enero-febrero 2015
Boletín informativo Conoce las últimas noticias de Proyectodah y lo más relevante de nuestros productos y servicios Capacitaciones presenciales…
Curso entrenamiento de emociones UNAM El 17 de febrero se inició el Curso Entrenamiento en el manejo de emociones y habilidades sociales…
Curso Pé a Pá entrenamiento para padres de familia Durante tres sesiones de 5 horas, se desarrolló el Curso Entrenamiento familiar para el Trastorno por Déficit de Atención…
2
Comunicación efectiva entre docentes y padres de familia 4
En esta ocasión, este tema fue impartido por la Psic. Paulina Romero Acevedo quién destacó que en el TDAH, un buen tratamiento requiere psicoeducación por parte de los padres, los médicos, el paciente y los profesores. La Psic. Romero compartió a los asistentes diversas estrategias para comunicarse de manera efectiva con los docentes como:
Curso de Procuración de fondos Del 19 al 25 de febrero, la Mtra. María Elena Frade, creadora de Proyectodah así como los miembros del patronato formaron parte del Curso Principios básicos de procuración de…
Proyectodah inició las capacitaciones del 2015 con el Taller TDAH: Comunicación efectiva entre docentes y padres de familia, en el que se dieron cita 23 profesores y papás.
6
-Establecer un tiempo determinado para hablar de la situación del alumno -Elegir un espacio adecuado para conversar sin interrupciones ni estímulos que interfieran en el entendimiento de la situación a tratar. -Enfocarse en las acciones destacables del niño (no se debe saturar de quejas) -Eviten enjuiciar las habilidades de crianza de los padres
Análisis funcional de la conducta para la evaluación y tratamiento de niños con TDAH Por segunda ocasión, la Mtra. Jessica Helena Reyes impartió el Taller Análisis funcional de la conducta para la evaluación y tratamiento de los niños con TDAH; contando con la presencia de 15 psicólogos. La Mtra. Jessica Helena Reyes Aguilar señaló a los asistentes los aspectos fundamentales del TDAH: síntomas, criterios diagnósticos, cambios en el DSM-V, entre otros elementos. Centrándose en el Análisis funcional de la conducta en el proceso de intervención del TDAH destacó que con esta herramienta se pueden identificar los aspectos que conforman una determinada conducta, analizando los antecedentes y consecuencias de la misma. De esta forma, mediante ejercicios prácticos los asistentes pudieron identificar lo anterior y así poder emprender estrategias que lleven a modificar la conducta no deseada.
Boletín informativo
Enero-febrero 2015 `
Capacitación en línea…
Entrenamiento en el manejo de habilidades sociales en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad El 16 de febrero se realizó la tercera edición del Curso en línea: Entrenamiento en el Manejo de Emociones y Habilidades Sociales en niños con TDAH, contando con 61 participantes conectados en el aula virtual de Proyectodah. En esta ocasión, los estudiantes de este curso pertenecen a los siguientes estados: D.F, Jalisco, Tamaulipas,
Querétaro,
Michoacán,
Veracruz,
Edo. México, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo y Oaxaca. El objetivo del curso es que los participantes propongan
un
programa
personalizado
de
entrenamiento en el manejo de emociones o habilidades sociales, por ello conocerán las emociones en niños con TDAH; la expresión y regulación emocional y las habilidades básicas de interacción social y conversacional para mejorar la calidad de vida del pequeño en su ambiente familiar, social y académico.
