Catálogo de Servicios •Pláticas de Orientación sobre TDAH (para todo público) •GADAH (Grupos de apoyo para padres de familia) •Conferencias dirigidas a padres de familia, docentes y psicólogos •Capacitación continua para docentes, psicólogos y médicos •Talleres para adultos y adolescentes con TDAH •Congreso Internacional sobre TDAH, para profesionales de la salud y la educación •Cursos: Experto Universitario en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Emergencias médicas en salud mental. •Revista electrónica para Gente InformaTdah •Programa de Padre a Padre (De Pé a Pá) •Cursos en línea en el Campus Virtual •Diplomado en línea: Detección y atención oportuna del TDAH •Libros y materiales educativos
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Fundación Cultural Federico Hoth, A.C. La Fundación Cultural Federico Hoth, A.C., nace en el año 2000 como uno de los proyectos de Responsabilidad Social de Productos Medix, S.A. de C.V. (Premio Nacional de Ciencia y Tecnología, 2008) y tiene desde el año de 2003 como principal causa el Proyectodah, una iniciativa con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que tienen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, sus familias y su entorno; al mismo tiempo que impulsa una línea de desarrollo para la atención temprana y eficaz de este problema en México.
Para ello tiene 4 líneas de acción: • La primera consiste en promover Grupos de Apoyo para padres y madres de familia. En ellos los asistentes comparten y aprenden de manera práctica a tratar a sus hijos con este problema. De tal forma que las relaciones de la familia mejoran. • La segunda línea de atención corresponde a la capacitación de los profesionales, tanto psicólogos, como maestros, médicos y trabajadores sociales. Lo anterior mediante cursos, talleres, conferencias, diplomados ya sean presenciales o en modalidad virtual. • La tercera línea de atención, implica la creación de redes de apoyo a través de convenios con hospitales, asociaciones civiles, institutos de investigación, universidades y prestadores de servicios de salud mental con el fin de acercarlos a los padres de familia. • La cuarta línea de acción engloba proyectos de investigación científica aplicada al Proyectodah, que ayuden a mejorar los servicios que se prestan.
Misión: Servir, apoyar y capacitar a la sociedad para desarrollar una línea de atención para el “Déficit de Atención e Hiperactividad” (TDAH) desde una perspectiva científica y sistémica.
Visión: Crear una línea de acción científica y sistémica de alta participación social a nivel nacional e internacional, para mejorar la calidad de vida de quien padece Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y su familia.
•1•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad ¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los problemas de salud mental que con más frecuencia se presenta en la población. Es un problema del neurodesarrollo que se caracteriza principalmente por la inatención, impulsividad e hiperactividad; síntomas que afectan el desempeño, la conducta y la calidad de vida de las personas que lo padecen cuando el trastorno no es detectado y manejado a tiempo. Este trastorno es más frecuente en hombres que en mujeres en una proporción de 3 a 1 y afecta a lo largo de la vida a niños, adolescentes y adultos. Existen tres presentaciones: • Predominantemente hiperactivo, • Predominantemente inatento • Mixto Por cada niño hiperactivo hay dos inatentos y uno mixto. Impactos negativos Las personas que padecen TDAH presentan problemas para relacionarse con los demás, particularmente porque a veces resulta difícil convivir con alguien que siempre se está moviendo, tiene impulsos incontrolados y no deja de hablar, lo que se traduce en conflictos en los ámbitos que se desenvuelve. Quienes no han sido atendidos adecuadamente, presentan impactos negativos a lo largo de su vida, entre ellos accidentes, violencia intrafamiliar, resentimiento social, posibilidad de cometer actos ilícitos, deserción escolar, preparación deficiente, fracaso laboral, embarazos no deseados, etcétera. Aunado a lo anterior, se presentan situaciones emocionales complejas que derivan en depresión y ansiedad, ya que tienen una baja autoestima y poca seguridad en ellos mismos.
¿Qué hace el Proyectodah? •Orienta y capacita a padres de familia para que aprendan a manejar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en casa, mejorando así la calidad de vida de sus hijos. •Capacita a médicos para que desde el nivel primario puedan detectar oportunamente este parecimiento. •Capacita a docentes para que desarrollen las diferentes competencias de los niños que padecen TDAH •Capacita a psicólogos para que puedan detectar y brindar apoyo efectivo a los niños y sus familias. •Investiga el impacto social del TDAH y propone acciones efectivas.
La participación de todos es vital, no dejes pasar lo oportunidad de informarte, prepararte y aprender sobre este problema. •2•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Pláticas de Orientación sobre TDAH
(Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) Descripción Es una reunión donde los asistentes tienen la posiblilidad de conocer
información actualizada y científica sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; conocer el programa recomendado por el Proyectodah (Grupos de Apoyo); y la oportunidad de relacionarse con otros padres de familia que comparten la motivación de mejorar las relaciones de los miembros de su familia y de solucionar problemas derivados del TDAH.
