Por
los
Boletín N° 06 / Abril 2013
Canales de Olmos
IRRIGACI N OLMOS
Primera explosión Salida de Túnel Pág. 5
DS y OD Perú visitan Obras Pág. 3
Foto tomada en zona de tuberías - Tierras Nuevas
"El Ser Humano demuestra su creatividad al revelarse capaz de mirar lo que hay desde ángulos distintos y tener placer en jugar con las ideas" Norberto Odebrecht
IRRIGACI N OLMOS
Mensaje Estimados compañeros: Quiero compartir con Ustedes mis apreciaciones respecto a lo que estamos logrando en esta importante obra de Irrigación Olmos, donde he notado en cada uno de Ustedes su compromiso y dedicación a las responsabilidades encomendadas con el único objetivo de alcanzar la meta propuesta. Desde mi Área estamos haciendo todos los esfuerzos y poniendo mucho énfasis en que la Ingeniería que se está elaborando para la construcción de la obra, contenga soluciones simples pero a las vez seguras y respetar los plazos previstos. Nos sentimos satisfechos, como equipo de Ingeniería de poder aportar soluciones con el objetivo de preservar la vida y mejorar la seguridad en el trabajo, en lo que nos compete, como parte de la política de “Ingeniería para la Seguridad” que nuestra empresa viene implementando en todas sus obras. Por ejemplo hemos desarrollado el sistema de “balancines” para una manipulación segura de las tuberías, así como también el “escudo de protección” a base de pernos de anclaje para el inicio de la excavación de la salida y entrada del túnel, entre otras soluciones. Todo lo estamos consiguiendo porque contamos con un grupo de profesionales de primer nivel, identificados con la obra, y hacen posible que el ambiente de trabajo sea grato, que se pueda interactuar con facilidad y convicción entre las diversas áreas, tomando los aportes de todos para optimizar los sistemas y para que el producto final esté siempre mejorado. Felicitaciones a todos y que sigamos siempre mejorando nuestras actuaciones por el éxito de nuestra obra.
Ing. César Olano Gerente de Ingeniería
Reconocimiento al esfuerzo de todos La primera fase del Proyecto Olmos consistió en la ejecución de la Presa Limón con un dique de 43 metros de alto y el Túnel Trasandino de 20 km de longitud, bajo un cerro de más de 2 km lineales de cobertura, una obra de alta complejidad. Pero el trabajo planificado y de cumplimiento de las Normas de Seguridad nos permite recibir el reconocimiento de la organización por 1´438,286 horas hombre trabajadas sin accidentes graves durante el 2012. De igual forma se recibió el Premio Ingeniería para la Seguridad, debido a una serie de mecanismos y técnicas c r e a d a s e i n n o va d a s d u ra n t e l a construcción del Túnel Trasandino, con el objetivo de evitar accidentes graves entre el personal que laboró en el proyecto con resultados satisfactorios.
2
IRRIGACI N OLMOS
Visita del DS y OD Perú Recorren Obras del Proyecto
Dentro del programa de visitas a las obras en Perú, el Ingeniero Ricardo Boleira, Director Superintendente, estuvo encabezando un día de trabajo conjuntamente con su equipo de Directores, quienes luego en compañía del equipo del proyecto Irrigación Olmos recorrieron los trabajos que se realizan. Luego en una exposición, los Gerentes de Irrigación junto al Ing. Giovanni Palacios, Director de Contrato, ampliaron detalles de sus respectivos Programas de Acción, y al final del
mismo fueron felicitados por los resultados obtenidos hasta el momento y recibieron también algunos aportes de los visitantes. El ingeniero Ricardo Boleira también realizó una visita protocolar al Presidente de la Región Lambayeque Ing. Humberto Acuña Peralta, en la sede del Gobierno Regional, a quien le ratificó el compromiso de la organización de culminar con éxito el componente de irrigación del proyecto integral.
