10 º Evento de
Este año festejamos con gran alegría el 10º Evento de Proactividad. Como desde hace diez años, su finalidad es brindar un espacio donde padres de familia pertenecientes a los grupos de apoyo (GADAH) de Proyectodah convivan y reflexionen acerca de los logros que han obtenido a lo largo de las sesiones.
1
Boletín especial
Sin
duda, este evento es uno de los más emotivos debido a que en él se ve reflejado el cumplimiento de las misión encomendada por la Presidenta de la Fundación y creadora del Proyectodah por informar y capacitar a los padres y madres de familia, situación que se ve reflejada en la mejora del comportamiento de sus hijos y con ello su calidad de vida.
El evento inició a las 9:00 hrs. del sábado 13 de julio con las palabras del Director del Proyectodah, Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez, quien le cedió la palabra a la Psic. Laura del Ángel, Líder de proyecto en el área de Grupos para que dirigiera las actividades programadas. Cerca de 60 padres de familia reunidos hablaron sobre el cambio que vivieron al integrarse a la fundación. A través de la adaptación de canciones de la película Vaselina los padres nos compartieron sus experiencias, siempre reflejando el amor por sus hijos y las ganas de superarse día a día. Además, los GADAH’s de Irapuato, Querétaro y Villahermosa se hicieron presentes mediante videos que enviaron donde mostraron mucha imaginación y creatividad.
Boletín especial 2013
2
Boletín especial 2013
G
ADAH’s que participaron
C
Satelite Torresco Cuautitlán II Víveros Irapuato Chicoloapan Tabasco Laureles Coyoacán Querétaro
anciones que interpretaron Amor primero Freddy mi amor Sandra Dee Rayo rebelde Noches de verano Irremediablemente devota a ti Iremos juntos
3
E ntre
las originales exposiciones, la Mtra. Margarita Valencia y la Psic. Kryssia Lizama pertenecientes al área de Educación y Capa cit aci ón, propusieron dos actividades a los padres que se encontraban reunidos en las instalaciones de Proyectodah. Una de ellas consistió en plasmar con materiales: periódico, globos, estambre, telas, papel de colores, plastilina etc. las expectativas y sentimientos que tenían al llegar al grupo de apoyo y cómo se sentían después del apoyo que les brindaba Proyectodah.
Boletín especial 2013
A
ctividades para reflexionar
En la otra actividad realizaron un escudo que los hiciera reflexionar acerca de las fortalezas con las que ahora contaban y que venían de distintos círculos: como amigos, familia, pareja, hijos e incluso resaltar y ser conscientes de sus propias fortalezas. Éste es un escudo que podrán utilizar en momentos adversos que tengan que enfrentar.
4
Boletín especial 2013
U
n evento lleno de sorpresas
La promotora de grupos de apoyo, Edith Zubirán organizó durante la mañana diversas rifas de libros y talleres de capacitación donde las mamás y papás participaron. La Psic. Griselda Tovar, dirigió la segunda parte del evento donde explicó los aprendizajes obtenidos por los papás y mamás, así como las áreas de oportunidad en las que se debe trabajar.
5
Lvalor
íderes con
Sin
duda los asistentes vivieron una jornada llena de logros y motivación, que no es sino reflejo de su dedicación y esfuerzo por una vida mejor para sus hijos. Aprovechamos la ocasión para reconocer la labor de padres líderes que ayudan a difundir la información que Proyectodah brinda: -María Alejandra Brindis Galván -Verónica Soriano Hernández -Eva Trinidad Cervantes -José Gabriel Tepoxtecatl Montes
Boletín especial 2013
6
Boletín especial 2013
N
uestra razón de ser..
La
misión de Proyectodah es servir, apoyar y capacitar a la sociedad sobre TDAH, con el fin de brindar una mejor calidad de vida a niños que padecen el trastorno. Por esta razón es importante invitar a este evento a los niños y adolescentes en quienes se ve reflejado nuestro trabajo con padres, docentes y psicólogos. Cerca de 48 niños y adolescentes vivieron un día lleno de sorpresas y diversión. Con el apoyo de voluntarios de la Universidad YMCA y colaboradores de Proyectodah se organizó un programa de actividades que puso a prueba su atención, control de emociones y otras habilidades que los padres han ido formando a lo largo del camino.
7
N
uestro motor...
Boletín especial 2013
Para
Proyectodah, es de gran orgullo ver los resultados de nuestra labor en la mejora de la relación familiar; en la tranquilidad y motivación de los padres; en el comportamiento e integración de los niños con sus pares. Sin duda, el mejorar la calidad de vida de familias que padecen TDAH es el motor para continuar con nuestra labor.
8
Boletín especial 2013
A
gradecimientos
Por su colaboración, a los estudiantes de la Universidad YMCA: Alejandro Daniel Carrillo Segura, Diana Isabel
Gutiérrez Saro, Jessica Deyanira Rojas Pineda, Mayra Iraís Aguilar Escobedo, Mónica Cosio Almaraz, Rodrigo Adrián Lili Gallardo. Así como el valioso apoyo de la Profesora Silvia Alejandra Garay López.
Al equipo de trabajo, becarios y voluntarios de Proyectodah su dedicación y profesionalismo que A Elli Lilly S.A. de C.V., hicieron posible este evento. Aprhifac y Rimsa por sus donativos en especie para este evento.
/Proyectodah
@Cerebrofeliz
9