es por eso que en mi humilde opinión, debemos aprender a cuidar y a usar cuidadosamente nuestros recursos, ya que si no lo hacemos desaparecerán por siempre de la faz de la Tierra, nuestro planeta, y no volverá. Por muy bueno que sea nuestro futuro, no será posible la vida sin el agua.

Autor: Gerardo Román Tanus 2°B

15


Gimnasia, arte o deporte.

16

La gimnasia es la disciplina que se caracteriza por la realización de secuencia de movimientos que busca desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad y agilidad al cuerpo mediante rutinas de ejercicios físicos. Puede llevarse a cabo como deporte (a modo de competencia) o de manera recreativa. Está claro que el deporte que nos interesa abarca una enorme cantidad de aspectos y de

conceptos

que

se

escapan

completamente en la definición expuesta, por lo tanto, si queremos profundizar apenas un poquito más, podemos aceptar como bueno lo siguiente. La gimnasia es una combinación de ejercicios que exigen del gimnasta unas condiciones físicas excepcionales. Estos ejercicios se realizan con la ayuda de aparatos. En las competiciones oficiales se exigen seis ejercicios libres en la categoría masculina y cuatro en la categoría femenina. Categoría masculina: los aparatos que se utilizan son: barra fija, barras paralelas, potro (ejercicio de salto), caballo con arcos, anillas y ejercicios en el suelo. Categoría femenina: ejercicios en el suelo, potro (salto), barra de equilibrio y barras asimétricas. Uno de los pocos deportes que solo son practicados por un género. La gimnasia rítmica es una excelente opción para desarrollar la capacidad de expresarse con su cuerpo, además de mantenerlas saludables por los beneficios que, como ya sabemos, da el deporte. Esta disciplina combina movimientos de danza, gimnasia y ballet. Los movimientos son armoniosos y les enseña a llevar el ritmo y a coordinarse. Es una divertida


forma de desarrollar flexibilidad y fuerza en los músculos; se recomienda comenzar a una temprana edad (6 años en adelante) para un mejor desarrollo. Un deporte que está tan lleno de belleza como de retos, es una más de las opciones que pueden dar a sus hijos para que cuenten con un motor que los impulse a ser mejores y los prepare para un futuro saludable y con grandes posibilidades de éxito.de las habilidades. Un poco de historia La gimnasia ha formado parte del programa deportivo de los Juegos Olímpicos de la era moderna desde que éstos empezaron en 1896. En aquellos juegos (sólo competían hombres) los gimnastas alemanes consiguieron la totalidad de las medallas.

Entonces

sólo

cinco

países llevaron gimnastas a la competición. Además en aquel tiempo los ejercicios a realizar eran gimnásticos (en caballo con arcos, paralelas, anillas, etc.) y atléticos (correr, levantamiento de pesas, salto de altura, etc.).

Autor: Carlos Rodrigo Cisneros Gaeta 2do B de secundaria.

http://issuu.com/proyecto3articulo/docs/gimnasia_arte_o_deporte_2/0

17


UN POCO DE GEARS OF WAR ¿Cómo está conformado el videojuego? El juego se divide en 5 actos, desarrollándose cada uno de estos en una zona concretada, y muy amplias, cada zona del juego está arreglada para cada video dado. Todos los capítulos incluyen diversas cinemáticas antes, durante y después del mismo.

CAPÍTULOS 1.-Cenizas 2.-Anochecer 3.-El vientre de la bestia 4.-El largo camino a casa 5.-Desesperación

ZONAS DE GUERRA 1.-Estación de tiro 2.-Gasolinera 3.-Mansión 4.-Torre reloj 5.- Escalanda 6.- Raven Caído 7.- Viejos huesos 8.- Tierra balas 9.- Jardín 10.- Proceso 11.- Metro

18


¿Quién creó el videojuego “Gears of War”? Clifferd Michael Bleszinski, comúnmente llamado CliffyB, es un diseñador y desarrollador de videojuegos, nacido en “Massachusetts” Estados Unidos, el día 12 de Febrero de 1975, fue jefe y diseñador de varios proyecto de la empresa “EpicGames” en Raleigh, Carolina del Norte. En los premios pasados G-Phoriadel 2007, el videojuego “Gears of War” recibió el premio a “Mejor juego de disparos del año entre todas las plataformas”, “Mejores gráficos entre todas las plataformas” y “Mejor juego de acción entre todas las plataformas”.