Se viene la SIPAT IRRIGACI N
OLMOS
IRRIGACI N OLMOS
SIPAT
2 0 1 3
Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo
Para Irrigación Olmos, la seguridad es l o p r i m e r o, n o s e n f o c a m o s e n promover y desarrollar una cultura preventiva. Dentro de este objetivo hemos organizado el SIPAT (Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo) del lunes 20 al viernes 24 de mayo. En esta semana se desarrollarán capacitaciones con expertos en tema de Seguridad y Salud, lanzamiento de nuestros Valores de la Seguridad por un grupo Teatral de Lima (Grupo Antagónicos), sesiones de masajes anti stress, presentaciones de obras de teatro con talentos de la obra, premiaremos la creatividad con la selección de la mejor frase de Seguridad, elegiremos a nuestro Miss y Mister SIPAT, finalmente cerraremos con un bailetón y sorteo de premios. To d a s e s t a s a c t i v i d a d e s e s t á n orientadas en reforzar la importancia de la SEGURIDAD en nuestros trabajadores.
3
Avance de Obra Valle Viejo La Juliana
Se tiene un avance de 22%. Se culminaron los trabajos de concreto en el Desarenador y Partidor La Juliana.
Canal Trapezoidal
Trabajos de movimiento de tierras para el canal, construcción de pases, a la fecha 3 Km. de caja de canal listo para ser revestido.
Salida de Túnel
Se ejecutó con éxito el primer disparo en la bóveda de la salida del Túnel. Al cierre del mes se llegó a un avance de 8.8mts.
Drenaje Superficial
Se inició al desbroce y limpieza para la ejecución de los drenajes superficiales ubicados en Tierras Nuevas con una longitud de 25 km. en el dren principal y 4.6 Km. en el dren secundario
4
Bocatoma Miraflores
16% de la estructura. Se ejecuta el concretado de los muros en la poza disipadora y la losa de la estructura de regulación.
Entrada de Túnel
Se continúa con la excavación en material suelto por la entrada del túnel, teniendo a la fecha un avance de 65% en este frente.
Embalse Palo Verde
Continúa el relleno del dique, con un avance del 54%. Iniciaron los trabajos para la Toma de Embalse con la colocación de la armadura.
Tuberías
Se han colocado 5.47 Km. de tubería de 2.3 m. de diámetro para el ramal norte y 5.6 Km. de tubería entre 1.9 m. y 1.8 m. de diámetro en el ramal sur, con un avance global de 27%.
IRRIGACI N OLMOS
Nuevo Túnel para Olmos
Comienza Lunes 22 de abril, hora 14:15, 80 kilos de dinamita explotan a un disparo la roca en el cerro Veneno (valle de Olmos) y cinco minutos luego se ve formada la entrada del túnel que lleva el mismo nombre de la elevación y queda marcado un nuevo hito en el desarrollo del Proyecto Irrigación Olmos. Este túnel de 2167 metros de largo,
bajo 243 metros de cobertura, es el corazón de las obras de irrigación, por su complejidad y tiempo que demorará”, así lo califica el Ing. César Olano Hidrogo, Gerente de Ingeniería de Odebrecht para esta obra. Los trabajos de construcción tardarán un año y se ejecutan por ambos frentes; una vez terminada, por ella pasarán 19 m3/s de agua para irrigar las 38 mil hectáreas de tierras del valle de Olmos.
Trabajo Complejo Para llegar al sitio identificado para la puerta de salida del túnel Veneno, durante 60 días un pool de 30 máquinas entre tractores, volquetes, cargadores, retroexcavadoras y cisternas, tuvieron que remover más de un millón y medio de metros cúbicos de arena y tierra hasta llegar a la roca. Similar trabajo se está haciendo en el frente de ingreso del túnel donde en un mes debe comenzar la excavación.
“A diferencia del túnel trasandino, que gran parte se ejecutó con la máquina perforadora, este solo se realizará con el método de perforación y voladura, c o n e q u i p o s d e l o c o m o c i ó n ”, argumenta Olano Hidrogo, tras el exitoso inicio de la perforación y está programado el encuentro de ambos frentes de excavación a 1,117 metros de la salida.
