Informe 2015 proyectodah

Page 1

INFORME ANUAL 2015


INDICE


Mensaje de la Presidenta…........................................................................................................ Nuestra identidad………............................................................................................................. Líneas de acción……….............................................................................................................. Grupos de Apoyo para el Déficit de Atención e Hiperactividad………….............................. Educación y capacitación…….................................................................................................. Investigación……....................................................................................................................... Vinculación Institucional………................................................................................................ Redes de apoyo………............................................................................................................... Comunicación y divulgación……….......................................................................................... 11º Congreso Internacional sobre TDAH………...................................................................... Auditoría externa....................................................................................................................... Retos cumplidos y metas por alcanzar……............................................................................ Proyectodah en cifras……........................................................................................................ Agradecimientos…....................................................................................................................

1


Mensa de nU Preside


Para todos nuestros donantes y seguidores de nuestra causa: El año 2015 fue un año de bendiciones y crecimiento. Tuvimos un aumento de casi el 10% con 5,465 personas formadas con respecto al año pasado.

je estra nta

En nuestro congreso anual se notó un fortalecimiento tanto institucional como en el nivel científico de las presentaciones. Estamos muy agradecidos con el Massachusetts General Hospital por apoyarnos con sus mayores científicos. También con Fundación Psiformación de España por preparar a los nuestros y apoyarnos en la difusión y promoción de nuestra causa. El crecimiento mayor se observó en nuestra educación a distancia, pues aumentó en un 50%, direccionándonos al objetivo de formar a más a través de las redes; esto nos ayuda a lograr una mejor preparación de la atención del TDAH y también a lograr que la gente se vuelva independiente y responsable con respecto a este síndrome. Finalmente gracias a todos por apoyarnos y por ayudar a aquel que no puede ayudarse así mismo porque le falta lo necesario para poder lograrlo. Aquí me refiero a la infraestructura necesaria para la atención de este síndrome. María Elena Frade Rubio.


Nuestra Identid

Mision

Servir, apoyar y capacitar a la sociedad para desarrollar una línea de atención para el DAH desde una perspectiva científica y sistémica.

Vision Crear una línea de atención científica y sistémica de alta participación social a nivel nacional e internacional para mejorar la calidad de vida de quien padece “Déficit de Atención e Hiperactividad” DAH y su familia.


dad

valores

Dignificación.- Mirar por los demás

Solidaridad.- Hacerte uno con los demás Equidad.- Trabajar con justicia buscando la igualdad en la diferencia Responsabilidad.- Capacidad de dar respuesta a nuestros compromisos Proactividad.- Generar la actividad social en nuestros beneficiarios Constancia.- Actuar sistemática, ordenada e ininterrumpidamente, de acuerdo a nuestra misión. Honestidad.- Bien pensar, para bien decir, para bien actuar, para bien pensar. Teniendo como objetivo principal la transparencia. Providad.- La Real Academia de la lengua lo define como: prevenir, cuidadoso y diligente para proveer y acudir con lo necesario al logro de un fin. Economía.- Buscar los bienes y administrarlos para lograr el desarrollo de nuestra visión.

5


Nuestras line

GADAH

Provee información científica a los padres y madres de familia, para que junto con otros padres puedan buscar soluciones, compartan experiencias, se auto-ayuden y construyan redes sociales en beneficio de sus hijos.

Recopila, procesa y comprueba información en torno al Proyectodah que sea susceptible de ser pública.

IADAH


as de accion Crea materiales didácticos y brinda servicios educativos que sirven para mejorar la práctica de los profesionales (docentes, psicólogos, médicos) relacionada con los niños que padecen TDAH y sus familias.

ECADAH La ejecución de estas líneas de acción durante el 2015 nos permitió llegar a:

5,465

7

personas beneficiadas

Establece los vínculos y relaciones con instituciones de salud y educación necesarias para apoyar las necesidades de las familias con TDAH.

RADAH


G PA


RUPOS DE APOYO RA TDAH


PLATICAS DE ORIENTA Los asistentes reciben información y orientación sobre los aspectos básicos del TDAH (síntomas, cómo se detecta, quién diagnóstica y cuál es el tratamiento) y conocen el programa recomendado por Proyectodah.

86 pláticas

En este año se desarrollaron: 10

de orientación

172 horas de

información científica


CION

Con un total de

1080 asistentes

Este año pudimos atender y trabajar con las siguientes instituciones: Escuela primaria República de Francia Escuela primaria Plutarco Tagle Escuela primaria José Guadalupe Gómez Escuela primaria: Año internacional del niño Colegio María Arias Bernal Escuela primaria: Niños Héroes en Cuautitlán Izcalli Escuela primaria: Luisa I. Campos de Jiménez Cantú Hospital de Psiquiatría del IMSS Escuela Rubén Vizcarra USAER 116 DIF Municipal de Chicoloapan, Edo. de México Clínica Alfa y Omega, en Chicoloapan, Edo. de México

Centro Integral de la Salud Mental en Chimalhuacán, Edo. de México Centro de Atención Múltiple No. 49 Dr. Roberto Solís Quiroga Escuela Secundaria 5 de febrero Escuela Primaria Francisco Sarabia y Tinoco Escuela primaria: Francisco I. Madero Escuela Primaria 1° de Mayo Iglesia Santa María Magdalena Instituto Leonardo Da Vinci Instituto Salvador Dalí