“Hermanos hasta el final” -Lema oficial del videojuego-

Autor: Daniela LaugAujuria 2°B

19


¿Moda o derrumbe económico?

20

Hay muchos aspectos que afectan a la economía de muchas maneras; uno de ellos es la moda. Hay personas que ambicionan ciertas tendencias de moda que a pesar de su pobreza ellas las quieren tener, y la mayor parte de las veces les importa más la apariencia que lo que realmente importa, y de estos, muchos casos extremos llegan a una deuda o problemas económicos serios. Hoy en día, uno de los factores importantes para la economía de la sociedad

es

la

moda,

esta

la

puede

afectar

positiva

o

negativamente. Ya que la moda a pesar de ser un gusto masivo, impuesto o adquirido, en muchos diferentes aspectos, desde ropa, perfumes, colores o todo lo que se vincule con el embellecimiento, refleja las costumbres de un lugar o época en específico, la moda cambia en cada estación y de año en año; ya que hay muchos factores que la hacen cambiar. Algunos de estos pueden ser el clima, la cultura, la época, las celebraciones hasta los eventos deportivos. Ya que esta cambia muy a menudo no es muy accesible para la mayor parte de la población, porque al igual que hay gente con un alto nivel económico hay quien al contrario tiene uno bajo, la cual hace la moda inaccesible. Las grandes empresas tales como Palacio de Hierro, Liverpool, etc., distribuyen gran parte de esta. Pero hay gente que se obsesiona con esta y su necesidad llega más allá de necesidad y consiguen caer en grandes deudas, las cuales no pueden pagar. Según Carolina Herrera el verdadero estilo no se puede comprar con dinero. El estilo es algo sutil que se muestra en los pequeños detalles.


No es la ropa que se usa, es la forma en la que se actúa, se mueve y se habla. A pesar de todo esto, en lo particular pienso que la moda es utilizada individualmente y se puede evaluar desde diferentes puntos de vista porque cada persona tiene su propio estilo. Esta se puede considerar un aspecto económico importante ya que influye en la economía en general; en la de los países y en la de las personas. La moda, estar a la última tendencia, o la ropa que uses no determina tu calidad humana ya que esto es algo físico.

Autor: Lily Castillo Calderón 2º B

21


NÁSCAR, tan antiguas como Hitler. Mucha gente no sabe dónde ni cuando se originaron las carreras “NASCAR”, aunque son muy famosas y tienen miles de seguidores. Las carreras se originaron en Europa al término de la segunda guerra mundial con todas las chatarras de los coches y aviones destruidos pero todavía reutilizables. Después las fabricas se empezaron a meter más a los coches modificados y prototipos también los patrocinadores empezaron a poner las pistas con 25.5 grados de inclinación y el las vueltas 12.5 grados de inclinación. Las carreras “NASCAR” son carreras donde se usan coches stock que significa coches no modificados como cualquier coche, recién salidos de las fábricas. En la actualidad son coches modificados, son con motores modificados que llegan a la velocidad mínima y máxima debido a que si no llegan o se pasan son descalificados o penalizados dependiendo del caso. Para mantener un coche que participa en las carreras NASCAR es muy difícil de mantener debido a que cada carrera tienes que hacer limpieza total del motor pieza por pieza o si se dañó mucho alguna parte tienes que cambiarla por la del segundo coche es decir que toda escudería tiene dos coches como en las carreras de fórmula uno, pero solo lo puedes usar si el coche original se daña en la primer o segunda vuelta. En mi opinión, es muy interesante saber, investigar y conocer sobre las carreras “NASCAR” debido a que su historia es muy interesante. La historia de sus pistas es igual de interesante que todos los temas de las carreras. También algunos patrocinadores compiten para ver cuál es la pista más famosa o la más pedida para la final de las carreras NASCAR. Un ejemplo de vida de un corredor es que era muy pobre y no podía mantener un coche entonces un patrocinador le dio una oportunidad lo cual es muy difícil que haga eso un patrocinador por que puede salir perdiendo. El corredor se llama Juan Pablo Montoya con la escudería de McLaren AUTOR: Diego Ablanedo Jiménez segundo “B”