5
IRRIGACI N OLMOS
Celebrando el Día del Trabajador
Había un motivo más que suficiente para hacer un alto en las labores propias de la o b ra y c o m p a r t i r c o n t o d o s l o s colaboradores esta fecha especial: El Día Internacional del Trabajo. D e s d e m u y t e m p ra n o t o d o s l o s colabores y algunos asistieron con sus esposas e hijos, se concentraron en el campamento Palo Verde para espectar la gran final de la Copa Palo Verde, participar de juegos de gincana.
6
IRRIGACI N OLMOS
Las actividades luego se concentraron en el comedor de Producción donde departimos de una exquisita parrilla, la música a cargo de un reconocido grupo musical de Chiclayo, premios y reconocimiento aquellos compañeros que comparten sus conocimientos durante más de 10 años en la organización, como el maestro Jorge Antonio Pérez Soriano, más conocido como el “Pana Pérez”, quien se desempeña como Capataz en el frente de instalación de tuberías para tierras nuevas del proyecto que cumple 25 años en la organización.
7
IRRIGACI N OLMOS
Primera Copa Palo Verde
El fuerte rigor de los trabajos necesita momentos de diversión y esparcimiento, por ello el Área de Relaciones Comunitarias se encargó de organizar el Primer Campeonato Interno Copa Palo Verde. Se lograron inscribir 16 equipos formados por compañeros de los diversos frentes quienes iniciaron su participación la noche del martes 16 y
desde esa fecha y luego de 36 emocionantes partidos llegamos a la gran final. Reñidos partidos por la destreza y habilidad con la pelota de nuestros compañeros se notaba fecha a fecha todos buscando la victoria y fueron los mejores que lograron marcar la diferencia para avanzar y estar primeros en la tabla de posiciones.
Es bueno resaltar la participación de guapas compañeras como madrinas de las delegaciones.
8
IRRIGACI N OLMOS
La Gran Final Línea de Distribución Campeón Antes de iniciarse el torneo, los muchachos de Línea de Distribución, capitaneados por el ing. Charles Bernui eran considerados como favoritos por tener un equipo bien equilibrado en sus tres líneas, vaya que lo demostraron en los partidos.
– Valle Viejo) y Línea de Distribución (Tuberías). Equipos, maquinó rápido la estrategia contra los Amigos de Miraflores, quedándose con el Tercer Lugar.
“Los Topos” de Topografía, otro de los favoritos, fueron los primeros en caer derrotados. Los Eléctricos, Los Amigos de Miraflores, y otros más pelearon minuto a minuto.
Todo estaba listo para la gran final, había mucha emoción en la afición pero los Chamos de Charles fueron encontrando la brújula y doblegaron a la Furia Norteña que no se controlaron y quedaron disminuidos en la cancha.
Al miércoles 1 de mayo, sólo llegaron los cuatro mejores: Amigos de Miraflores (Bocatoma Miraflores), Equipos (Planta de Concretos), Furia Norteña (La Juliana
Al final, fueron los mejores quienes tenían el derecho de levantar, por primera vez, la Copa Palo Verde…Felicitaciones muchachos!!!.
9
IRRIGACI N OLMOS
Área de Administración Componentes
Implementación de Programas Sociales La formulación y aplicación de los programas y proyectos de intervención, responden a la necesidad de generar alternativas de desarrollo sostenible en los distritos del área de influencia del Proyecto, luego de haber realizado un análisis socio económico en las comunidades integrantes del Área de Influencia Directa, enmarcado dentro del Estudio de Impacto Ambiental. Contribuir con su desarrollo como visión compartida de corto plazo, es uno de los objetivos del Proyecto Irrigación Olmos, en los Caseríos Nitape, Tunape, Las Norias, Cutirrape, La Algodonera, El Médano, La Orchilla, Filoque Grande, Filoque Chico, Miraflores, Imperial, Toma de Río, Mina Pumpurre.
