Proyecto Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino
Argentina Bolivia Chile Colombia Ecuador Perú
Agosto 2012
Elaboración y compilación: Richard Mújica Angulo (Equipo Qhapaq Ñan - Bolivia)
[
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ă‘an
1
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
PRINCIPALES SIGLAS
ay.
Idioma aymara
q.
Idioma quechua
ar.
Argentina
bo.
Bolivia
ch.
Chile
ec.
Ecuador
co.
Colombia
pe.
Perú
v.
Ver
2
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
INTRODUCCIÓN
El Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino, ha mostrado una amplia existencia terminológica y técnica en todos sus componentes. En el trabajo de campo con las comunidades el componente etnográfico y antropológico profundizó aún más esta riqueza, empujando a la necesidad de la conformación de un Glosario de manifestaciones y atributos culturales inmateriales del Qhapaq Ñan. En el marco general del “Capítulo Introductorio. Atributos Inmateriales Qhapaq Ñan”1 y sobre la base del “Esquema Síntesis de manifestaciones culturales inmateriales asociadas al Qhapaq Ñan”2 se elaboró una lista de categorías iniciales. Este “esquema síntesis” contenía los siguientes atributos: leyendas, historia local, música y danza, actividades lúdicas, fiestas, rituales, sistemas de reciprocidad, prácticas comunitarias, medicina tradicional, sabiduría ecológica tradicional, sitios simbólicos, toponimia, gastronomía, técnicas artesanales tradicionales, técnicas constructivas tradicionales y prácticas agrícolas. Cada uno de los cuales contenía una serie de conceptos a desarrollar y fueron la base para la identificación de categorías y subcategorías que organizaron todo este trabajo. En el presente documento se presenta una base terminológica que se considera inicial —tomando en cuenta la complejidad y diversidad de conceptos encontrados a lo largo del trabajo de campo, ya que se combinan palabras de origen aymara, quechua y castellano— y se deberá construir con las comunidades a lo largo de las acciones venideras. Para su entendimiento contextualizado este Glosario se organizó tomando en cuenta diez y seis categorías, las cuales se van subdividiendo en subcategorías. Estamos conscientes que en este texto no figuran la totalidad de términos pero son un referente y marco general. La construcción de este Glosario se realizó a partir de un trabajo conjunto entre todos los países. A partir de un esquema inicial, que contaba con una conceptualización base, se solicitó la contribución de todos los países, quienes respondieron con enriquecedores aportes. Con ello se llegó a concretar este Glosario que se considera una aproximación e intento de conjunción de la amplia gama terminológica referida a las de manifestaciones y atributos culturales inmateriales del Qhapaq Ñan.
1
El “Capítulo Introductorio. Atributos Inmateriales Qhapaq Ñan” fue realizado por el equipo boliviano a solicitud de los países parte del proyecto Qhapaq Ñan-Sistema Vial Andino. 2 El documento “Esquema Síntesis de manifestaciones culturales inmateriales asociadas al Qhapaq Ñan” fue realizado sobre la base de la propuesta del equipo colombiano, que con la ayuda de Bolivia, se consolidó en una serie de Esquemas, uno por país.
3
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
GLOSARIO Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino
………………………………………………………………….
1. LEYENDAS Y MITOS Las leyendas, cuentos, mitos, así como otros elementos de la tradición oral, son el principal vehículo de continuidad del idioma y la lengua. Desde esa perspectiva, estos pueden ser considerados “instrumentos” para la transmisión de conocimientos, saberes y cosmovisiones. Estos aspectos debelan percepciones de la realidad andina y permiten explicar la relación del ser humano con su entorno y el universo. Estos además son una base fundamental en el proceso de fortalecimiento de la identidad cultural promoviendo la preservación y cultural; por lo cual se conforma en un criterio fundamental para el desarrollo endógeno de las comunidades. Algunas de las temáticas en las que se expresa la tradición oral son: religiosas, míticas, rituales, criterios de organización social, restricción y orden social, entre otros. Ante los contextos de globalización y migración en algunos sectores el idioma se ve afectado dejándose de lado su práctica. Por ello se reconoce la importancia de este aspecto en la cultura, desde ámbitos familiares hasta sociales. APU MALLKU (GRAN SEÑOR). Cerros, nevados y montañas altas conforman las deidades tutelares andinas, donde moran y habitan los espíritus de las montañas. Cada cual posee determinados poderes para “gobernar” territorio, gente, animales, y recursos. Generalmente los de mayor altura conforman los de más jerarquía y su dominio territorial es de escala mayor. La relación de las deidades (de la naturaleza representadas en las montañas) con los hombres, expresan las interacciones de reciprocidad, los mismos que se cumplen conforme a cánones claros y precisos. El incumplimiento de estas reglas puede devenir en enfermedades, carencias, catástrofes, movimientos telúricos, sequías, exceso de lluvias, inestabilidades y fracasos políticos, por lo tanto, se ingresa a un estado de desorden y desequilibrios. La forma de retornar al equilibrio y restablecer el orden era sólo a través del Qhapaq Hucha (deuda mayor o real incumplida) o sacrificio humano. Cada comunidad invoca el poder de estas deidades nombrándolas y ofrendándolas en todas sus ceremonias. 4
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
Distinguen a cada Mallku por sus capacidades para hacer llover, producir riquezas minerales, salud, bienestar y multiplicación del ganado. Estas deidades pueden ser personificadas como masculinas y/o femeninas (mallku tata, mallku t’alla). Tenían una personalidad y carácter humano, y expresaban sus sentires, pensares, saberes y emociones; por lo tanto: sed, hambre, deseo de bailar, cantar, regocijarse etc. DEIDADES TUTELARES. Seres espirituales y/o mitológicos propios de la tierra y la naturaleza. Los cerros (achachilas y apus) y la tierra (pachamama) son uno de los principales ejemplos de esta categoría. Otros elementos que forman parte de esta son los lagos (qochas), caminos, cerros sagrados. Estos Seres también pueden ser denominados “espíritus divinos” ya que tienen poderes sobre la naturaleza y los seres humanos. Están encargados resguardar un orden cósmico. Delegados para proteger a los seres humanos, animales, plantas y en general el bienestar, habitan en los cerros, lagunas, cuevas o algunas manifestaciones de la naturaleza con características extrañas. LEYENDA. Relato oral o escrito, ficticio o irreal, generalmente de contenido histórico, que presenta elementos sobrenaturales o mágicos donde sus protagonistas son seres humanos que por sus acciones pueden ser premiados o castigados. MITO. Narrativa ficticia, que involucra personas acciones o acontecimientos sobrenaturales, cuyos personajes generalmente son dioses o héroes culturales con poderes sobrenaturales. MITOS DE ORIGEN. Relatos que hacen referencia a orígenes de localidades, regiones y culturas mismas. Son relatos en los que se intenta ordenar simbólicamente el origen del mundo y la humanidad con participación de elementos divinos que pueden poseer o no atributos antropomorfos, estas narraciones míticas permiten tener un sentido integral que proporciona una identidad y una historia común de una determinada sociedad. Uno de los principales vínculos entre mito de origen y espacio natural son las Paqarinas o lugar de origen de los Incas; manantes de agua los cuales se les atribuyen poderes curativos, denominados como “baños del inca” (pe.) o uma jalsu (ay. bo.). SERES ESPIRITUALES. Estos seres tienen un carácter ligado a la ritualidad ya que en su generalidad están ligados al entorno espiritual-medioambiental que es entendido como viviente y dador de vida. De acuerdo a como la comunidad se relaciona con ellos, estos pueden ser protectores y benefactores, o por el contrario, desfavorables. En ellos se encuentran los achachila, wak’a, apu, pachamama diferenciándose cada uno de ellos por su género. 5
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
SERES FANTÁSTICOS y MÁGICOS. Son los principales protagonistas y actores de las narraciones de mitos, leyendas y cuentos de la tradición oral andina. El rol de estos personajes puede ser negativo o positivo todo de acuerdo a la intención del mensaje que este persigue. Entre los principales personajes que se incluyen en esta categoría están: Toro astas de oro, duende, diablos, Mikilo, Futre, OVNIS, duende del rosal (ar.), Chaña Muya, brujas, Incas; gentiles, soqas, almas, machus, fantasmas, duendes, sirenas, condenados, qharisiris, awichas, chullpas, animales (cóndor, llama, vicuña, zorro, entre otros). SERES MITOLÓGICOS. Seres que responden a “tiempo míticos” que configuran los orígenes de las culturas andinas y se constituyen en referentes identitarios actuales. Estos pueden ser: incas, chullpas, guagua auca, chugllurumi, infieles, wak’as (huacas), warmisupay (asociada a los bosques).
………………………………………………………………….
