Capacitaciones…
Taller: Administración del dinero y organización del espacio personal El día 8 de septiembre contamos con la presencia de la Maestra Aurora Jaimes, quien en esta ocasión brindó el taller “Administración del dinero y organización del espacio personal”. En la primera parte del evento se dio una introducción a los asistentes sobre los síntomas del TDAH asociados con el manejo del dinero y organización; posteriormente se abordaron los aspectos neuropsicológicos de la toma de decisiones, la organización y la planeación. En esta parte, se analizó cómo la impulsividad, los olvidos, la gratificación diferida y la falta de organización originan problemas frecuentes en el manejo del dinero, para lo cual se brindaron estrategias para lidiar con ellos, tales como el desarrollar un plan de gastos y determinar costos con pequeños ejercicios y tareas pensadas para adultos con TDAH.
1
TDAH: Curso para psicólogos Los días 20 y 27 de octubre, la Maestra Aurora Jaimes fue la encargada de impartir el Curso para Psicólogos en las instalaciones de Proyectodah. A lo largo de las dos sesiones se retomaron aspectos como: los antecedentes del TDAH, donde se conoció más acerca de la evolución del concepto del trastorno a lo largo de las décadas. Más tarde se abordaron las características neuropsicológicas del mismo, donde se conocieron las áreas cerebrales involucradas en el TDAH, y de esta manera conocer las deficiencias y daños que se pueden presentar y las consecuencias que éstas significan en la conducta del niño que presenta este padecimiento.
2
El diagnóstico diferencial fue otro tema que se abordó en el curso, en el cual se les capacitó para realizar una valoración clínica correcta del trastorno para poder diferenciarlo de alguna otra situación que presente síntomas similares al TDAH. También se revisaron las comorbilidades que pueden llegar a presentarse junto con el trastorno. El tema final fue abordar la intervención psicosocial en el TDAH, en esta parte, la Maestra Aurora Jaimes destacó la importancia de crear un puente entre lo psíquico y los diferentes escenarios sociales en donde se desenvuelven los pacientes con TDAH.
Conferencia: El TDAH en la adolescencia El miércoles 31 de octubre, el Director General de Proyectodah, el Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez, impartió la conferencia “El TDAH en la adolescencia”. Donde se abordó el tema de la adolescencia durante sus distintas etapas, evidenciando las características psicológicas y físicas de cada una de ellas, brindando a los asistentes estrategias y tareas que los adultos pueden aplicar para llevar una buena relación con los adolescentes. Asimismo, se explicaron las diferencias sintomáticas entre niños y adolescentes con el trastorno, destacando la intranquilidad, incomodidad para mantenerse sentado e inquietud; también se revisó cómo los adolescentes asumen roles que les ayudan a afrontar sus dificultades. Se abordaron también algunas conductas de riesgo, donde es importante prestar atención especial referente al TDAH en la adolescencia: por mencionar algunas, el consumo de tabaco, alcohol y drogas, accidentes de tránsito y la presencia de embarazos no deseados. Finalmente, se abordaron estrategias para enfrentar esta etapa bajo las características propias del TDAH, entre ellas negociar, poner límites, supervisar y estimular a los jóvenes.
3
Nuestros grupos…
Grupos de Apoyo GADAH Columna Columnavertebral vertebraldel delProyectodah Proyectodah
Grupos que sesionaron en julio y agosto: - Santa Catarina - Coyoacán - Progreso - Torresco
Nuevos Grupos:
- Neza
- Coyoacán
- Texcoco
- Querétaro
- Francisco Sosa
- Tabasco
- La Villa
- Laureles
- UPL
- Cuautitlán - Satélite Concluye: - GADAH La Villa
Se impartieron 28 Pláticas de Orientación con 529 asistentes Hasta el momento hay 284 miembros en Grupos de Apoyo.
4
Impacto en medios… Durante estos meses, Proyectodah estuvo presente en diversas ocasiones en los medios de comunicación.
