Revista 24

Page 1

Revista Demo

InformaTdah Edición 24 · julio - agosto 2014

Gente Informadah ¿Son los niños hoy en día más inatentos y descontrolados que antes?

Revista electrónica

Estrategias

docentes

para superar los

página 8

problemas lectores

Lo que dice la ciencia

Parte I

Las redes cerebrales maduran más lentamente en niños con TDAH.

página 24

Gente Informadah El perfil del especialista en TDAH

página 12

InformaTdah • Revista Electrónica • julio - agosto 2014 •

Página 1

www.cerebrofeliz.org


Índice

Directorio COMITÉ EDITORIAL MTRA. MARÍA ELENA FRADE RUBIO PRESIDENTA DR. JUAN CARLOS PÉREZ CASTRO VÁZQUEZ VICEPRESIDENTE COORDINADOR EDITORIAL MTRO. ARIEL DE LA O GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES

Revista Demo

Gente Informadah Vínculo entre el crecimiento y medicamentos para tratar el TDAH

página 4

¿Qué hay de nuevo en la investigación sobre el TDAH?

página 5

Personas con problemas mentales sufren discriminación ¿Son los niños hoy en día más inatentos y descontrolados que antes?

página 6 página 8

FDA, acepta estudio

página 10

El perfil del especialista en TDAH

página 12

TDAH ¿fruto transgeneracional de exposición prenatal a la nicotina?

página 16

ELVIRA GARCÍA GUEVARA DISEÑO EDITORIAL

COMITÉ ASESOR

Entrevistando a... Rebeca Cortés Velázquez

página 18

DR. JOSÉ BAUERMEISTER DOCTOR EN PSICOLOGÍA E INVESTIGADOR DR. FRANCISCO JAVIER QUINTERO GUTIÉRREZ DEL ALAMO

Desde la escuela

PSIQUIATRA INFANTIL DR. JAVIER CORREAS LAUFFER

Estrategias docentes para superar los problemas lectores (Parte I)

página 20

PSIQUIATRA INFANTIL DR. RICARDO VELA PSIQUIATRA INFANTIL DRA. CAROL GLOD DOCTORA EN ENFERMERÍA E INVESTIGADORA

Lo que dice la ciencia Las redes cerebrales maduran más lentamente en niños con TDAH

página 24

Los adultos con TDAH alcanzan puntuaciones altas en creatividad

página 26

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la edad adulta

página 28

InformaTdah • Revista Electrónica • julio - agosto 2014 •

Página 2


Editorial

Revista Demo

Edición 24 · julio - agosto 2014

Estimad@s amig@s del Proyectodah: Es un gusto presentarles un número más de la revista electrónica, pues es un medio que nos ha permitido compartir con ustedes amables lectores, los diferentes tópicos de interés que en relación al TDAH se van encontrando en las áreas: educativa, psicológica, médica y familiar. Este número tardó un poco más en salir debido a algunos cambios de personal, ya que la editora Melina Ariza dejó de colaborar con el Proyectodah para iniciar un nuevo proyecto personal en el cuál le deseamos el mejor de los éxitos y le agradecemos el tiempo que de manera muy profesional y efectiva trabajó con nosotros. Para este número encontrarán dentro de la sección Gente Informadah, notas como: Un nuevo estudio determina si los medicamentos para tratar el déficit de atención con hiperactividad tiene alguna asociación con el crecimiento de los niños. En otra nota, se abordan los descubrimientos más recientes sobre el TDAH, donde se analizan tanto los efectos del entrenamiento cognitivo como del medicamento utilizado para tratar trastornos mentales como TDAH. Encontrarás también un análisis detallado del asesoramiento médico a considerar por los padres de familia que identifiquen características de falta de atención, hiperactividad o impulsividad: El perfil del especialista en TDAH. En la sección Entrevistando a…presentamos el relato de la señora Rebeca Cortés Velázquez, quién pertenece al GADAH Claudina Thevenet, y nos cuenta su experiencia en un año de capacitación con Proyectodah y cómo le ha ayudado a implementar estrategias para el TDAH, tanto en casa como con sus alumnos, dado que también labora como docente. Dentro de la sección Desde la escuela, incluimos el tema: Estrategias docentes para superar los problemas lectores, primera parte de un análisis completo de la Dra. Laura Frade Rubio, especialista en educación; y que fue retomado del libro Déficit de Atención e Hiperactividad, fundamentos y estrategias para el manejo docente en el salón de clases. Finalmente, en la sección Lo que dice la ciencia, compartimos el artículo: “Los adultos con TDAH alcanzan puntuaciones altas en creatividad”, una investigación de la Universidad de Michigan y del Colegio Eckerd, donde se señala adultos con TDAH prefieren estilos diferentes de pensamiento, además de que su creatividad se desempeña mejor en áreas como el humor, música, artes visuales, inventos, y más. Esperamos la información que encontrarán en este número sea de utilidad para todos. El equipo de Proyectodah agradece una vez más su apoyo y los invitamos a seguir difundiendo nuestra labor. ¡Nos vemos en la próxima edición!

InformaTdah • Revista Electrónica • julio - agosto 2014 •

Página 3


Programa de

PÉ A PÁ

¿Qué es? Curso especializado en TDAH para padres, impartido por padres con experiencia y que han sido capacitados y certificados por CHADD (Children and Adults with Deficit Disorder) y el Proyectodah en este programa.

¿Cúanto dura? 14 horas de educación familiar especializada para el manejo exitoso del niño/a con TDAH a través de clases interactivas.

Temario • Consideraciones generales del TDAH • De la Evaluación al Tratamiento Mutimodal • Desarrollo de estrategias de crianza e intervenciones para el comportamiento positivo- Manejo del comportamiento, Primera Parte • Fortalecimiento de las relaciones familiares – Manejo del comportamiento, Segunda parte • Derechos educativos de los niños con TDAH • Construyendo un equipo educativo: cerrando la brecha entre la casa y la escuela • Capacidad de manejo, retos de la adolescencia y éxito futuro

Inscríbete Tels. 53 39 50 65 / 59 36 yolanda@proyectodah.org.mx ínformate de próximas fechas


· · · · · · · · · · · ·

·


InformaTdah

Revista electrónica

Edición 24 · julio - agosto 2014 Revista Demo

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación. Todos los derechos reservados. InformaTdah • Revista Electrónica www.cerebrofeliz.org • julio - agosto 2014 •

Página 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.