11


GADAH Espacio donde un conjunto de personas que tienen un familiar con TDAH comparten experiencias, desarrollan habilidades de crianza, comunicaciรณn, y aprenden a manejar de mejor forma las actitudes, conflictos o situaciones que son generadas por este padecimiento. Mediante 23 sesiones de dos horas sumando 46 horas de capacitaciรณn continua. 12

30 GADAH

En 2015:

conformados

1380 horas


Con un total de

359 personas

informadas y capacitadas

SEDES GADAH: Instituto Leonardo Da Vinci Colegio Claudina Thevenet Colegio Ana María Goméz Campos Colegio del Pilar Instituto María Pérez Alvarado Prado Churubusco Escuela José Guadalupe Gómez Escuela María Arias DIF Cabecera Municipal Chicoloapan

Ejercito de Oriente DIF Alfa y Omega Escuela Cristobal Colón Escuela Mariano Abasolo Escuela Salvador Díaz Mirón Centro de Atención Múltiple 49 Escuela 1° de Mayo Escuela Francisco I. Madero Escuela Francisco Tinoco y Sarabia Centro de Atención Múltiple 16 Escuela Mi Patria Es Primero Proyectodah

13


DE PE A PA

14


Curso especializado en TDAH para padres de familia impartido por asesores capacitados y certificados por CHADD (Children and Adults with Deficit Disorder) y el Proyectodah. En ocho sesiones interactivas se abordan temas de educación familiar para el manejo exitoso del niño con TDAH.

8Pécursos a Pá

128

115

horas

padres capacitados

15


11 PR


EVENTO OACTIVIDAD


11Âş Evento Proactivi

18

114 padres

de familia

81 niĂąos y

adolescente


dad

es

Espacio de convivencia, integración y aprendizaje que anualmente reúne a los diferentes Grupos de Apoyo GADAH que han sesionado dentro y fuera de nuestra sede. También es el momento oportuno de reconocer el esfuerzo y dedicación de las familias durante todo su proceso formativo. Compartimos las actividades lúdicas que se desarrollaron entre los equipos conformados por padres de familia. Actividades con los niños: Grupo musical de huapango * Clawn * Cuenta cuentos: Lila y Lola y sus mil cuentos de embrujo * Juegos de destreza * Regalos -Nudo humano -Habilidad matemática -Uso del autocontrol -Memorama emocional -Rompecabezas empático -Habilidad lectoescritura -Juego de atención -Adivina la expresión

19


"EN SUS MARCAS, LIST

20


OS..... ATENTOS" Durante el 2015 Proyectodah colaboró con Elly Lilly de México en la aplicación del programa “ En sus marcas, listos…atentos” con el objetivo de sensibilizar e informar sobre el TDAH a pacientes, familiares y profesionales de la salud mental de clínicas y hospitales de diferentes estados de la República Mexicana. De esta forma, la iniciativa se implementó en: ISSSTEP Materno Puebla ISSSTE Tlaxcala ISSEMyM toluca CISAME Tónala Jalisco ISSSTEP Materno Puebla Hospital Infantil, Sonora Centro de salud Dr. Atanasio Garza D.F. Edo. De México Hospital de las Américas Hospital de la salud Mental Tijuana ISSSTE Acapulco CISAME Hermosillo Hospital de la Amistad México-corea Hospital Psiquiátrico de Mérida Hospital Hidalgo en Aguascalientes

162 Padres

beneficiados

121 niños

beneficiados

21


E CA


DUCACION Y PACITACION


ecadah Brindamos servicios de capacitaciĂłn a docentes, mĂŠdicos, psicĂłlogos y trabajadores sociales, entre otros.

24

32 Conferencias 115 Beneficiarios


44 Talleres 1088 Beneficiarios

25


Educacion en linea

26


En 2015 mediante el aula virtual Proyectodah brindó las siguientes conferencias: * TDAH: Retos para la inclusión educativa * Manejo del enojo en niños con TDAH * Desarrollo de habilidades lingüísticas en niños con TDAH * El impacto en los niños con TDAH cuando hay conflictos en el hogar

5 Conferencias modalidad

303 personas capacitadas

en línea

27


CAMPUS VIRTUAL

28

30 profesionales de la Unidad de Orientación al Público de Educación Especial de Xalapa, Veracruz, durante 4 meses cursaron el diplomado en línea “Intervención educativa en alumnos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad” que impartió Proyectodah, con el objetivo de brindar estrategias y herramientas necesarias para el adecuado y correcto diagnóstico así como la atención oportuna de niños con TDAH.


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA SECRETARÍA DE DESARROLLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES DIVISIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN CULTURAL FEDERICO HOTH PROYECTODAH

Curso en línea:

Entrenamiento en el manejo de emociones y habilidades sociales en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Contenido temático: Las emociones en niños con Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad TDAH Expresión y regulación emocional en niños con TDAH Habilidades básicas de interacción social y conversacional

Dirigido a : Licenciados en Psicología

Sede: Aula Virtual Proyectodah Constancia con valor curricular por la FES Iztacala, UNAM

Proyectodah en alianza con la FES Iztacala UNAM desarrolló dos ediciones del Curso en línea: Entrenamiento en el manejo de emociones y habilidades sociales en niños con TDAH. Se contó con la participación de 110 profesionales de Psicología, Pedagogía, Educación Especial y carreras afines.

