Boletín N°05

Page 1

Por

los

Boletín N° 05 / Marzo 2013

Canales de Olmos

IRRIGACI N OLMOS

Continúa encofrado en Bocatoma Miraflores

Avance de Obra Pág. 4

Visita de Sostenibilidad Pág 2

Campaña de Salud Pág 6

Campamento Palo Verde Pág 8 y 9

"La madurez debe entenderse como la más importante capacidad de un Líder comprometido con la formación de nuevos y mejores Empresarios igualmente maduros" Norberto Odebrecht


IRRIGACI N OLMOS

Mensaje

Hace 5 meses iniciamos las obras en el

proyecto, en el portal de salida del

Proyecto Irrigación Olmos y hoy nos

túnel de 2 Km, mientras continúa la

encontramos al 100% instalados y

ejecución

de

trabajos

en

trabajando en el Campamento Palo

c o n f o r m a c i ó n d e c a n a l e s c u yo

Verde, pero hay mucho por hacer para

revestimiento mecanizado de

este año y parte de 2014.

concreto lo ejecutamos a partir de abril.

Re s a l t a n d o l a s a c t i v i d a d e s e n ejecución: tenemos ya concluidas las

De igual manera en el embalse Palo

preliminares: ejecución de

Verde tenemos un 30% de relleno del

campamento, movilización de

cuerpo del dique. Así mismo tenemos

plantas, quedando aún pendiente la

instaladas a finales de marzo 7 km de

culminación de 9 de los 26 badenes

tuberías sector de distribución; entre

previstos en el camino de acceso ya

2.3, 1.9 y 1.8 metros de diámetro,

concluido que sale de Olmos y llega al

mientras continúan los trabajos de

campamento.

movimiento de tierras y conformación de caminos en este sector.

Tenemos prácticamente finalizadas

Ing. Celmo Reis Gerente de Producción y Equipos

las estructuras principales en el sector

Nos sentimos fortalecidos con la

de Valle Viejo La Juliana, como son el

capacidad, el esfuerzo y compromiso

Partidor y Desarenador, los cuales

de

asegurarán el riego de 5,500 has en

colaboradores, gracias a ello hemos

este sector durante todo el año. De

l o g ra d o ava n z a r. Pe r o e s m á s

El ing. Carlos Alexander de Almeida, de Ingeniería y Sostenibilidad EL-AL, el ing. A n t o n i o L u i z S á n c h e z G a s p a r, d e

2

uno

de

ustedes

igual manera, un importante avance

importante en seguir con la misma

en la colocación de concreto para la

sinergia para cumplir la meta: hacer

Bocatoma Principal Miraflores.

llegar a las tierras nuevas el agua tan soñada y esperada por las

El domingo 24 de marzo se realizó la

comunidades, progreso sostenible de

primera voladura de roca en el

Olmos y Lambayeque.

Visita de Trabajo Una importante visita recibió Irrigación Olmos para conocer más de cerca el desarrollo de los programas de sostenibilidad: Seguridad basada en conducta, Responsabilidad Social, Ingeniería para Seguridad y Sostenibilidad en plena ejecución.

cada

Sostenibilidad OD / EL-AL, acompañados por el ing. Paulo Tassi, Ingeniería y SSTMA / DS Perú y Luisa Carrión, Gerente de SSTMA, recorrieron los diversos frentes de trabajos luego de escuchar las exposiciones de los Responsables de los Programas. Los distinguidos visitantes al final compartieron sus aportes para lograr el éxito en las actividades con el objetivo de garantizar la vida de todos los colaboradores.


IRRIGACI N OLMOS

Sostenibilidad

Programa: Yo Soy Seguridad Funcionarios de Odebrecht de visita en la obra, demostraron su compromiso con el Programa YO SOY SEGURIDAD firmando el mural. Así mismo, los trabajadores también firmaron los murales en sus respectivos frentes de trabajo, iniciándose así la intervención cuyo objetivo es promover el cuidado de la VIDA.