2. HISTORIA ORAL Y LOCAL Tomando en cuenta que las leyendas, cuentos, mitos, así como otros elementos son parte de la tradición oral y local, en esta sección se señalarán las principales temáticas identificadas a este respecto en el Qhapaq Ñan: FIESTAS ANTIGUAS. En gran parte de los caminos que cruzan por poblaciones y comunidades queda la presencia de varias festividades de fuerte carácter religioso y ancestral. Entre ellos se tiene la festividad de La Cruz (3 de mayo) y Espíritu (festividad movible). FUNDACIONAL. Que relata el proceso de creación y/o fundación de poblaciones, localidades y ciudades. HAZAÑAS Y HECHOS HISTÓRICOS. Relatos históricos o legendarios vinculados a la defensa del territorio invadido por los españoles. Relatos de hazañas históricas de diversas etapas históricas post inca. HÉROES. Son personajes de carácter legendario o histórico que protagonizan situaciones o eventos que muestran la resistencia de grupos étnicos primigenios a los Incas. Estos también son personajes famosos, ilustres y reconocidos por sus virtudes o hazañas. Suele encarnar los rasgos más 6
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
sobresalientes y valorados de su cultura de origen. Presenta habilidades idealizadas que le permiten concretar grandes hazañas. PEREGRINACIÓN. Relatos referidos a la práctica voluntaria de viajar a sitios geográficos determinados los cuales poseen poderes espirituales o sagrados. Referidos en mitologías e historias complejas, donde los viajeros experimentan transformaciones espirituales a través del sacrificio devocional buscando bendiciones, sanaciones, agradecimientos, peticiones, entre otros que incluyen hacer ofrendas. La peregrinación a sitios rituales y sagrados como Apachitas, también es donde se realizan ritos andino-católicos, para la producción y articulación entre poblaciones. Además también se hace referencia a recorridos de chaskis (pe.). Estas actividades actualmente se desarrollan en semana santa y carnavales; y en lugares tutelares como Apus, donde se encienden velas, escuchan misa y realizan pequeñas construcciones de piedra. SITIOS ARQUEOLÓGICOS. Relatos sobre sitios arqueológicos, los cuales describen aspectos históricos o actividades actuales vinculadas a rituales agro-pastoriles y de sanación. TERRITORIAL o ESPACIAL. Relatos asociados a símbolos que se asignan a montañas y lugares con poderes de protección y riqueza. TRANSPORTE Y COMERCIO. El carácter de vinculación entre comunidades que tienen los caminos, muestran el transporte y el comercio asociado a estos; incluso actualmente se presentan actividades de contrabando (cacharreros) (v. uso del camino). USO DEL CAMINO. Relatos que describen o se refieren al uso contemporáneo e histórico de los caminos prehispánicos, los cuales muestran el nivel productivo y comunicacional de las comunidades que hacen uso de estos caminos.
………………………………………………………………….
3. MÚSICAS, CANTOS Y DANZA Una de las expresiones comunitarias de mayor relevancia son la música, el canto y la danza. Las cuales en gran parte de las regiones son concebidas de forma interdependiente, vale decir que la danza no está desligada del canto, y ambos de la 7
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
música. Por otro lado, estas expresiones están dedicadas a la naturaleza (coplas carnavalescas, cantos) y al contexto espiritual y ritual. Además, estas manifestaciones expresan la cosmovisión andina y las actividades agrícolas, las cuales se expresan explícitamente en el canto. DANZA Y DANZANTES. La danza es el uso creativo del cuerpo humano con movimientos estructurados en forma rítmica al compás de la música de sonidos ejecutados con diferentes instrumentos musicales, voces de coros y/o vocalistas, como una forma de comunicación en un tiempo y espacio determinado. La danza es una actividad colectiva que de acuerdo al contexto puede llegar a representar diferentes significados. Pocas veces es realizada de forma individual, por lo cual se conforman agrupaciones donde participan personas de toda la comunidad. Entre estas agrupaciones de puede mencionar: los hayllis, los suris, Baile del Saltadito (ar.); sikuris, quena quenas, tarkas, pinkillos y otros de carácter autóctono (bo.). En la actualidad estas agrupaciones se representan en “bandas” o “tropas”. La danza, a demás de contemplar un movimiento corporal, implica un movimiento espacial el cual expresa su vinculación con espacios físicos y sacros (ancestrales o católicos). Los principales momentos donde se muestran los danzantes son las festividades y fiestas locales. Algunas de las principales tipologías de las danzas son: DANZA HISTÓRICA. Danzas que muestran o escenifican momentos históricos o legendarios de una región o localidad. DANZA GANADERA. Danzas que representan el vínculo entre la comunidad y el ganado (camélido, vacuno, ovino, entre otros). Estas expresiones tienen la finalidad de solicitar la fertilidad de los animales. DANZA AGRÍCOLA. Danzas que representan el vínculo entre la comunidad y el entorno natural, específicamente con espacios dedicados a actividades agrícolas. De esta forma se rinde ofrendas rituales a los seres tutelares para garantizar la buena producción. DANZA COSTUMBRISTA. Referida a las danzas del ámbito rural o nativo. Conocida también como “danza folklórica” que se refiere a las danzas tradicionales creadas por un pueblo o grupo humano y que forman parte de su bagaje cultural. INSTRUMENTOS MUSICALES. Los instrumentos musicales en el área andina, pese a los cambios vertiginosos de los años recientes, han sido mantenidos por sus 8
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
practicantes con características propias y originales. Los materiales empleados aún son los ancestrales; desde el bambú, la madera y el cuero de animales. Así también, las técnicas de construcción y las herramientas, se mantuvieron en el tiempo. La práctica de estos instrumentos musicales depende de la concepción de la música-canto-danza en sí misma; en ese sentido, en el calendario anual, estos tienen un tiempo específico para su ejecución, divididos en “épocas” o “tiempos” íntimamente ligados a los ciclos climatológicos, rituales y agropecuarios. Incluso instrumentos que se crearon en base a otros occidentales (como el charango, la guitarra y las bandas de bronce), fueron incluidos en estos criterios y ahora también poseen las características similares a los autóctonos. La tipología de instrumentos que mayor uso tienen son los aerófonos (instrumentos de viento: flautas verticales u horizontales, zampoñas, quenas y otros), los membranófonos (de percusión: bombos, tambores, etc.) y los idiófonos (de entrechoque). PRACTICAS RITUALES. Cada uno de los momentos y acciones relacionados a las actividades musicales, de canto y danza, están soportados por diversas practicas rituales. Desde la elaboración de los instrumentos y vestimenta, el inicio de las prácticas y ensayos dancísticos hasta cada fase de la festividad, todas unidas por eslabones rituales. Desde un punto de vista global son una serie de prácticas sociales, colectivas o individuales basadas en una creencia que tienen lugar en el contexto del culto religioso, proveen información rica en simbolismo sobre una cultura determinada dado que existen una cantidad de rituales como los pagos a la tierra, fertilidad de los animales como las ch’allas y casamientos, muerte, sanación, entre otros. CANTOS. Al igual que la música, el canto posee gran importancia como expresión ritual y comunicativa con los niveles sociales y espirituales del entorno, por ello su importancia. Además, el canto, en varias regiones andinas, posee un rol diferenciador de género. Su intencionalidad es amplia; desde cantos dedicados al inca (canto de las pallas cuyas letras hablan del recorrido del Inca); hasta aquellos dedicados a los cerros o Apus / jirkas, apachetas, (arwis) y cruces que se encuentran en el recorrido del camino Inca, coplas dedicadas al recorrido y a las hazañas del Inca (las pallas). En suma, el canto es una representación de un sinfín de actividades, acciones y formas de concebir el mundo. COPLAS. Género específico de canto-música. Es una composición breve o estrofa con utilización de un lenguaje coloquial y directo, comúnmente usadas en los festejos de carnaval y en la tradición popular. En ocasiones, hace referencia a comentarios de doble sentido para producir un efecto cómico. Las coplas tienden a popularizarse ya que apelan a un lenguaje coloquial y directo. Por 9
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
otra parte, es una forma poética de un número definido de versos que sirve de base para canciones populares. MÚSICA TRADICIONAL. Denominativo que hace referencia a músicas de carácter anónimo o colectivo, se transmite por tradición oral, se origina en zonas rurales y acompaña a toda clase de actividades cotidianas (matrimonios, cumpleaños, fallecimiento, fiestas patronales y cívicas, entre otros). HUAYNO, WAYNO O WAYÑU. Música y danza folklórica de origen andino, es uno de los principales bailes en la región de los Andes. Están formadas por frases de estructura corta que se repite una y otra vez, pueden ser instrumentales, cantadas o mixtas.
………………………………………………………………….
4. ACTIVIDADES LÚDICAS La actividad lúdica permite un desarrollo integral de la persona, crecer en nuestro interior y exterior, disfrutar de nuestro entorno natural, de las artes, de las personas, además de uno mismo. Estas pueden diferenciarse por el grupo social que la practica (tanto en cuestión de género y generacional) y también en relación a elementos históricos como los juegos de tradición vinculados a la colonia. También presentan una serie de elementos simbólicos. Otra característica es el de ser construidos de forma manual con materiales locales y son transmitidos de generación en generación de forma oral. Algunas de estas actividades lúdicas son: BOLAS. Las bolas son pequeñas esferas de vidrio. Básicamente el juego consiste en lograr el choque entre estas (“canicas”) con ayuda de los dedos de la mano. Tiene algunas variaciones como por ejemplo “la bomba” que consiste en colocar a una cierta distancia una cantidad de bolas dentro de un círculo y sacarlas con una bola más grande; “los pepos”, consiste en tingar una bola y golpear la del contrincante; “los ñocos”, consiste en dibujar un churo o espiral en el piso de tierra y cada cinco centímetros se hace un agujero, cada jugador tinga su bola tratando de no caer en los agujeros, gana el que llega primero al agujero del centro de la espiral.