110 Profesionales capacitados

29


CAMPUS VIRTUAL En este año se dio la apertura del Diplomado en línea “Detección y atención oportuna del TDAH”, con aval de la FES Iztacala UNAM.

30

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Y Fundación Cultural Federico Hoth, A.C. Proyectodah Invitan al

Diplomado en línea

Con duración de 320 horas de capacitación para finalizar en julio del 2016. En esta primera edición participan 24 profesionales de Psicología, Pedagogía y Educación Especial.

320 horas de

capacitación

Detección y atención oportuna del TDAH Módulo I

Neurobiología y neuroquímica del TDAH

Módulo V

Intervención en la infancia y adolescencia con TDAH

Módulo II

Conceptualización del TDAH

Módulo VI

Escuela y profesional: una alianza estratégica

Módulo VII

Estrategias de intervención para adultos con TDAH

Módulo III

Funciones ejecutivas

Módulo VIII Módulo IV

TDAH y el papel del Profesional

Elaboración de propuesta de programa de intervención

Inicia: 17 de noviembre 2015 Finaliza: 31de julio 2016 Duración: 8 meses con una validez de 320 horas. Inversión: $13,500.00 Pago por módulo: $1,688.00 Pago único: $12,000.00

Inscripciones: Marisela Hernández Tel. (55) 5339-5065 marisela@proyectodah.org.mx

Dirigido a: Psicología, Pedagogía y Educación especial


En el 2015 tuvimos presencia a través de nuestros cursos en las siguientes zonas: Distrito Federal (Iztapalapa, Magdalena Contreras, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Iztacalco, Tlalpan, Azcapotzalco, Coyoacán) Estado de México (Chicoloapan, Tultitlán, Toluca, Tlalnepantla, Coacalco, Metepec, Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Temascalupan, Valle de Bravo, Tejupilco,)

Hermosillo, Sonora Ciudad Juárez, Chihuahua Guanajuato Villa de Álvarez, Colima Oaxaca, Oaxaca

Guadalajara, Jalisco

Acapulco, Guerrero

Matamoros, Tamaulipas

Aguascalientes, Aguascalientes

Morelia, Michoacán

Tijuana, Baja California

Querétaro, Querétaro

San Pedro Cholula, Puebla

Xalapa, Veracruz

Tlaxcala, Tlaxcala

Pachuca, Hidalgo

Yucatán, Mérida

31


s


Curso para medicos obre TDAH


Curso para medicos

34

Proyectodah, con apoyo de especialistas del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro y la UNAM, impartió cuatro cursos de 25 horas a 146 médicos de primer nivel adscritos a los Centros de Salud de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SEDESA) para la detección y atención oportuna del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).


35

El TDAH actualmente es la tercera causa de consulta en nuestro país. Por tal motivo, se prevé que para el 2016, además de otro grupo de médicos sean los psicólogos del sector salud también los que se beneficien con este curso.


i T


nvestigacion sobre DAH


IADAH Recopilamos y analizamos información en torno al TDAH a través de diferentes fuentes de información. Consultamos investigaciones y publicaciones que nos permita actualizar los contenidos de nuestros programas de formación y capacitación. 38

Analizamos y sistematizamos los impactos de nuestras acciones. En el 2015 se realizó la investigación de impacto de los GADAH y del Programa Pé a Pá con los siguientes resultados:

206 familias

beneficiados


13 GADAH

* El 90 % de las personas cuenta ya con valoración de un especialista y siguen un tratamiento multimodal adecuado (farmacológico, familiar, psicológico y educativo).

* 95% de los padres de familia establecen acciones para la resolución de problemas y logran un mayor control de situaciones.

* Uno de cada dos padres ha construido un ambiente familiar empático y mayor comunicación al tener más tolerancia ante las acciones de sus hijos.

sesionando

* 80% de los papás expresan cualidades y fortalezas de sus hijos con la aceptación del padecimiento. * 90 % de los padres aprendieron a establecer un reglamento, horario, agenda o calendario para los miembros de la familia, además de reglas claras y específicas con consecuencias adecuadas.

* Uno de cada dos padres han logrado una comunicación empática con los docentes para retroalimentar el desempeño de sus hijos y las posibles acciones.

7 cursos de Pé a Pá

39


VINCULACION INSTITU

ACERCAMIENTO CON INSTITUCIONES 40

Para fortalecer la difusiรณn de nuestras actividades y capacitaciรณn a nuestro personal, Proyectodah concreto espacios con las siguientes instituciones:


CIONAL

FONDO EDITORIAL La presencia de material editado por Proyectodah continuó en expansión en librerías de todo el país:

41


PROYECTO SERTULL Gracias al respaldo económico de Fundación SERTULL se desarrollo el proyecto “Formación de padres de familia con mejores habilidades para atender el TDAH de sus hijos” que permitió la generar Grupos de Apoyo en los Municipios de Chimalhuacán y Chicoloapan en el Estado de México.

