revista20_demo

Page 1

InformaTdah Edición 20 noviembre - diciembre 2013

Revista electrónica

Gente Informadah Afecta depresión desempeño escolar página 6

Desde la escuela Consejo práctico central para detectar los problemas de aprendizaje que se presentan en el salón de clases. página 12

InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2013 •

Página


Directorio COMITÉ EDITORIAL

Índice

MTRA. MARÍA ELENA FRADE RUBIO PRESIDENTA DR. JUAN CARLOS PÉREZ CASTRO VÁZQUEZ

Gente Informadah

VICEPRESIDENTE MTRO. ARIEL DE LA O GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES MTRA. MELINA ARIZA SÁNCHEZ COORDINADORA EDITORIAL MONSERRAT ALVAREZ DISEÑO EDITORIAL

COMITÉ ASESOR

DR. JOSÉ BAUERMEISTER DOCTOR EN PSICOLOGÍA E INVESTIGADOR

Convivir con un niño con TDAH.

página 4

Dos graves males infantiles: alta incidencia de casos de déficit de atención y epilepsia.

página 5

Afecta depresión desempeño escolar. Realmente siempre ha habido los mismos niños hiperactivos, solo que ahora se diagnostica más. EEUU aprueba la comercialización del primer dispositivo médico que evalúa el TDAH. Consejos para padres con niños hiperactivos.

página 6 página 7

página 8 página 9

Entrevistando a... Selene Mendoza Villalvazo, GADAH Satélite

página 10

DR. FRANCISCO JAVIER QUINTERO GUTIÉRREZ DEL ALAMO PSIQUIATRA INFANTIL

Desde la escuela

DR. JAVIER CORREAS LAUFFER PSIQUIATRA INFANTIL DR. RICARDO VELA PSIQUIATRA INFANTIL DRA. CAROL GLOD DOCTORA EN ENFERMERÍA E INVESTIGADORA

Consejo práctico central para detectar los problemas de aprendizaje que se presentan en el salón de clases.

página 12

Familia proactiva Bullying en el TDAH ¿Cuál es la causa?

página 15

TDAH: Población vulnerable a las adicciones

página 17

InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2013 •

Página 2


Editorial

Edición 20 · noviembre · diciembre 2013

Estimad@s amig@s del Proyectodah: Es un gusto presentarles la última revista del año 2013, ya son 20 los ejemplares que preparamos para ustedes y ¡vamos por más! Para esta edición, incluimos en la sección Gente Informadah, un artículo que presenta consejos para convivir con un niño con TDAH. No es fácil convivir con un niño que no duerme varias horas seguidas, que no puede estar quieto, que no tiene freno, que no se calla, que no obedece órdenes sencillas, que no atiende, que no sabe jugar solo, que se aburre todo el tiempo, que pierde sus cosas y con el que no funcionan las técnicas de motivación / modificación de conducta habituales. Por mencionar sólo algunas de las características de estos niños. En la segunda nota, la Directora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), Dra. María Elena Medina Mora, señala que las investigaciones más actuales que asocian los trastornos mentales con el bajo desempeño escolar o deserción corresponden a 2007 y 2002. Dichos estudios refieren que estos padecimientos multiplican dos o tres veces las posibilidades de abandono de los estudios. En otras noticias, Estados Unidos aprueba la comercialización del primer dispositivo médico que evalúa el TDAH. El dispositivo, que será utilizado como parte de un examen médico y psicológico completo, puede ayudar a confirmar un diagnóstico de TDAH o apoyar la decisión de un médico de que se deberían realizar pruebas de diagnóstico de TDAH adicionales o para otras condiciones médicas o de comportamiento que producen síntomas similares al TDAH. En la sección Entrevistando a… la señora Selene Mendoza Villalvazo habla sobre su experiencia en el Grupo de Apoyo para el Déficit de Atención e Hiperactividad, GADAH Satélite. Comenta que gracias al GADAH ha aprendido a ser más tolerante, empática y proactiva. En esta ocasión, la sección Desde la escuela presenta el tema “Consejo práctico central para detectar los problemas de aprendizaje que se presentan en el salón de clases”, tomado del libro Déficit de Atención e Hiperactividad, fundamentos y estrategias para el manejo docente en el salón de clases, publicado por el Proyectodah y escrito por Laura Frade Rubio, doctora en educación, con más de 20 años de experiencia en el campo educativo. También se incluyen estrategias para que el docente identifique los problemas de aprendizaje. En la sección Familia Proactiva, compartimos dos artículos de dos talleres impartidos en las instalaciones del Proyectodah. El primero aborda el tema del bullying en el TDAH, impartido por el Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez, Vicepresidente de la Fundación Cultural Federico Hoth y Director General del Proyectdah, quien menciona que es necesario diseñar estrategias de comunicación efectiva (tanto en el caso de los niños agresores como los agredidos) entre padres e hijos así como docentes y alumnos. Si quieres mayor información sobre nuestros cursos o sobre la conferencia Bullying y TDAH, impartida por el Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez escríbenos a: contacto@proyectodah.org.mx En el segundo taller, “TDAH: Población vulnerable a las adicciones”, el Dr. Rodrigo Marín Navarrete, especialista en Salud Mental y Adicciones en el Hospital Ángeles del Pedregal, define las adicciones como “una relación patológica (enferma) con un objeto o alguna conducta”. Indica que es esencial acudir con un especialista que deberá comenzar con una serie de evaluaciones y estudios para indicarle las medidas adecuadas para el tratamiento del niño, considerando las particularidades de medicación referente al TDAH con que ya cuente. Si quiere mayor información sobre los cursos o talleres que se imparten en el Proyectodah, escriba a: contacto@proyectodah.org.mx Agradecemos su apoyo durante más de tres años que nos han acompañado en el desarrollo de este proyecto de la revista electrónica. Los invitamos a continuar leyendo y difundiendo la información contenida en esta revista que está especialmente diseñada para ustedes.

¡Felices fiestas y nos vemos el próximo año! InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2013 •

Página 3


InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2013 •

Página 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.