Desarrollo Económico Programa “SEMBRAR”
Desarrollo Social Promotores de Salud y Campañas Preventivas
10
Desarrollo Seguridad y Medio Ambiente “Pequeños Líderes de Seguridad y Medio Ambiente”
· Desarrollo Social: “Promotores de Salud y Campañas Preventivas”. Objetivo: Promover y gestionar el acceso a los servicios de salud derecho de todos. · Desarrollo Seguridad y Medio Ambiente: “Pequeños Lideres en Seguridad y Medio Ambiente”. Objetivo: promover la seguridad y el cuidado del medio ambiente en la comunidad. · Desarrollo Deportivo: “Campeonato Intercaseríos Sub 13”. Objetivo: integración entre Caseríos del AID, apoyo, fomento al deporte, recreación y buen uso del tiempo libre
SALUD, un derecho de todos
Durante la jornada se contó con la participación del Centro de Salud de Olmos quien realizó atenciones a la población en las especialidades de: medicina general, obstetricia, odontología, oftalmología y psicología. Las instituciones de la Gerencias
Programa “Campeonatos Intercaseríos”
· Desarrollo Económico: “Programa Sembrar”. Objetivo: formación de capacidades en personas de las comunidades, generando mayor empleabilidad y promover el desarrollo local de manera sostenible en oficios cuya demanda laboral se dará en las empresas que compraron las tierras en el proyecto.
Campaña de Salud en Ficuar
En el marco de las acciones enfocadas de la promoción y gestión del acceso a la Salud con los pueblos del Área de Influencia del Proyecto, el pasado 13 de abril, Odebrecht se sumó a la denominada "Jornada de Atención Gratuita Especializada" desarrollada en la localidad de Ficuar, distrito de Olmos, promovida por la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.
Desarrollo Deportivo
Regionales de Trabajo, Educación en sus módulos explicaban a los asistentes en que consistían el trabajo que desarrollan, al igual que la Municipalidad Distrital de Olmos quienes aprovecharon para atender algunos casos presentados como reclamos de la población. Los pobladores de el Ficuar, no está ubica en el AID del proyecto, por lo que se aprovechó la oportunidad para explicar sobre las obras que estamos realizando y de que manera se beneficiaran los Olmanos. La acción conjunta fue en benefició a 230 personas.
IRRIGACI N OLMOS
Agricultores y dirigentes recorren Obra
Guillermo Enrique Polo Odar Posesionario del Valle Olmos
Una nutrida delegación de dirigentes agrícolas del valle viejo, entre ellos posesionarios actuales, representantes de la Autoridad Local del Agua de Olmos, Motupe, La Leche, del Programa Sectorial de Irrigaciones (PSI), realizaron una visita de trabajo a los diversos frentes de la obra para conocer los avances de la ejecución de los mismos. Los dirigentes del Valle Viejo, mostraron su interés en conocer más en detalle en que consiste el proyecto de mejora de la
infraestructura de riego mayor en su valle a quienes les explicaron el beneficio que tendrán en el abastecimiento de agua para riego durante todo el año sin que estos trabajos demande inversión alguna. Hemos despejado muchas dudas que teníamos del proyecto y estamos agradecidos por toda la información que hoy tenemos y lo vamos a compartir con nuestros compañeros del campo.
“Es algo impresionante, yo creo que en el Perú nunca se ha visto este tipo de irrigaciones. He sido testigo de la primera irrigación que se hizo en el Perú, por Tacna, pero lo que se está haciendo en nuestro valle de Olmos es una revolución, algo tan enorme, que da envidia a otros valle y ojalá los peruanos lo sepamos apreciar. Nosotros como miembros del Valle Viejo, sabemos que con el avance de las obras el agua nos va a llegar en pocos meses y eso va a significar, no solamente, para los agricultores sino para todos, el progreso a través de esta irrigación”
Programa Yo Soy Seguridad Ciclo de capacitaciones Se inició un ciclo de capacitaciones con los líderes de los diversos frentes de trabajo dentro del plan de intervención del Programa YO SOY SEGURIDAD. Los talleres se acentuaron en Comunicación Efectiva, Asertividad, Re t r o a l i m e n t a c i ó n , M a n e j o d e Emociones, Inteligencia Emocional, Creencias Irracionales, Técnicas de Autocontrol, Administración del
Tiempo, ABC del Tiempo, Curva de Rendimiento, Riesgos Psicosociales, Negociación, Preparación, Ganar – Ganar, Proceso y Recomendaciones. Cada sesión se realizó de manera teórica y viviencial con una buena receptividad y deseo de complementar sus conocimientos, precisa Mary Ann Risco, quien tiene a cargo el Programa, tras agradecer a los Ingenieros de Frente por promover la participación de todos.
