Revista 29

Page 1

Revista Demo

InformaTdah Edición 29 · mayo - junio 2015

Revista electrónica

Gente Informadah pero.. ¿Cómo es el TDAH en adultos?

Yoga

página 4

para el

TDAH Lo que dice la ciencia

TDAH y estructura cerebral

página 36

InformaTdah • Revista Electrónica • mayo -junio 2015 •

Página 1

www.cerebrofeliz.org


Índice

Directorio COMITÉ EDITORIAL MTRA. MARÍA ELENA FRADE RUBIO PRESIDENTA DR. JUAN CARLOS PÉREZ CASTRO VÁZQUEZ VICEPRESIDENTE COORDINADOR EDITORIAL MTRO. ARIEL DE LA O GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES

Revista Demo

Gente Informadah Pero...¿Cómo es el TDAH en adultos?

página 4

Los hijos de mujeres con obesidad mórbida tienen alto riesgo de TDAH

página 8

Niños con hiperactividad con más riesgos de atracones Yoga para el TDAH

página 10

Habilidades sociales

página 16

Padecen TDAH 5% de niñas y niños en edad escolar: SEDESA

página 12

página 18

ELVIRA GARCÍA GUEVARA DISEÑO EDITORIAL

COMITÉ ASESOR

Entrevistando a... Luz María Regalado

página 20

DR. JOSÉ BAUERMEISTER DOCTOR EN PSICOLOGÍA E INVESTIGADOR

Desde la escuela

DR. FRANCISCO JAVIER QUINTERO GUTIÉRREZ DEL ALAMO PSIQUIATRA INFANTIL DR. JAVIER CORREAS LAUFFER PSIQUIATRA INFANTIL

Una escuela en Canadá usa bici-pupitres en niños con TDAH

página 22

El movimiento constante en el TDAH puede ayudar a los chicos a pensar, y a mejorar su desempeño escolar.

página 24

DR. RICARDO VELA PSIQUIATRA INFANTIL DRA. CAROL GLOD DOCTORA EN ENFERMERÍA E INVESTIGADORA

Lo que dice la ciencia Científicos hallan una proteína implicada en comportamientos del TDAH y autismo

página 26

TDAH y estructura cerebral

página 28

InformaTdah • Revista Electrónica • mayo - junio 2015 •

Página 2


Editorial Edición 29 · mayo - junio 2015

Estimad@s amig@s del Proyectodah: Nos da gusto presentar el número 29 de nuestra revista electrónica que en cada edición trata de acercarles información útil y actual en relación al TDAH. En este número abordamos en la sección de Gente Informadah artículos con los temas que cada día están siendo más solicitados: el TDAH en adultos y la relación de la obesidad con el trastorno. La práctica de yoga como alternativa de apoyo a quienes padecen TDAH predominantemente inatento es otro de los que no hay que dejar de leer, así como le damos continuidad a las habilidades sociales que se estarán presentando en varias ediciones. En la sección de Entrevistando a... , tenemos el testimonio que amablemente nos concedió Luz María Regalado y su hijo Josué de 13 años, compartiendo su experiencia alrededor de los Gadah y el impacto que en sus vidas ha tenido. Para los docentes recomendamos el artículo en nuestra sección Desde la escuela, acerca del movimiento constante como algo que puede ayudar a mejorar el desempeño escolar de los alumnos que padecen TDAH y conocer una experiencia de una escuela en Canadá que parecerá descabellada al incorporar bici pupitres en los salones de clase, pero que no deja de ser interesante. Finalmente, en Lo que dice la Ciencia, un par de publicaciones de investigaciones científicas sobre el TDAH y autismo y sobre la estructura cerebral, aspectos que son de constante cuestionamiento y relevancia para acercarnos a entenderlos mejor. Agradecemos nos manden sus comentarios y recomendaciones para que esta revista sea cada vez mejor y esperamos nos sigan leyendo.

Revista Demo

InformaTdah • Revista Electrónica • mayo - junio 2015 •

Página 3


· · · · · · · · · · · ·

· Más información aaron@proyectodah.org.mx www.cerebrofeliz.org InformaTdah • Revista Electrónica • mayo - junio 2015 •

Página 4


11º Congreso Internacional

sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El

TDAH Sede Hotel Crowne Plaza Cuidad de México

en adultos

Fecha 1, 2 y 3 octubre 2015

ón

ci a z i n ga Desor

ión

s Depre

Ansiedad Adicciones

Obesida

d

Baja autoest ima InformaTdah • Revista Electrónica • marzo - abril 2015 •

Página 11


Programa de

PÉ A PÁ

¿Qué es? Curso especializado en TDAH para padres, impartido por padres con experiencia y que han sido capacitados y certificados por CHADD (Children and Adults with Deficit Disorder) y el Proyectodah en este programa.

¿Cúanto dura? 14 horas de educación familiar especializada para el manejo exitoso del niño/a con TDAH a través de clases interactivas.

Temario • Consideraciones generales del TDAH • De la Evaluación al Tratamiento Mutimodal • Desarrollo de estrategias de crianza e intervenciones para el comportamiento positivo- Manejo del comportamiento, Primera Parte • Fortalecimiento de las relaciones familiares – Manejo del comportamiento, Segunda parte • Derechos educativos de los niños con TDAH • Construyendo un equipo educativo: cerrando la brecha entre la casa y la escuela • Capacidad de manejo, retos de la adolescencia y éxito futuro

Inscríbete Tels. 53 39 50 65 / 59 36 yolanda@proyectodah.org.mx ínformate de próximas fechas Presencial y en línea

InformaTdah • Revista Electrónica • mayo - junio 2015 •

Página 6


InformaTdah • Revista Electrónica • mayo -junio 2015 •


InformaTdah

Revista electrónica

Edición 29 · mayo - junio 2015 Revista Demo

InformaTdah es una publicación con fines de divulgación científica y académica. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación. Todos los derechos reservados. InformaTdah • Revista Electrónica www.cerebrofeliz.org • mayo - junio 2015 •

Página 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.