10
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
CHIUKA. Es un juego de origen inca, similar al “golf”, que consiste en impulsar al ras del suelo una bola de madera con una maruna o bastón de madera alargada de cabeza arqueada. ENSACADOS. Es un juego tradicional que consiste en colocarse un saquillo o funda de cabuya de los pies a la cintura y saltar avanzando hasta la meta. JUEGOS LÚDICOS. Por medio del juego, se aprenden las normas y pautas de comportamiento social. PALOENCEBADO. Consiste en un palo afirmado en el suelo, de unos 20 centímetros de diámetro, el cual puede tener desde 5 a 15 metros de altura de acuerdo a la región. En su parte superior (“punta”) se colocan los “premios” (objetos, alimentos o dinero). El palo está cubierto de manteca, aceite o grada (o sea está “encebado”), con el fin de hacer más difícil el ascenso de los participantes, quien logra subir se lleva los premios. TIROS O CANICAS. Es uno de los juegos más antiguos y más entretenidos, donde juegas dos o más participantes, este juego consta en tirar las bolitas de cristal o ch’uchus o sulluku (Sapindus saponaria) mediante el golpe propinado con el dedo índice. TROMPO. Juguete de madera dura (guayacán, roble, chanul o naranjo), de forma cónica terminado en una púa de hierro, usualmente hecho de un clavo sin punta. Se lo enrolla con un cordel y sin soltar la cuerda se lo lanza con fuerza hacia el suelo donde el trompo girará (“hacerlo bailar”). En el momento que se desenvuelve todo el piolín, el trompo queda girando.
………………………………………………………………….
5. FIESTA - FESTIVIDAD Si bien estas dos categorías presentan variantes conceptuales, en el cotidiano suelen emplearse como sinónimos. En ese marco la Festividad es un conjunto de prácticas culturales, sociales, económicas y políticas. Forman parte de la configuración tiempoespacio de una comunidad; además, este tiene un carácter principalmente religioso y colectivo. Son varias las fiestas y festividades, de acuerdo al contexto y función se tienen: fiesta de la cosecha (Jahuay), Quilla raymi o Fiesta en agradecimiento a la 11
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
Pachamama, Colla Raymi, Kapac Raymi, pacha pucuyraymi para las lluvias, para las buenas cosechas. Actualmente, las festividades rinden culto a vírgenes y santos del calendario patronal católico, pero aún asé recrean momentos míticos e históricos que reafirman o dinamizan la identidad y la cultura local. CARNAVAL/ES. Fiestas de carácter religioso “pagano” donde pocas veces participa la iglesia. El Carnaval en el área andina cobra mucha importancia al vincularse con el momento del crecimiento de los sembradíos. Danza que se ejecuta en ronda mixta o en parejas con las manos agarradas ejecutada durante la celebración de los carnavales (fiesta celebrada antes de la cuaresma generalmente entre febrero y marzo), su música y canto expresa desbordante alegría, los versos que se componen tienen temática pícara y erótica. CEREMONIAS RELIGIOSAS. Las ceremonias son actividades que estipulan una serie de comportamientos que en este caso evocan a entidades religiosas reafirmando así la creencia. De los cuales se tiene: procesiones, peregrinaciones, romerías entre otras. EVENTOS CULTURALES. Festivales, actos culturales, conmemoraciones, espectáculos artísticos, inauguraciones de centros culturales, exposiciones, congresos, ferias. FESTIVIDAD. Actos o eventos culturales en los que el ser humano se prepara para festejar, agradecer, conmemorar u honrar determinadas circunstancias, pueden ser religiosas, o tienen que ver con la historia de una región. En términos generales se caracterizan por ser grandes eventos en los que una comunidad participa de manera completa o mayoritaria. FIESTA. Se trata de un rito social, compartido entre un grupo de personas, donde se marca un cierto acontecimiento a modo de celebración como los cumpleaños, matrimonios y acontecimientos sociales. La fiesta generalmente incluye música, baile, disfraces y comida. FIESTAS AGRÍCOLAS. Actividades festivas y rituales mediante las cuales las personas expresan sentimientos de agradecimiento y retribución hacia el entorno natural, representado por seres tutelares. Estas festividades actualmente presentan relaciones con el calendario festivo – religioso local y se enfocan en diferentes momentos del año, los cuales se vinculan con actividades agropecuarias y pastoriles específicas (el barbecho, limpieza de acequia, roturado de la tierra, siembra, aporque, cosecha, etc.). Por mencionar algunas se tiene: Fiesta del 3 de mayo (para siembra), Pachallampe (cosecha de papa) 12
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
FIESTAS CÍVICAS. Actividades festivas que se realizan en homenaje a momentos y personajes propios de la historia de la localidad y que generalmente posee un carácter fundacional. Estas fiestas en su mayoría son producto de políticas de Estado con lo cual se busca un reconocimiento nacional. FIESTAS COSTUMBRISTAS. Son a aquellas que se acostumbran en algunos pueblos, donde festejan el día de algún Santo o de la Virgen, y sus bailes (v. Fiesta Patronal). Estas también pueden significar rituales de paso, como la fiesta de Warachikuy, ritual militar en la que los adolecentes pasan a ser adultos; fiestas y ritos dedicados a imágenes zoomorfas (sapos) que son los que atraen la lluvia y plata; y otras que representan a las wak’as o lugares sagrados. FIESTAS PATRONALES. Fiestas que se realizan en “devoción”, “promesa”, homenaje o retribución a santos y vírgenes católicos dentro de un calendario festivolitúrgico que posee un carácter ritual-y sagrado, tanto desde la iglesia como desde la andina. Algunas de estas festividades son: Niño de Gualco, Tinkunaco, La Chaya, veneración del Yastay, fiesta patronal de Las mesadas, fiesta de la Cruz en mayo, San Pedro en Junio, Carnaval, Todos Santos en noviembre, Virgen del Carmen, Virgen de la Candelaria, Guaguas de Pan, Señor de la Buena Esperanza, Inocentes, entre muchos otros. Las fiestas patronales generan y afirman identidades locales; proporcionan un soporte para la expresión del reconocimiento público y que permite la adquisición del prestigio social. Son las manifestaciones en las que se expresa fervor hacia una imagen religiosa y es patrono (a) del pueblo a los cuales se les rinde homenaje en sus fiestas populares. FIESTAS TRADICIONALES. Son ceremonias que se originan en una comunidad o grupo. Con el tiempo se ritualiza y reglamenta, estableciendo roles de actuación. Estos deben cumplirse estrictamente por los participantes siendo referente de la memoria colectiva.
………………………………………………………………….
6. RITUALES Comportamiento social simbólico convencional definido por una serie de actividades que vinculan acciones con significados específicos para el grupo. La lengua y la oralidad son los principales soportes de estos comportamientos (rezos, súplicas y 13
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
canto); mediante el cual se tejen tramas de significados que conjugan elementos astronómicos, con los ciclos agrícolas, formando parte de calendarios rituales mayores. Por otro lado los rituales también están orientados a la sanación del individuo, del conjunto social o de entorno animal y vegetal. Los rituales están ofrecidos a seres tutelares como los uywiri, achachila, lago, apachetas, entre otros. Además, de acuerdo al contexto y la finalidad del ritual, este presentaría una gran variedad de materiales y elementos que lo acompañan, desde la indumentaria de los participantes hasta las ofrendas entregadas. CH’ALLA (ay. ), CH’ALLAY o CH’ALLAKUY (q.). Acto ritual agropecuario, que consiste en rociar con bebidas a los animales, chacras y tierra, viviendas nuevas, semillas, productos cosechados y antes de iniciar las actividades cotidianas como el cocinar, beber o iniciar el viaje. CULTO DE LOS MUERTOS (DÍA DE LAS ALMAS). La adoración y muestra de gratitud a los difuntos, consiste en una serie de complejos rituales y ceremonias que expresan la concepción respecto de la relación de los vivos con los muertos. Es estos se plantea que el “alma” de los muertos, principalmente familiares, luego de su partida, tiene cada año un tiempo de visita en el mundo de los vivos; momento en cual se deben realizar diversos rituales oferentes a ellos en espera de su llegada. El espíritu de los muertos muestra su importancia y relación en varios ámbitos: en la productividad y crecimiento de los cultivos, en la creación musical, en la predicción del futuro y la sanación de personas. FERIA DE LAS ALASITAS. Se caracteriza principalmente por la “venta” de miniaturas que reflejan diversos pedidos. Los fieles confían en que los diminutos objetos se conviertan en realidad. Las personas que adquirieren las miniaturas, someten éstas a un ritual que puede variar según el celebrante. Consiste básicamente en una ch'alla, rito andino que incluye una rociada con alcohol o vino, pétalos de flores, sahumerio y oraciones que mezclan tradiciones prehispánicas y católicas. K’INTU (ay.), K’INTUY o K’INTUKUY (q.). Preparación de hojas escogidas de coca agrupadas de a tres (o cuatro de acuerdo a la región) para fines ceremoniales y medicinales como ofrenda a los espíritus tutelares, Apus y madre tierra o pachamama. Generalmente se realiza este ritual antes de iniciar el akhulli o masticación de la coca. OFRENDA RITUAL. Cada ritual se compone de dones o sacrificios que se entregan a los seres tutelares, religiosos, custodios de la comunidad o la naturaleza misma. Esta entrega es como símbolo de reciprocidad y agradecimiento por lo 14
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
recibido. Estas ofrendas pueden ser materiales como los productos, animales u objetos; o inmateriales como oraciones y cantos. RITOS AGRÍCOLAS. Al igual que en las festividades, existen rituales mediante los cuales las personas expresan sentimientos de agradecimiento y retribución hacia el entorno natural, representado por seres tutelares. Su principal contexto actual se relaciona con el calendario festivo – religioso local y se enfocan en diferentes momentos del año, los cuales se vinculan con actividades agropecuarias y pastoriles específicas (el barbecho, limpieza de acequia, roturado de la tierra, siembra, aporque, cosecha, etc.). Los principales ritos realizados son: Tink’as, ch’allas, misas, wajt’a, luqtaña, k’uwa, etc. RITOS AL AGUA. Rituales y ofrendas relacionados al agua, en su ambiente natural como son los lagos, las vertientes, ríos, o manantiales entre otros. RITOS DE CURACIÓN/SANACIÓN/PURIFICACIÓN. Los rituales también están orientados a la sanación del individuo, del conjunto social o de entorno animal y vegetal. En ese sentido busca la curación tanto corporal (material) como espiritual (inmaterial o psicológica), en busca de un equilibrio y purificación con el entorno. En otros se tiende a la liberación espiritual, “mal de ojo”, “mal aire”, “espanto”, “susto”, entre otros. Para lo cual se hace uso de diferentes ofrendas y conocimientos del uso de plantas sagradas (hoja de coca, san pedro y otros). RITOS DE FERTILIDAD. Ritos que tienen la finalidad de promover la reproducción, especialmente del ganado y la fertilidad de la tierra para garantizar la buena producción de los cultivos. RITOS DE MARCACIÓN DE GANADO. Una especie de ritual orientado a la fertilidad del ganado, realizado especialmente en San Juan (24 de junio) donde se adornan a los animales prendiéndoles adornos de varios colores, que mayormente simbolizan flores. RITOS DE PASO. Llamados también ritos de transición o pasaje; están asociadas a cambios en el estado del individuo: el nacimiento, la pubertad, el matrimonio, y la muerte, son los principales. En el caso andino se tiene la “rutucha” (primer corte de pelo, bo.), el “jaqichasiña” (matrimonio, ay. bo.) y actualmente el servicio militar. RITOS EN VIVIENDAS/CONSTRUCCIONES/CIMENTACIÓN. Al ser la ritualidad una actividad constante de vinculación con el entorno, esta enfoca diferentes 15
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
actividades sociales como es el caso de la construcción de las viviendas donde claramente de realizan ofrendas durante la cimentación y techado. TABAS. Cuando muere un miembro en la comunidad a las 8 a 10 de la noche se sirve caldo de ganado ovino, al terminar de comer se busca un hueso de las articulaciones del tobillo uno parecido al dado para empezar a jugar, el perdedor tiene que poner bebida alcohólica para pasar la noche y seguir acompañando al cadáver y familiares. T’IKA MAST’AY. Tendido de pétalos de diferentes flores del campo que realizan en la época de carnavales delante del altar mayor de la religión católica. En este ritual forman diferentes figuras como el cáliz, los apus o los cerros, camino, cruces, qochas pidiendo a sus deidades protección en: salud para toda la comunidad, para sus animales y agricultura. VELADAS/VELORIOS. Ceremonias nocturnas en las que los participantes bajo el calor de una hoguera realizan rituales andinos complejos asociados a la actividad ganadera (propiciación de la fertilidad, matrimonios, t’inkays o fiesta de San Juan).