42

27 Pláticas de

orientación

GADAH 17conformados

437 personas sensibilizadas

222 Padres de familia capacitados

659 Personas beneficiadas


43

Reiteramos nuestro agradecimiento a Fundaciรณn SERTULL por el apoyo otorgado a nuestra instituciรณn.


REDES DE APOYO Proyectodah continúa con el establecimiento de alianzas estratégicas que nos permitan unir esfuerzos y lograr convenios en respuesta a las necesidades de la salud mental y en especial para la detención y atención oportuna del TDAH.

44


internacionales 45

psiformaciรณn

.com


CERTIFICACION Filantrofilia A.C. quién califica a las organizaciones civiles sin fines de lucro a través de la evaluación del impacto social, la profesionalización, la vinculación y canalización de recursos de las mismas.

46

Esta calificación busca difundir el impacto económico de la institución hacia la sociedad, identificar los beneficiarios, la fortaleza institucional y transparentar el destino de los recursos. Es así que

Proyectodah obtuvo una calificación de A (3.11) mostrando un nivel de eficacia donde el 76% de sus beneficiarios atribuyen uno o más cambios positivos a la atención brindada y donde por cada peso que la institución invierte en sus programas, la sociedad mexicana se beneficia con $2 pesos en el transcurso de un año.


47


comunicacion y te

revista informatdah 48

Mediante artículos y noticias actualizadas y con fundamento científico entorno al TDAH, Proyectodah publicó de manera bimestral la Revista Informa Tdah.

InformaTdah Edición 27 · enero - febrero 2015

Revista electrónica

Gente Informadah Orientaciones para el adolescente con TDAH página 6

Lo que dice la ciencia Identifican regiones cerebrales relacionadas con el DAH

página 36

InformaTdah Edición 28 · marzo - abril 2015

Revista electrónica

Gente Informadah Domando al TDAH: Equinoterapia página 6

Con un formato electrónico, esta publicación esta disponible para todo público interesado en conocer a fondo las implicaciones de este padecimiento. Entre los números publicados en el 2015 se encuentran: -Yoga para el TDAH -Desarrollo de competencias y el TDAH -La autorregulación y el control emocional

Desarrollo de InformaTdah competencias Revista electrónica

Edición 29 · mayo - junio 2015

InformaTdah • Revista Electrónica • enero - febrero 2015 •

www.cerebrofeliz.org

Página 1

Gente Informadah

y el TDAH

pero.. ¿Cómo es el TDAH en adultos?

Yoga

página 4

Lo que dice la ciencia TDAH y Autismo

para el

página 36

InformaTdah • Revista Electrónica • marzo -abril 2015 •

Página 1

TDAH www.cerebrofeliz.org

Lo que dice la ciencia TDAH y estructura cerebral

página 36

InformaTdah • Revista Electrónica • mayo -junio 2015 •

Página 1

www.cerebrofeliz.org


cnologias

Publicacion “Tarde, perdido e impreparado.” Una guía para orientar a los padres para ayudar a sus hijos en sus funciones ejecutivas

us tareas a tiempo? ¿Tu hija llega a la práctica de cosas sin pensar? ¿Lee algo y olvida lo que leyó? da corto de tiempo para completar sus deberes?

les prácticos para padres, con recomendaciones para reforzar las habilidades ejecutivas de niños la sencillez, claridad y presentación concisa de planteados los términos científicos y su colección ejar y mejorar la autorregulación y problemas de

— Russell A. Barkley, Ph. D. ical University of South Carolina, Charleston, SC

oras Cooper-Kahn y Dietzel hacen una anotación os con problemas de organización. Este libro muy mente se convertirá en la guía del ‘cómo hacer’ ue enfrentan problemas comunes con sus hijos, ar un trabajo o evaluar su comportamiento”. — Patricia O. Quinn, MD Pediatra del Desarrollo, Washington, DC Understanding and Taking Control of Your ADD

Tarde, perdido e impreparado

perdido e impreparado es una guía práctica para dificultad con la planeación y la organización, memoria de trabajo, inicio de tareas, etc. Las docpadres a entender el desarrollo de las funciones stoso para el manejo de niños desorganizados en as de corto plazo, como técnicas para construir xitosa, si su hijo tiene TDAH, autismo, dificultad co específico.

ubierto una importante necesidad de los padres las funciones ejecutivas con palabras y accioue las familias han pedido por años. Esta guía s, adolescentes y adultos jóvenes para aprender prendizaje y resolver problemas”.

impreparado

— Gerard Gioia, Ph. D. ropsicólogo, Children´s National Medical Center

— Kathleen G. Nadeau, Ph. D. ectora de Chesapeake ADHD Center of Maryland tora de ADD-Friendly Ways to Organize your Life

Joyce Cooper-Kahn, Ph. D. Laurie C. Dietzel, Ph. D.

o muy útil para padres y profesionales y es sortoras ofrecen estrategias) para ayudar a los niños hacer y completar la tarea, recordar lo que han decir, a manejar las expectativas cada vez más s. Si usted es un padre que está criando un niño diarias, o un profesional que ayuda a estos niños, es viables”.

Tarde, perdido e Una guía para orientar a los padres a ayudar a sus hijos en sus funciones ejecutivas

Joyce Cooper-Kahn, Ph. D. y Laurie C. Dietzel, Ph. D.