Carlos Alexandre de Almeida Ingeniería y Sosteniblidad LE- AL

Giovanni Palacios Director de Contrato

Antonio Sánchez Gaspar Sostenibilidad OD / LE- AL

Luisa Carrión Gerente de SSTMA

Paulo Tassi Ingeniería y SSTMA DS Perú

Erika Villacorta GAF Irrigación Olmos

Campaña Vacunación A nuestros trabajadores Las más comunes formas de contagio (Hepatitis B):  

 

Más de 400 trabajadores de Irrigación Olmos, en los diversos frentes de la obra recibieron la primera dosis de las vacunas contra la Hepatitis B y Tétano, con el apoyo de especialistas del Ministerio de Salud y Rimac Seguros. En la campaña también fueron inmunizados trabajadores de las empresas subcontratistas. La hepatitis B es una enfermedad infecciosa del hígado y caracterizada por muerte de células e inflamación. Puede causar un proceso agudo o crónico y acabar en cirrosis, cáncer de hígado, insuficiencia hepática e incluso la muerte. El tratamiento de la hepatitis está íntimamente relacionado con el tratamiento de la infección por el VIH (Sida).

Relaciones sexuales con personas infectadas. Hacerse un tatuaje con instrumentos usados en otras personas. Pincharse con una aguja contaminada con sangre infectada. Compartir el cepillo de dientes o la máquina de afeitar de una persona infectada. Una mujer infectada puede transmitirle la hepatitis B a su bebé en el momento que nace o por medio de la leche materna. Transfusión de sangre y otros productos sanguíneos.

El tétanos o tétano es provocada por una bacteria y afecta el sistema nervioso y genera violentas contracciones musculares. El causante de la enfermedad se lo encuentra en el suelo, sedimentos marinos, en medio inorgánico, metales en oxidación y también en las heces de animales. Entra al cuerpo a través de heridas abiertas por contacto con tierra, estiércol contaminado; por cortes, penetración de objeto oxidado o por mordeduras de animales infectados. Algunos síntomas: 

      

El tétanos comienza con calambres leves en los músculos de la mandíbula. Pueden afectar el tórax, el cuello, la espalda y los músculos abdominales. Babeo. Sudoración excesiva. Fiebre. Calambres de la mano o del pie. Irritabilidad. Dificultad para tragar. Micción o defecación incontrolables.

3


Avance de Obra Caminos de Acceso y Badenes

Se continúa con el enrocado de protección y mantenimiento de acceso “Olmos – Campamento Palo Verde”. Se tienen 13 badenes concluidos y 9 en ejecución.

Bocatoma Miraflores

Se completó la excavación para el barraje móvil, actualmente se preparan las pantallas de las estructura de captación, canales de aproximación, estructura de regulación y muros en la poza disipadora.

Ingreso de Túnel

Se inició los trabajos de excavación masiva en material suelto por la entrada del túnel, llegando a ejecutar el 40% de excavación.

4

Valle Viejo - La Juliana

Enrocado de protección terminado así como el vaceado de concreto en el partidor, mientras que en el Desarenador se tiene un avance de 75% de concreto colocado.

Canal Trapezoidal

Se continúa con los trabajos de movimiento de tierras para el canal, teniendo a la fecha 1 km. de canal listo para ser revestido.

Salida de Túnel

Excavación terminada de material suelto en el canal corte cerrado y trapezoidal. Se realizó la primera voladura de roca en la obra para luego iniciar el afrontamiento del túnel.

Embalse Palo Verde

Tuberías

Se continúa con los trabajos de relleno del dique, llegando a ejecutar casi 30% del total proyectado, el cual incluye una cama drenante.

Se tienen colocados 7 km. de tubería entre diámetros de 2.3 m, 1.9 m. y 1.8 m, paralelo se excava la zanja para la tubería y caminos laterales.


IRRIGACI N OLMOS

Panorámico de obras en el Valle de Olmos Instalación de Tuberías

Embalse Palo Verde

Campamento Palo Verde

Tierras a Irrigar

Salida de Túnel

Bocatoma Miraflores La estructura en construcción está constituida por un barraje en el cauce del río Olmos y con un aliviadero de captación hacia la margen derecha con el fin de abastecer al canal Principal Miraflores-Palo Verde. Está diseñada para un periodo de retorno de 100 años, para un caudal máximo de 600 m3/s y se ubica a 143 msnm. El Barraje en el río tiene como finalidad mantener un nivel de operación mínimo en el río Olmos con el fin de asegurar la captación; está proyectado del tipo mixto y conformado por un aliviadero de compuertas y un barraje fijo, que en forma conjunta permiten el paso de una avenida sin ocasionar daños mayores en la estructura. Está dimensionada para derivar un caudal de 22 m3/s, de los cuales 20 m3/s corresponden a la demanda de riego y 2 m3/s están reservados para realizar la purga hidráulica del Desarenador, sin afectar el suministro de la demanda. La estructura tiene una longitud de 142.00 m y está conformada por la boca de captación, la estructura de regulación, el conducto de cruce y finalmente, una transición de empalme

Infografía

al canal Principal Miraflores-Cerro Veneno, cuya finalidad es derivar las aguas del río Olmos hacia las tierras a irrigar. En la margen izquierda, se tiene previsto la construcción de un muro de encauzamiento de concreto que se empotrará al macizo rocoso.

muro de concreto y la construcción de un tramo de dique nuevo de 250 m de longitud. Por tratarse de un macizo rocoso, no se ha considerado obras de protección en la margen izquierda. En la margen derecha, se ha incluido un dique de encauzamiento y protección de 500 m de longitud.