………………………………………………………………….
7. SISTEMAS DE RECIPROCIDAD Las actividades comunitarias o comunales se mantienen a partir de complejos sistemas de relacionamiento interno y externo, en ese marco, la reciprocidad es un principio de cohesión, inter vinculación, retribución y dependencia ayudando a la continuidad de la población de una comunidad. Actualmente, este principio se refleja en conceptos como el Buen Vivir (ay. Suma Qamaña; q. Sumaq Qawsay). Dos principales ámbitos componen la reciprocidad: el equilibrio y la complementariedad. Estos se manifiestan en diferentes espacios: desde la regeneración y el traspaso de un estado a otro (en relación a la vida y la muerte), las relaciones laborales, trabajos comunitarios, rituales con los seres protectores, ritos de paso, etc. Seguidamente se presentan algunos de ellos. AYNI. (ay., q.) Acción de reciprocidad y correspondencia mutua; es un servicio en la necesidad del otro con retribución en la misma condición y situación.
16
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
BUEN VIVIR. Un principio de la cosmovisión andina que se materializa en el concepto del Suma Qamaña (visión del Buen Vivir) o el desarrollo a través de la mirada indígena. El cual se basa en la realización de acciones que posibilitan el equilibrio del ser humano-naturaleza y comunidad, siendo los hombres y mujeres parte integrante de la Pacha Mama o Tierra. CAMBIA MANOS. La minga y el cambia manos, en el contexto de estudio, podría ser un equivalente al concepto del ayni en otros ámbitos andinos (v. Minga). El cambia manos o presta manos, actividad en la que se “presta” la fuerza de trabajo entre familias o vecinos, con el compromiso de devolver el favor cuando la otra persona lo requiera. HUASIPICHAY. Estrictamente: “barrer la casa”. Fiesta que se realiza para inaugurar una casa o lugar, donde los invitados traen algún obsequio para la nueva casa. huasiphichay o barrido de la casa que se realiza cuando se termina de construir una casa. Son distintas las costumbres, en algunos lugares se visten de negro y barren la casa, llevan naranjas, trago, caramelos y van repartiendo a los asistentes. Al final los padrinos colocan una teja decorada en la fachada de la casa. MANOS PRESTADAS. v. Minga MERCADOS. Son espacios multicolores de comercialización de productos agrícolas, pecuarios y artesanales, que funcionan los días viernes, sábados y domingos. Los mercados o ferias son espacios que presentan la oferta de la producción propia, con la posibilidad de mermar, regatear y conseguir mejores precios. Similar al antiguo “tiánguez”. Además, estos días de feria o mercados se destinan a otras tareas como oír misa, visitar los almacenes, ir al médico o curandero, disfrutar del parque central o simplemente perderse en la multitud con los hijos y los nietos. En este sentido son espacios que posibilitan la socialización. MINGA. Término generalizado que alude al trabajo comunitario. En las diferentes actividades agropecuarias y familiares se presente el trabajo comunitario en faenas como actividad comunal para la ejecución de obras públicas o aquellas que benefician a toda la comunidad. La minga es una forma de trabajo comunitario colectivo que no tiene pago o retribución económica. De cierta manera se ha desvanecido en la fuerza que tenía en el pasado, especialmente por el contacto con la economía de mercado, por la parcelación de las tierras, la individualización de la población y por ausencia de comunidades que eran parte de las haciendas. Hoy se aplica en eventuales trabajos de familias, 17
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
barrios, comunidades. En los sectores indígenas aún se mantiene y las convocatorias son amplias, la gente participa voluntariamente. La convocatoria se realiza para todo tipo de trabajo que beneficie a la comunidad como carreteras, cultivos, casas comunales, riego, protección de páramo y forestación, agua, limpieza de canales, sistemas, caminos, construcciones grandes. Es frecuente en las mingas matar una res y preparar comida y chicha para todos los asistentes. Se enmarca en la lógica andina de la reciprocidad, pues quien solicita trabajo para una minga, sabe que en el futuro deberá devolver el favor. A nivel familiar se realiza para la construcción de viviendas, preparación de adobe o en los procesos agrícolas de preparación de terreno, siembra o cosecha. MINK’A. Es la obtención de un servicio para la realización de una actividad al interior de una comunidad. Compromiso o convenio entre el trabajador y la persona que necesita de sus servicios para un trabajo, sistema de trabajo comunitario que vienes desde la época de los Incas. Este sistema tiene diferentes denominaciones de acuerdo a las variaciones del quechua por región, en la zona de Huánuco le denominan Turna y el Ancash es conocido como minga. TRUEQUE, CHALAY o CHHALAKUY. Comprar o cambiar alimentos u objetos que no se encuentran en una determinada zona, no siempre las equivalencias de lo que se intercambia son equitativas son más simbólicas y valorativas previo un acuerdo mutuo entre los dueños de las mercancías por ejemplo: Una olla de barro (cerámica) es cambiada por mazorcas de maíz que pesan aproximadamente entre tres a cinco kilos, un manojo de hojas de nogal es cambiado con una porción de papa (dos a tres kilos), una carcasa de cordero por tres arrobas de papa o una de maíz. Este trueque también se da entre piezas textiles y productos agropecuarios a través de una ruta comercial que recorre los distintos pisos altitudinales por donde se encuentra el QhapaqÑan. En idioma aymara se conoce a esta acción como Turkakipaña.
………………………………………………………………….