27/08/15 18:37

“Escrito por dos psicólogas clínicas Tarde, perdido e impreparado es una guía práctica para padres de niños y adolescentes que tienen dificultad con la planeación y la organización, autoevaluación, control de sus impulsos, memoria de trabajo, inicio de tareas, etc. Las doctoras Cooper-Kahn y Dietzel ayudan a los padres a entender el desarrollo de las funciones ejecutivas, proporcionando un enfoque amistoso para el manejo de niños desorganizados en su día a día. El libro fue traducido por Proyectodah en el 2015, y ofrece tanto estrategias de corto plazo como técnicas para construir habilidades a largo plazo, tener una vida exitosa en niños con TDAH, autismo, y otros trastornos o dificultades asociados.

49


comunicacion y te

Boletin informativo 50

Con el propósito de recapitular las actividades realizadas dentro y fuera de nuestras instalaciones, así como presentar las últimas noticias sobre nuestras acciones, Proyectodah publica bimestralmente el boletín informativo.


cnologias

pagina web

www.cerebrofeliz.org

En el 2015 se registraron 54, 015 visitas al sitio web www.cerebrofeliz.org con mayor cantidad de visitas de México, España, Rusia y Estados Unidos. Artículos informativos Durante el año, Proyectodah publicó dentro de la página web 35 artículos informativos de apoyo sobre temáticas relacionadas con el TDAH, dirigidos a padres de familia, psicólogos y docentes. Algunos temas que se manejaron fueron: -Dificultades del TDAH en el ambiente escolar Conductas alimentarias y TDAH Mitos y realidades sobre el TDAH Grupos de apoyo: beneficios para los padres de familia

54,015 visitas al sitio web

51


comunicacion y te

Redes sociales 52

5,274

seguidores

Proyectodah fortaleció el uso de la herramienta Facebook para mantener una comunicación constante con nuestros seguidores.Mediante esta herramienta se realizaron diversas campañas publicitarias de manera segmentada y dirigida a nuestro público meta.


cnologias

1,237 seguidores

Para el pĂşblico que nos sigue en Twitter la comunicaciĂłn fue constante con los 1, 237 seguidores con los que contamos en el 2015. Mediante nuestra plataforma de videos Youtube se difundieron videos promocionales y educativos con un total de 18, 357 reproducciones del material.

18,357

reproducciones

53


comunicacion y te

presencia en medios de comunicacion

130

54

impactos sobre TDAH generados

12

Impresos

13

Radio

2

Televisiรณn


cnologias

RADIO

sUPere males digestivos

Las cadenas de comida rápida de EU Wendy’s y McDonald’s pactaron excluir los refrescos de las comidas infantiles en aquel país. La medida representa un hito en la recuperación de la alimentación saludable, dijo Abelardo Ávila, investigador del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas. staff

@reformavida

Prótesis a la medida

TOKIO. tsuyoshi takado, investigador de la Facultad de medicina de la Universidad de tokio, muestra una oreja artificial hecha a la medida del paciente con biomateriales y diseñada en una impresora 3d de nueva generación. el equipo combina células madre y sustancias sintéticas similares al colágeno humano. el objetivo es que este material sea asimilado por el tejido real del usuario. aFP

medicina movida

El estreñimiento se puede superar al adquirir hábitos como añadir fibra en la alimentación, pero no incorporarla bruscamente, evitar pasteles, budines, azúcar, dulces y quesos, beber agua y ejercitarse, recomienda Adil E. Bharucha, gastroenterólogo de la Clínica Mayo. georgina montalvo

Además de fármacos y recomendaciones, las recetas médicas deben incluir una prescripción de ejercicio que defina su tipo, intensidad y frecuencia, propone la iniciativa mundial ““Exercise is Medicine”, que destaMedicine ca que la actividad es un excelente medicamento. Paloma villanueva

Huerto en casa

reforma.com/vida

domingo 18 / ene. / 2015 / vida@reforma.com / editora: américa juárez

el Parque ecológico xochitla invita a su clínica de Huertos caseros, en donde puede aprender técnicas para cultivar frutas y verduras. informes: 5899 6600 y en www.xochitla.org.mx

reforma.com/sexualidad

Piden capacitar a maestros sobre déficit de atención

¿Niño problema o con trastorno?

You Tube

el tda es una enfermedad de origen neurobiológico. existen tres tipos:

n inatento. Tiene dificultad

impresos

para concentrarse y hacer tareas. Interrumpe los trabajos, no observa los detalles, no escucha y pierde sus cosas.

n Hiperactivo. Responde a los

estímulos externos de manera constante, lo que conlleva un exceso de movimiento sin control ni finalidad.

n impulsivo. Tiene dificultad

para controlarse y actúa antes de pensar. Es imprudente y realiza conductas sin plan alguno ni finalidad.