Diario 24 Horas Sección. Nacional Autor. Gabriela Rivera Página 16 10 de octubre de 2012 Déficit de Atención afecta al empleo
Diario 24 Horas 10 de octubre de 2012 Déficit de Atención afecta al empleo
Panorama Informativo-Primera edición, Fin de Semana Frecuencia. 88.9 Noticias Conductor. Raúl González Soto Duración. 00:00:56 Hora de transmisión. 08:03:10 06 de octubre de 2012 Reos de cárceles presentan déficit de atención http://data4.efinf.com/media/wav_32534810.wav
5
Enfoque Segunda Emisión Frecuencia. Núcleo Radio Mil 1000 AM Conductor. Adriana Pérez Cañedo Duración. 00:17:09 Hora de transmisión. 13:44:07 09 de octubre de 2012 La Dra. Feggy Ostrosky, Directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la UNAM, habla de la salud mental. http://www.infotecnia.mx/e-news/player.php?id=../clips/radio/204985.wma
La Jornada Sección. Sociedad y Justicia Autor. Carolina Gómez Mena Página 33 06 de octubre de 2012 Discrepan sobre tratamiento para la hiperactividad
Panorama Informativo Frecuencia. 88.9 Noticias Conductor. Iñaki Manero Duración. 00:09:11 Hora de trasmisión. 12:18:00 05 de octubre de 2012 Alrededor de 28 millones de niños padecen déficit de atención http://www.prncloud.com/multimedia/audio/07/799807.mp3
6
Vanguardia 06 de octubre de 2012 Discrepan sobre tratamiento para la hiperactividad
Autor. Blanca Valadez Página 45 24 de septiembre de 2012 Trastorno de déficit de atención afecta a 35% de reos peligrosos Noticias Segunda Emisión Frecuencia. Radio 13 1290 Conductor. Danielle de Ithurbide Duración. 00:09:22 Hora. 14:50:21 03 de octubre de 2012 El trastorno de déficit de atención e hiperactividad en adultos afecta entre el 5 y el 7% de nuestra población http://www.infotecnia.mx/e-news/radio/204439.wma
Entrevista con el Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez, Director General del Proyecto DAH Programa. A buena hora - 1350 AM Autor. Montserrat Arroyo Duración. 00:42:57 Hora de transmisión. 12:04:16 20 de septiembre de 2012 http://www.infotecnia.com.mx/clips/radio/203395.wma 7
Fortaleciendo alianzas…
Proyectodah en el Neurocongress El 1ro de septiembre tuvimos la oportunidad de ser parte de los expositores en el Neurocongress 2012 de Eli Lilly México. El Doctor Luis Méndez Cárdenas, Gerente de investigación Clínica en Neurociencias presentó la sexta edición de este evento que se llevó a cabo en Hotel Camino Real y al cual asistieron cerca de 500 médicos especialistas en el tratamiento de enfermedades mentales. En este foro se abordaron temas como el tratamiento de trastornos psiquiátricos infantiles, asimismo participaron prestigiosos investigadores que compartieron los más recientes descubrimientos en enfermedades como Depresión, Esquizofrenia, Trastorno bipolar y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños y adultos.
Seminario Construyendo Lazos Tuvimos la fortuna de asistir al Sexto seminario: Construyendo Lazos con las Organizaciones de la Sociedad Civil. El pasado 25 de octubre, Fundación Pfizer con el lema: De la teoría a la práctica: el verdadero valor de la sociedad civil; organizó una serie de conferencias impartidas por organizaciones civiles que han logrado un avance tanto en el marco legislativo como en las políticas públicas del país. Con temas como Cabildeo ciudadano, inclusión de enfermedades en el Seguro Popular y acceso de medicamentos en instituciones de Salud Pública.
En el marco del seminario, Fundación Pfizer señaló la importancia de hacer valer nuestros derechos como pacientes, aportando a la sociedad la publicación: Guía para el paciente participativo. La cual podrán descargar aquí.
8
Durante estos meses, Proyectodah sigue trabajando en colaboración con Fundación Lilly, impartiendo Conferencias-Pláticas en diversos hospitales de la República Mexicana. Asimismo, en cada capacitación, se aplica el juego didáctico sobre TDAH (dirigido a padres de familia con niños con TDAH). Este último, creación del Grupo de Expertos Nacionales para el Estudio del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, A.C. (GENPETDAH). Hasta el momento se han beneficiado 529 personas, y visitado los siguientes lugares: Estado de México - ISSSTE Zaragoza - Hospital Adolfo Nieto Puebla - Centro Estatal de Salud Mental de Puebla Yucatán - Hospital Psiquiátrico, Mérida Yucatán - Hospital Corea – México. Mérida , Yucatán - Hospital de la SEDENA. Mérida, Yucatán Sonora - El CIDEN. Hermosillo, Sonora - CECOSAM Iztapalapa Distrito Federal - J.N. Navarro - Hospital Regional ISSSTE 1º. De Octubre Michoacán - Centro Michoacano de Salud Mental. Morelia, Michoacán - Hospital Infantil de Morelia
9
Rumbo a la certificación de Pe a Pa Durante septiembre y octubre, 11 madres de familia, que previamente tomaron el Curso De Pe a Pa: Entrenamiento Familiar para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad TDAH, fueron capacitados por Proyectodah a través de 9 sesiones presenciales y online para que puedan ser certificados como asesores de padres para impartir dicho curso. Un total de 5 participantes de Hermosillo, Sonora; 5 más del Estado de México y Distrito Federal; así como una representante de Cancún, Quintana Roo acudieron a nuestras instalaciones o participaron a través del aula virtual de Proyectodah.
10
* Si no deseas seguir recibiendo este boletín, por favor envíanos un correo con la palabra: BAJA a boletín@proyectodah.org.mx
Revista electrónica InformaTdah Proyectodah te invita a suscribirte a la primera revista electrónica en español sobre TDAH y recibe información científica, actual y útil relacionada con este trastorno. Encontrarás artículos, noticias relevantes, reportajes y entrevistas con las herramientas necesarias para actuar de manera oportuna con la persona que padece TDAH. Conoce InformaTDAH suscríbete y podrás acceder a todos los números publicados hasta la fecha y recibir los siguientes.
Si compartes esta causa y tienes la posibilidad de contribuir con un donativo, no dudes volverte AMIGODAH adquiriendo una membresía que además de brindarte descuentos en talleres y cursos, así como en servicios médicos, estarás apoyando a madres y padres de familia con orientación, capacitación y asesoría para la mejor crianza de sus hijos con TDAH.
11