Boletin N°04

Page 1

Por

los

Boletín N° 04 / Febrero 2013

Canales de Olmos

IRRIGACI N OLMOS

Componente Social Desarenador, parte de las obras en el frente de Valle Viejo - La Juliana

Visita de autoridades y periodistas pág. 2

Avances en Obra pág. 4

Trabajo con Gremios Sindicales pág. 6

"El empresario debe ser humilde y simple, pues sus fuerzas siempre serán una reducida fracción de las fuerzas de sus Parceiros y de la fuerza de las circunstancias" Norberto Odebrecht


Mensaje del Director Estimados Compañeros: En esta oportunidad quiero agradecerles el esfuerzo, la dedicación a la labor encomendada en el trabajo, desarrollándolo con niveles de bajo riesgo, luego de haber realizado un minucioso análisis para evitar daños o lesiones graves en accidentes propios de la obra. Les invoco a no bajar los estándares de calidad a los que estamos acostumbrados en la organización y vamos por buen camino. Prevención y seguridad ante todo, que sea el lema de todos los días y cada actividad programada no nos conlleve a realizarlo sin tener en cuenta lo principal de todo trabajo, cuidar la salud y la vida.

Ing. Giovanni Palacios Director de Contrato Proyecto Irrigación Olmos

Premio Expresión de Oro Reconocimiento a mejor empresa constructora

La unión en materia de Seguridad es tarea de todos los integrantes en cada uno de los frentes laborales y que en este proyecto en amplio, desde La Juliana hasta Tuberías en Tierras Nuevas con muchos riesgos pero que todos podemos tenerlo presente. Gracias por ser parte de Irrigación Olmos.

Comunidades comprometidas con el Proyecto

Miguel Nonura Soplapuco Presidente de la Junta de Administración Local de Las Norias

Ing. César Olano, recibe el premio de Rosa Chambergo.

“El Caserío Las Norias, conformado por 500 pobladores, estamos contentos por la llegada de ODEBRECHT, empresa que si está dando oportunidades laborales a todos los Caseríos, trabajando coordinadamente con las autoridades y directivas locales; apoyando al desarrollo de las comunidades. Esto nos ha permitido dar mayor valor a nuestras tierras por ello el incremento de la demanda de lotes habitacionales. Seguiremos coordinando con la empresa y participaremos en todos los programas de capacitación que nos servirán para estar listos cuando se desarrollen las 38 mil has".

La prestigiosa revista lambayecana Expresión entregó su premio anual 2012: EXPRESION DE ORO, a Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción como la mejor empresa en el rubro de construcción por haber hecho realidad unas de los proyectos emblemáticos de esta región, hecho resaltado por la directora del importante medio de comunicación, Rosa Chambergo. El semanario con más de 5000 ejemplares de circulación desde hace 20 años se convirtió también en uno de los medios que más impulsó el proyecto desde la fase de Trasvase y ahora en la etapa de Irrigación. El reconocimiento fue recibido por el ingeniero César Olano, Gerente de Ingeniería en representación de la organización en una ceremonia donde asistieron y reconocieron a diversos actores lambayecanos que trabajan en esta región.

2

Elizabeth Bardales Román Presidenta de la Junta Comunal de El Médano “Si bien es cierto no estamos considerados en las tierras comunales que recibirán el agua, hemos visto con mucha alegría que hayan llegado a dialogar con nosotros y sobre todo recibir el apoyo desinteresado de Odebrecht con la mejora de la trocha carrozable que ahora nos permite transitar sin peligro a los vecinos de El Medano, La Orchilla, Cutirrape, Pañalá y La Algodonera, más de mil habitantes; sin Ustedes esto no fuera realidad, gracias”.


Autoridades del Gobierno, Cliente y Supervisión

Visitaron el Proyecto Se recibió la visita del Presidente del Gobierno Regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, titular del concedente, acompañado de funcionarios de Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), ente supervisor, del alcalde de Olmos Willy Serrato Puse, el Gerente General de H2Olmos, Alfonso Pinillos Moncloa y periodistas de diversos medios de comunicación de Chiclayo. Durante el recorrido, el ing.

Bocatoma Miraflores

Salida de Túnel

Giovanni Palacios, Director de Contrato del Proyecto explicó en cada frente de obra, los avances que se obtienen y algunos otros detalles propios de las infraestructuras. El titular regional, en diálogo con los hombres de prensa, mostró su satisfacción por el avance y la importancia de estos trabajos y que en el futuro redundará en beneficio y desarrollo para Olmos y la región Lambayecana.

Colocación de Tuberías

Compromiso con Olmos seguro

Sostenibilidad El Área de Sostenibilidad inició un Programa denominado YO SOY SEGURIDAD con el objetivo de promover en el Proyecto Irrigación Olmos una cultura enfocada hacia la seguridad, el cuidado y bienestar de la salud física y mental de todos sus componentes. YO SOY SEGURIDAD representa el COMPROMISO hacia la VIDA, por ello

como primer paso, los Gerentes y Responsables de Programas firmaron el compromiso en un muro ubicado a un costado del camino de acceso al campamento. De esta manera mostraron su disposición para asumir con responsabilidad este nuevo y gran reto.

