Boletin septiembre octubre 2014

Page 1

BOLETIN INFORMATIVO

Septiembre-octubre 2014 Capacitaciones

TDAH y sexualidad en adolescentes El

Dr. Juan Carlos Pérez Castro, presentó el 18 de octubre en las instalaciones de Proyectodah la conferencia: TDAH y sexualidad en adolescentes. En esta ocasión contando con 33 asistentes. El ponente enfatizó en las características de la adolescencia, la sexualidad y el TDAH, señalando a los padres la importancia de informarse sobre este tema para apoyar a sus hijos en el desarrollo de su personalidad y en el

Certificación Pe a Pa .03 El curso de certificación para asesores de padres se realizó en 9 sesiones…

TDAH: Retos para la inclusión educativa Iniciando septiembre, se realizó la conferencia Retos

.03

Proyectodah en la Feria de Salud

para la inclusión educativa, un tema que varios En el marco de la Feria de Salud para trabajadores del DIF, se docentes esperaban se realizará. En esta ocasión, el realizaron sesiones informativas… Dr. Juan Carlos Pérez Castro se encargó de impartirla a 30 profesores provenientes de instituciones tanto públicas como privadas.

.06

Pro redondeo OXXO

En el desarrollo de esta conferencia el ponente inició En el periodo junio.agosto enunciando las características principales del TDAH: Proyectodah participó en la síntomas, comportamiento de neurotransmisores, campaña Pro redondeo en cuál es el proceso de atención, funciones ejecutivas, diferentes tiendas las manifestaciones conductuales, cognitivas, y emocionales, así como los impactos escolares más comunes en el TDAH (deserción, dislexia, discalculia, Estrategias de comunicación efectiva-­‐ Guia para docentes entre otros).

.04

Finalmente, al hablar del marco jurídico en materia de educación, salud y discriminación en México, el Dr. Juan Carlos Pérez Castro indicó el concepto de inclusión educativa más allá de la integración, donde los alumnos con TDAH requieren pautas de intervención como: evitar estímulos externos donde el escenario ambiental significa diseñar espacios de estudio específicos, presentación de información sencilla, definir las normas,uso de marcadores y supervisión de instrucciones, por mencionar algunas.

La conferencia se realizó el 30 de octubre, teniendo una modalidad semipresencial…

.05


Boletín informativo

septiembre-octubre

Capacitación en línea

Estrategias de comunicación efectiva. Guía para docentes Contando

con 4 asistentes del Edo. de México, D.F y Tamaulipas; los participantes adquirieron herramientas

para una comunicación clara, específica y explícita con la familia, procurando proveer una mayor eficiencia en los canales de comunicación existentes entre familia-docentes. Dentro de los temas que desarrolló la Psic. Kryssia Lizama están: • Componentes y elementos de la comunicación • Aspectos que hacen compleja la comunicación • Barreras de la comunicación • La comunicación con la familia • Fallas más frecuentes en la comunicación entre docentes-padres. •Estrategias proactivas: Reuniones productivas; entrevistas con padres; hojas de comunicación entre escuela y hogar; estrategias de colaboración entre escuela y hogar.

Escuela Incluidah

Taller Técnicas para mejorar el comportamiento en el aula Dando

continuidad a la capacitación de los docentes de la Escuela Claudine Thevenet; el 31 de octubre se realizó el taller técnicas para mejorar el comportamiento en el aula, contando con 48 docentes. En esta ocasión se abordaron aspectos como la importancia de la psicoeducación, el análisis funcional de la conducta, estrategias para manejo en el aula con actividades específicas para mejorar la conducta como técnicas de relajación, estrategias psicoeducativa, establecimiento de técnicas psicológicas para modificar conductas. Quedando pendiente en un encuentro posterior, estrategias para manejo en el aula del TDAH con dificultades en el aprendizaje.

2


Boletín informativo

septiembre-octubre

Capacitaciones externas

Taller Técnicas para modificar el comportamiento en niños con TDAH El día 25 de septiembre, en las instalaciones de Aldeas Infantiles, A.C., en Tehuacán Puebla, se realizó una jornada de capacitación para padres de familia. En esta ocasión, asistieron 8 personas, y para iniciar el día, se desarrolló el Taller Técnicas para modificar el comportamiento en niños con TDAH. Bajo un esquema teórico-práctico se proporcionó a las asistentes información sobre el papel del tutor en la crianza de un niño con TDAH, además de brindar estrategias para el manejo de la conducta problema en niños con estas características. El enfoque cognitivo-conductual que enmarco el taller ayudó a que las asistentes conocieran las características de la conducta del antes y durante un problema, además de que las técnicas establecidas bajo dicho enfoque mostraban ser de utilidad para incrementar o disminuir ciertos comportamientos.

