Revista 25

Page 1

Revista Demo

InformaTdah Edición 25 · septiembre - octubre 2014

Revista electrónica

Gente Informadah ¿Los medicamentos para TDAH son seguros?

página 4

Gente Informadah Juegos para un cerebro sano

página 16

Lo que dice la ciencia

Estrategias

docentes para superar los

Vinculan los medicamentos con menos lesiones entre los niños con TDAH

problemas lectores

página 36

Parte II

InformaTdah • Revista Electrónica • septiembre - octubre 2014 •

Página 1

www.cerebrofeliz.org


Índice

Directorio COMITÉ EDITORIAL MTRA. MARÍA ELENA FRADE RUBIO PRESIDENTA DR. JUAN CARLOS PÉREZ CASTRO VÁZQUEZ VICEPRESIDENTE COORDINADOR EDITORIAL MTRO. ARIEL DE LA O GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES

Revista Demo

Gente Informadah ¿Los medicamentos para el TDAH son seguros?

página 4

El sueño y la enuresis en el TDAH

página 8

En el TDAH la unión hace la fuerza: Grupos de apoyo Resonancia magnética funcional (fRM) y TDAH

página 12

Juegos para un cerebro sano

página 16

¿Qué son las comorbilidades?

página 15

página 20

ELVIRA GARCÍA GUEVARA DISEÑO EDITORIAL

COMITÉ ASESOR

Entrevistando a... Veronica Silva Abúndiz

página 22

DR. JOSÉ BAUERMEISTER DOCTOR EN PSICOLOGÍA E INVESTIGADOR DR. FRANCISCO JAVIER QUINTERO GUTIÉRREZ DEL ALAMO

Desde la escuela

PSIQUIATRA INFANTIL DR. JAVIER CORREAS LAUFFER

Estrategias docentes para superar los problemas lectores (Parte II)

página 24

PSIQUIATRA INFANTIL DR. RICARDO VELA PSIQUIATRA INFANTIL DRA. CAROL GLOD DOCTORA EN ENFERMERÍA E INVESTIGADORA

Lo que dice la ciencia El trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad y la violencia (Parte I)

página 32

Vinculan los medicamentos con menos lesiones entre los niños con TDAH

página 36

InformaTdah • Revista Electrónica • septiembre - octubre 2014 •

Página 2


Editorial

Revista Demo

Edición 25 · septiembre - octubre 2014

Estimad@s amig@s del Proyectodah: Resulta para nosotros algo muy satisfactorio cada nuevo número de la revista que ponemos a su alcance. En esta ocasión acercamos artículos que responden algunas dudas que los beneficiarios del Proyectodah vienen haciendo en los diferentes espacios que tenemos para ellos. Los medicamentos para tratar el TDAH son seguros?, esta pregunta recurrente es abordada en dos secciones, en la primera, se presenta la opinión del Dr. Oren Mason, sustentada en su propia experiencia tanto como paciente como médico y viceversa, lo que ofrece una visión bien fundamentada. La segunda sección, le corresponde a lo que dice la ciencia respecto a la relación que existe entre los medicamentos y la reducción de lesiones en los niños que padecen TDAH, aspecto que debe de tenerse en cuenta. Los Grupos de apoyo como elemento fundamental para trabajar unidos a otras familias que se encuentran en situaciones similares de afectación por el TDAH, es comentado en la sección Gente Informadah, así como un acercamiento a conocer ¿qué son las comorbilidades? y los juegos para un cerebro sano. Verónica Silva Abúndiz, nos comparte en la sección de entrevista, su testimonio con respecto a su hija y su participación en los grupos de apoyo para padres (GADAH). En la sección Desde la Escuela, se presenta la segunda parte de las estrategias docentes para superar los problemas lectores, artículo altamente recomendado no sólo para los docentes, sino también para los padres de familia que los acerque al espacio educativo. Aprovechamos para hacer la cordial invitación para que nos acompañen en el 10º Congreso Internacional de TDAH que se celebrará en la Ciudad de México a principios de octubre con el tema: “El impacto del TDAH en el ámbito social y familiar”. Agradecemos nos sigan acompañando en la revista, que disfruten su lectura y la recomienden.

InformaTdah • Revista Electrónica • septiembre - octubre 2014 •

Página 3


Programa de

PÉ A PÁ

¿Qué es? Curso especializado en TDAH para padres, impartido por padres con experiencia y que han sido capacitados y certificados por CHADD (Children and Adults with Deficit Disorder) y el Proyectodah en este programa.

¿Cúanto dura? 14 horas de educación familiar especializada para el manejo exitoso del niño/a con TDAH a través de clases interactivas.

Temario • Consideraciones generales del TDAH • De la Evaluación al Tratamiento Mutimodal • Desarrollo de estrategias de crianza e intervenciones para el comportamiento positivo- Manejo del comportamiento, Primera Parte • Fortalecimiento de las relaciones familiares – Manejo del comportamiento, Segunda parte • Derechos educativos de los niños con TDAH • Construyendo un equipo educativo: cerrando la brecha entre la casa y la escuela • Capacidad de manejo, retos de la adolescencia y éxito futuro

Inscríbete Tels. 53 39 50 65 / 59 36 yolanda@proyectodah.org.mx ínformate de próximas fechas Presencial y en línea

InformaTdah • Revista Electrónica • septiembre - octubre 2014 •

Página 4


· · · · · · · · · · · ·

· Más información marisela@proyectodah.org.mx aaron@proyectodah.org.mx www.cerebrofeliz.org InformaTdah • Revista Electrónica • septiembre - octubre 2014 •

Página 5


InformaTdah • Revista Electrónica • septiembre - octubre 2014 •

Página 6


InformaTdah • Revista Electrónica • septiembre - octubre 2014 •

Página 7


InformaTdah

Revista electrónica

Edición 25 · septiembre - octubre 2014 Revista Demo

InformaTdah es una publicación con fines de divulgación científica y académica. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación. Todos los derechos reservados. InformaTdah • Revista Electrónica www.cerebrofeliz.org • septiembre - octubre 2014 •

Página 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.