Temario Video ilustrativo de un niño con TDAH / Definición y síntomas del TDAH /
Situación actual en México / Grupos de Apoyo (GADAH) alternativa para elevar la calidad de vida de las familias con TDAH / Cómo se detecta, quién diagnostica y cuál es el tratamiento.
Duración 2 horas Dirigido a Dirigido a Padres de familia y público en general
Beneficios •Conoces personas que comparten tu misma situación de vida
•Obtienes información con bases científicas •Recibes la invitación a actuar inmediatamente para afrontar de manera positiva al TDAH •Formas parte de una red en la que encontrarás apoyo •Recibes respuesta a las preguntas más frecuentes
Se imparten pláticas los miércoles por la mañana y tarde y los sábados por la mañana en las instalaciones de la Fundación Cultural Federico Hoth A.C. Puedes solicitar se lleve la plática a tu escuela, a tu comunidad o al interior de la República Mexicana. Puedes encontrar las fechas programadas para pláticas en línea en: www.cerebrofeliz.org
Inscríbete llamando al 5339 5065 / 5339 5936 •3•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Programa GADAH (Grupo de Apoyo para Padres) Descripción Grupos formados por padres de familia que desean aprender a resolver los problemas que comúnmente se presentan en casa, con la posibilidad de relacionarse con otras personas que pasan por la misma situación, estableciendo un entorno de gran empatía y mejorando las relaciones familiares, escolares y sociales.
Está organizado en 23 sesiones de dos horas cada una, donde, mediante ejercicios, reflexiones, dinámicas individuales y grupales, lecturas y experiencias de vida de los participantes, se construyen las fortalezas para: •Lograr una actitud propositiva frente a las situaciones derivadas del TDAH •Desarrollar el autocontrol en padres e hijos •Modificar conductas inapropiadas con disciplina positiva •Utilizar la inteligencia emocional para mejorar las relaciones familiares •Conocer diferentes técnicas de solución de problemas •Aprender a comunicarse y trabajar en colaboración con la escuela •Conocer los cambios del TDAH en la adolescencia y cómo afrontarlos
Dirigido a Padres y madres de familia
Beneficios •Conoces personas que comparten tu situación de vida •Encuentras materiales y testimonios de soluciones a problemas cotidianos •Obtienes información con bases científicas •Recibes la invitación a actuar inmediatamente para afrontar de manera positiva al TDAH •Formas parte de una red en la que encontrarás apoyo •Resuelves satisfactoriamente los problemas más comunes en el TDAH •Mejoras las relaciones familiares
También puedes tomar el GADAH en línea Consulta las fechas programadas www.cerebrofeliz.org •4•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Programa de Padre a Padre (De Pé a Pá) Curso especializado en TDAH para padres, impartido por padres con experiencia y que han sido capacitados y certificados por CHADD (Children and Adults with Deficit Disorder) y el Proyectodah en este programa. 21 horas de educación familiar especializada para el manejo exitoso del niño/a con TDAH a través de clases interactivas. Temario: • Historia del TDAH / Funciones ejecutivas • De la Evaluación al Tratamiento Mutimodal • Desarrollo de estrategias de crianza e i ntervenciones para el comportamiento positivo- Manejo del comportamiento. Primera parte • Fortalecimiento de las relaciones familiares – Manejo del comportamiento, Segunda parte • Derechos educativos de los niños con TDAH • Construyendo un equipo educativo: cerrando la brecha entre la casa y la escuela • Capacidad de manejo, retos de la adolescencia y éxito futuro Consulta fechas para tomarlo en línea www.cerebrofeliz.org
Membresías Amigodah Proyectodah cuenta con el programa de Membresías Amigodah, el cual te permite aprovechar los programas de formación que impartimos con beneficios especiales y al mismo tiempo contribuir a que más personas se capaciten con nuestros servicios. • Cuota total al programa GADAH • Descuento del 50% para el programa Pé a Pá • Acceso a dos talleres y dos conferencias • Acceso a contenido exclusivo a través de una red social • 20% de descuento en libros y souvenirs • Por un año la revista electrónica bimestral InformaTdah • Por un año tarjeta de descuentos médicos “DAS” • Por un año tarjeta de descuentos de consumo “TDU” • Mensajes TIPSDAH a su celular • 50% de descuento al Congreso Internacional sobre TDAH • 6 asesorías anuales en línea por parte del personal de Proyectodah • Recibo deducible de impuestos •5•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Actividades de capacitación El Proyectodah ofrece actividades de capacitación en las modalidades de conferenciataller, dirigidos a padres de familia, maestros, personal de educación especial, psicólogos, pedagogos y profesionistas de áreas afines. Se emite una constancia de asistencia de capacitación reconocida por Proyectodah y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
DOCENTES Talleres, Cursos y conferencias Aspectos básicos del TDAH que debe conocer un docente Objetivo Comprende qué es el TDAH y sus principales dificultades desde una perspectiva cientìfica y sistémica, mejora tu desempeño como docente.