8. PRÁCTICAS COMUNITARIAS Las prácticas comunitarias hacen referencia a una variedad de actividades las cuales forman parte del cotidiano de la población andina. De estas se hace énfasis en aquellas que muestran vinculación directa con el Qhapaq Ñan Sistema Vial Andino. 18
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
ALCALDES o VARAYOQ. Palabra quechua que refiere a la institución de origen virreinal que fueron los alcaldes de las reducciones cuyo símbolo de poder era una vara de madera forrado con láminas de plata y oro. Hoy son los vocales de la junta directiva comunal. CAMINOS DE ARRIEROS. Referido a las rutas utilizadas por los arrieros que con personas que trabajaban transportando diversas mercancías a lomo de bestias de carga especialmente mulas. ELECCIÓN DE AUTORIDADES. Formas en las que las autoridades tradicionales, encargados de funciones delegadas por las comunidades, son electas para fungir su cargo. Estas autoridades pueden ser: Jilaqata, Mallku, Alcalde, Apoderado, entre otros. FLOREAMIENTO. Ceremonia andina tradicional que tiene por objeto bendecir el ganado y que se desarrolla habitualmente asociada a los solsticios de invierno y verano. Las ofrendas van dirigidas a los cerro tutelares, a los antepasados consanguíneos y ancestrales y a los santos patronos de los animales, solicitándoles por el “multiplico del ganado”. Generalmente el floreamiento de invierno lo realiza íntimamente cada unidad familiar y es de más corta duración. El floreo de verano tiene una mayor duración, con más participantes y especialistas para la ocasión. Esta ceremonia siempre tiene lugar en los corrales de las estancias ganaderas (no en el pueblo) y una de las fases centrales dentro del complejo ritual, consiste en poner en las orejas de los animales flores y vellones de lanas multicolores. GANADO VACUNO. Ganado vacuno, nombre común de los mamíferos herbívoros domesticados del género Bos, de la familia Bóvidos, de los que se obtienen carne, leche, cuero y otros productos comerciales. Actualmente esta es una actividad muy practicada en gran parte del área rural. LENGUA. Sistema lingüístico empleado por un determinada comunidad para la comunicación entre sus miembros. Está asociada y vinculada al quehacer cotidiano. Lenguas y vocablos ancestrales. LIMPIA DE CANALES. Los canales de regadío requieren de una limpieza anual en la cual participan todos los propietarios de los terrenos. Esta limpia consiste en despejar la arena, musgos y basuras que se haya acumulado en ellos y que impide el paso del agua con fluidez. Es una ceremonia ancestral, celebrada dentro del calendario anual en toda la zona andina, en la cual se limpian los canales de regadío y se ofrenda al agua y a la tierra. 19
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
TALLA MADERA. Son trabajos realizados en madera, pueden ser esculturas, retablos, puertas, sillas entre otros. TEJIDOS. Hace referencia a los productos artesanales que emplean hilos para la realización de telas e indumentarias que se obtienen de entrelazar hilos, fibras o lanas en telares tradicionales. Actualmente se ha añadido la utilización de palitos de tener, anudando y utilizando el crochet logrando una manufactura de consistencia blanda y flexible para ser utilizado como vestido, redes, mantas para cubrirse o cargar.
………………………………………………………………….
9. MEDICINA TRADICIONAL La salud en las comunidades andinas se basa en una concepción integral del cuerpo con el entorno y viceversa, incluyendo aspectos materiales como inmateriales (v. Rituales, Ritos de Curación). La salud de entiende como el equilibrio con el entorno medioambiental, espiritual y social; elementos que a su vez son entendidos desde la dualidad. A partir de ello, se realizan los diversos tratamientos de enfermedades fisiológicas, psicológicas y espirituales; haciendo uso y aplicación de plantas medicinales, animales, minerales de uso terapéutico para el tratamiento de estas. Todas estas acciones revelan un amplio conocimiento, uso y consumo de plantas medicinales. Además la continuidad de la salud depende es especialistas en cada comunidad que con conocedores y expertos en estos saberes: CATIRES. Especialistas en el tratamiento de enfermedades. CURANDEROS. Personas, hombres o mujeres, que se dedican a curar enfermedades, tanto corporales como aquellas atribuidas al espíritu. Para lo cual emplean medio naturales como plantas y animales. Estas personas han aprendido el arte de la curación en forma generacional. DESPACHOS, PARAFERNALIA U OFRENDAS. Objetos o materiales de significativo valor simbólico que se adquiere para ofrendar a un Dios o elemento sagrado.
20
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
EMPLASTOS / PARCHES. Preparado medicinal, compuesto de materias grasas y resinas, de consistencia espesa que se extiende en una hoja de papel, es moldeable y adhesiva que se pone en la parte exterior del cuerpo como cura. FROTACIONES. Llamados también “Jaducur” o sobadores (ec.), son personas, por lo general hombres, que se han especializado en “arreglar” golpes o torceduras de brazos, manos, piernas o pies, con la utilización de plantas y cremas a base de grasa de animales como la “culebra” o serpiente, de burro y oso. MACERADOS. Proceso en el cual se remojan plantas y animales medicinales en alcohol durante varios días, para luego utilizarlos como frotación. MEDICINA TRADICIONAL. La medicina tradicional es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias de la cultura andina, sean o no explicables, usados para el restablecimiento de la salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas, mentales o culturales. La medicina tradicional y el cultivo de plantas medicinales, es de amplio uso en todos los hogares, encontrando plantas como toronjil, violeta, manzanilla, ortiga, malva blanca, menta, malva olorosa, guandú. MÉDICOS ANDINOS (SACERDOTES ANDINOS, PAQOS O YACHAQ). Son personas andinas que sin tener título de médico o sacerdote ejercen poderes sobrenaturales obtenidos a través de experiencias espirituales o descargas eléctricas a través de los rayos conocimientos tradicionales para curar enfermedades físicas, espirituales y culturales, pronosticar a través de las lecturas de coca, velas, maíz, barajas españolas, orines, ojos, etc., otros a través de bebidas a base de plantas alucinógenas, realizan complejos rituales que buscan el equilibrio entre el hombre, la naturaleza y los dioses. PARTERAS. Son mujeres de la comunidad que se han especializado en atender a las madres que se aprestan a dar a luz a su hijo. Son llamadas también “Comadronas”. Para lo cual se emplean una variedad de elementos y materiales tanto naturales. PLANTAS MEDICINALES. Son plantas medicinales cuyas partes o extractos se utilizan como drogas o medicamentos para el tratamiento de alguna afección o enfermedad que padece un individuo o animal. PLANTAS SOASADAS. Someter hojas o ramas de plantas medicinales al fuego para asarlas ligeramente y utilizarlas como frotaciones para curar algunos males como el mal viento. 21
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
UNGÜENTOS / FROTACIONES. Frotación liquida o en crema a base de plantas y animales medicinales que se usa sobre la piel para calmar o curar las heridas, quemaduras, erupciones cutáneas o sarpullidos, raspados u otros problemas de la piel. YATIRI (ay.). Especialista religioso que tienen el conocimiento y la capacidad para comunicarse con las deidades y beneficiar a la comunidad o a una persona a través de ellos. Su sabiduría prestigiosa, les otorga el poder de purificar a los seres vivos y a otros elementos por el acto de hacer cchuya (limpiar) y de ese modo preparar a las personas, a la tierra, al agua, al ganado y a otros elementos para recibir fuerzas positivas, para generar un “recambio”. Los yatiri llegan a serlo por revelación, sueños, contacto con deidades_ o por aprendizaje de otros yatiri (ch.). YERBATEROS. Llamados también “hierberos” o “yuyushcas”, son personas, hombres o mujeres, que se dedican a curar enfermedades culturales, con la utilización de plantas con limpias y baños de purificación.
………………………………………………………………….
10.
SABIDURÍA ECOLÓGICA TRADICIONAL
El conocimiento de las actividades agrícolas, rituales y de salud muestran que los conocimientos de las comunidades andinas mantienen una sabiduría equilibrada con el ámbito medio ambiental, considerándose por tanto un conocimiento ecológico. ANDENES: LUQRE (PATA-PATA). Se encuentran en la sierra y en laderas de quebradas de la costa. Su construcción se atribuye a la necesidad de subsanar la deficiencia de tierras de cultivo o habilitar para el cultivo campos con mucha pendiente. Para este propósito se llevaron tierras fértiles (biomasa) de los valles y quebradas. Las angostas fajas de tierra plana que constituyen las terrazas-andenes, son regadas con agua de lluvia, conducidas por canales. Por su configuración y estructura, los andenes evitan la erosión de los suelos de pendiente y laderas. El suelo es contenido por muros de sostenimiento del tipo pirca o armado en seco. En la mayoría de los casos, para evitar el empuje del suelo y agua durante el riego y la temporada de lluvias, los muros de sostenimiento cuentan con sistemas de regulación de la cantidad de agua, como “cangrejeras”. Los muros de andenes generalmente tienen una 22
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
inclinación negativa desde 6% hasta 15%, para contrastar el empuje y tener mayor estabilidad. CABAÑUELAS. Basado en la observación de los cambios climáticos en los primeros días de agosto que hacen las personas de pueblo para pronosticar el tiempo que hará el resto del año. CHAGRA. El campesino de los Andes (ec.) dedicado principalmente a las faenas ganaderas, generalmente como vaqueros o también como arrieros. El chagra ecuatoriano guarda cierta similitud histórica con el huaso chileno, el gaucho rioplatense, el llanero colombiano y venezolano, el charro mexicano, el vaquero estadounidense y el qorilazo peruano. Su actual vestimenta se caracteriza por una camisa, poncho, sombrero de paño, bufanda de lana de borrego y zamarro. El origen etimológico de la palabra chagra proviene de la palabra kichwa "chakra", que se relaciona con la tierra para el cultivo. La capital del Ecuador, Quito, es una ciudad conformada mayoritariamente por "chagras", que es el término que los quiteños citadinos originarios acuñaron para denominar a todo aquel habitante de la urbe que no haya nacido en ella y sea de otra de las provincias serranas. INDICADORES MEDIOAMBIENTALES. Amplio conocimiento de la lectura de “señales” del medio ambiente, como con la aparición insectos, aves y otros animales que proporcionan un indicador que define tipos de actividades, tiempos y lugares de realización. Todo ello con la finalidad de garantizar la buena producción (observación de astros, animales y otros). LUMASA (ay. bo.). Término que hace referencia a todo el conjunto de conocimientos de las comunidades en la lectura de los indicadores medioambientales. (v. indicadores medioambientales) OBSERVACIÓN DE FENÓMENOS ASTRONÓMICOS (CICLOS LUNARES Y CÓSMICOS). Se trata de la transmisión oral respecto al comportamiento, forma y color de los elementos celestes. El conocimiento adquirido mediante la observación de la relación cielo - tierra influye en el quehacer cotidiano de las comunidades andinas, un ejemplo de esto son los ciclos de cultivo: la siembra, la cosecha y la elección de los lugares para el sembradío. PRONOSTICADORES. Parte de los indicadores medioambientales son los pronosticadores: elementos específicos que “pronostican” el tiempo y el clima. Todo orientado para la producción agrícola. Conocimiento de indicadores medioambientales (flora y fauna) que determinan el ciclo agrícola. 23
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
………………………………………………………………….
