revistas 15 informaTdah

Page 1

Revista Demo

InformaTdah Edición 15 · enero-febrero 2013

Revista electrónica

Gente Informadah

Hay una gran diferencia entre un niño hiperactivo y uno inquieto página 4

Gente Informadah

El ejercicio mejora el rendimiento escolar de los chicos con TDAH página 10

¿Cómo se desarrollan las Familia proactiva Percepciones, creencias y expectativas de los padres

funciones ejecutivas? página 15

página 19

www.proyectodah.org.mx

InformaTdah • Revista Electrónica • enero - febrero 2013 •

Página


Revista Demo

Directorio COMITÉ EDITORIAL MTRA. MARÍA ELENA FRADE RUBIO PRESIDENTA DR. JUAN CARLOS PÉREZ CASTRO VÁZQUEZ

Índice Gente Informadah Hay una gran diferencia entre un niño hiperactivo y uno inquieto

página 4

Evita que tu hijo tenga problemas para aprender

página 5

El 50% del fracaso escolar está relacionado con enfermedades mentales no tratadas

página 6

¿Conoces a alguien más inquieto de lo normal? Podría padecer TDAH

página 8

El ejercicio mejora el rendimiento escolar de los chicos con TDAH

página 10

VICEPRESIDENTE MTRO. ARIEL DE LA O GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES MTRA. MELINA ARIZA SÁNCHEZ COORDINADORA EDITORIAL

Entrevistando a... Celia Rodríguez Rosales

página 12

COMITÉ ASESOR DRA. MARÍA TERESA ACOSTA NEUROPEDIATRA Y NEUROPSICÓLOGA

En la escuela

DR. JOSÉ BAUERMEISTER DOCTOR EN PSICOLOGÍA E INVESTIGADOR DR. FRANCISCO JAVIER QUINTERO GUTIÉRREZ DEL ALAMO

¿Cómo se desarrollan las funciones ejecutivas?

página 15

PSIQUIATRA INFANTIL DR. JAVIER CORREAS LAUFFER PSIQUIATRA INFANTIL DR. RICARDO VELA PSIQUIATRA INFANTIL DRA. CAROL GLOD DOCTORA EN ENFERMERÍA E INVESTIGADORA DISEÑO EDITORIAL

Familia proactiva Percepciones, creencias y expectativas de los padres

ELVIRA GARCÍA GUEVARA

InformaTdah • Revista Electrónica • enero - febrero 2013 •

Página 2

página 19


Editorial Edición 15 · enero - febrero 2013

Estimad@s amig@s del Proyectodah: Después de una merecidas vacaciones, para la revista electrónica InformaTdah es un placer saludarles en este nuevo año que comienza, deseamos para todos ustedes esté lleno de dicha, prosperidad, salud y bienestar. Comenzamos nuestra edición no, 15 con la sección para Gente Informadah, en la que presentamos información relevante relacionada con el TDAH. La primera nota establece la diferencia entre un niño hiperactivo y uno inquieto “es muy importante que se haga una distinción clave, resaltando que este problema es neurobiológico, es decir, que su origen está asociado a la biología y a la neurología nunca a la mala educación de los padres o de la escuela”. En la siguiente nota presentamos algunas ideas para evitar que su hijo tenga problemas para aprender. Continuando con esta sección, el Dr. José María Civeira, psiquiatra del hospital Miguel Servet de Zaragoza, España, comenta que el 50% del fracaso escolar está relacionado con enfermedades mentales no tratadas. Mientras tanto en México, el Dr. Eduardo Barragán, miembro del comité consultivo del Proyectodah, especialista en TDAH y médico del Hospital Infantil de México Federico Gómez, explica que este trastorno inicia en la niñez pero afecta a personas de todas las edades, tiene una causa epigenética; es decir, que la persona adquiere genes susceptibles y el ambiente los activa provocando los síntomas que general el Déficit de Atención e Hiperactividad. Para concluir esta sección, investigadores de Estados Unidos encontraron que el ejercicio mejora el rendimiento escolar de los chicos con TDAH. En la sección Entrevistando a… la señora Celia Rodríguez Rosales, nos haba sobre su experiencia en el Grupo de Apoyo para el Déficit de Atención e Hiperactividad, GADAH Progreso. Mamá de un niño de 12 años comenta que el principal problema al que se ha enfrenta es el de ayudarle a su hijo a controlar su impulsividad. “El Proyectodah me ha dejado saber que estoy acompañada, que no es único caso el de mi hijo, que hay incluso casos más severos que el nuestro; el hecho de poder trabajar en equipo me ha enriquecido porque me gusta la retroalimentación de mis compañeros, el GADAH me ha dado herramientas y ha confirmado algunas que ya ponía en práctica. En la sección Desde la escuela, incluimos el tema ¿Cómo se desarrollan las funciones ejecutivas?, información de gran importancia para poder crear estrategias en el salón de clases. En la sección Familia Proactiva, compartimos el artículo “Percepciones, creencias y expectativas de los padres”, tomado de la revista Attention, en su edición de junio de 2004, publicación de la Asociación de Padres e Hijos con Déficit de Atención (CHADD por sus siglas en Inglés), USA. Agradecemos su autorización para la publicación de este artículo. Agradecemos a todos su apoyo en la difusión del Proyectodah y les deseamos un feliz inicio de año.

Revista Demo InformaTdah • Revista Electrónica • enero - febrero 2013 •

Página 3


Programa d

o

co

im

an

ie n

to

Educ

Curso especializado en TDAH para padres, impartido por padres con experiencia y que han sido capacitados y certificados por CHADD (Children and Adults with Deficit Disorder) y el Proyectodah en este programa.

n am

o r y co

c o n

14 horas de educación familiar especializada para el manejo exitoso del niño/a con TDAH a través de clases interactivas.

d

co

im

an

ie n

to

Educ o

n am

o r y co

no

c

Temario: • Consideraciones generales del TDA/H • De la Evaluación al Tratamiento Mutimodal • Desarrollo de estrategias de crianza e intervenciones para el comportamiento positivo- Manejo del comportamiento, Primera Parte • Fortalecimiento de las relaciones familiares – Manejo del comportamiento, Segunda parte • Derechos educativos de los niños con TDA/H • Construyendo un equipo educativo: cerrando la brecha entre la casa y la escuela • Capacidad de manejo, retos de la adolescencia y éxito futuro

Membresías Proyectodah lanza el programa de Membresías Amigodah, el cual permite formar parte de esta misón y además recibir un paquete de beneficios de gran utilidad para ti, tu familia y amigos. Membresía Diamante

Membresía Platino

Membresía Oro

• Cupones de descuentos de hasta un 40% para asistir a conferecias, cursos y talleres • Cupones transferibles para asistir a pláticas de orientación con un 100% de descuento • Suscripción anual a la revista electrónica InformaTdah • Descuento de un 20% en todos nuestros productos: libros, manuales y souvenirs • Dos mensajes al mes: TIPSDAH al celular • Gratis por un año la Tarjeta de Descuentos Médicos “DAS” • Gratis por un año la Tarjeta de Descuentos de Consumo “TDU” InformaTdah • Revista Electrónica • enero - febrero 2013 •

Página 11


InformaaTdah

Revista electrรณnica

Para comprar la suscripciรณn a la revista visite: www.informatdah.com.mx

Ediciรณn 15 โ ข enero-febrero 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.