1 1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 2 318va. Asamblea 1ra. Sesión 4 Legislativa Ordinaria 5 6 7 8
CÁMARA DE REPRESENTANTES
P. de la C. 275
9 10 2 DE ENERO DE 2016 11 12 Presentado por el representante Navarro Suárez 13 14 Referido a la Comisiones de lo Jurídico; y de Educación, Arte y Cultura 15 16 LEY 17 18Para enmendar los artículos 1.02 y 15.01 de la Ley 164-2009, según enmendada, 19 conocida como "Ley General de Corporaciones", a los fines de limitar hasta un 20 máximo del quince por ciento (15%) del total de los ingresos brutos que percibe 21 una organización sin fines de lucro lo que podrán destinar para el pago de 22 salarios, beneficios marginales y emolumentos de todos los oficiales, directores, 23 empleados y agentes de la misma; y para otros fines relacionados. 24 25 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 26 27 En términos generales una organización sin fines de lucro es cualquier 28organización no gubernamental, legalmente constituida e incorporada bajo las leyes de 29Puerto Rico, como una organización sin fines de lucro o caritativa, que ha sido 30establecida para un propósito público. Estas organizaciones componen el tercer sector. 31 32 De acuerdo a los estudios existente, se estima que en Puerto Rico existen 4,347 33organizaciones sin fines de lucro activas. Además, se sabe que dichas organizaciones 34aportan $2,196 millones al Producto Bruto Nacional, el 8.3 por ciento, y generan entre 35113,000 y 121,000 empleos directos. Sus fuentes de fondos fueron: donaciones y 36contratos del gobierno, contribuciones privadas y pagos de cuotas y cobros de servicios. 37 38 Todos sabemos que estas organizaciones son fuente de servicios indispensables 39para la población, desde rehabilitación vocacional, albergue e intervención de crisis, 40hasta educación, autogestión, recreación y salud. Dichas instituciones, realizan