11.
SITIOS SAGRADOS Y SIMBÓLICOS
Lugares que son considerados como sagrados por poseer atributos orientados a la sanación, o ser ofertorios para rituales y ceremonias. APACHETA (Apachiqta, Apachita). Estructuras de piedra irregulares que representarían una forma de “marcar” el territorio. Se van formando gradualmente por el recurrente lanzamiento y acumulación de piedras por parte del viajero en eventos diferentes. Fueron y son utilizados con fines rituales y, en la actualidad, testimonian la simbiosis de creencias andinas y católicas. Son espacios sagrados localizados en la red del sistema vial andino, generalmente en las abras y cumbre altas por donde pasa el camino. Son puntos señalados de oblación donde el viajero se encomienda a las deidades tutelares ofreciendo con piedras, bolos de coca (hach’u), usut’a (ojotas), cabellos, cejas, pestañas y otros, aspirando liberarse del cansancio, distancia, peso y procurar un viaje exitoso. Apachiqta, significa hacer llevar las desventuras. Desde la segunda mitad del siglo XVI, fueron objeto de erradicación por políticas de extirpación de idolatrías. Sobre estos montículos se colocaron cruces intentando la superposición ideológica cristiana sobre la Andina. Hoy, estas apachetas se identifican por la presencia de montículos de piedras de tamaños pequeños, regulares y de diferente naturaleza. Hoy los grandes amontonamientos de piedras, en algunos casos, son rodeados por docenas de pequeños altares construidos con tres o cuatro piedras, con velas e imágenes religiosas. Estos montículos los hallamos en Ecuador: Nudo del Azuay, Tres cruces. Argentina: Ingañán, Cerro Acay (Salta). Bolivia: Taquesi, Nasakari (Cochabamba). Chile: Altos de Pica. Perú: Pomata, Sonqo, Carabaya etc. CERROS / MONTANAS. Deidades tutelares andinas. Cada comunidad invoca el poder de estas deidades nombrándolas y ofrendándolas en todas sus ceremonias. Distinguen a cada Mallku por sus capacidades para hacer llover, producir riquezas minerales, salud, bienestar y multiplicación del ganado. Estas deidades pueden ser personificadas como masculinas y/o femeninas (mallku tata, mallku t’alla). Sin desconocer otros mallku, cada comunidad reconoce más públicamente a una de estas deidades.
24
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
CHULLPA. Construcción funeraria asociada al lugar donde habitaron los ancestros de las comunidades andinas. Arquitectónicamente se trata de estructuras de planta rectangular o circular, es característica en ellas la existencia de un vano en uno de sus muros y techo relativamente convexo. En algunos casos, tienen la apariencia de torreones o pilares y por otros se encuentran en canastas en el subsuelo. Para los actuales habitantes de zonas asociadas al Qhapaq Ñan, significa lugar sagrado en donde habitaron sus ancestros prehispánicos. En voz aymara que Bertonio (1612), traduce como “entierro o serón en donde metían a sus difuntos” y efectivamente muchas de las ch’ullpas del altiplano peruanoboliviano se usaron como repositorios funerarios. Sin embargo, en algunos sectores en Chile las ch’ullpas prehispánicas que se construyeron a partir de los años 950 d.C., tuvieron una función ceremonial asociada a las deidades de los cerros. CUEVAS. Las cuevas naturales o con intervención humana, a los que se atribuye la morada de seres sobrenaturales (encantos). ENQAS. Rocas o piedras en forma antropomorfa o zoomorfa considerada como deidad tutelar asociada a la fertilidad del ganado. También son talismanes o amuletos para los ganados. ILLA. Uno de los nombres del dios Wiraqocha. Minerales afectados por la caída de un rayo o meteoritos a los que se atribuyen virtudes sagradas. Rayo de luz leve que penetra por una rendija o agujero. LAGUNA. Se refiere a un depósito natural de agua que tiene una menor dimensión que el lago y cuyas aguas suelen ser dulces. A estos espacios naturales les son encomendadas acciones rituales y se le entregan le hacían ofrendas con figurillas y era considerada santuario. LUGARES CON PODERES. Espacios que tienen vinculación con elementos míticos o religiosos en algunos casos vinculados al sincretismo religioso. MANANTIALES, POGYOS Y CASCADAS: Formaciones naturales de agua que la población los considera como lugares sagrados, en muchos de ellos se realizan baños de purificación, limpias y curaciones. PUKARAS / PUCARA (ay.). Fortaleza o pequeña ciudadela amurallada, ubicada estratégicamente con fines defensivos, que caracterizaban a los Andes en tiempo previos a la conquista incaica.
25
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
………………………………………………………………….
12.
GASTRONOMÍA
Mejor entendidas como un complejo sistema alimenticio incluye una serie de conocimientos que abarcan la producción del alimento, su procesamiento, hasta su preparación. Incluso, varias ofrendas rituales son entendidas como “comida” para los seres tutelares. Las recetas ancestrales son trasmitidas de a nivel inter generacional. Un elemento de importancia son los conocimientos para la conservación de alimentos. Uso de corrientes de agua, aire y sol para la deshidratación de productos (Secado de carne, de cuero, de maíz, de papa, entre otros; elaboración de chuño, tocosh de papa y de maíz, tarwi, papa-lisas, yuca, entre otros). Recolección de plantas alimenticias durante ciertas épocas del año. Los principales elementos empleados son: CH’UÑO. Papa deshidratada por un sistema de congelamiento y desecación producto de las variaciones térmicas diarias en el altiplano. Papa amarga congelada, deshidratada y secada al sol. Base de la alimentación andina. CHARQUI. Carne seca y salada a veces congelada para acelerar el secado. También denominada Ch’arki, chalona o cecina. CHICHA/AQHA: Licor fermentado preparado con maíz; es una bebida tradicional en el mundo andino y de origen prehispánico. En la actualidad se prepara especialmente para las ceremonias del ciclo calendárico. Voz probablemente del caribe popularizada en América. Chicha de Jora es una bebida alcohólica de la fermentación de maíz de larga tradición que se sigue elaborando de forma artesanal con receta original heredada de los Incas, donde recibía los nombres de Aqha, Asua, Upi o Yamor Tocto. MAÍZ. (Zea mays). Cereal nutritivo que presenta mazorcas de tamaños y colores variados (blanco, amarillo o negro). El maíz negro se utiliza para la elaboración de la “colada morada” y se la elabora en el día de los difuntos el 2 de noviembre de cada año. El maíz blanco y tierno se lo utiliza para la elaboración de distintos platos típicos como las humitas o choclotandas y tamales, el maíz maduro y cocido (mote) y tostado se lo utiliza para acompañar otros platos. Otra variedad de maíz es el morocho y se lo prepara es sopa y de dulce.
26
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
MORAYA / TUNTA. Papa congelada, deshidratada y secada al sol quedando de color blanco. PAPA (Solanum tuberosum; ay. ch’uqi) Tubérculo comestible, producto agrícola autóctono del altiplano andino de gran importancia en la dieta desde tiempos prehispánicos, y con un uso preferencial en las comidas colectivas de las conmemoraciones. Voz quechua. POTAJES. Consumidos en forma cotidiana, festiva y ceremonial a base de productos locales. QUINUA. Gramínea de altura de la familia de las Chenopodiaceas originaria del altiplano. La especie cultivada tiene un valor proteico mayor que el maíz y se la cocina como guiso, en sopas, se procesa para harina, etc. En la zona, su utilización se ha restringido principalmente a prácticas ceremoniales, porque actualmente se cultiva en pequeña escala. Se consume en las fiestas en sopas o guisos, pero en forma de harina no puede faltar para el pago a las “almas” y a los “abuelos”, usando granos o harina de un color específico para cada caso. ZAPALLO (Cucurbita máxima). Es una planta herbácea anual espontánea cultivada por su fruto, hoja, flor y semilla. Es de origen americano.
………………………………………………………………….
13.