Taller Manejo del enojo en niños con TDAH Posteriormente, durante la jornada se expuso el tema: Manejo del enojo en niños con TDAH, donde los asistentes reflexionaron sobre la importancia del conocimiento de las propias emociones para saber canalizar las emociones de los niños con TDAH. Se hicieron varias dinámicas, siendo la de mayor impacto la que requería recordar un momento importante en el cual hubieran vivido la emoción de enojo, así identificarán sus respuestas fisiológicas, sus pensamientos y las acciones que hacían en lo inmediato para expresar ya sea de forma verbal o no verbal dicha emoción. También, externaron cómo era su conducta ante las emociones, favoreciendo o no la resolución de problemas.

Conferencia: Impacto en los niños cuando hay conflictos en el hogar La temática Impacto en los niños cuando hay conflictos en el hogar se desarrolló en tres ocasiones en el colegio Claudina Thevent. El 22 y 23 de octubre, bajo dos modalidades: niños en edad escolar y adolescentes respectivamente. El total de asistentes superó las 300 personas, siendo padres de familia con hijos inscritos en este colegio. La dinámica estableció conocer que es un conflicto, cuales son sus características y cuales son las manifestaciones más comunes que se viven en un sistema familiar. Teniendo en cuenta que los conflictos son algo cotidiano en la vida del ser humano, un punto importante a tratar en esta conferencia fue la forma en como en pareja o familia resuelven los problemas y como es que las actitudes y acciones que los padres llevan acabo para dichas resoluciones afectan al niño a nivel emocional y conductual, ya que ellos imitan muchas de las conductas que los padres hacen, o se sienten culpables por la presencia de los padres. Al final se brindaron estrategias para optimizar la comunicación y la resolución asertiva de los problemas.

3


Boletín informativo

septiembre-octubre

En sus marcas, listos…atentos Durante septiembre y octubre, Proyectodah acudió a las siguientes instancias para la aplicación del juego “En sus marcas, listos…atentos”

Próximos eventos Pe a Pa Sábado 22 de noviembre Sábado 29 de noviembre Sábado 6 de diciembre

En Hermosillo, Sonora se realizaron 6 aplicaciones: Hotel Royal y CISAME Hermosillo, contando con 29 adultos, 24 niños y 31 profesionales de la salud En el ISSSTE Tacuba, una aplicación con 10 adultos y 7 niños En el Hospital General la Perla, Nezahualcóyotl se desarrollaron dos aplicaciones, con 5 adultos, 5 niños y 4 profesionales de la salud En el Hospital Infantil de Especialidades y Pensiones Civiles, Chihuahua se dieron 4 aplicaciones con 17 adultos, 12 niños y 41 profesionales de la salud

9:00 a 14:00 hrs. En la Clínica Misión del Sol se desarrolló una aplicación contando 40 adultos y 29 niños

Taller Motivando el gusto por las matemáticas en niños con TDAH Sábado 6 de diciembre 11:00 a 14:00 hrs.

Conferencias en línea: SOS ¿A mí quién me ayuda? Mejora tu autoestima

En el Colegio SENDA de Ciudad Obregón, Sonora se dieron tres aplicaciones, con 17 adultos, 14 niños y 19 profesionales En el Hospital ISSSTE 1° de Octubre, se dió una aplicación con 6 adultos y 6 niños En el Centro de Integración Juvenil Tlalpan se capacitó a 15 adultos y 15 adolescentes En el Centro de Rehabilitación Infantil SEDENA con 25 profesionales de la salud En el Hospital Psiquiátrico Adolfo Nieto 6 profesionales de la salud Finalmente, en el ISSSTEP Puebla se capacitó con una aplicación a 4 profesionales de la Salud

Jueves 20 de noviembre 16:00 a 19:00 hrs.

Técnicas para mejorar el comportamiento en el aula Martes 9 de diciembre 16:00 a 19:00 hrs.

4


Boletín informativo

septiembre-octubre

Pro redondeo OXXO Tiendas:

Proyectodah tuvo la oportunidad de participar dentro del programa Pro Redondeo OXXO durante los meses julio-agosto. Las tiendas que formaron parte de esta campaña se encontraban ubicadas en: Amecameca, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco. Finalmente, el día 26 de septiembre acudieron representantes de OXXO (cajeros, vendedores y personal directivo) a entregar el total recaudado durante redondeo en compras por los clientes. En esta oportunidad, la Presidenta de la Fundación Cultural Federico Hoth, A.C., y creadora de Proyectodah le entregó un merecido reconocimiento a las tiendas, líder de tienda y cajeros que mayor aportaciones tuvieron en esta iniciativa. De este modo, reiteramos nuestro agradecimiento al equipo OXXO así como a los consumidores.