Fuente: Proyectodah

vencen estrés con videojuego

Estima organismo que 5% de hogares tiene un integrante con el padecimiento GeorGina MonTaLVo

Leonardo GonzáLez

En el primer año de primaria, Miguel se ganó la etiqueta de niño problema del aula. “Lo enviaban a la dirección. Me decían que no quería trabajar. No sabíamos qué pasaba”, cuenta Gabriela Salas, mamá del niño. Miguel desconcertaba a los maestros y a sus padres. “Eran tres o cuatro horas para hacer una página de tarea nada más. Era muy desesperante. Le decíamos: ‘Hijo, escribe esto, si es tan sencillo’”, agrega Miguel Mata, papá del niño. Un par de psiquiatras concluyó que el niño padecía trastorno por déficit de atención, pero aún así, en la escuela no les creyeron. Aunque no existe un reporte oficial en el País, se estima que 5 por ciento de las familias tiene un integrante con este trastorno, señala Eduardo Barragán, presidente del Grupo de Expertos Nacionales para el Estudio del Trastorno por el Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) México. El problema es que, ante la falta de información de los padres y de capacitación de profesores, el padecimiento suele pasar inadvertido. De no atenderse el trastorno en la niñez o la adolescencia, pueden tener dificultades en la vida adulta para mantenerse estables en un empleo o establecer relaciones sociales, advierte el

MONTERREY. - ¿Ansioso? Tal vez sea el momento perfecto para un videojuego. Especialistas del Centro de Tratamiento e Investigación de la Ansiedad de la Universidad de Monterrey crearon Tid Runer, que enseña estrategias para enfrentar la ansiedad, explica Alejandro Moreno, director de Psicología del plantel. Andrik es un vikingo que busca restablecer la calma de su pueblo, y para eso tendrá que recuperar las piezas de un amuleto que controla el tiempo. El héroe enfrenta combates, salto de obstáculos y la resolución de laberintos y, de paso, enseña al jugador técnicas de relajación.

z Miguel Mata cuenta que conocer sobre el trastorno por déficit

de atención cambia la calidad de vida de los niños enfermos.

también especialista del Hospital Infantil Federico Gómez. María Elena Frade Rubio, presidenta de Proyectodah, institución que cuenta con grupos de educación y apoyo, indica que, en el caso de este trastorno, los medicamentos por sí solos no resuelven el problema. “Los que educan son los padres. Tienen que aprender a sacar provecho de las cualidades que tiene el niño y exaltarlas”, apunta. Barragán destaca que un niño con problemas de conducta no necesariamente tiene el trastorno. Aclara que hay tres condiciones que pueden indicar que se trata del padecimiento: Los síntomas se han notado desde los 2 o 3 años de edad; es impulsivo todo el tiempo y en todos los espacios y sus conductas lo meten en problemas de funcionamiento social con amigos o en la escuela. Estos síntomas deben estar presentes al menos seis meses

¿suFres en vez de gozar?

miedo al embarazo, tener ardor y dolor son algunas situaciones que padecen las mujeres durante el acto sexual.

Miguel Larrauri

Conducta

continuos y no haber una enfermedad neurológica, apunta. Una vez que reciben el diagnóstico, lo ideal es que los padres se informen sobre lo que van a enfrentar, pues el TDA es una condición crónica, agrega Frade por separado. Gabriela Salas, mamá de Miguel, está consciente del reto. Relata que, aunque el diagnóstico fue relativamente temprano, la autoestima de su hijo fue lastimada. “No es flojo; tiene disgrafía (incapacidad de escribir de un modo correcto los sonidos percibidos); no es sencillo para él”, agrega don Miguel.

En el desarrollo del juego, diseñado para PC online, también participaron la empresa AMS Media, especializada en tecnologías de la información y el Conacyt. “No es un juego que se enfoque en primera instancia a tratar directamente casos graves de ansiedad. “Tiene como objetivo generar estrategias de afrontamiento contra la ansiedad”, agrega Moreno. El proyecto, dirigido a personas de 16 años en adelante, lleva dos años en desarrollo y se planea venderlo este año tras un periodo de prueba. “Lo que buscamos es encontrar nuevas plataformas en donde promover la salud mental”, agrega Moreno.

Proyectodah www.cerebrofeliz.org

identifica los síntomas. reforma.com/trastorno

z El videojuego Tid Runer recrea las aventuras de Andrik, héroe que enseña a los jugadores a relajarse.

Salud Sobre rieleS

Velia de La Cruz

Teresa González

MONTERREY. Dr. Vagón, una clínica ambulante habilitada en un tren, ofrecerá consultas y exámenes médicos gratuitos en los municipios de Cadereyta, Montemorelos y Linares. La iniciativa, que impulsa la Fundación Grupo México, ha visitado localidades de Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Félix Barrón

aFP

*Periódico Reforma; *Revista Fernanda; *Diario Impacto; *Revista Mundo Ejecutivo; *Periódico El Sol de México; *Diario Imagen; *Periódico La Jornada; *Revista El Punto Crítico; *Periódico El Horizonte; Periódico Capital México.