Conferencia en línea TDAH: Retos para la inclusión educativa El pasado 17 de febrero, el Dr. Juan Carlos Pérez Castro, Director General de Proyectodah impartió de manera virtual la conferencia: Retos para la inclusión educativa contando con 19 personas de diferentes estados de la República Mexicana como: Guerrero, Chiapas, D.F, Edo. México, Quintana Roo, Guadalajara, Durango y Michoacán. Durante la conferencia se explicaron los aspectos generales del TDAH, principalmente: los neurotransmisores involucrados, que es la atención y las funciones ejecutivas, mismos que sirvieron como eje de la conferencia para posteriormente hablar de las manifestaciones del TDAH de carácter conductual, cognitivo y/o emocional. Con ello, el Dr. Pérez Castro indicó que el TDAH tiene un impacto en los ambientes en que se desarrolla, en específico en la escuela. Por lo anterior, se habló sobre el panorama que impera actualmente en las aulas, y se mencionaron estrategias útiles para los docentes y con ellas generar un ambiente inclusivo en sus aulas. Algunas pautas mencionadas fueron: Mantener una actitud positiva Atender las pequeñas cosas con amabilidad y cortesía. Recordar que el castigo es mucho menos eficaz que el refuerzo.
2
Boletín informativo
Enero-febrero 2015
Próximos eventos Pe a Pa presencial Inicia jueves 12 de marzo Finaliza jueves 7 de mayo 10:00 a 12:00 hrs. Capacitación en línea…
Diplomado Intervención educativa en alumnos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Proyectodah en coordinación con la Unidad de Orientación al Público de Xalapa, Veracruz perteneciente a la Secretaría de Educación de Veracruz se dio apertura al Diplomado en línea: Intervención educativa en alumnos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, contando con 29 personas inscritas: psicólogos, maestros regulares y de USAER, Educación especial y pedagogos Dicha capacitación tendrá una duración de cuatro meses donde los estudiantes aprenderán: Diagnóstico y detección del TDAH, estrategias psicopedagógicas para mejorar el aprendizaje y la conducta en el alumno con TDAH, adecuaciones curriculares y finalmente, la colaboración entre escuela y familia. Para la apertura se realizó una sesión presencial el 28 de febrero en Xalapa, Veracruz con una duración de 8 horas dirigido por la Mtra. Margarita Valencia Dorantes, Coordinadora de Educación y Capacitación de Proyectodah.
Pe a Pa en línea Inicia jueves 19 de marzo Finaliza jueves 14 de mayo 18:00 a 20:00 hrs.
Taller Entrenamiento de la autoestima en el aula Sábado 21 de marzo 11:00 a 14:00 hrs.
Conferencia Medicamentos y TDAH Sábado 28 de marzo 10:00 a 13:00 hrs.
Escuela incluidah El 27 de febrero se realizaron dos capacitaciones como parte del Programa Escuela Incluidah. Para iniciar, la Psic. Kryssia Lizama expusó el Taller Técnicas para mejorar el comportamiento en el aula realizado en la Escuela Bruno Traven en el cuál participaron 17 docentes; mientras que en la Escuela Primaria Miguel Ramírez Castañeda se brindó la misma temática contando con la participación de 15 docentes. Aquí se abordaron temáticas como el análisis funcional de la conducta para detectar determinadas conductas en los alumnos y que aspectos deben reforzar los docentes con el fin de modificarlas o erradicarlas. Posteriormente, la ponente les compartió estrategias específicas para cada grupo de dificultad, por ejemplo si era por causas de manejo de emociones (peleas,golpes,etc.) Así también, si se trataba de problemáticas de comprensión de las indicaciones o de la elaboración de ejercicios se proporcionaron estrategias a los docentes para mejorar la forma de dar las instrucciones,asignar los trabajos,etc. Para el de febrero se realizó la capacitación a 7 docentes del Centro de Maestros “Celerino Cano Palacios” ubicado en la Delegación Tlalpan, con la conferencia Aspectos básicos del TDAH donde se les explicó que es el TDAH, sus síntomas, neurobiología así como las situaciones que se presentan a lo largo de la vida. Se finalizó con estrategias breves de manejo dentro del aula de estos alumnos.