OXXO Sauces: Líder Alfonso Barragán y su Cajero Gabriela Vargas Sánchez OXXO Central de Abastos: Líder Hugo Daniel Hernández Barbosa y su cajero Enriqueta Barbosa Martínez OXXO Exacto: Líder Leticia Corona Millán y su cajero Nayelli Tenchil Rodríguez Cruz OXXO Encino: Líder Facundo Cárcamo y su cajero María de Lourdes Mendoza Martínez OXXO Miguel Ángel de Quevedo: Líder Aldo Ramírez Gorozpe y su cajero Ricardo Daniel Trejo Jiménez OXXO San Rafael: Líder Artemisa Hidalgo Castillo y su cajero Brenda Arely Tableros Romero OXXO Quetzal: Líder Elena Itzel de Olarte Torres y su cajero Mara Patricia Porras Moreno OXXO Campamento 2 de octubre: Líder Andrea Judith Ortíz Hernández y su cajero Anayelli Rodríguez Cruz OXXO Valle de Chalco: Líder María Angélica Esteban Rojas y su cajero Yolanda Tecxis Delgado

5


Boletín informativo

septiembre-octubre

Certificación Pe a Pa El pasado

14 de octubre finalizó el Curso de certificación de Asesor de padres sobre TDAH. El cuál tuvo una duración de 9 semanas. Para el cierre, el Dr. Juan Carlos Pérez Castro, Director General de Proyectodah entregó a las asesoras: Alma Yanet Ramos Hernández, Angelina Ramírez Morales, Celia Rodríguez Rosales, Gabriela Salas Ramírez, María Addai Aguilar Peña, Selene Mendoza Villalvazo, así como a Yolanda Vallet Barbosa, su constancia de certificación correspondiente. Por otro lado, las asesoras: Alejandra Brindis Galván, Judith González Torres y Miriam Salgado Nuñez, fueron también reconocidas por el Proyectodah por su labor como asesoras certificadas desde hace unos años. El curso de certificación de este año se trabajaron aspectos como: revisión del material de las sesiones Pe a Pa, desarrollo de habilidades para exponer ante un grupo, estrategias de manejo grupal, manejo del aula virtual, y finalmente, programas e incentivos para la impartición de cursos.

Alianzas y vínculos Se generó como nuevo punto de venta del material bibliográfico de Proyectodah en la Biblioteca de la Universidad Autónoma del Estado de Puebla

A través del programa “Pacientes Todos” organizado por los Laboratorios Lilly y Novartis, se inició el Seminario de Incidencia en Políticas Públicas, impartido por Alternativas y Capacidades, Del 20 al 24 de octubre, A.C. Proyectodah estuvo presente en la Feria de la Salud de Trabajadores del DIF, logrando una participación de 153 personas capacitadas en una sesión informativa sobre TDAH

6


Boletín informativo

septiembre-octubre

Grupos de Apoyo GADAH

Sesionaron los grupos:

20 pláticas de orientación con 319 asistentes en: Se impartieron

-instalaciones de Proyectodah -Fundación Familia -Instituto María P. Alvarado -Colegio La Salle -Hospital Dr. Juan N. Navarro -Colegio Ana María Gómez -Aldeas Infantiles A.C., Tehuacán Puebla

Francisco Sosa Tabasco 2 Ciudad Obregón Viveros GADAH en línea Claudina I y II Santa Catarina Torresco

Apertura de nuevos grupos: -Querétaro III -Héroes de Zacapoaxtla -IMPA III -Coyoacán I -Universidad

Concluyeron los grupos: -Coacalco -Progreso -Coyoacán II

Membresía Amigodah No esperes más…conoce los beneficios de la Membresía Amigodah:

Cuota total al programa GADAH o Pe a Pa según elijas Acceso a un taller, una conferencia presencial y una virtual Acceso a contenido exclusivo a través de una red social 20% de descuento en libros y souvenirs Por un año la revista electrónica bimestral “InformaTDAH” Por un año la tarjeta de descuentos médicos “DAS”, y tarjeta de consumo “TDU” Mensajes TIPS DAH a tu celular Beca de descuento al Congreso Internacional sobre TDAH 12 asesorías anuales por parte del personal de Proyectodah Recibo deducible de impuestos

www.cerebrofeliz.org 7


Boletín informativo

septiembre-octubre

Impacto en medios Durante estos meses Proyectodah tuvo las siguientes intervenciones en diferentes medios de comunicación.

El 7 de septiembre el Dr. Juan Carlos Pérez Castro, Director General de Proyectodah participó en el Programa Imagen Informativa de Imagen Radio en la frecuencia 90.5 FM.

En el mes de octubre, en la conformación de difusión del 10º Congreso Internacional de TDAH se lograron 90 impactos en medios (prensa, radio e internet), de los cuales el 55% corresponde a medios de alcance nacional y el 45% a medios de alcance local.


Boletín informativo

septiembre-octubre

No te pierdas la nueva edición

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.