22


“UN ESTADIO EXTRAORDINARIO”

Muchos o todos los aficionados del fútbol, se fijan siempre solamente en el equipo, como juega, que jugadores tiene, etc. Pero la pregunta que yo me hago es: ¿Qué sería un equipo sin un estadio? , el mejor equipo del mundo, el Real Madrid, no sería nada sin su estadio Santiago Bernabéu. El Estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid C.F. Pero detrás de este gran estadio catalogado por la UEFA con la máxima distinción, estadio élite, hay una gran, gran historia. El 22 de Junio de 1994, el Banco Mercantil e Industrial concede un crédito a Santiago Bernabéu y Rafael Salgado para escriturar los terrenos colindantes al viejo Estadio Chamartín. El 5 de septiembre de 1944 se eligió en el Palacio del Círculo de Bellas Artes la maqueta de los arquitectos Manuel Muñoz Monetary y Luis Alemany Soler como la estructura que dio forma a este estadio. El 27 de octubre se bendicen los terrenos y se pone la primera piedra.

23


El estadio se inauguró el 14 de diciembre de 1947 en un partido entre el Real Madrid C.F. y Os Belenses de Portugal, partido en el cual el Real Madrid ganó 3-1 anotando Sabino Barinaga el primer gol de este estadio.

Hoy en día este gran estadio es y va a seguir siendo una parte fundamental del Real Madrid para que este siga siendo por mucho tiempo más, el mejor equipo del mundo.

Daniel Martínez Condado 2do B

FUENTE DE CONSULTA: www.realmadrid.com

24


Qué es la repostería y cómo ha mejorado con el paso de los años La repostería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres. El término repostería se utiliza para denominar al tipo de gastronomía que se basa en la preparación, cocción y decoración de tartas. Muchos de los actuales postres que conocemos hoy en día, son evoluciones modernas de recetas antiguas y muy comunes en diferentes regiones del planeta. Sin embargo, la historia de la repostería o pastelería no habría sido lo mismo si no fuera por los franceses, quienes a lo largo de los tiempos fueron perfeccionando y modernizando todo tipo de preparaciones para paladares más refinados y cada vez mucho más exigentes. Los franceses son considerados los reyes de la reposteríadebido a la delicadeza y a la perfección de sus postres. También

la

repostería

se

interesa en la decoración de los platos. La presentación de cada platillo o postre es muy importante, ya que los chefs toman en

25


cuenta tanto el sabor, la forma de preparación y su presentación.

En conclusión podríamos decir que la repostería es preparar, cocinar y

decorar

pasteles,

tartas,

cupcakes, galletas, budines, etc. Los franceses perfeccionaron y modernizaron recetas para convencer con sus preparaciones a paladares muy exigentes. En otras palabras, la repostería es quizás el área gastronómica más visualmente interesante.

Autor: Karime Ortíz Sánchez. 2ºB

26


La segunda guerra mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de en qué los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad,1 con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.