55

17 exclUyen reFrescos

En corto

*Programa Día a Día* RADIOCENTRO; *Programa De Mujer a Mujer* IMER; *Programa En Función de Ti* IMER; *Programa A buena hora* IMER; *Programa Radio Trece Noticias* RADIO TRECE; *Programa Formato 21 Noticias* RADIOCENTRO; *Programa Noticiero Nocturno* CANAL 11; *Programa Ecléctico* CÓDIGO RADIO; *Programa Compartiendo* RADIO MEXIQUENSE; *Programa Mujer en Familia* IMER; *Programa En Asociación* IMER;


comunicacion y te

Portales de internet 56

*Ser Padres; *Salud 180; *Salud Crónica; *Imagen Poblana; *Veracruzanos.info; *En Directo; *Cadena Cinco; * Poder y crítica; * Pulso político; * Enfoque noticias; * Pan y circo; * Sumedico.com; *Diario de Morelos; *20 minutos; * clikisalud.net; *Uniradio informa; * El Informador; * Noticieros Televisa; * Entorno Inteligente; * Diario de Yucatán; *Muy interesante; *Yahoo noticias; *Azteca noticias; *Notimex, *Noticias MVS; * Yahoo noticias; *Hoy Estado de México, *Diario de México, *Enfoque noticias; *Reporte US; *La Salud; *Pulso DF; *Académica; *Mundo de hoy; *Digital Post; *Plenilunia; *Vocero; *Todotexcoco.com; *Eje central; *Hombres del poder; *Veracruzanos. info; *Al momento; *El observador; *Pulso político; *Tláhuac México; *Oro noticias; *Heraldo; *Independiente de Hidalgo; * Rotativo; *Zócalo Saltillo, *Percepción; *El Sol de México; *Contacto hoy; *Sanamente. mx; *Mundodehoy.com; *Economía hoy; *NTR Zacatecas; *Terra; *La Jornada; *Reforma; *Notimundo; *Línea vital; *A fondo; *Alternativo; *En directo; *Presencia en Puebla, *El Nacional, *Bajo palabra; *Noticias de Acapulco; *Imagen poblana; *Correo de Manzanillo; *Entre semana; *Periódico digital; *Diario Fuerza; *NG Puebla, *Omnia Cuauhtémoc; *Reporte 5; *Entérate; *El Mañana; *La Voz de Michoacán; *Info 7; *Noticias MVS; *Mundo Ejecutivo Express;


cnologias

57

Medios exteriores -Stand en el Congreso de la Federación de Escuelas Particulares del D.F. -Stand en el 2º Congreso Neurodesarrollo normal y patológico de la Federación Mexicana de Profesionales de la Salud para la Promoción, Prevención y Atención del Desarrollo Infantil, A.C.

Television

*Noticiero nocturno* CANAL 11; *Programa Somos Hermanos* ANUNCIACION TV



11ยบ CONGRESO internacional sobre tdah


11ยบ congreso inte

60


rnacional

Proyectodah realizó del 30 de septiembre al 4 de octubre el 11o Congreso Internacional sobre TDAH en la Ciudad de México; en Alianza con el Hospital General de Massachussets y la División Médica de la Escuela de Harvard. En este evento participaron 34 especialistas nacionales e internacionales, que se destacan por su reconocida trayectoria en el campo de la investigación y tratamiento del TDAH. La temática fue “El TDAH en adultos”, en donde se capacitaron a 314 personas de diferentes estados de la República Mexicana, y Sudamérica.

34 especialistas

314 asistentes

26 horas de

capacitación

61


11º congreso inte Durante el acto de inauguración, el Dr. Alejandro Córdova Castañeda, asesor de la Secretaria de Salud del D.F., habló sobre los resultados alcanzados a un año de haber firmado un convenio de colaboración con Proyectodah, para capacitar a médicos del sector público. 62


rnacional

Jornadas de actualizacion

El 2 de octubre iniciaron las jornadas de actualización académica para médicos, docentes y psicólogos; así como el taller para adultos con TDAH.

63

El Dr. Ricardo Vela (USA), Psiquiatra de niños y adolescentes, en la Jornada de Médicos, brindó la conferencia: Las emociones en el TDAH, fenomenología y neurociencia.

Por primera ocasión se llevó a cabo un Taller dirigido a adultos con TDAH. Con la participación del Dr. Rodrigo Marín (México), Doctor en Psicología, en su conferencia: Adicciones (abuso de sustancias)


11º congreso inte

Jornadas de actualizacion 64

La Dra. María Acosta (USA), Neuróloga Pediatra y Neuropsicóloga, presentó el tema: Impacto de los medicamentos en las intervenciones no farmacológicas del TDAH; en la Jornada de Psicólogos.

Dra. Armida Granados (México), Psiquiatra infantil, dentro de la Jornada de Docentes abordó la temática: Relevancia de la escuela y su relación con los servicios de salud especializados para el TDAH.


rnacional

conferencias magistrales Durante el 2 y 3 de octubre se presentaron 10 exposiciones de expertos en el tema nacionales e internacionales con temáticas como: El Dr. Joseph Biederman (USA), Psiquiatra de niños y adolescentes, brindó a los asistentes la conferencia: Neurobiología del TDAH en niños y “adultos.

65


11º congreso inte

66

La Dra. Feggy Ostrosky (México), Neuropsicóloga, con la conferencia: Estrés y funciones ejecutivas en el TDAH.

Dr. Xavier Castellanos (USA), Psiquiátra de niños y adolescentes impartiendo su conferencia: “El TDAH en niños y adultos: ¿mismo o distinto trastorno?”


rnacional

67

El Dr. Javier Quintero (España), especialista en Psiquiatría infantil y de adolescentes del Hospital Infanta Leonor, Madrid. En su ponencia: “Inteligencia emocional en el adulto con TDAH”

Dr. José J. Bauermeister (USA) durante su ponencia: De la niñez a la adultez: cambios y retos de la mujer con el TDAH.


