Ca
p
ta i c a
c
es ion
…
Adolescencia y TDAH
El
pasado 6 de julio el Dr. Juan Carlos Pérez Castro, Director General de Proyectodah impartió en nuestras instalaciones, la Conferencia Adolescencia y TDAH. Contando con la presencia de 36 padres y profesionales de la salud, se comenzó explicando a los asistentes la definición y características del TDAH, información sobre las funciones ejecutivas, y principalmente, aspectos propios en la adolescencia de niños con TDAH. Se abordaron también estrategias y puntos importantes a trabajar con ellos en esta etapa como: manejo de agendas,
establecimiento de límites claros, establecimiento de acuerdos sobre la socialización entre amigos, entre otras. Finalmente, se dio apertura a las preguntas de los asistentes sobre puntos específicos de problemáticas con sus hijos o en la escuela donde laboran, según fuera el caso. En esta ocasión, una conclusión fundamental fue la importancia tratamiento, información y difusión del TDAH a las personas involucradas, el mismo adolescente, directivos o docentes de su escuela, así como familiares cercanos o que conviven de cerca con él.
El juego de las emociones El 27 de julio contamos con la presencia de Mónica Pérez Calderón, terapeuta de niños para impartir un taller dinámico: El juego de las emociones; que integro tanto a padres de familia como a niños con TDAH. En esta ocasión 15 niños y 20 adultos trabajaron el reconocimiento de emociones básicas por medio del dibujo, la empatía en las emociones de la familia mejorando la comunicación entre padres e hijos, así como algunas estrategias para la contención de emociones. Para ello, realizaron diversas actividades donde los participantes trabajaron con emociones como el enojo y la tristeza principalmente, realizando ejercicios que les permitían a los padres saber como actuar ante tales emociones que son las problemáticas más recurrentes en sus hogares. Finalmente, aprendieron a utilizar el monstruo come miedos, ya que este último es una herramienta que les permitirá reducir los conflictos y poder solucionarlos de una manera eficaz y divertida.
Manejo del estrés y ansiedad en adultos con TDAH El sábado 17 de agosto, la Dra. Silvia Ortíz presentó en nuestras instalaciones, el tema: Manejo del estrés y ansiedad en adultos con TDAH. En esta ocasión, ante 31 asistentes abordó inicialmente la implicación del TDAH en los adultos: hablando de problemas de organización del tiempo, desorden, fallas en la memoria, distracción fácil con pensamientos irrelevantes, desventajas académicas, problemas laborales, conflictos de pareja que con mayor índice recaen en divorcios, manejo inadecuado de finanzas, no apego al tratamiento, entre otras situaciones.
Posterior a eso, la ponente señalo los diferentes instrumentos clinimétricos que son utilizados cotidianamente por los especialistas para dar un diagnóstico oportuno al adulto con TDAH. Finalmente, aterrizó los conceptos de ansiedad (diferentes tipos, características y criterios, así como lo que es el estrés y como impacta emocionalmente. Los asistentes encontraron varias técnicas para el control del estrés y la ansiedad, herramientas de gran utilidad para el adulto con TDAH.
Participación de Proyectodah en Guadalajara
Proyectodah fue invitado a participar dentro del VI Congreso Iberoamericano de Formación e Innovación: audición, lenguaje, voz y aprendizaje, mismo que se desarrollo en la Guadalajara, Jalisco del 25 al 27 de julio del presente año.
En representación, asistió la Lic. Psic. Kryssia Lizama realizando un taller los días 25 y 26 denominado “Desarrollo de habilidades lingüísticas en niños con TDAH” abordando áreas como: aspectos básicos sobre el TDAH (funciones ejecutivas, neurotransmisores, síntomas, etc) para luego explicar cómo es el lenguaje en los niños con TDAH, las características lingüísticas, sociales y pragmáticas del mismo y, así poder enseñar herramientas de trabajo para las habilidades lingüísticas en niños con TDAH. Para el cierre, el 27 de julio se dio una conferencia magistral a todos los asistentes del congreso con el tema “Dificultades en el lenguaje en niños con TDAH” donde se explicó el concepto e implicaciones del TDAH, así como formas de detección y características de evaluación e intervención del lenguaje en los niños con este trastorno.
Nu
e
os str
G
s o p ru
… Concluyeron los Grupos: Cuautitlán Coyoacán
Grupos de Apoyo GADAH
Columna vertebral del Proyectodah
Se inició el Grupo: Progreso
Sesionaron los grupos: - Coyoacán - Viveros - Torresco - Chihuahua - Universidad - Cuautitlán 2 - Santa Catarina - Chicoloapan - Irapuato - Laureles - Tabasco - Uruapan
Se impartieron orientación con
82
Se impartió un línea con con
6
11
Pláticas de
asistentes.
Pe a Pa en
5 asistentes
y uno interno
personas.
10º Evento de Proactividad contando con 60 padres de familia y 48 niños Se realizó el
Revista # 19 Ya disponible