TÉCNICAS ARTESANALES TRADICIONALES
Uno de los aspectos mediante el cual los pobladores expresan sus conocimientos y saberes son las técnicas y tecnologías tradicionales, empleadas para la realización de sus enceres y otros artículos. Este trabajo implica un dominio en el manejo de herramientas y materiales base para su realización. Por otro lado, estas técnicas implican un amplio conocimiento en el manejo de recursos naturales (vegetales, animales y minerales). Algunas de estas actividades son: BORDADOS. Es un arte que consiste en la ornamentación por medio de hebras textiles, de una superficie flexible CANTERO. El canteado o esculpido de piedra, es una de las expresiones de los primeros asentamientos humanos en el desierto (Atacama). A través de él, interpretan sus vivencias y experiencias cotidianas, realizando trabajos 27
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
decorativos, escultóricos, utilitarios (bloques o broquetas canteados a mano utilizados para la construcción de las viviendas) y artesanía, en la actualidad las canteras son administradas por las comunidades y en otros casos por comuneros indígenas en forma particular. Los canteros son linajes familiares, y de esta forma es que se transmite generacionalmente, en algunos casos industrializados a pequeña escala como en poblados del sector de San Pedro de Atacama. CERÁMICA. Arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos –utilitarios y decorativos - de arcilla aplicados a la cocción. Continuidad en la elaboración y técnicas ancestrales en artículos utilitarios y decorativos en arcilla utilitaria y ritual. CURTIEMBRE. Proceso que convierte las pieles de los animales en cuero. Las cuatro etapas del proceso de curtido de las pieles son: limpieza, curtido, recurtimiento y acabado. Se debe quitar el pelo, curtir con agentes de curtimiento y tinturar, para producir el cuero terminado. A partir de este proceso se elabora sombreros, monturas, correas, máscaras, entre otros productos, según la importancia local. INDUMENTARIA. (v. Tejidos) PLATERÍA. Trabajo artesanal en plata, en la que se elaboran artículos ornamentales como aretes, brazaletes, jarrones, adornos variados. REPUJADO. Aplicación en el repujado de iconografía local (flora, fauna, geométricos, zoomorfos, antropomorfos, fitomorfos, astros y otros). SOMBRERERÍA. Arte de hacer sombreros a base de paja o lana de ovino. El trabajo es netamente manual a través de un proceso de moldeado. Continuidad de los conocimientos y técnicas ancestrales durante la elaboración de los sombreros. TEJIDOS – ARTE TEXTIL INDÍGENA – TEXTILERÍA. Elaboración de prendas y artículos textiles diversos de tipo utilitario y decorativo (uso de lana de ovino, alpaca, llamas y lana sintética). Para lo cual se emplea técnicas de suelo, pedal y cintura. Con un variado tipo de hilados y uso te tintes naturales. Se emplea lana de borrego/oveja, llama, allpaka. En este se expresan símbolos y colores mediante los cuales se escriben su historia, su forma de vida y contexto; es decir, se mantiene la representación iconográfica de los elementos naturales (flora y fauna), vinculados a los relatos orales, figuras geométricas y otros en la actividad textil. 28
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
VESTIMENTA. Uso de vestimentas distintiva a nivel local, uso de flores en el sombrero de las mujeres. Confección de prendas a nivel local teniendo como materia prima la bayeta (v. Tejidos).
………………………………………………………………….
14.
TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS TRADICIONALES
Construcciones que hacen uso de los siguientes materiales: ADOBE. Es la mezcla homogénea de tierra húmeda y paja que se lo coloca en un molde en forma de ladrillo y se lo utiliza para construir paredes. Para la construcción de viviendas participa la comunidad por medio de mingas. Elemento constructivo elaborado con una masa de barro mezclado con paja delgada, pelo de cuy, rastrojo moldeada en forma de ladrillo y secada al aire libre. Sirve para edificar muros y viviendas. En estructuras coloniales se han encontrado adobes con restos de piedra menuda, paja, restos de cerámica y cabello humano. BARRO. Tierra cruda húmeda, conformada frecuentemente por piedrecillas, arenas y arcilla, su utilización es variada en el mundo andino; fabricación de adobes, mortero de pega y quincha entre otros. Se obtiene el mortero de esta preparación con el agregado de ichhu, pelos de animales y cabellos humanos para el asentado de piedra y adobe en la construcción de muros de piedra y adobe. PAJA BRAVA. Paja es un nombre genérico para la forma de vida de las Gramíneas alto andinas perennes y en champas que proporcionan la fisionomía de pajonal, la paja brava o Pachalla y q’eña es abundante en humedales, bofedales y quebradas. Excelente pasto para animales; su utilización es variada, sirve para la construcción de techumbres en casas, puentes y fabricación de soguillas. PIEDRA. Material natural empleado, sin labrar y labrado, en diversas construcciones y edificaciones: puentes, casas, caminos, terrazas. QUINCHAS (q. Quincha kincha). Empalizada revestida con barro usada como pared o tabique de división.
29
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
TAPIAL. Consiste en formar los muros aprisionando tierra previamente humedecida que se coloca sobre una hilada de piedras que sirven como cimiento. El material, que se va pisando, se va depositando entre unos tableros de madera llamados “tapialeras”, cerrados por delante (punto de avance de la tapia de construcción) por una compuerta. Las “tapialeras” dan la forma y consistencia al muro y no son retiradas hasta que el material se deja orear un poco. Dos hombres, provistos de “pisones”, de 1.70 m de longitud, en forma de mazo romo, golpean incesantemente el piso, comprimiendo el material de tierra algo húmeda. El muro remata en la parte superior en forma triangular (arriba en punta) para facilitar el escurrimiento del agua lluvia.
………………………………………………………………….
15.
PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Toda práctica agrícola mantiene vínculos con el entorno mostrando su interdependencia mutua. Se hace uso de tecnología agrícola acorde al contexto ecológico (V. 10. Sabiduría ecológica tradicional); así como de conocimientos sobre la observación de los astros como las fases lunares para la siembra y la cosecha (v. Observación de fenómenos astronómicos). Además las siembras tradicionales, están vinculadas a festejos y rituales a la Pachamama (v. 6. Rituales). La transmisión oral (v. Historia oral y local) de generación en generaciones de los conocimientos sobre pronósticos del tiempo es muy importante. Así como el uso de la tecnología en el manejo de andenería para la agricultura, construcción de trojas para la conservación de papa. Todo ello demostrando un amplio conocimiento para el control de pisos ecológicos, asegurando la alimentación. Además del manejo de tierras según acceso al agua (lluvias y cuerpos de agua permanentes); distribución de cultivos en tierras de descanso y forma periódica. Finalmente, la importancia en la elaboración y continuidad en el uso de herramientas tradicionales y ancestrales (chaquitaqlla, ccorana, pico, segadera, arado); así como el uso del estiércol de ganado vacuno, ovino, y de otros animales como abono.
………………………………………………………………….
30
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
16.
COSMOVISIÓN
La forma de vida de las poblaciones andinas es una expresión de un conjunto de maneras de ver, relacionarse e interactuar con el mundo. Vincula la interacción con seres tutelares (v. Deidades Tutelares), míticos (v. Seres espirituales; seres fantásticos; seres mitológicos) y fallecidos (v. Culto de los muertos), hasta la visión del mundo con base en la relación interdependiente con el entorno natural, animal, social y espiritual. Esta se manifiesta en las tradiciones orales (v. 2. Historia Oral y local), las prácticas sociales (v. actividades lúdicas), festivas y rituales (V. 6. Rituales). Varios principios se incluyen en esta cosmovisión: la dualidad, la reciprocidad, el ayni, lo cíclico e integral (v. 7. Sistemas de reciprocidad). Todo ello revela la peculiaridad e importancia de la cosmovisión andina.
31
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
**************************************
GLOSARIO Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino 17. LEYENDAS Y MITOS APU MALLKU (GRAN SEÑOR). DEIDADES TUTELARES. LEYENDA. MITO. MITOS DE ORIGEN. SERES ESPIRITUALES. SERES FANTÁSTICOS y MÁGICOS. SERES MITOLÓGICOS. 18.
HISTORIA ORAL Y LOCAL
FIESTAS ANTIGUAS. FUNDACIONAL. HAZAÑAS Y HECHOS HISTÓRICOS. HÉROES. PEREGRINACIÓN. SITIOS ARQUEOLÓGICOS. TERRITORIAL o ESPACIAL. TRANSPORTE Y COMERCIO. USO DEL CAMINO. 19. MÚSICAS, CANTOS Y DANZA DANZA Y DANZANTES. DANZA HISTÓRICA. DANZA GANADERA. DANZA AGRÍCOLA. DANZA COSTUMBRISTA. INSTRUMENTOS MUSICALES. PRACTICAS RITUALES. CANTOS. COPLAS. MÚSICA TRADICIONAL. HUAYNO, WAYNO O WAYÑU. BOLAS. CHIUKA. ENSACADOS. JUEGOS LÚDICOS. PALOENCEBADO.
20.
ACTIVIDADES LÚDICAS
32
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
TIROS O CANICAS. TROMPO. 21. CARNAVAL/ES. CEREMONIAS RELIGIOSAS. EVENTOS CULTURALES. FESTIVIDAD. FIESTA. FIESTAS AGRÍCOLAS. FIESTAS CÍVICAS. FIESTAS COSTUMBRISTAS. FIESTAS PATRONALES. FIESTAS TRADICIONALES.