11º congreso inte

Carteles cientificos 68

Proyectodah llevó a cabo la tercera edición de la Convocatoria para la presentación de trabajos originales de investigación médica, psicológica y educativa enfocados en el Trastorno por Déficit de Atención en niños, adolescentes y adultos. El comité dictaminador entregó 
el reconocimiento al trabajo
del Dr. Mario Abad Martínez Cervantes, quién recibe una beca completa para el Curso Experto Universitario en TDAH, en coordinación con Psiformación (España) y Proyectodah.


rnacional

Presentacion del libro “Tarde, perdido e impreparado” En este acto participaron: Vanessa Brand (traductora del libro), la Dra. Joyce Cooper Khan, la Mtra. María Elena Frade Rubio y el Dr. Juan Carlos Pérez Castro, quienes señalaron cómo este libro describe lo que necesitas saber de las funciones ejecutivas a través de un manejo práctico, ejemplos y estrategias. La Mtra. Maria Elena Frade exhortó a los presentes a leer la obra de la Dra. Cooper Khan, donde encontrarán estrategias para quién tiene dificultad en la planeación, organización, autoevaluación, control de los impulsos, memoria de trabajo e inicio de tareas.

69


Auditoria externa

70


71


Retos cumplid


os en el 2015 Desarrollo del 11º Congreso Internacional sobre TDAH en la Ciudad de México Convocatoria a profesionales del área de salud y educación interesados en el estudio del TDAH para presentar trabajos de investigación médica, psicológica y educativa relacionados con el padecimiento, en el marco del Congreso Internacional sobre TDAH. Publicación del libro “Tarde, perdido e impreparado” Una guía para orientar a los padres a ayudar a sus hijos en sus funciones ejecutivas, autoría de la Dra. Joyce Cooper-Khan. Realización de la 4ª edición del Curso para Expertos en TDAH, en coordinación con Psiformación España.

Apertura del Diplomado en línea “Detección y atención oportuna del TDAH”, avalado por la FES Iztacala UNAM.

Capacitación a 146 médicos del sector salud del D.F.


Retos por cum


plir en el 2016 Celebración del 12º Congreso Internacional sobre TDAH en la Ciudad de México. Presentación de carteles científicos de profesionales de la salud en el marco del Congreso Internacional sobre TDAH. Publicación del libro “TDAH y comorbilidades en el aula. Estrategias de trabajo para niños con discalculia, disgrafía y disortografía” Segunda edición del Diplomado en línea “Detección y atención oportuna del TDAH”, avalado por la FES Iztacala UNAM. Capacitación a 140 psicólogos y 140 médicos de diferentes jurisdicciones del sector salud del D.F.


Beneficiarios Durante 12 años de trabajo, Proyectodah ha beneficiado a 66,449

personas.

En el 2015 se capacitaron a 3,443 padres de familia a través del desarrollo de 30 Grupos de Apoyo y 8 Cursos de Entrenamiento Familiar para el TDAH; se instruyeron a 984 docentes de escuelas públicas y privadas; se capacitaron a 874 Psicólogos, así como a 164 médicos y profesionales de la salud para la adecuada detección y atención de quien padece TDAH.

19 estados

capacitados


77

18%

16%

63%

3%

Docentes

PsicĂłlogos

Padres de familia

MĂŠdicos


Proyectodah

54,514

2013


en cifras

en 2015

60,984

2014

66,449

beneficiarios acumulados

79


AGRADECIMIENTOS

Proyectodah agradece a las instituciones que nos brindaron apoyo durante este año. Gracias a ustedes logramos el buen funcionamiento de nuestras actividades: Productos MEDIX, S. A. de C.V. Donativo económico y en especie Fundación SERTULL, A.C. Donativo económico para la capacitación de padres de familia Novartis Farmacéutica Elly Lilly, S.A. de C.V. Sinergía de trabajo con la aplicación del juego “En sus marcas, listos…atentos” Intercafe, S.A. de C.V. Donativo en especie para los eventos de Proyectodah Zesati Contadores Auditoria externa Laboratorios RIMSA Donativo económico del Congreso Papalote Museo del Niño, A.C. Donativo en especie para el Evento de Proactividad 2015 Instituto Nacional de Bellas Artes, Donativo en especie para el Evento de Proactividad y formación cultural de las mamás certificadas por Proyectodah. Alimento para todos, IAP Donativo en especie para el Evento de Proactividad 2015 Parque Six Flags México Donativo en especie para el Evento de Proactividad 2015 Amigosdah a través las Membresías de Proyectodah



Si aún no eres donante y te interesa apoyar nuestra labor: Realiza tus donativos en la cuenta Banorte Fundación Cultural Federico Hoth, A.C. 0213936387 Para transferencias electrónicas cuenta CLABE 072180002139363878 Todos los servicios y productos que ofrece Proyectodah y por los que se obtiene un donativo son deducibles de impuesto sobre la renta, por lo que te invitamos a solicitarlo.


www.cerebrofeliz.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.