Entre el aliviadero de compuertas y el barraje fijo, cubriendo el ancho que ocupa la estructura de captación, se ha previsto la construcción de un muro de forma elíptica que se extiende hasta 20 m aguas arriba del inicio del aliviadero de compuertas. En la margen derecha, se considera un

5


IRRIGACI N OLMOS

Responsabilidad Social Campaña de salud en 7 caseríos

Instalaciones Verdes

Vivir con Salud

Donación al Centro de Salud de Olmos

Más de 150 personas de los caseríos del Área de Influencia Directa de Irrigación Olmos se beneficiaron con una campaña de salud gratuita realizada en alianza con el Centro de Salud (MINSA) de Olmos, en el marco de los Programas de Responsabilidad Social. Niños, jóvenes y adultos de los caseríos El Imperial, La Juliana, Toma de Río, Punta de Cerro, Dos Cerritos, Filoque Grande y Filoque Chico fueron atendidos en las especialidades de medicina general, obstetricia, odontología y nutrición. Además, recibieron charlas sobre prevención de cáncer de mama y de cuello uterino y cuidado dental, especialmente en los niños.

Ante la falta de adecuadas áreas verdes en el Centro de Salud de Olmos (MINSA), el pasado mes de marzo Irrigación Olmos – Odebrecht a través del Área de Relaciones Comunitarias entregó a la Gerente del Centro, Licenciada Obstetriz María Olivera Reyna y a su personal representativo, una donación de herramientas para la implementación y mantenimiento de sus espacios naturales.

El Centro de Emergencia Mujer de Lambayeque ofreció una charla de concientización en violencia familiar y sexual, “hace bastante falta aquí la consejería en violencia familiar, muy bien que hayan traído a las profesionales del tema”, rescata Aleida Monja Ruíz, profesora de la escuela primaria de El Imperial. La segunda jornada del año culminó con un divertido show infantil.

Olmos se prepara para Nuevas ciudades Plaza de Olmos

resto para el sector industrial, de servicios y para las futuros asentamientos. Tras el levantamiento topográfico realizado en la zona reservada en los próximos días se comenzarán con los estudios geotécnicos, geológicas y evaluación de peligro a cargo del Centro Peruano Japonés de Investigación Sísmicas y Mitigación de Desastres y luego se iniciará el planeamiento integral y el diseño urbano, estudios de preinversión a nivel de perfil, de p i s t a s ve r e d a s y d e m á s q u e s e r á n financiados por el Ministerio de Vivienda.

El desarrollo del Proyecto Olmos traerá consigo también la necesidad de mano de obra cuando los propietarios de las 38 mil has. comiencen a trabajarlas para la siembra agroexportadora planificada. Se estima una gran demanda de mano de obra que tendrá la ejecución de los diversos proyectos de inversión de las empresas que adquirieron las tierras. A finales del 2014, Olmos debe tener 8 mil nuevos pobladores que serán los habitantes

6

de la nueva ciudad a construirse, bajo la supervisión de los especialistas del programa “Nuestras Ciudades” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento quienes visitaron el área destinada y reservada para esta expansión urbana, en coordinación con especialistas del PEOT y la Municipalidad Distrital de Olmos. La reserva hecha es de 670 has., de las cuales 470 has. orientadas para el desarrollo de la habilitación urbana residencial y el

Caserío La Algodonera


IRRIGACI N OLMOS

Día Mundial del Agua Imagínate un día sin este recurso: su cuidado depende de nosotros El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa sostenible de este recurso. Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día, pero se requieren de 2,000 a 5,000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona, deberíamos producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas.