Temario •Definición de TDAH •Etiología •Criterios Diagnósticos •Impacto sistémico del TDAH: escolar, familiar, social, cognitivo. •Prevalencia del TDAH •Comorbilidad del TDAH
TDAH: Estrategias de enseñanza para docentes Objetivo: Desarrolla estrategias de aprendizaje que mejoren el rendimiento escolar de tus alumnos
Temario: •¿Qué y cuáles son las funciones ejecutivas? •¿Cómo afectan el desempeño escolar? •10 técnicas de aprendizaje
Técnicas para mejorar el comportamiento en el aula Objetivo: Aprende estrategias educativas y técnicas psicológicas para la aplicación eficaz de la disciplina inteligente en el aula.
Temario: •Estrategias para trabajar en el aula •Disciplina inteligente •Técnicas disciplinarias
Entrenamiento en el manejo de emociones en el aula para niños con TDAH Objetivo: Enseña a tus alumnos con TDAH a reconocer, expresar y manejar sus emociones para construir relaciones más positivas en la escuela.
Temario: •Neurobiología de las emociones en los niños con TDAH. •Reconocimiento emocional. •Empatía, expresión y regulación emocional.
•6•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Desarrollo de habilidades sociales en el aula Objetivo: Identifica como afecta el TDAH a las habilidades sociales y como desarrollarlas.
Temario: •Habilidades no verbales. •Habilidades básicas de comunicación. •Habilidades de solución de problemas.
TDAH: Retos para la inclusión educativa Objetivo: Conocer los derechos educativos de los alumnos con TDAH y establece estrategias para evitar la discriminación.
Temario: •Qué es la inclusión educativa •Qué leyes me protegen •Algunas recomendaciones para fomentar la inclusión en el aula
Bullying y TDAH Objetivo: Reconoce el impacto personal, familiar y social que provoca el acoso escolar y aplica unas estrategias útiles para romper con los ciclos de violencia.
Temario: •Qué es el TDAH •Qué es el Bullying •Componentes de detección •Qué hacer
TDAH en adolescentes Objetivo: Emplea estrategias que ayudan al alumno a superar el impacto que tiene el TDAH en el ámbito escolar.
Temario:
•Cómo afecta el TDAH en la adolescencia •Impactos escolares y personales •Desarrollo de habilidades de autocuidado en el adolescente.
Cómo mejorar la escritura en el aula Objetivo: Desarrolla estrategias que motiven el proceso de escritura en los alumnos con TDAH.
Temario: • Por qué escribir • Principales dificultades en la escritura • Técnicas de enseñanza
TDAH: motivando el gusto por las matemáticas Objetivo: Fomenta la competencia lógico matemática en alumnos con TDAH.
•7•
www.cerebrofeliz.org
Temario: • Percepción y memoria de trabajo • Solución de problemas • Estrategias de enseñanza
Catálogo de Servicios
Fomentar la lectura en niños con TDAH Objetivo: Fomenta la comprensión lectora de los alumnos con TDAH, aplicando diversas estrategias de aprendizaje.
Temario: • La lectura como competencia educativa • Técnicas para la comprensión lectora • Cómo despertar el interés por la lectura.
CURSOS Curso para docentes de estrategias de intervención en el aula en alumnos con TDAH Objetivo: Construye estrategias efectivas de enseñanza para alumnos con TDAH y conoce de manera científica los impactos de los síntomas del trastorno
Temario: •Qué es el TDAH •Cómo mejorar la conducta dentro del aula •Cómo mejorar el desempeño académico
Duración: 10 horas.
Curso de estrategias conductuales y académicas en estudiantes con TDAH Objetivo: Construye estrategias efectivas de enseñanza y de manejo de aula para alumnos con TDAH. Duración: 30 horas
Temario: •Qué es el TDAH •Manejo de emociones •Estrategias de lectoescritura •Desarrollo de habilidades sociales en la escuela •Motivando el gusto por las matemáticas •Técnicas para mejorar el comportamiento en el aula •Estrategias para mejorar el rendimiento escolar •Bullying y TDAH
Si te interesa llevar nuestras capacitaciones a tu escuela, comparte con el consejo directivo nuestros servicios. Contamos con descuentos para grupos de docentes.
Escuela incluidah Objetivo: Crear una conciencia sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, su aceptación e inclusión en el salón de clases a través del fortalecimiento de conocimientos y estrategias pedagógicas.
Incluye: •Conferencia: Aspectos básicos que debe conocer un docente •Taller: Técnicas para mejorar el comportamiento en el aula •Taller Estrategias de enseñanza para docentes
*En todas las conferencias, talleres y cursos se emite una constancia de asistencia de capacitación reconocida por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
•8•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Padres de Familia Conferencias y Talleres Manejo del enojo en niños con TDAH Objetivo: Expresa y maneja adecuadamente tus emociones y construye relaciones más positivas.
