Capacitaciones presenciales... Talleres para adultos con TDAH
En el mes de julio, como parte de las capacitaciones
para adultos con TDAH se desarrollaron durante 3 semanas temáticas enfocadas a los aspectos básicos de este padecimiento, el manejo del tiempo, y finalmente las problemáticas de pareja en los adultos con TDAH. Estos talleres fueron impartidos por la Dra. Silvia Ortíz León, la Mtra. Margarita Valencia Dorantes y la Dra. Mirna Brenes, respectivamente.
Para la segunda semana, la Mtra. Margarita Valencia brindó técnicas para estimar, organizar y administrar el tiempo de manera eficiente en las actividades personales y profesionales. Finalmente, en la tercera semana, la Dra. Mirna Brenes enfatizó en el impacto del TDAH en las relaciones de pareja y brindó consejos y técnicas para lidiar con las dificultades que el trastorno ocasiona tanto al paciente con TDAH como a su pareja y a la relación.
En la primera semana, la Dra. Silvia Ortíz abarcó las características básicas del TDAH, su origen, Los 57 asistentes a los tres talleres, recibieron manifestación en la vida adulta y alternativas estrategias y también expresaron las dificultades de tratamiento. Asimismo se proporcionaron a que han tenido en relación al padecimiento. los asistentes técnicas para sobreponerse a los síntomas en la vida cotidiana.
¿Cómo establecer límites en casa?
El sábado 10 de septiembre las Psicólogas Carolina Osorio y Claudia García desarrollaron el Taller ¿Cómo establecer límites en casa? ante 25 padres de familia.
Las ponentes iniciaron con una explicación a los padres respecto a la forma en cómo se establecen los límites de manera pertinente y de acuerdo a la edad de sus hijos. Por lo tanto, describieron a los asistentes los diferentes estilos de crianza (permisivo, autoritario, negligente, democrático) así como ejemplos y un análisis de cada pauta. En específico respecto al establecimiento de límites en adolescentes las ponentes brindaron estrategias a considerar respetando su privacidad, la comunicación, ideologías y gustos.
Capacitaciones en línea... Entrenamiento en el manejo de emociones y habilidades sociales en niños con TDAH
Del
15 de agosto al 19 de septiembre se llevó a cabo el Curso en línea: Entrenamiento en el manejo de emociones y habilidades sociales en niños con TDAH. En un total de 50 horas se capacitó a 65 participantes conectados en el aula virtual de Proyectodah. Para esta quinta edición, los estudiantes pertenecieron a las siguientes localidades: Edo. de México; Oaxaca; Sonora; Guanajuato; Michoacán; Tamaulipas; Veracruz; Baja California; Sinaloa; Baja California Sur; Sinaloa; Jalisco; Yucatán; Puebla; Querétaro; Morelos; Aguascalientes; Coahuila; Ciudad de México y Estados Unidos. El objetivo del curso fue que los participantes desarrollarán un programa personalizado de entrenamiento en el manejo de emociones o habilidades sociales, por ello identificaron las emociones en niños con TDAH; la expresión y regulación emocional y las habilidades básicas de interacción social y conversacional para mejorar la calidad de vida del pequeño en su ambiente familiar, social y académico.
Escuela INCLUIDAH
Como parte de las capacitaciones “Escuela Incluidah” para el personal docente entorno al TDAH, de julio a septiembre se realizaron conferencias y talleres en las siguientes instancias: Escuela Avelino Bolaños Palacios (16 docentes capacitados), Escuela Activa Integral en Culiacán Sinaloa (52 docentes), Colegio Teifaros (22 docentes), Instituto Pierre Janet (20 profesores), USAER 88 (25 docentes) y finalmente, el Centro Escolar Zama (20 profesores).
El programa inicia con una conferencia para comprender que es el TDAH y sus principales dificultades desde una perspectiva científica y sistémica; posteriormente, se brindan dos talleres, uno sobre estrategias de enseñanza que mejoren el rendimiento escolar de los alumnos y el otro sobre estrategias educativas y técnicas psicológicas para la aplicación eficaz de la disciplina inteligente en el aula.
Grupos de Apoyo GADAH... Durante el periodo julio a septiembre se desarrollaron los siguientes Grupos GADAH:
Apertura de los grupos:
• Claridad • Vida proactiva
Concluyeron su capacitación:
• • • • • •
Irapuato Ejército del trabajo Alfa y omega Ilusión Santa Catarina Héroes
Viveros Santa Catarina Coyoacán Francisco Sosa Torresco PAAS Universidad Da Vinci Héroes Lerma Lerma 2 Rosario Reyes Juana De Asbaje 1° de Mayo Francisco I. Madero CAM 49 Unión Optimistas Ilusión DIF ejercito Alfa y Omega CISAME 2 Abasolo Activos Ilusión Audaces Iztapalapa Tabasco Vida proactiva Claridad
Se impartieron también 20 pláticas de orientación con 165 asistentes en las siguientes instancias: • • • • • • • • •
Fundación Cultural Federico Hoth CENDI Iztapalapa CISAME Ixtapaluca Escuela Hwarang Taekwondo Hospital Psiquiátrico “Granja La Salud” Aldeas Infantiles SOS “Tehuacán” Escuela “Lic. Atenedor Monrroy” Esc. Sec. 271 Alvaro Obregón. DIF Ejército del Trabajo
Desarrollaron el Curso Entrenamiento Familiar para el TDAH (Pé a Pá) de manera presencial en Chimalhuacán contando con 5 personas.
Impacto en medios De julio a septiembre Proyectodah realizó 38 intervenciones en medios de comunicación para sensibilizar a la población sobre el impacto del TDAH en nuestro país.