Revista Demo
InformaTdah Edición 26 · noviembre - diciembre 2014
Gente Informadah Cuando el bullying llega a facebook
página 6
Revista electrónica
¿Son útiles las
Terapias? Parte I
En la escuela Estrategias para el manejo docente y directivo en el proceso de duelo de los padres y madres con hijos con TDAH
página 30
Lo que dice la ciencia El TDA H y la violencia Parte II
página 36
InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2014 •
Página 1
www.cerebrofeliz.org
Índice
Directorio COMITÉ EDITORIAL MTRA. MARÍA ELENA FRADE RUBIO PRESIDENTA DR. JUAN CARLOS PÉREZ CASTRO VÁZQUEZ VICEPRESIDENTE COORDINADOR EDITORIAL MTRO. ARIEL DE LA O GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES
Revista Demo
Gente Informadah Psicología positiva para los adolescentes de hoy
página 4
Cuando el bullying llega a facebook
página 6
El TDAH y la decisión de medicar ¿Qué es la función ejecutiva?
página 8
Prosperando con mentes rápidas
página 14
¿Son útiles las terapias? Parte I
página 18 página 22
ELVIRA GARCÍA GUEVARA DISEÑO EDITORIAL
COMITÉ ASESOR
Entrevistando a... Edith Olguín López
página 28
DR. JOSÉ BAUERMEISTER DOCTOR EN PSICOLOGÍA E INVESTIGADOR DR. FRANCISCO JAVIER QUINTERO GUTIÉRREZ DEL ALAMO
Desde la escuela
PSIQUIATRA INFANTIL DR. JAVIER CORREAS LAUFFER PSIQUIATRA INFANTIL
Estrategias para el manejo docente y directivo en el proceso de duelo de los padres y madres con hijos con TDAH
página 30
DR. RICARDO VELA PSIQUIATRA INFANTIL DRA. CAROL GLOD DOCTORA EN ENFERMERÍA E INVESTIGADORA
Lo que dice la ciencia El trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad y la violencia (Parte II)
InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2014 •
Página 2
página 36
Editorial
Revista Demo
Edición 26 · noviembre - diciembre 2014
Estimad@s amig@s del Proyectodah: Nos da mucho gusto saludarles con un nuevo número de la revista electrónica InformaTDAH, quienes colaboramos en ella nos sentimos muy contentos de hacer llegar a ustedes la información que les presentamos. ¿Son útiles las terapias?. Generalmente las dudas giran alrededor de los tratamientos farmacológicos siendo los juicios más severos con ellos, sin embargo ante amplitud de opciones que se encuentran disponibles, así como los diferentes comentarios que surgen entre los padres de familia e incluso los médicos, decidimos darle un espacio al artículo del Dr. Reséndiz Aparicio para responder a dicha pregunta. En este número encontrarás la primera de dos partes del tema. No podemos quedarnos fuera del debate que esta significando el bullying en la sociedad, sin embargo teniendo en cuenta que el uso de la computadora y que las redes sociales son una actualidad en los niños, adolescentes y jóvenes con TDAH, consideramos importante compartir un artículo que habla del ciber-acoso y el bullying en el Facebook. Para complementar la serie de Gente Informadah, incluimos cuatro artículos también interesantes: El TDAH y la decisión de medicar, ¿Qué es la función ejecutiva?; La psicología positiva para los adolescentes de hoy; y Prosperando con mentes rápidas, que a decir de sus autores es un acrónimo de los retos de vivir con TDAH. En esta ocasión Edith Olguín López comparte en la sección: Entrevistando a, su testimonio con respecto a su hija y su participación en los grupos de apoyo para padres (GADAH). En la sección: Desde la Escuela, se presentan estrategias para el manejo docente y directivo en el proceso de duelo de los padres y madres con hijos con TDAH, artículo muy relevante para el ámbito escolar, escrito con toda la oportunidad y la calidad que nos tiene acostumbrados la Dra. Laura Frade. Cerramos este número con la segunda parte del artículo científico acerca de el TDAH y la violencia ubicado en la sección: Lo que dice la ciencia. Esperamos sea de su agrado y se animen a mandar sus comentarios y recomendaciones para que esta revista cada vez la hagamos mejor. Finalmente, no podemos despedirnos sin desearles felices fiestas para este fin de año.
InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2014 •
Página 3
Programa de
PÉ A PÁ
¿Qué es? Curso especializado en TDAH para padres, impartido por padres con experiencia y que han sido capacitados y certificados por CHADD (Children and Adults with Deficit Disorder) y el Proyectodah en este programa.
¿Cúanto dura? 14 horas de educación familiar especializada para el manejo exitoso del niño/a con TDAH a través de clases interactivas.
Temario • Consideraciones generales del TDAH • De la Evaluación al Tratamiento Mutimodal • Desarrollo de estrategias de crianza e intervenciones para el comportamiento positivo- Manejo del comportamiento, Primera Parte • Fortalecimiento de las relaciones familiares – Manejo del comportamiento, Segunda parte • Derechos educativos de los niños con TDAH • Construyendo un equipo educativo: cerrando la brecha entre la casa y la escuela • Capacidad de manejo, retos de la adolescencia y éxito futuro
Inscríbete Tels. 53 39 50 65 / 59 36 yolanda@proyectodah.org.mx ínformate de próximas fechas Presencial y en línea
InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2014 •
Página 4
· · · · · · · · · · · ·
· Más información marisela@proyectodah.org.mx aaron@proyectodah.org.mx www.cerebrofeliz.org InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2014 •
Página 5
Proyectodah
Felices Fiestas les desea
InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2014 •
Página 6
InformaTdah • Revista Electrónica • noviembre - diciembre 2014 •
Página 7
InformaTdah
Revista electrónica
Edición 26 · noviembre - diciembre 2014 Revista Demo
InformaTdah es una publicación con fines de divulgación científica y académica. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación. Todos los derechos reservados. InformaTdah • Revista Electrónica www.cerebrofeliz.org • noviembre - diciembre 2014 •
Página 8