Temario: •Cómo identificar y comprender las emociones. •La importancia de la expresión emocional •Cómo controlar las emociones
SOS ¿Y a mí quién me ayuda? Mejora tu autoestima Objetivo: Fortalece tu autoestima y reconoce tu rol en los distintos ámbitos de tu vida.
Temario: •Mi rol frente al TDAH •Estrategias para fortalecer el autoestima.
Guiando a mi hijo en las tareas escolares Objetivo: Evita los conflictos y apoya a tu hijo de manera eficaz en las tareas escolares
Temario: •El papel de los padres en las tareas escolares •Cúales son las principales dificultades al realizar las tareas •Hábitos de estudio
Medicamentos y TDAH Objetivo: Aclarar las dudas y esclarecer los mitos sobre el tratamiento farmacológico en los casos de personas diagnosticadas con TDAH.
Temario: •¿Cuáles son las ventajas y desventajas del medicamento en el TDAH? •Factores neuroquímicos del TDAH •Mitos y realidades sobre los medicamentos
Desarrollo de habilidades sociales en el TDAH Objetivo: Aplica estrategias que te ayuden a ti y a tu hijo a establecer relaciones positivas con los demás.
•9•
www.cerebrofeliz.org
Temario: •Qué son las habilidades sociales •Qué es la inteligencia emocional •Cómo crear relaciones positivas
Catálogo de Servicios
Técnicas para mejorar el comportamiento en casa Objetivo: Usa eficazmente la disciplina positiva en casa
Temario: •El papel del padre como modelador •Disciplina positiva •Reforzamiento positivo de la conducta
Cómo establezco límites en casa Objetivo: Obtener estrategias para establecer límites dentro del hogar
Temario: •¿Qué son los límites? •Forma de establecer los límites •Estrategias para poner límites
TDAH en adolescentes Objetivo: Emplea estrategias que ayuden a tu hijo a superar el impacto que tiene el TDAH en la adolescencia.
Temario: •Cómo afecta el TDAH en la adolescencia •Impactos sociales, personales y familiares •Desarrollo de las habilidades sociales en la adolescencia
TDAH y sexualidad en adolescentes Objetivo: Reconocer los cambios físicos y psicológicos que vive un adolescente y el impacto que estos tiene en la toma de decisionees y en su proyecto de vida.
Temario: •Aspectos básicos del TDAH y adolescencia •Sexualidad y toma de decisiones •Identidad de género
Talleres conjuntos para padres e hijos El juego de las emociones Objetivo: Ayuda a que el padre enseñe a su hijo autocontrol y a que este tenga un aprendizaje socio- emocional.
Temario: •Emociones básicas •Empatía en las emociones de la familia •Contención de las emociones
TDAH: Comunicación inteligente en niños y padres de familia Objetivo: Facilitar en los padres de familia e hijos, recursos para establecer una comunicación más eficaz dentro del ambiente familiar.
Temario: •Conociendo las emociones: Para que son y que hacen en mi. •Expresando los sentimientos: Elaboración de mensajes inteligentes •Integrando mis 3 mundos: Mi reacción, mi sensación y mi razón. •10•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Psicólogos Conferencias, Talleres y Cursos presenciales y virtuales Conferencia : Aspectos básicos del TDAH Objetivo: Comprende qué es el TDAH y sus principales dificultades, desde una perspectiva científica y sistémica, y mejora tu desempeño profesional.
Temario: •Qué es el TDAH •Síntomas y diagnóstico multidisciplinar •Impactos del TDAH
Taller: Detección y valoración psicológica del TDAH Objetivo: Desarrolla habilidades básicas de diagnóstico y aplica las escalas más utilizadas para la detección del TDAH.
Temario: •El proceso de evaluación psicológica •Algunas escalas de detección del TDAH •Recomendaciones generales para el diagnóstico
Taller: Qué es la terapia cognitivo conductual y su aplicación en el TDAH Objetivo: Reconoce los conceptos básicos de las técnicas cognitivo- conductuales para el trabajo en los niños con TDAH: en casa y escuela
Temario: •Conceptos básicos •Guía de intervención en la escuela •Guía de intervención con los padres
Curso teórico- práctico para psicólogos Objetivo: Adquiere información especializada sobre el TDAH y desarrolla habilidades que te apoyen en tu labor profesional Duración: 15 horas
Temario: •Conceptualización del TDAH •Escalas más utilizadas en México para la evaluación y diagnóstico del TDAH •Impacto personal, de pareja, familiar y social del TDAH •Estrategias generales de intervención
Diplomado de Capacitación para la detección y atención oportuna del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) para psicólogos clínicos o educativos Objetivo: Brindar a profesionistas psicólogos clínicos o educativos las competencias para la detección, evaluación e intervención en los niños, adolescentes y adultos con TDAH. Duración: 200 horas Acreditado por la UNAM •11•
www.cerebrofeliz.org
Temario: •Neurobiología, neuroquímica y neuroimagen del TDAH y conceptos básicos •TDAH y el papel del psicólogo clínico o educativo •Integración de un plan de tratamiento •Estrategias para padres con niños o adolescentes •Estrategias para adultos con TDAH •Estrategias para maestros con alumnos con TDAH •Evaluación del tratamiento psicológico •Elaboración de propuesta de programa de intervención
Catálogo de Servicios
Campus Virtual Cursos y diplomados virtuales para papás, docentes y psicólogos: Curso: Entrenamiento en el manejo de emociones y habilidades sociales en niños con Trastornos de Atención e Hiperactividad, (TDAH): Objetivo: Al finalizar el curso el participante propondrá un programa personalizado de entrenamiento en manejo de emociones o en habilidades sociales a un niño (a) con sospecha o con diagnóstico de Trastornos de Atención e Hiperactividad (TDAH), para mejorar su calidad de vida familiar, académica y social.