El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio Británico y la Commonwealth al Tercer Reich., merced a una serie de fulgurantes campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental. En virtud de los acuerdos firmados entre los nazis y los soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviética ocupó o se anexionó territorios de las seis naciones vecinas con las que compartía frontera en el oeste. El Reino Unido y la Commonwealth se mantuvieron como la única gran fuerza capaz de combatir contra las Potencias del Eje en el Norte de África y en una extensa guerra naval. En junio de 1941 las potencias europeas del Eje comenzaron la invasión de la Unión Soviética, dando así inicio a la más extensa operación de guerra terrestre de la Historia, donde desde ese momento se empleó la mayor parte del poder militar del Eje, atacó a los Estados Unidos y a las posesiones europeas en el Océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de la región.

El avance de las fuerzas del Eje fue detenido por los Aliados en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y de las tropas europeas del Eje en el Norte de África y en la decisiva batalla de Stalingrado, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de los Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada estratégica en todos los frentes. En 1944 los

27


aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética recuperó las pérdidas territoriales e invadía Alemania y sus aliados.

La guerra acabó con una victoria total de los Aliados sobre el Eje en 1945. La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada tras la conflagración para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la influencia de las grandes potencias europeas, materializado en el inicio de la descolonización de Asia y África. La mayoría de los países cuyas industrias habían sido dañadas iniciaron la recuperación económica, mientras que la integración política, especialmente en Europa, emergió como un esfuerzo para establecer las relaciones de posguerra.

Autor: Renzo André Martínez Valera

28


MUERTE POR ÉBOLA Muchos se preguntarán; ¿Es el ébola algo serio?, ¿Deberíamos preocuparnos de ella? En todo caso que soluciones y que opciones tenemos para resolver el problema. El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudán) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus. Se considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona. El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola). Los brotes de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90%. No hay tratamiento específico ni vacuna para las personas ni los animales.

En 1976, estos agentes patógenos han sido objeto de una considerable preocupación internacional. Aunque es cierto que, desde que se conocen los brotes por filovirus, estos han sido autolimitados y breves y que no se ha documentado más de un millar de casos, el terror al Ébola está ya muy establecido en la sociedad occidental. El primer caso ya confirmado después de hacerse las pruebas necesarias y con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, está en la ciudad de México. El joven es un estudiante de medicina

29


en la UNAM de 22 años que fue de vacaciones a un país africano y estuvo allí por casi un mes. El joven regresó a México el día 2 de agosto y fue internado al siguiente día por fiebre alta, vómito y diarrea. 4000 trajes protectores comprados 100 médicos capacitados, 10 especialistas en un equipo de reacción y una capsula para el aislamiento en el traslado de eventuales pacientes, son algunas de las medidas incluidas en el protocolo de actuación que las autoridades mexicanas de salud han activado por si llegara a presentarse en el país algún caso de enfermedad por este virus que ha provocado la muerte de más

de

4,500 personas en todo el

mundo

La inquietud pública mostrada

por

el

virus del ébola, debería servir

para

llevar a cabo una reflexión

política

y social, por el simple hecho de

haber

empezado en regiones que presentan niveles elevados de pobreza e inestabilidad social, los cuales apenas levantan una poca de preocupación y atención en la comunidad internacional. Aunque la financiación y disposición de las infraestructuras y los medios técnicos y humanos para enfrentar situaciones de emergencia o riesgo público son cuestiones dirigidas bajo dirección de la política, en materia de protocolos, procedimientos e intervenciones profesionales es recomendable escuchar y tener en cuenta las prevenciones señaladas por los expertos en su resolución

Alejandro Martínez Gutiérrez 2º de Secundaria Grupo B

30


Club Bilderberg y sus misterios

31

Este club está formado por 120 - 150 personas e influyen demasiado en la política, la bolsa mundial y quizás en actores. Józef Retinger, un político polaco decidió iniciar con el proyecto Bilderberg que a un inicio se llamaba proyecto z, en el año de 1956 fue su primer reunión en el hotel Bilderberg

por

esa

razón

es

que

decidieron ponerle ese nombre (Club Bilderberg). Cada año se reúnen para debatir una serie de problemas en la humanidad.

