Boletín informativo noviembre diciembre 2014

Page 1

1 2

Boletín informativo

Noviembre-Diciembre 2014

BOLETIN INFORMATIVO Conoce las últimas noticias de Proyectodah y lo más relevante de nuestros productos y servicios

Capacitaciones presenciales

Análisis funcional de la conducta para la evaluación y tratamiento de los niños con TDAH En esta edición:

El

pasado 8 de noviembre se realizó el Taller Análisis funcional de la conducta para la evaluación y tratamiento de los niños con TDAH; contando con la presencia de 15 psicólogos. La Mtra. Jessica Helena Reyes Aguilar señaló a los asistentes los aspectos fundamentales del TDAH: síntomas, criterios diagnósticos, cambios en el DSM-V, entre otros elementos. Para hacer hincapié en los elementos básicos del Análisis funcional de la conducta destacó

Técnicas para mejorar el comportamiento en casa…pág. 2

Bulliyng y TDAH…pág.2 3

que con esta herramienta se • remarca la importancia de las directrices que conforman determinada conducta, analizando los antecedentes y consecuencias • de la misma, de tal forma que permitan un proceso de explicación que identifique el porqué de determinada reacción

Aplicación del juego ·”en sus marcas, listos…atentos”…pág. 2 Proyectodah se prepara con y se capacita…pág. 6

3

Mediante ejemplos claros, los asistentes lograron identificar diferentes conductas, así como analizar cuál es el detonante que la mantiene. Estableciendo finalmente, estrategias para eliminar esa conducta por otra más adecuada.

TDAH: Motivando el gusto por las matemáticas La Maestra en Matemáticas Aida Heras Velasco presentó el tema: TDAH en el aula y matemáticas ante 16 docentes. Para iniciar, recalcó la necesidad de aplicar técnicas multisensoriales en el aprendizaje de cualquier materia en los niños con TDAH. Por ello, el uso de distintos métodos facilita la comprensión de los conceptos matemáticos y la resolución de problemas. La construcción de teselaciones sirve a los docentes como ejemplo didáctico a utilizar para el aprendizaje matemático.

La Mtra. Aida Heras destacó que los alumnos con TDAH suelen aprender mejor cuando se les permite utilizar las manos y reciben estímulos visuales con el empleo de herramientas como plastilina, tubos, papel, etcétera. El uso de preguntas ejemplificadas, asegura un mayor entendimiento ya que el proceso de trabajo será correcto pese a no tener una respuesta correcta. Finalizó indicando que el uso de distintos métodos facilita la comprensión de los conceptos matemáticos y la resolución de problemas.


Boletín informativo

Noviembre-Diciembre 2014

Capacitación en línea

SOS ¿A mí quién me ayuda? Mejora tu autoestima Para el 20 de noviembre, se llevó a cabo la conferencia virtual: SOS Mejora tu autoestima, impartida en esta ocasión por una de nuestras mamás certificadas Miriam Salgado Nuñez. Teniendo un grupo de 8 personas del DF y Estado de México; la ponente compartió con los usuarios su experiencia propia cómo mamá y el proceso que llevo para la aceptación del TDAH en su familia. Principalmente encamino a los padres a fortalecer su autoestima reconociendo el rol que tienen frente al TDAH; así mismo les menciono estrategias para reforzar su autoestima.

Técnicas para mejorar el comportamiento en casa El 9 de diciembre, la Mtra. Margarita Valencia, Coordinadora de Capacitación y Educación de Proyectodah impartió la conferencia virtual: Técnicas para mejorar el comportamiento en casa. Ante un grupo de 10 personas de diferentes estados de la República Mexicana como el Distrito Federal, Estado de México, Querétaro y Guerrero. En esta temática, los asistentes aprendieron estrategias para el establecimiento de límites dentro de su hogar; sin embargo, primero identificaron el concepto de límites y así establecer cuál es el proceso más adecuado al momento de establecer los límites en el hogar. Para complementar, los padres intercambiaron sus experiencias en cuanto al establecimiento de límites; y finalmente la ponente les proporciono nuevas herramientas para ocuparlas dentro de su hogar.

2


1 2

Boletín informativo

Noviembre-Diciembre 2014

Capacitaciones externas

Capacitación en Actopan, Hidalgo Proyectodah brindó dos días de capacitación a 47 involucrados en un caso de bullying como el docentes pertenecientes a la Confederación de acosador, el acosado, el observador, y como Escuelas Particulares del municipio de Actocpan intervenir dentro del aula ante un caso de bullying. en Hidalgo. Esta capacitación fue posible gracias a la alianza El día viernes 28 de noviembre del 2014 se dio la generada este año entre Proyectodah y la conferencia de aspectos básicos para los Confederación de Escuelas Particulares CNEP. docentes en donde se mencionaron aspectos como que es el TDAH, sus síntomas, características que podemos observar en el aula y como poder intervenir como docentes. Posteriormente se dio el taller de técnicas para mejorar el comportamiento en el aula desarrollando subtemas como el analizar una conducta y en especial una mala conducta y que la precede; el definir una conducta para poder saber cómo informarla a los padres y como intervenirla. Finalizando como con estrategias de intervención para mejorar la conducta dentro del aula. El sábado 29 de noviembre del 2014 se continúo con la preparación para los docentes con el taller de bullying y TDAH en donde se tocaron aspectos que es el bullying, cuales son los tipos que existen, cuales son las características de los