Temario: •Las emociones en niños con Trastornos de Atención e Hiperactividad (TDAH) •Expresión y regulación emocional en niños con TDAH •Habilidades básicas de interacción social y conversacional
Duración: 5 semananas (50 horas) Avalado por la FES Iztacala, UNAM y el Proyectodah
Diplomado teórico en línea: Detección y Atención Oportuna del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Objetivo: El participante diseñará un programa de intervención clínica o educativa acorde al ámbito laboral, tomando en cuenta las características de las personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y los trastornos asociados a él, en el contexto social, familiar, escolar o laboral como parte de un equipo multidisciplinario que lleva a cabo el tratamiento multimodal para lograr un mejoría integral en el paciente.
Temario: •Neurobiología y neuroquímica del TDAH •Conceptualización del TDAH •Funciones ejecutivas •TDAH y el papel profesional •Intervención en la infancia y la adolescencia con TDAH •Escuela y profesional: una alianza estratégica •Estrategias de intervención para adultos con TDAH •Elaboración de propuesta de programa de intervención
Duración: 8 meses, 320 horas Avalado por la FES Iztacala, UNAM y el Proyectodah
•12•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Diplomado teórico en línea: El niño con TDAH y la escuela Objetivo: El participante contará con las técnicas y estrategias para la atención de un niño con TDAH en el ámbito escolar Duración: 210 horas Avalado por Proyectodah
Temario: •Conceptualización del TDAH •Funciones ejecutivas •Problemas y dificultades de aprendizaje •Trabajo por competencias •Programa de intervención •Estrategias para mejorar la conducta en la escuela •Colaboración familia y escuela y la función de docente en la detección y el tratamiento del TDAH
* En todas las conferencias, talleres y cursos se emite constancia de capacitación reconocida por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social
Visita el Campus Virtual para mayor información sobre cursos y conferencias www.campustdah.org
•13•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Talleres para Adolescentes con TDAH El adolescente con TDAH puede presentar: •Distracción y dificultad para terminar tareas (evitan empezarlas o no finalizan) •Desmotivación y aburrimiento en gran número de actividades •La desorganización se convierte en un problema a medida que aumentan los deseos de independencia •Dificultad en la concentración y la atención sostenida •Dice lo que se le ocurre y se burla •Responde impulsivamente •Es explosivo, por lo que se agita y se frustra fácilmente •Disminuye la actividad en comparación de la niñez •Interacciones familiares negativas •Algunos se involucran en pocas actividades sociales, son evitativos y tienen pocos amigos •Menos competentes socialmente, otros tienen excesiva socialización •50% de probabilidades de tener problemas de salud mental y de aprendizaje •Alta probabilidad de consumo de drogas y de cigarro •Más accidentes e infracciones de tránsito que otros adolescentes •Comportamiento sexual de riesgo Por tal razón en el Proyectodah hemos pensado en la realización de talleres para adolescentes con TDAH que le brinden estrategias para enfrentar al TDAH de una mejor manera apartir de cuatro ejes de interés: académico, afectivo, social y personal Revisa la información detallada para fechas y temas en la página:
www.cerebrofeliz.org
•14•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Talleres para Adultos con TDAH Las principales áreas afectadas en un adulto con TDAH son: • La personal Autoestima empobrecida, persistente sentimiento de fracaso, sensibilidad a la crítica, problemas de administración del tiempo, del dinero y de organización en su casa o lugar de trabajo; poco cuidado de su salud y aspecto personal y mala organización en su vida cotidiana. • La social Parece que no escuchan, no esperan su turno en las conversaciones o en cualquier actividad que lo requiera; necesita ser el centro de atención, tiene cambios de humor repentinos que desconciertan y alejan a los demás; dispersión, desorganización y distractibilidad que genera enojo en los demás; no siguen las normas sociales de convivencia, dificultad para hacer amigos, propensión a las adicciones y a transgredir las normas. • La familiar Problemas con la pareja por toma de decisiones impulsivas que afectan la economía o los planes, incumplimiento de promesas, cambios constantes de humor, problemas en el ámbito sexual, dificultad para establecer comunicación y rutinas. Toma como personal gestos actitudes o comentarios hechos por los hijos o la pareja, dificultad para anteponer las necesidades del otro ante las propias. • La laboral Renuncian constantemente a los trabajos, tienen un desempeño muy variable en el rendimiento laboral, poca tolerancia a la frustración, son irritables y cambian constantemente de humor; se incorporan en una gran cantidad de actividades o proyectos laborales que les es difícil cumplir debido a la postergación, impuntualidad, desorganización y a la mala planificación. Para apoyarlos a aprender el manejo de este trastorno, y resolver los problemas cotidianos a los que se enfrentan, se diseñaron los siguientes talleres para adultos: • Manejo del tiempo • Administración del dinero y organización del espacio personal • Manejo del estrés • Técnicas para mejorar el autocontrol • Asertividad y autoestima • Tú, tu pareja y el TDAH • TDAH y sexualidad Consulta horarios y fechas en:
