Revista Demo
Gente Informadah Cómo funciona el cerebro de un niño con TDAH página 4
Gente Informadah Pro b le m a s d e atención: videojuegos sí pero las tareas escolares no
página 8
Página 17 InformaTdah • Revista Electrónica • mayo - junio 2013 •
Página
Directorio COMITÉ EDITORIAL MTRA. MARÍA ELENA FRADE RUBIO PRESIDENTA DR. JUAN CARLOS PÉREZ CASTRO VÁZQUEZ VICEPRESIDENTE MTRO. ARIEL DE LA O GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES MTRA. MELINA ARIZA SÁNCHEZ COORDINADORA EDITORIAL
Índice
Revista Demo
Gente Informadah Cómo funciona el cerebro de un niño con TDAH
página 4
Hiperactividad y trastornos de ansiedad, enfermedades mentales más frecuentes en Navojoa
página 6
Recomiendan médicos atención especializada a niños con TDAH Problemas de atención: videojuegos sí pero tareas escolares no
página 7 página 8
Déficit de atención y problemas en la lectura
página 9
Los niños con déficit de atención e hiperactividad tiene más posibilidades de padecer trastornos psiquiátricos
página 10
Entrevistando a...
ELVIRA GARCÍA GUEVARA DISEÑO EDITORIAL
Reyna Isabel Coronado Montor
página 12
COMITÉ ASESOR DRA. MARÍA TERESA ACOSTA NEUROPEDIATRA Y NEUROPSICÓLOGA DR. JOSÉ BAUERMEISTER DOCTOR EN PSICOLOGÍA E INVESTIGADOR DR. FRANCISCO JAVIER QUINTERO GUTIÉRREZ DEL ALAMO PSIQUIATRA INFANTIL
Desde la escuela
¿Qué otros factores afectan las funciones ejecutivas?
página 14
DR. JAVIER CORREAS LAUFFER PSIQUIATRA INFANTIL DR. RICARDO VELA PSIQUIATRA INFANTIL DRA. CAROL GLOD DOCTORA EN ENFERMERÍA E INVESTIGADORA
Familia proactiva Lidiando con la negación
InformaTdah • Revista Electrónica • mayo - junio 2013 •
Página 2
página 17
Editorial Edición 17 · mayo - junio 2013
Estimad@s amig@s del Proyectodah: Como cada dos meses, les damos la bienvenida a la revista electrónica InformaTdah. En esta ocasión en la publicación número 17 presentamos noticias relevantes sobre TDAH en la sección Gente Informadah. En la primera nota podremos leer cómo funciona el cerebro de un niño con TDAH y conocer que el trastorno se hereda con frecuencia si lo sufre un progenitor. Existen múltiples estudios neurobiológicos neuroquímicos, genéticos, de neuroimagen o neurofuncionales que tratan de explicar este padecimiento cognitivo-social cada vez más común en nuestra sociedad. En otra noticia, especialistas en psiquiatría infantil señalan que el “Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad” presenta problemas para aprender, socializar o seguir instrucciones, por lo que recomiendan tratamiento para evitar complicaciones a lo largo de su vida. De igual forma, los estudios dicen que hasta un 40 por ciento de los niños con TDAH tiene también problemas en la lectura y, en cualquier caso, la adquisición de esta capacidad suele presentar dificultades para muchos de estos niños. Por último, un estudio basado en población única de un gran grupo de personas con TDAH seguido desde la infancia a la edad adulta concluye que los niños con déficit de atención e hiperactividad tienen más posibilidades de padecer trastornos psiquiátricos. En la sección Entrevistando a… la señora Reyna Isabel Coronado Montor, nos habla sobre su experiencia en el Grupo de Apoyo para el Déficit de Atención e Hiperactividad, GADAH UPL. La señora Reyna actualmente está estudiando el curso para Padres de Pé a Pá. En la sección Desde la escuela, incluimos la lección ¿Qué otros factores afectan las funciones ejecutivas?, tomado del libro Déficit de Atención e Hiperactividad, fundamentos y estrategias para el manejo docente en el salón de clases, publicado por el Proyectodah y escrito por Laura Frade Rubio, doctora en educación, con más de 20 años de experiencia en el campo educativo. En la sección Familia Proactiva, compartimos el artículo “Lidiando con la negación”, tomado de la revista Attention, en su edición de octubre de 2008, publicación de la Asociación de Padres e Hijos con Déficit de Atención (CHADD por sus siglas en Inglés), USA. Agradecemos su autorización para la publicación de este artículo. Este artículo es la segunda parte de una serie de dos. La primera parte explicó que la negación con frecuencia es una discapacidad con base neurológica y no un mecanismo defensivo para no percibir los síntomas del TDAH. Agradecemos de antemano todo su apoyo al Proyectodah y los invitamos a continuar leyendo y difundiendo esta revista. ¡Que la disfruten!
Revista Demo InformaTdah • Revista Electrónica • mayo - junio 2013 •
Página 3
Programa d
o
co
im
an
ie n
to
Educ
Curso especializado en TDAH para padres, impartido por padres con experiencia y que han sido capacitados y certificados por CHADD (Children and Adults with Deficit Disorder) y el Proyectodah en este programa.
n am
o r y co
c o n
14 horas de educación familiar especializada para el manejo exitoso del niño/a con TDAH a través de clases interactivas.
d
co
im
an
ie n
to
Educ o
n am
o r y co
no
c
Temario: • Consideraciones generales del TDA/H • De la Evaluación al Tratamiento Mutimodal • Desarrollo de estrategias de crianza e intervenciones para el comportamiento positivo- Manejo del comportamiento, Primera Parte • Fortalecimiento de las relaciones familiares – Manejo del comportamiento, Segunda parte • Derechos educativos de los niños con TDA/H • Construyendo un equipo educativo: cerrando la brecha entre la casa y la escuela • Capacidad de manejo, retos de la adolescencia y éxito futuro
Membresías Proyectodah lanza el programa de Membresías Amigodah, el cual permite formar parte de esta misón y además recibir un paquete de beneficios de gran utilidad para ti, tu familia y amigos. Membresía Diamante
Membresía Platino
Membresía Oro
• Cupones de descuentos de hasta un 40% para asistir a conferecias, cursos y talleres • Cupones transferibles para asistir a pláticas de orientación con un 100% de descuento • Suscripción anual a la revista electrónica InformaTdah • Descuento de un 20% en todos nuestros productos: libros, manuales y souvenirs • Dos mensajes al mes: TIPSDAH al celular • Gratis por un año la Tarjeta de Descuentos Médicos “DAS” • Gratis por un año la Tarjeta de Descuentos de Consumo “TDU” InformaTdah • Revista Electrónica • mayo - junio 2013 •
Página
InformaaTdah
Revista electrónica
Para comprar la suscripción a la revista visite: www.informatdah.com.mx
Edición 17 • mayo - junio 2013 InformaTdah • Revista Electrónica • mayo - junio 2013 •
Página