Boletín Marzo Abril 2013

Page 1

Capacitaciones…

Prevención de adicciones en el TDAH El

9 de marzo recibimos al Dr. Rodrigo Marín, especialista en Salud Mental y Adicciones en el

Hospital Ángeles del Pedregal, quién desarrollo el taller Prevención de adicciones en el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH). Durante su exposición abarcó desde la definición general del término adicción (mencionando la tipología de ésta) hasta situar a los asistentes en la relación existente con el TDAH. Los principales aspectos que se manejaron al respecto fue que este trastorno tiene diversas implicaciones que afectan por igual a niños, adolescentes y adultos. En este panorama, existe

mayor

predisposición

a

desarrollar

adicción o abuso al consumo de sustancias a edad cada vez más temprana, mostrando repercusiones negativas si no se cuenta con una detección y tratamiento adecuados. Bajo esta perspectiva, a los padres de familia les preocupa el contacto cercano que niños y adolescentes con TDAH tienen con psicoactivos. Es precisamente este punto con el que cerró su participación el Dr. Marín, aclarando que existen estudios que señalan que los diversos medicamentos destinados al control del TDAH no incrementan ni generan riesgo alguno (adicción) como en su momento se podría pensar.

Técnicas para mejorar el comportamiento en el aula El día

22 de marzo

se impartió el taller

Técnicas para mejorar el comportamiento en el aula en el Instituto Mexicano Regina A. C. a 25 docentes de nivel primaria por parte de la

Psic. Kryssia Lizama, abordando temas como: el crear un ambiente óptimo, estrategias para trabajar en el aula, la implementación de la disciplina inteligente y técnicas disciplinarias.


TDAH y estrategias para mejorar el comportamiento en el aula El

18 de abril el Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez impartió en las instalaciones del

Proyectodah, la conferencia: TDAH y estrategias para mejorar el comportamiento en el aula. En este evento se contó con la presencia de 82 docentes. Ahí se trataron tres temas principales: ¿Qué es el TDAH? (donde se desarrollo la sintomatología); cuales son los neurotrasmisores que están implicados; y finalmente, como afectan a la atención y las funciones ejecutivas. Posteriormente se revisó cuales son las manifestaciones del TDAH (conductuales, cognitivas y emocionales). Una vez aclarado lo anterior el Dr. Pérez Castro se enfocó a las pautas de intervención en un aula inclusiva en la que se revisaron estrategias específicas para que el docente atienda la problemática de inatención, hiperactividad y la impulsividad en el salón de clases.


Conferencia: Aspectos básicos del TDAH que debe conocer un docente La psicóloga Kryssia Lizama presento el 12 de abril la conferencia: Aspectos básicos del

TDAH que

debe conocer un docente a 20 profesores del Colegio Centro Cultura y Acción en la ciudad de Taxco, Guerrero. Durante su presentación se definió el TDAH; sus síntomas, etiología, la prevalencia en México, los subtipos, los criterios diagnósticos, así como la comorbilidad con otros trastornos y la intervención. Todo ello para reconocer los impactos escolares y el papel del docente, y para proporcionarles las diversas áreas de acción con las que pueden capacitarse para su labor diaria. La misma temática fue abordada también en Unidad de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil UAMASI correspondiente a la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, en este lugar se acudió el 19 de abril.


Nuestros Grupos…

Grupos de Apoyo GADAH Columna vertebral del Proyectodah

Sesionaron los grupos: Se iniciaron los grupos: - Chihuahua - Cuautitlán - Progreso - Torresco

Concluyó: - Grupo Neza 1 y 2

-

Tabasco 1 Tabasco 2 Coyoacán Viveros Chicoloapan Querétaro Cuautitlán Universidad Francisco Sosa Laureles Irapuato

Se impartieron 14 Pláticas de Orientación Internas con 134 asistentes en:

- Xochimilco - Cuautitlán - Colegio del Pilar - Hospital J.N. Navarro

Se impartieron dos Pe a Pa internos con 7 personas y uno externo en Querétaro con 13 personas. Se hizo la entrega de los expedientes de tamizaje y diagnóstico a: Aldeas Infantiles Huehuetoca (83) y a La villa (73) dando un total de 156 expedientes.


Impacto en medios…

Abril fue el mes ideal para hablar sobre TDAH y el impacto que tiene en la vida de los niños que lo padecen. Radio Ciudadana abrió sus micrófonos los lunes de éste mes con el fin de informar a la población en general sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Especialistas como la Dra. Silvia Ortiz, Psiquiatra de niños y adolescentes. Profesora titular del Curso de especialización en Psiquiatría Infantil y de la adolescencia. Facultad de Medicina. UNAM; Maestra en psicología del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina. UNAM, la Mtra. Margarita Valencia, Coordinadora del área de Educación y Capacitación del Proyectodah; el Dr. Rodrigo Marín, Especialista en Salud Mental y Adicciones. Hospital Ángeles del Pedregal. México y la Psicóloga Laura del Ángel, Coordinadora del área de Grupos de Apoyo del Proyectodah aportaron a los Programas Especiales del 660 AM sus conocimientos sobre TDAH desde la disciplina en la que cada uno se especializa. A lo largo de cinco programas del IMER, Proyectodah tuvo la oportunidad de hablar de temas como: Intervención psicológica

en el TDAH, Grupos de apoyo para padres, Estrategias Escolares, TDAH en adultos y Adicciones y TDAH.


Conoce InformaTDAH suscríbete y podrás acceder a todos los números publicados hasta la fecha y recibir los siguientes.

Próximamente la Edición 17…


Eventos programados JUNIO Conferencia Bullying y TDAH 8 de junio 2013 11:00 a 13:00 hrs

Taller ¿Cómo le digo a mi hijo que tiene TDAH? 20 de junio 2013 16:00 a 19:00 hrs

Pláticas de Orientación Miércoles 5 9:00 a 11:00 a.m.

Sábado 8

9:00 a 11:00 a.m.

Miércoles 19 9:00 a 11:00 a.m. y 18:30 a 20:30

Sábado 27 9:00 a 11:00 a.m.

* Si no deseas seguir recibiendo este boletín, por favor envíanos un correo con la palabra: BAJA a boletín@proyectodah.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.