www.cerebrofeliz.org
•15•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Curso de posgrado para profesionales de la salud para obtener el Título de Experto Universitario en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) La Escuela de Posgrado de la Universidad de Alcalá y su Departamento de Especialidades Médicas en coordinación con Psiformación, España, convocan a titulados en Medicina, Psicología y Ciencias de la Salud, al curso para obtener el Título de Experto Universitario en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El Proyectodah de la Fundación Cultural Federico Hoth, A.C, con la colaboración de Psiformación ofrecen la posibilidad de cursarlo en México. Objetivo del curso •Conocer el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) como un problema que puede afectar a la calidad de vida de los pacientes y su entorno. Detectado principalmente en la infancia, persiste en la adolescencia y sus síntomas afectan incluso en la edad adulta. •Mejorar las habilidades y competencias diagnósticas y terapéuticas para el diagnóstico y tratamiento del TDAH como un trastorno que afecta a lo largo de la vida. •Se obtiene el título por parte de la Universidad de Alcalá con 25 créditos de posgrado. •Duración: 10 meses, preinscripciones en noviembre Informes: www.cerebrofeliz.org/expertos
Curso de posgrado para profesionales de la salud para obtener el Título de Experto Universitario en Emergencias Médicas en Salud Mental Objetivo del curso •Que el alumno obtenga los conocimientos, competencias y habilidades diagnósticas y terapéuticas para una correcta intervención de las emergencias en salud mental. •Se obtiene el título por parte de la Universidad de Alcalá con 25 créditos de posgrado. •Duración: 10 meses, preinscripciones en noviembre
Informes: www.cerebrofeliz.org/emergencias •16•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Congreso Internacional Especialistas de TDAH, a nivel nacional e internacional, presentan información práctica, novedades científicas y las últimas investigaciones sobre detección y atención exitosa del TDAH. Es un espacio de contacto e intercambio activo entre los especialistas y el público asistente. Muy accesible para padres y madres de familia, docentes, médicos, psicólogos y trabajadores sociales, que buscan mejorar su actuación y toma de decisiones frente a todo lo relacionado con el trastorno. Desde hace ya diez años consecutivos de realizar el congreso, hemos contado con un total de 2840 asistentes, y sumado 349 horas de capacitación contínua. A través de jornadas de actualización académica y conferencias magistrales destacamos la colaboración de 273 académicos que han conformado el panel de especialistas en el tema.
•17•
www.cerebrofeliz.org
www.congresotdah.mx
Catálogo de Servicios
Revista electrónica: InformaTdah Primera revista electrónica en español sobre TDAH con información útil, actual y científica dirigida a padres, tutores, médicos, psicólogos, maestros y todo interesado en conocer más sobre este trastorno. Es una publicación bimestral que presenta noticias relevantes, entrevistas, reportajes y artículos con rigor científico que brindan las herramientas necesarias para poder actuar de manera oportuna con la persona que padece TDAH.
Con un formato ágil y de fácil lectura, es un órgano de difusión, promoción, comunicación y vínculo entre los actores involucrados en el tema. Suscríbete a la revista y recíbela directamente en tu correo electrónico. Más información: info@proyectodah.com.mx
www.cerebrofeliz.org/informatdah ¿Sabías que tus donaciones son deducibles de impuestos? El objetivo del recibo deducible en el aspecto fiscal, es estimular a las personas morales del sector empresarial y comercial para que colaboren con aportaciones en efectivo o especie (con referencia al objeto social de la Fundación) obteniendo por esto un recibo deducible de impuestos con el que, el donador puede hacer deducible el equivalente al 100 por ciento de su contribución. Todos los servicios y productos que ofrece la Fundación y por los que se obtiene un donativo, son deducibles del Impuesto Sobre la Renta, por lo que te invitamos a que no dejes de solicitarlo. Realiza tus donativos en la cuenta Banorte 0213936387 a nombre de: Fundación Cultural Federico Hoth, A.C., Para transferencias electrónicas Cuenta CLABE 072180002139363878 •18•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Libros Libro: Déficit de Atención e Hiperactividad, fundamentos y estrategias para el manejo docente en el salón de clases. Este libro pretende dar respuesta a muchas de las preguntas que tienen los docentes. Cuenta con información completa, fidedigna, científica, clara y concreta sobre qué es el Déficit de Atención e Hiperactividad, cuáles son sus causas, qué se puede hacer para detectar a un alumno/a que lo padece y qué acciones y estrategias puede implementar un docente cuando tiene uno o varios niños/as en su clase que padecen este trastorno. Este volumen también es útil para los padres y las madres de familia, así como para todas aquellas personas que tienen un familiar cercano con Déficit de Atención e Hiperactividad. Cuenta con información sobre el padecimiento y sus impactos en la vida académica de las personas. En él se encontrarán muchas respuestas.