3


Boletín informativo

Noviembre-Diciembre 2014

Grupos de Apoyo GADAH Se impartieron

18

pláticas de orientación con

240 asistentes en:

-Escuela Primaria “Mi patria es primero” -Escuela Primaria “Luis G. Monzón” -Instituto Leonardo Da Vinci

-Escuela Primaria “República de Perú

-Escuela Primaria “Protassio Tagle”

-Hospital Dr. Juan N. Navarro

-Instalaciones de Proyectodah

-Centro Educativo Damián

Nuevos grupos: Tultitlán I

Tultitlán 2

Colegio del Pilar

La sede Chicoloapan en el Estado de México tuvo apertura de los siguientes grupos :

Cristóbal Colón

Salvador Díaz Mirón

Mariano Abasolo

Sesionaron los grupos: Querétaro III Viveros

Tabasco 2

Ciudad Obregón

Santa Catarina

Torresco

Héroes de Zacapoaxtla

IMPA III

Grupos que concluyeron: Francisco Sosa GADAH en línea

4


Boletín informativo

Noviembre-Diciembre 2014

En sus marcas, listos…atentos Para

finalizar el 2014, Proyectodah acudió durante noviembre y

diciembre a las instituciones para la aplicación del juego “En sus marcas, listos…atentos” En el Centro de Rehabilitación y Educación Especial CREE en Hermosillo, Sonora se realizaron 5 aplicaciones contando con 26 adultos, 14 niños y 36 profesionales de la salud En el Hospital Militar SEDENA se capacitó a un total de 35 profesionales de la salud. Así también, en diciembre pasado se presentó a Fundación Lilly el reporte final de las aplicaciones brindadas por Proyectodah destacando: Se llevaron a cabo un total de 30 aplicaciones en se llevaron a cabo en 27 lugares y/o instituciones dentro del D.F. y en diversos estados de la República Mexicana como: Puebla, Chihuahua, Sonora, Yucatán, Guerrero, Durango, y el Estado de México. Finalmente, se capacitaron a un total de 262 padres de familia, 208 niños, 35 adolescentes y 33 profesionales de la salud.

Próximos eventos Pe a Pa Miércoles 11 de febrero Miércoles 18 de febrero Miércoles 25 de febrero 9:00 a 14:00 hrs.

Taller Análisis funcional de la conducta para la evaluación y tratamiento de los niños con TDAH Sábado 28 de febrero 11:00 a 14:00 hrs.

Actividades en línea: TDAH: Retos para la inclusión educativa Martes 17 de febrero 16:00 a 18:00 hrs.

Curso Entrenamiento en el manejo de emociones y habilidades sociales en niños con TDAH *Avalado por la UNAM Inicia: 16 de febrero Termina: 22 de marzo

5


1 2

Boletín informativo

Noviembre-Diciembre 2014

Alianzas y vínculos Se colocó nuevo material bibliográfico en venta en las sucursales: Coyoacán y Bellas Artes de Librerías El Sótano

Se entregó un donativo de juegos didácticos en CD a la Asociación Pro Ayuda a niños con Cáncer y la Colegio Concepción Cabrera de Armida, con la finalidad de que los niños que no pueden asistir a la escuela tengan una herramienta para continuar con su aprendizaje

Durante estos meses, se coloca en Librerías Manual Moderno y Librerías Gandhi como nuevo material de venta la publicación: ¿Eres tú, soy yo o el TDAH en adultos? Autoría de la escritora y periodista estadounidense Gina Pera.

Durante el mes de diciembre se consiguió el apoyo por parte de Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo, para que personal de Proyectodah accediera a sus programas de formación

Conoce el catálogo de servicios 2015 Pláticas de orientación sobre TDAH GADAH (Grupos de Apoyo para padres y madres) Conferencias y talleres para padres, adultos y adolescentes Capacitación continua para docentes, psicólogos y médicos Congreso Internacional sobre TDAH para profesionales de la salud y la educación Cursos: Experto Universitario en TDAH y Emergencias médicas en salud mental Revista electrónica InformaTDAH Programa Padre a Padre (De Pé a Pá) Cursos en línea en el Campus Virtual Diplomado en Detección y Atención Oportuna del TDAH Libros y materiales educativos


Boletín informativo

Noviembre-Diciembre 2014

Impactos en medios Durante noviembre y diciembre las intervenciones de Proyectodah en los medios de comunicación fueron: El 11 de noviembre, el Programa Diálogos en Confianza transmitido por Canal 11, desarrolló el meta: ¿Cómo saber si mi hijo tiene TDAH? En esta ocasión en una mesa de diálogo, acudió la Maestra María Elena Frade Rubio, Presidenta de la Fundación Cultural Federico Hoth, A.C., y creadora del Proyectodah

Finalmente, el domingo 7 de diciembre el Periódico Excélsior publicó el reportaje especial: ¿Mala conducta o TDA? Dentro del suplemento Salud en cuerpo y alma.

7


Boletín informativo

Noviembre-Diciembre 2014

No te pierdas la nueva edición

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.