3


Avance Avancede deObra obra Badenes y Caminos de Acceso

Salida de Túnel

Se está culminando la construcción de 23 Badenes previsto en el Camino de Servicio de Olmos al Campamento Palo Verde, y continúa la colocación de enrocados laterales de protección.

En este frente continúan los trabajos de Excavación en Corte Cerrado, faltando aproximadamente unos 250,000 m3 para lograr la culminación de dicha partida a la salida del Túnel.

La Juliana

En ejecución las estructuras del Partidor y el Desarenador con la colocación de Fierro, Encofrado y Concreto, asi como el enrocado a la margen derecha del río Olmos como obra de protección del Canal. Bocatoma Miraflores

Culminando los trabajos de excavación del Bareaje Móvil de la Bocatoma e inicia la construcción de los Muros pantalaa y losa de la Poza de Discipación. Canal Trapezoidal

En proceso los trabajos de Desbroce y Limpieza, Excavación de Plataforma, Relleno para conformación de Canal y Excavación de caja de los primeros 2 km.

4

Embalse Palo Verde

Se ejecuta 200 m de los 520 m previstos del Dique, trabajos de Relleno y colocación de Geotextil a pie de talud aguas abajo, con un avance del 30%. Tuberías

Llegó el tercer embarque de Tuberías, a la fecha tenemos en obra 21,228 m. de diferentes diámetros. Se tiene colocado 1,700 m. de 2.3 m. y 1.9 m. de diámetro. Campamento

Se continúan con los trabajos de construcción de campamento, con un avance global de 90% al mes de Febrero, el Personal fue movilizado en los primeros días de Marzo.


Frente Avance de obra Valle Viejo - La Juliana Compromiso social del proyecto Un aspecto importante que resaltamos e n l a p l a n i f i c a c i ó n d e l P r oye c t o Irrigación Olmos es la construcción de la infraestructura mayor de riego para mejorar la entrega de agua para 5500 has en posesión de comuneros e inversionistas locales, tierras que pertenecen a la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, quienes ahora solo se abastecen con agua del subsuel o con al tos costos y l as eventuales avenidas de lluvias que solo se registran por días en el primer trimestre de cada año.

Bocatoma La Juliana

Caseríos del Área de Influencia Directa

La obra consiste en mejorar la captación de la bocatoma La Juliana, desviarlo a través de un canal al Desarenador, conducirlo por canal y tuberías para beneficiar a más de 600 posesionarios con agua para riego durante todo el año sin invertir en las obras en ejecución. Son 15 caseríos y la misma ciudad de Olmos que verán transformar sus vidas cuando en pocos meses estemos entregando el Proyecto.

· La Algodonera . Filoque Chico · Filoque Grande Desarenador

· Imperial · Toma de Río · La Mina Pumpurre · Miraflores · Nitape · Las Norias

Canal de Desvio

· Tunape · Cutirrape · La Orchilla · El Médano · Dos Cerritos · Punta de Cerro y · Olmos Ciudad

Partidor

5


Responsabilidad Social

Trabajo con gremios sindicales Oportunidades a todos los olmanos De acuerdo a la filosofía de la Organización y siendo que las comunidades aledañas a la obra es el Grupo de Interés más relevante en cada Proyecto, venimos atendiendo a diferentes Gremios y Organizaciones entre ellos: Sindicatos de Construcción Civil, Asociación de Desocupados de Olmos, Frente de Defensa de los Intereses del Distrito de Olmos, Asociación de la Cruz de Chalpón, Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Rondas Campesinas, Gobernación y Tenientes Gobernadores de Olmos, Junta de

Regantes, y otras asociaciones representativas de diferentes caseríos de Olmos. Como resultado, mantenemos un buen manejo social relacionado a la contratación local, brindando oportunidades laborales a toda la población Olmana. A la fecha contamos con el 75% mano de obra calificada y no calificada de la zona. Tenemos un resultado positivo del Proyecto Irrigación Olmos con las comunidades.

Código de Conducta Prevenir impactos negativos en el trabajo y/o comunidades

Como parte de la inducción a los trabajadores se está dictando, desde el inicio de las obras, charlas sobre Código de Conducta. Pero, ¿de qué se trata? y ¿para qué nos sirve?. Por su contenido los códigos de conducta son asociados al Área de Responsabilidad Social de los proyectos, porque es conjunto de normas donde se exponen una serie de principios que la empresa se compromete a seguir, en cuanto a sus relaciones con los trabajadores, las comunidades donde actúa y el medio ambiente, siendo de vital importancia que también se comparta a los subcontratistas para lograr el objetivo global: una conciliación positiva entre la empresa y las comunidades del Área de Influencia y crear un clima de convivencia armoniosa entre trabajadores, subcontratistas y consultores, basado en la confianza y el respeto mutuo. En el Proyecto Irrigación Olmos, 721 personas vienen asumiendo, hasta la fecha, este compromiso.