Manual de Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad para psicólogos. Este manual, constituye un paso más en ese camino de educación que la Fundación ha marcado por muchos años. De una manera clara y sencilla, se presenta información científica y clínica, necesaria para darles a los profesionales del área de la psicología, los conocimientos mínimos necesarios para un ejercicio apropiado de la profesión en este campo del TDAH. El manual para psicólogos, logra ese objetivo al presentar la información de una manera modular, sistemática y organizada. A partir de ahí, los profesionales pueden profundizar en temas específicos o adaptar estos conocimientos a casos particulares.
•19•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
Manual de Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) para médicos. En México existen 180 neuropediatras y 225 paidosiquiatras para atender a mas de millón y medio de niños, que se calcula padecen el TDAH, razón vital para acercar al médico general y a los pedíatras la información que permita incrementar la cobertura y facilitar la detección y atención oportuna. Este manual de contenido científico elevado y simplificado está orientado para apoyar al médico interesado en el TDAH, es una herramienta para mejorar el diágnostico temprano, le permita elaborar pautas de manejo clínico adecuados y la intervención multimodal con gran sentido práctico, siendo, por lo tanto, una herramienta de gran utilidad que en ningún consultorio debe faltar.
Caminando hacia un nuevo potencial. “El Dr. Mason ha escrito un excelente libro que proporciona una combinación única de conocimientos sobre el TDAH en adultos, mezclando la considerable experiencia que tiene al tratar cientos de adultos con TDAH no sólo como su médico, sino también teniendo TDAH él mismo y las ideas incisivas que le proporciona. Es un libro atractivo de ritmo rápido, lleno de información y recomendaciones útiles basadas en la ciencia crepitando con el ingenio y la sabiduría que raramente he apreciado en libros comerciales sobre el tema. Mi agradecimiento al Dr. Mason por escribir este libro y misfelicitaciones a ti querido lector, por haber tenido la sensación de leerlo.” -Dr. Russell A. Barkley
Profesor de investigación del Departamento de Psiquiatría de la SUNY, Universidad Médica Septentrional, Syracuse, Nueva York, coautor de ADHD in Adults: What the Science Says, y autor de Taking Charge of Adult ADHD
Infografía del TDAH Describe de manera sencilla los aspectos básicos del TDAH, los síntomas, comorbilidades y tratamiento. Para todos aquéllos que quieran entender de manera gráfica el TDAH (Padres de familia, psicólogos, docentes). Es una herramienta ideal para explicar el trastorno a pacientes, alumnos o hijos. •20•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
TDAH desde el que lo padece. Testimonios. La obra se divide en 4 capítulos. En el capítulo 1 se presenta la experiencia vivida por la Presidenta de la Fundación Cultural Federico Hoth y creadora del Proyectodah. En el capítulo 2 se analiza la epistemología en la cual se basa el proyecto y por supuesto, el Proyectodah. El capítulo 3 contiene lo más importante que son todos los frutos obtenidos. En él se demuestra por qué el Proyectodah es una historia de éxito en diez años que tiene operando nuestra fundación. Finalmente, del capítulo 4 en adelante, se incluyen los testimonios de las madres que relatan su aprendizaje en la atención de sus hijos con TDAH. La lectura de este libro sensibiliza y anima a quienes están empezando a recorrer el camino que significa enfrentarse al TDAH de una manera esperanzadora, además de confirmar que los Grupos de Apoyo para padres del Proyectodah son un adecuado vehículo para avanzar en este camino.
Neurobiología del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) siendo un síndrome de origen neurobiológico ha costado trabajo de ser explicado, no sólo por ser de por sí complejo el cerebro, sino por la dificultad de entender los mecanismos que por padecerlo se afectan. El presente libro acerca los conceptos neuro anatómicos básicos, sus funciones y su relación con el TDAH ayudando a su comprensión y mejor entendimiento.
•21•
www.cerebrofeliz.org
Catálogo de Servicios
¿Eres tú, soy yo o el TDAH en adultos? tú, soy yo o el TDAH en adultos? “En particular, los datos actuales¿Eresde investigación detallan cómo el TDAH puede afectar en forma negativa las principales actividades de la vida, como el matrimonio o las relaciones de cohabitación y las habilidades íntimamente implicadas en el mantenimiento de una casa y critar una familia, incluyendo conducir un automóvil, tener un empleo, administrar el dinero, cuidar de la salud y de los hijos. Cómo saber. Qué hacer. Un grupo de apoyo en un libro.