Tips para el cuidado del agua:

7


IRRIGACI N OLMOS

Bienvenidos a Palo Verde

Campamento

A comienzos de marzo iniciamos las labores ya instalados en el campamento “ Pa l o Ve r d e ”, u b i c a d o s estratégicamente en una meseta cerca al Embalse Palo Verde de donde permite un mejor desplazamiento hacia los diversos frentes de trabajo. Estas instalaciones cuentan con las comodidades necesarias para que cada trabajador del proyecto las realice sin inconveniente alguno. Muchas de las construcciones para alojar el campamento teniendo en cuenta que estamos en una zona verde y las instalaciones podrán servir de modelo para las empresas que pronto ocuparan las tierras compradas, estamos conservando las plantas encontradas en el lugar que lo hacen aún más adecuado al valle. Para que la estadía sea más agradable aún, se cuenta con espacios de diversión tanto para empleados y obreros que pronto estarán terminadas. Se ubica a unos 40 minutos de la localidad de Olmos por un camino de acceso mejorado por la empresa y que también beneficia a muchos poblados del Área de Influencia del Proyecto.

8


IRRIGACI N OLMOS

9


IRRIGACI N OLMOS

Celebrando cumpleaños de Marzo

Cumpleaños mes de Abril Nombre CONTRERAS LOPEZ ALBERTO MORE MONJA NARCIZO SOPLOPUCO ZUÑIGA LUIS FELIPE MAZA GUZMAN JESUS ASENJO PEREZ JORGE WILSON QUISPE TARQUI FRANCISCO ZAMORA ZARATE RUBEN REYES CALVAY SANTOS EDILBERTO FLORES LOPEZ SIXTO LLOCLLA MARCHENA RENZO ODAR SILVA PEDRO PABLO SOTERO SANDOVAL JOSE ENRIQUE MONJA SOPLOPUCO JOSE MIGUEL PEDREROS VASQUEZ ANTONIO PEDRO LOPEZ CASTRO JULIO CESAR MONJA VALLADOLID JUAN CARLOS MIO MONJA LUIS ALBERTO TOLENTINO LUCIANO JULIO CARRASCO FARIAS CESAR BAUTISTA MENDOZA ROGELIO PACHECO PERALTA WALTHER ALEJANDRO SERRATO CHEMPEN JULIO SIALER TESEN MAX ARMANDO BAUTISTA MENDOZA JORGE LUIS ESQUEN MORE PERCY MIGUEL ROMERO CALVAY CASIMIRO MEDINA BRICEÑO CESAR ANTONIO SANCHEZ FARROÑAN LUIS ALEX

Fecha 1 1 2 2 3 4 4 5 6 6 6 7 8 9 9 9 9 10 11 11 11 13 13 13 14 14 15 16

CHAVEZ PAZ MANUEL JESUS OLIVEIRA JOSE LUIZ SOPLOPUCO MONJA JORGE LUIS SAAVEDRA PEREZ JIMMY SALVADOR YAJAHUANCA ROMERO MARCIAL ROQUE TESEN JOSEFA MARILIN CASTRO VIDAURRE JOSE RAMOS MONTENEGRO TENORIO GILBERTO MANUEL CRUZ CRUZ TEODORO ZETA GARCIA ELVER ALBERTO VILLARREAL ODAR CARLOS ALFREDO TORRES FLORENTINO VICTOR DANIEL MONTALVAN SESQUEN SAMUEL ANTONIO CRUZ ESQUIVEL LUIS ALFREDO LEONARDO LOPEZ ANSELMO MONJA DE MIO SUNCIONA GONZALES VASQUEZ JIMY CAMPOS TURKOSKY OMAR ALFREDO AGURTO ZAPATA RAUL CASTRO SERQUEN LUIS ALBERTO BULNES PISCOYA CESAR HUGO CALVAY TIQUILLAHUANCA ARTEMIO MIO AGUIRRE LUIS ALFREDO VILLACORTA PÉREZ ERIKA LOPEZ RAMON JOSE WILDER TIQUILLAHUANCA PARRA LUIS ALBERTO TORIBIO CAUCHI PEDRO ROBERTO PAREDES FALLA ZAYRA RUTH MORE NARVASTA ERIKA JULIANA

17 18 18 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 21 21 22 22 23 24 24 24 27 27 28 28 28 29 29 30

Por los Canales de Olmos, es una publicación virtual de circulación interna, editada por el Departamento de Comunicaciones del Proyecto Irrigación Olmos, Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. Responsables: Gina Pando Zavala del Pino (gpando@odebrecht.com); Willy Mori Pinedo (wmorip@odebrecht.com). Diseño y edición: Gustavo Yep Manrique. Colaboración: Karin Kroll Martínez, Rubhy Vela Ruiz, Carlos Sánchez Minchola, Félix Falcón Salazar. Redacción: Calle Grau 989 Olmos Lambayeque - Perú.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.