3
Boletín informativo
Enero-febrero 2015
Grupos de Apoyo GADAH Sesionaron los Grupos: -
Nuevos grupos: -
República de Perú Iztapalapa Tabasco II en Línea Progreso Chihuahua en Línea Claudina II Altamirano (SEDE)
Grupos que concluyeron: -
Claudina I Querétaro
Tabasco 1 en Línea Cd. Obregón en Línea Víveros Santa Catarina Torresco Héroes de Zacapoaxtla IMPA III Coyoacán I Universidad Tultitlán I y II Col. Del Pilar II Cristóbal Colón (SEDE) Salvador Díaz Mirón (SEDE) Mariano Abasolo (SEDE)
12 Pláticas Orientación con 168 asistentes en: Se
impartieron
de
-Instalaciones de Proyectodah - Escuela Secundaria Diurna “República de Francia
-Escuela Primaria José Guadalupe Gómez - Escuela Primaria Protasio Tagle
El 28 de enero se impartió la Conferencia ¿Cómo poner límites a los hijos? En el Colegio Ana María Gómez Campos, contando con 50 padres de familia. Durante febrero se dio apertura a un Curso Pe a Pa Entrenamiento Familiar para el TDAH en el Colegio del Pilar con 10 asistentes. En las instalaciones de Proyectodah se desarrolló un Curso Pe a Pa con un total de 15 horas de capacitación. En esta ocasión contando con 10 asistentes.
Boletín informativo
Enero-febrero 2015
Impacto en medios Para dar a conocer la labor de Proyectodah durante enero y febrero se tuvieron las siguientes intervenciones en medios de comunicación: El 18 de enero, el Periódico Reforma publicó la nota:¿Niño problema o con trastorno? En esta participación se entrevistó a Gabriela Salas, asesora certificada por Proyectodah, así también a su familia.
Durante febrero se inició con una colaboración permanente con la Revista Ser Padres mediante diversos artículos relacionadas con el tema. Dichas publicaciones se publicaron semanalmente con temáticas como: ¿Castigos o límites para niños con TDAH? Tareas escolares: ¿motivan o preocupan? ¿Cómo le digo a mi hijo que tiene TDAH?
Campaña de difusión en el STC Metro Como parte de dar a conocer la labor de Proyectodah, en el periodo del 3 al 15 de febrero se colocaron diversos carteles informativos sobre TDAH en estaciones transitadas del STC Metro de la Ciudad de México.
Con esta iniciativa, en febrero tuvimos la asistencia de 12 padres de familia a las diferentes pláticas de orientación programadas en el mes.
Boletín informativo
Enero-febrero 2015
Alianzas y vínculos La Mtra. María Elena Frade Rubio, Presidenta de la Fundación Cultural Federico Hoth, A.C., y creadora de Proyectodah, el Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez, Director General y los integrantes del Patronato de nuestra institución, asistieron al curso de “Principios Básicos de la Procuración de Fondos” los días 20, 21 y 22 de febrero de 2015 en la ciudad de Nuevo Vallarta, Nayarit. Dicho curso fue impartido por la Mtra. Edith Tovar de Castro, ponente de Procura A.C., en él los asistentes revisaron temas relacionados al panorama general de la procuración de fondos reconociendo estrategias, métodos y procesos necesarios para tener un acercamiento exitoso con el donante. En el mes de enero iniciamos el acercamiento con los Centros de Maestros del D.F. con el propósito de dar a conocer nuestros servicios. En respuesta, se realizó la capacitación a 7 docentes del Centro de Maestros “Celerino Cano Palacios” ubicado en la Delegación Tlalpan. El 19 de enero Proyectodah entregó un donativo de juegos didácticos en CD´s al Colegio Felipe Neri, ubicado en la Delegación Coyoacán.
Para el mes de febrero, se concretó con Farmacias San Isidro el apoyo a la labor de Proyectodah a través de diferentes acciones de difusión. En un primer tiempo, se colocó un banner dirigido a una descripción de nuestros servicios.
Bolet铆n informativo
Enero-febrero 2015
No te pierdas la nueva edici贸n