Muchas personas alrededor del mundo dicen que ellos deciden qué pasa en el mundo y en la vida política y en la bolsa mundial. Una de las personas que pertenece al club es Carlos Slim, un empresario multimillonario y una de las personas mar ricas en el mundo, todos los miembros del club se guardan muy bien las cosas que platican dentro de la reunión anual. Cada reunión que hacen la hacen en una mansión en Polonia que siempre está vigilada 5 km. a la redonda por policías y militares en cada una de las carreteras cercanas a la mansión. En la página oficial del Club Bilderberg solo dice la información esencial tal como cuando lo fundaron, cuántos son los miembros (No especifican


nombres) y la fundación del Club. Este club esta apartado de la política y los medios de comunicación masiva por eso no podemos saber mucho sobre eso. Es un club restringido y secreto.

Para pertenecer a este club debes ser perseverante y lograr tus metas en la vida, nunca rendirse, ni escuchar la opinión que las personas tengan. Cada una de las personas que pertenecen al club, tuvieron que hacer un esfuerzo muy grande por salir adelante en sus vidas, tal como el caso de Carlos Slim.

Autor: Gerardo Alí Tejeda Vázquez 2B

32


La odisea de los judíos

33

¿La segunda guerra mundial? ¿Porque es recordada? Para algunos es recordada por Hitler, para otros por la guerra por el poder pero, para mí, es recordada por las miles de muertes que causo el odio hacia una raza superior, pero, ¿Qué causo este odio hacia los judíos? ¿Cuál fue la razón de que aproximadamente la mitad de esta raza muriera? En mi opinión simplemente no la hay. Durante la segunda Guerra Mundial, casi todas las compañías europeas de empresarios judíos sucumbieron bajo la presión financiera y el descenso de los beneficios, en muchos casos sus propietarios se vieron obligados a venderlas al gobierno de la Alemania nazi como

parte

de

de "Arianización" creada

la

política en 1937.

Después del comienzo de la guerra, grandes masacres de judíos tuvieron lugar.

También

se

alentaron

los pogromos por parte de los nazis, especialmente a principios de la guerra antes de que los asesinatos en masa comenzaran. Este Hecho demuestra que la mayoría de los católicos, así como Hitler, sentían que los judíos, al ser tan buenos en los negocios, robaban los puestos de trabajo de los católicos Alemanes y esta es la razón más fundamentada del odio hacia ellos. Esta época fue catastrófica para los judíos porque conforme paso el tiempo los nazis empezaron a exigir que los judíos dejaran sus hogares para trasladarse a un gueto para, posteriormente,

ser enviados

a

campos

de

concentración o, como los nazis lo llaman para ser más delicados, un campo de trabajo. Las familias judías tenían miedo y tuvieron que llegar a tal extremo de tener que esconderse bajos los pisos de su propia casa para tener las más leves esperanzas de poder vivir.


Para mí lo más terrible de todo esto es que los padres tuvieron que dejar ir a sus hijos con familias Católicas, dejar que se separan de ellos y de su religión con la esperanza de que ellos tuvieran un futuro. El diario de Ana Frank es considerado uno de los libros que mejor narra las vivencias de las familias judías escondidas Durante el holocausto. Ana Frank escribió en su diario “Me da miedo pensar que aquellos que estaban tan próximos a mi se hallan ahora a la merced de los verdugos más crueles del mundo. Y todo porque son judíos.” Plasmando así la terrible crueldad que sufrieron. Y sí. Solo por ser judíos. En mi opinión una de las cosas más infunda mentadas que ha pasado a lo largo de la historia es justo esto, la muerte de miles y miles de judíos que sin razón alguna fueron el blanco del odio de casi todo un país y me parece más que nada absurdo odiar a una persona solo por la religión que practica. Sería lo mismo si la odiaras por el color que le agrada.

Autor: Leilani Rebeca Ruiz López 2°B Fuente de consulta en internet: es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_judíos_durante_la_Segunda_Guerra_Mundial Fuente bibliográfica: El diario de Ana Frank

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.