11
IRRIGACI N OLMOS
Celebrando cumpleaños de Abril
Cumpleaños mes de Mayo Nombre MARIO HENRY GRIJALVA VELIZ JOSE RONALD YOVERA OLIVA JOSE ADALBERTO VILLARREAL ODAR FELICITA SOPLOPUCO NUNURA ÁNGEL LUIS ODAR BENITES CLAUDIA KATHERINE ARCE CRUZADO NIXON DE LA CRUZ MENDOZA LOPEZ JOSE LUIS TINEO UBILLUS AGUSTIN MIGUEL OLIVA SANCHEZ BENITO FLORES CALBAY MANUEL FILOMENO SALINAS GAMARRA VICENTE TESEN JARAMILLO LUIS ALONSO TESEN NUNURA SANTOS DANIEL LEONARDO LÓPEZ JULIO EDUARDO IGNACIO CARRANZA JOSE RAFAEL PUSE TESEN EVELIO HUANCAS BARRIOS DIDAN ROGER CONDOR PAITA LUIS FRANCISCO NUNURA SOPLOPUCO GUILLERMO CIPAGAUTA HORTUA WILLY FRANTZ MORI PINEDO JHONNY ALEXANDER OLIVA PINTO ELMER FERNANDO CASTAÑEDA VASQUEZ JULIO FELIPE TANTARICO CORNEJO LUIS ELVIS YAJAHUANCA CALVAY JUAN CARLOS ROJAS BRAVO YGNACIO CARRANZA LOURDES DEL MILAGRO
Fecha 1 1 1 2 2 2 3 4 5 6 6 7 7 8 9 10 10 11 11 12 12 12 12 13 14 16 16
LORENA BETSY ROCA GIRALDO SEGUNDO AUGUSTO PAICO SAAVEDRA CHRISTIAN ANDRES GARCIA SANCHEZ ELMAN BURGOS VERGARAY LUIS ALBERTO PORRAS FLORES FREDY FLORES NAUCA GILBERTO ULICES JOSE BENJAMIN SERRATO OYOLA FELIPE ELEUTERIO VILCA URTECHO JHONATHAN DIOMEDES ANCAJIMA CALVAY FRANCO SEGUNDO ZAMBRANO ARZANI SANTOS ISMAEL TORRES UBILLUS JOSE HUMBERTO CRUZ BOCANEGRA SABINO TANTARICO SONAPO JOSE NAZARIO URIOL COTRINA JOSE DANIEL ODAR SANCHEZ SANTO IDELIA DE LA CRUZ PARRA WALDER QUIQUIA PURIS FERNANDO HOYOS SAAVEDRA MARY ANN RISCO ZEVALLOS JORGE LUIS ALVAN COLLAZOS
17 17 18 19 20 21 21 23 26 26 26 26 27 27 29 29 29 30 30 31 31
Por los Canales de Olmos, es una publicación virtual de circulación interna, editada por el Departamento de Comunicaciones del Proyecto Irrigación Olmos, Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. Responsables: Gina Pando Zavala del Pino (gpando@odebrecht.com); Willy Mori Pinedo (wmorip@odebrecht.com). Diseño y edición: Gustavo Yep Manrique. Colaboración: Karin Kroll Martínez, Rubhy Vela Ruiz, Carlos Sánchez Minchola, Félix Falcón Salazar. Redacción: Calle Grau 989 Olmos Lambayeque - Perú.
12