6

La Fe mueve Olmos

La devoción hacia la Cruz de Chalpón de Olmos también está arraigada en este distrito de la provincia de Lambayeque, que dos veces al año le tributan homenaje desde hace 64 años, la misma que fue encontrada en su gruta enclavada en las montañas. Las leyenda cuenta que el padre Guatemala en su peregrinaje y estadía por esta parte del Perú había labrado tres cruces para motivar la fe católica en los distritos de Motupe, Salas y Olmos. Se acaba de celebrar un nutrido programa por la fiesta de medio año donde el Proyecto se hizo presente compartiendo la religiosidad de los olmanos que recibieron a Odebrecht con mucha expectativa para ejecutar la obra que por tanto tiempo lo esperaban y en muchas ocasiones también fue pedida a la Santísima Cruz de Olmos se haga realidad.


Alegría y compañerismo por el Día de la Amistad

Un delicioso helado para sofocar el incesante calor olmano.

Una sonrisa y un abrazo a nuestros compañeros. 7


Celebrando cumpleaños de Febrero

Cumpleaños mes de Marzo Nombre

Fecha

ROJAS CORDOVA SEGUNDO LAUREANO ANHUAMAN VASQUEZ ADOLFO GARCIA PUMA MAX ROBERT CASTILLO DE LA CRUZ PABLO HUAMAN JUSTINIANI CASIMIRO CORNEJO CHUNGA CRISTIAN HERNAN TIQUILLAHUANCA BOCANEGRA EUSEIO MONJA CHAMERI ROSA ANGELICA MIO MORE MAXIMILIANO PARDO TIMOTEO SABULON HUAMANI LEDESMA VICTORIANO BACILIO ODAR ANDONAIRE HOMERO DE LA CRUZ TIQUILLAHUANCA TEOFILO RIVERA ARAMBULO ALVARO JOSE COLLAZOS TORRES DOMINGO RUBALDO RAMOS LOPEZ LUIS ALBERTO TINEO MONTALVAN NORBIN MICHAEL TINEO PEÑA WILMER RENTERIA MACO JUAN JOSE TIMOTEO FERNANDEZ ROGER LEVIS SOPLOPUCO SANCHEZ WILLIAN RICARDO CRUZ SALDAÑA CARLOS ALBERTO CALVAY LIZANA HENRY PAUL GAMARRA AYALA JUAN CARLOS SALINAS OLAZABAL JUAN CARLOS PEÑA JIMENEZ RAMIRO MORALES CISNEROS FRANZ ANGEL GUERRERO CASTAÑEDA MILENKO NUNURA SOPLOPUCO WILMER ISIDRO TSUKAMOTO YNCIO SANDRO SANCHEZ MINCHOLA CARLOS MANUEL SANCHEZ RAMOS JOSE ERIBERTO

1 1 2 2 4 5 5 6 6 6 6 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 15 15 16

ALFARO DIAZ VICTOR ABRAHAM MORE CHUMAN RENELMO INGA BRENIS ALBERTO AGIP TAPIA RODOLFO REYES NAVARRO JOSE ORLANDO CRUZ VALENCIA JOSE CASTRO VERA JOSE AVELINO RAMIREZ CARDENAS JUAN MATEO CHAVEZ LOPEZ ERICK JESUS REYES VILLANUEVA WILLIAN GERMAN ALVA VELASQUEZ LUIS ALBERTO SANTA CRUZ GRANDEZ SIMON FLORES RAMON MAXIMO LOPEZ PAICO FELIMON TORRES ANCAJIMA HUBERT FREDERMAN TINEO TIMANA LUIS ALBERTO RAFAEL CARRASCO WILSON HERNAN CORNEJO CRUZ JUAN CARLOS CUBAS LOPEZ EUSTACIO ROLANDO PUPUCHE ANTON PABLO ALBERTO CALBAY LIZANA MODESTO SOPLOPUCO RUIZ DE AQUINO ANCAJIMA JARAMILLO ALEXANDER CASTILLO JARA MANUEL ANTONIO

16 16 16 17 17 18 20 20 21 21 22 24 24 25 25 25 26 28 29 29 29 30 31 31

Por los Canales de Olmos, es una publicación virtual de circulación interna, editada por el Departamento de Comunicaciones del Proyecto Irrigación Olmos, Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. Responsables: Gina Pando Zavala del Pino (gpando@odebrecht.com); Willy Mori Pinedo (wmorip@odebrecht.com). Diseño y edición: Gustavo Yep Manrique. Colaboración: Karin Kroll Martínez, Juan Carlos Rojas Bravo, Félix Falcón Salazar. Redacción: Calle Grau 989 Olmos Lambayeque - Perú.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.