¿Alguien a quien tú amas...
Entiende por qué…
• … la mayoría de los adultos con TDAH no son hiperactivos físicamente. • … la mayoría puede concentrarse (cuando el nivel de interés es elevado). • … demasiados terapeutas y médicos no reconocen las señales del TDAH. • … los síntomas pueden sabotear tus finanzas, intimidad e incluso tu salud. • … tener conciencia del TDAH puede rescatar tu relación, ¡y cambiar tu vida!
Elogios hacia ¿Eres tú, soy yo o el TDAH en adultos?
“Para todos los terapeutas de parejas que requieran una lectura que les ayude a distinguir entre el conflicto ordinario y el efecto de ‘montaña rusa’ de este padecimiento”. —HARVILLE HENDRIX, PH.D. Autor de Getting the Love You Want: A Guide for Couples “Será una herramienta estándar de la industria como Driven to Distraction” —DAVID EDELBERG, M.D. Director médico, WholeHealth Chicago
“Al mostrar las realidades del TDAH en relación con quienes deben vivir con sus consecuencias día con día, Gina Pera nos brinda un mensaje de esperanza verdadera”. —STEPHEN HINSHAW, PH.D. Profesor y jefe del Departamento de Psicología de la Universidad de California, Berkeley
¿Eres tú, soy yo o el TDAH en adultos?
• … es olvidadizo? ¿Desorganizado? ¿Distraído? ¿Dado a posponer las cosas? • … se aburre con facilidad? ¿Es irritable? ¿Holgazán o siempre está en movimiento? • … es dado a "malinterpretar" o "a no recordar"? • … es adicto a las compras, al tabaco, a los videojuegos, al trabajo... o a algo peor?
Hasta ahora, sin embargo, no existían libros que combinaran una comprensión científica del TDAH en adultos con recomendaciones pragmáticas para guiar a estos adultos y sus parejas para hacer frente a los problemas y resolver de otra manera las dificultades que se presentan al compartir la vida y un hogar. El libro de Gina Pera hace, con un admirable equilibrio de la información científica actual, una mezcla con consejos sabios y prácticas basadas en la ciencia contemporánea. No hay mejor libro ahora que aborde las dificultades de la relación y con tanta sensibilidad a las complejas cuestiones inherentes a ellas”. -Doctor Russell A. Barkley “¡Felicidades y mil gracias a la señora Pera! Consideraré este libro como una lectura obligatoria para mis pacientes. ¡Es una nada pequeña tour de force!” –ANTHONY L. ROSTAIN, M.D., M.A. Director médico del Programa de Tratamiento e Investigación del TDAH de la Universidad de Pennsylvania. “De seguro será la guía líder para parejas que padecen de TDAH”. —PATRICIA O. QUINN, M.D. Cofundadora y directora del The National Center for Girls and Women with ADHD
Gina Pera
FORROS.indd 1
12/08/14 10:38
Profesor de investigación del Departamento de Psiquiatría de la SUNY, Universidad Médica Septentrional, Syracuse, Nueva York, coautor de ADHD in Adults: What the Science Says, y autor de Taking Charge of Adult ADHD.
Tarde, perdido e impreparado. Una guía para orientar a los padres a ayudar a sus hijos en sus funciones ejecutivas. “Escrito por dos psicólogas clínicas Tarde, perdido e impreparado es una guía práctica para padres de niños y adolescentes que tienen dificultad con la planeación y la organización, autoevaluación, control de sus impulsos, memoria de trabajo, inicio de tareas, etc. Las doctoras Cooper-kahn y Dietzel ayudan a los padres a entender el desarrollo de las funciones ejecutivas, proporcionando un enfoque amistoso para el manejo de niños desorganizados en su día a día. El libro ofrece tanto estrategias de corto plazo, como técnicas para construir habilidades a largo plazo, tener una vida exitosa, si su hijo tiene TDAH, autismo, dificultad para aprender o no cuenta con un diagnóstico específico.
•22•
www.cerebrofeliz.org
La labor de Proyectodah coadyuva con las instancias de salud y educación, desde una perspectiva científica, incorporando a los padres y madres de familia en la solución de los problemas derivados del TDAH. Proyectodah (2003-2015), ha beneficiado a 66, 449 personas, respaldado 1,917 familias a través de 229 Grupos de Apoyo para padres, instruido a 13,954 maestros de escuelas públicas y privadas, capacitado a 5,315 psicólogos y 1,927 médicos y profesiones de la salud, para la adecuada detección y atención de quien padece el TDAH.
www.cerebrofeliz.org
Fundación Cultural Federico Hoth, A.C. Torresco No. 6, Santa Catarina Delegación Coyoacán, C.P. 04010 México D.F. Tel : (55)5339 - 5065 (55)5339 - 5936 info@proyectodah.org.mx
Impreso en papel
100% reciclado