FIESTA - FESTIVIDAD
22. RITUALES CH’ALLA (ay. ), CH’ALLAY o CH’ALLAKUY (q.). CULTO DE LOS MUERTOS (DÍA DE LAS ALMAS). FERIA DE LAS ALASITAS. K’INTU (ay.), K’INTUY o K’INTUKUY (q.). OFRENDA RITUAL. RITOS AGRÍCOLAS. RITOS AL AGUA. RITOS DE CURACIÓN/SANACIÓN/PURIFICACIÓN. RITOS DE FERTILIDAD. RITOS DE MARCACIÓN DE GANADO. RITOS DE PASO. RITOS EN VIVIENDAS/CONSTRUCCIONES/CIMENTACIÓN. TABAS. T’IKA MAST’AY. VELADAS/VELORIOS. 23. SISTEMAS DE RECIPROCIDAD AYNI. (ay., q.) BUEN VIVIR. CAMBIA MANOS. HUASIPICHAY. MANOS PRESTADAS. v. Minga MERCADOS. MINGA. Término generalizado que alude al trabajo comunitario. En las diferentes actividades agropecuarias y familiares se presente el trabajo comunitario en faenas como actividad comunal para la ejecución de obras públicas o aquellas que benefician a toda la comunidad. La minga es una forma de trabajo comunitario colectivo que no tiene pago o retribución económica. De cierta manera se ha desvanecido en la fuerza que tenía en el pasado, especialmente por el contacto con la economía de mercado, por la parcelación de las tierras, la individualización de la población y por ausencia de 33
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
comunidades que eran parte de las haciendas. Hoy se aplica en eventuales trabajos de familias, barrios, comunidades. En los sectores indígenas aún se mantiene y las convocatorias son amplias, la gente participa voluntariamente. La convocatoria se realiza para todo tipo de trabajo que beneficie a la comunidad como carreteras, cultivos, casas comunales, riego, protección de páramo y forestación, agua, limpieza de canales, sistemas, caminos, construcciones grandes. Es frecuente en las mingas matar una res y preparar comida y chicha para todos los asistentes. Se enmarca en la lógica andina de la reciprocidad, pues quien solicita trabajo para una minga, sabe que en el futuro deberá devolver el favor. A nivel familiar se realiza para la construcción de viviendas, preparación de adobe o en los procesos agrícolas de preparación de terreno, siembra o cosecha. MINK’A. Es la obtención de un servicio para la realización de una actividad al interior de una comunidad. Compromiso o convenio entre el trabajador y la persona que necesita de sus servicios para un trabajo, sistema de trabajo comunitario que vienes desde la época de los Incas. Este sistema tiene diferentes denominaciones de acuerdo a las variaciones del quechua por región, en la zona de Huánuco le denominan Turna y el Ancash es conocido como minga. TRUEQUE, CHALAY o CHHALAKUY. Comprar o cambiar alimentos u objetos que no se encuentran en una determinada zona, no siempre las equivalencias de lo que se intercambia son equitativas son más simbólicas y valorativas previo un acuerdo mutuo entre los dueños de las mercancías por ejemplo: Una olla de barro (cerámica) es cambiada por mazorcas de maíz que pesan aproximadamente entre tres a cinco kilos, un manojo de hojas de nogal es cambiado con una porción de papa (dos a tres kilos), una carcasa de cordero por tres arrobas de papa o una de maíz. Este trueque también se da entre piezas textiles y productos agropecuarios a través de una ruta comercial que recorre los distintos pisos altitudinales por donde se encuentra el QhapaqÑan. En idioma aymara se conoce a esta acción como Turkakipaña. …………………………………………………………………. 24. PRÁCTICAS COMUNITARIAS Las prácticas comunitarias hacen referencia a una variedad de actividades las cuales forman parte del cotidiano de la población andina. De estas se hace énfasis en aquellas que muestran vinculación directa con el Qhapaq Ñan Sistema Vial Andino. ALCALDES o VARAYOQ. Palabra quechua que refiere a la institución de origen virreinal que fueron los alcaldes de las reducciones cuyo símbolo de poder era una vara de madera forrado con láminas de plata y oro. Hoy son los vocales de la junta directiva comunal. CAMINOS DE ARRIEROS. Referido a las rutas utilizadas por los arrieros que con personas que trabajaban transportando diversas mercancías a lomo de bestias de carga especialmente mulas. ELECCIÓN DE AUTORIDADES. Formas en las que las autoridades tradicionales, encargados de funciones delegadas por las comunidades, son electas para fungir su cargo. Estas autoridades pueden ser: Jilaqata, Mallku, Alcalde, Apoderado, entre otros. FLOREAMIENTO. Ceremonia andina tradicional que tiene por objeto bendecir el ganado y que se desarrolla habitualmente asociada a los solsticios de invierno y 34
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
verano. Las ofrendas van dirigidas a los cerro tutelares, a los antepasados consanguíneos y ancestrales y a los santos patronos de los animales, solicitándoles por el “multiplico del ganado”. Generalmente el floreamiento de invierno lo realiza íntimamente cada unidad familiar y es de más corta duración. El floreo de verano tiene una mayor duración, con más participantes y especialistas para la ocasión. Esta ceremonia siempre tiene lugar en los corrales de las estancias ganaderas (no en el pueblo) y una de las fases centrales dentro del complejo ritual, consiste en poner en las orejas de los animales flores y vellones de lanas multicolores. GANADO VACUNO. Ganado vacuno, nombre común de los mamíferos herbívoros domesticados del género Bos, de la familia Bóvidos, de los que se obtienen carne, leche, cuero y otros productos comerciales. Actualmente esta es una actividad muy practicada en gran parte del área rural. LENGUA. Sistema lingüístico empleado por un determinada comunidad para la comunicación entre sus miembros. Está asociada y vinculada al quehacer cotidiano. Lenguas y vocablos ancestrales. LIMPIA DE CANALES. Los canales de regadío requieren de una limpieza anual en la cual participan todos los propietarios de los terrenos. Esta limpia consiste en despejar la arena, musgos y basuras que se haya acumulado en ellos y que impide el paso del agua con fluidez. Es una ceremonia ancestral, celebrada dentro del calendario anual en toda la zona andina, en la cual se limpian los canales de regadío y se ofrenda al agua y a la tierra. TALLA MADERA. Son trabajos realizados en madera, pueden ser esculturas, retablos, puertas, sillas entre otros. TEJIDOS. Hace referencia a los productos artesanales que emplean hilos para la realización de telas e indumentarias que se obtienen de entrelazar hilos, fibras o lanas en telares tradicionales. Actualmente se ha añadido la utilización de palitos de tener, anudando y utilizando el crochet logrando una manufactura de consistencia blanda y flexible para ser utilizado como vestido, redes, mantas para cubrirse o cargar. …………………………………………………………………. 25. MEDICINA TRADICIONAL La salud en las comunidades andinas se basa en una concepción integral del cuerpo con el entorno y viceversa, incluyendo aspectos materiales como inmateriales (v. Rituales, Ritos de Curación). La salud de entiende como el equilibrio con el entorno medioambiental, espiritual y social; elementos que a su vez son entendidos desde la dualidad. A partir de ello, se realizan los diversos tratamientos de enfermedades fisiológicas, psicológicas y espirituales; haciendo uso y aplicación de plantas medicinales, animales, minerales de uso terapéutico para el tratamiento de estas. Todas estas acciones revelan un amplio conocimiento, uso y consumo de plantas medicinales. Además la continuidad de la salud depende es especialistas en cada comunidad que con conocedores y expertos en estos saberes: CATIRES. Especialistas en el tratamiento de enfermedades. CURANDEROS. Personas, hombres o mujeres, que se dedican a curar enfermedades, tanto corporales como aquellas atribuidas al espíritu. Para lo cual emplean medio 35
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
naturales como plantas y animales. Estas personas han aprendido el arte de la curación en forma generacional. DESPACHOS, PARAFERNALIA U OFRENDAS. Objetos o materiales de significativo valor simbólico que se adquiere para ofrendar a un Dios o elemento sagrado. EMPLASTOS / PARCHES. Preparado medicinal, compuesto de materias grasas y resinas, de consistencia espesa que se extiende en una hoja de papel, es moldeable y adhesiva que se pone en la parte exterior del cuerpo como cura. FROTACIONES. Llamados también “Jaducur” o sobadores (ec.), son personas, por lo general hombres, que se han especializado en “arreglar” golpes o torceduras de brazos, manos, piernas o pies, con la utilización de plantas y cremas a base de grasa de animales como la “culebra” o serpiente, de burro y oso. MACERADOS. Proceso en el cual se remojan plantas y animales medicinales en alcohol durante varios días, para luego utilizarlos como frotación. MEDICINA TRADICIONAL. La medicina tradicional es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias de la cultura andina, sean o no explicables, usados para el restablecimiento de la salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas, mentales o culturales. La medicina tradicional y el cultivo de plantas medicinales, es de amplio uso en todos los hogares, encontrando plantas como toronjil, violeta, manzanilla, ortiga, malva blanca, menta, malva olorosa, guandú. MÉDICOS ANDINOS (SACERDOTES ANDINOS, PAQOS O YACHAQ). Son personas andinas que sin tener título de médico o sacerdote ejercen poderes sobrenaturales obtenidos a través de experiencias espirituales o descargas eléctricas a través de los rayos conocimientos tradicionales para curar enfermedades físicas, espirituales y culturales, pronosticar a través de las lecturas de coca, velas, maíz, barajas españolas, orines, ojos, etc., otros a través de bebidas a base de plantas alucinógenas, realizan complejos rituales que buscan el equilibrio entre el hombre, la naturaleza y los dioses. PARTERAS. Son mujeres de la comunidad que se han especializado en atender a las madres que se aprestan a dar a luz a su hijo. Son llamadas también “Comadronas”. Para lo cual se emplean una variedad de elementos y materiales tanto naturales. PLANTAS MEDICINALES. Son plantas medicinales cuyas partes o extractos se utilizan como drogas o medicamentos para el tratamiento de alguna afección o enfermedad que padece un individuo o animal. PLANTAS SOASADAS. Someter hojas o ramas de plantas medicinales al fuego para asarlas ligeramente y utilizarlas como frotaciones para curar algunos males como el mal viento. UNGÜENTOS / FROTACIONES. Frotación liquida o en crema a base de plantas y animales medicinales que se usa sobre la piel para calmar o curar las heridas, quemaduras, erupciones cutáneas o sarpullidos, raspados u otros problemas de la piel. YATIRI (ay.). Especialista religioso que tienen el conocimiento y la capacidad para comunicarse con las deidades y beneficiar a la comunidad o a una persona a través de ellos. Su sabiduría prestigiosa, les otorga el poder de purificar a los seres vivos y a otros elementos por el acto de hacer cchuya (limpiar) y de ese modo preparar a las personas, a la tierra, al agua, al ganado y a otros elementos para recibir fuerzas 36
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
positivas, para generar un “recambio”. Los yatiri llegan a serlo por revelación, sueños, contacto con deidades_ o por aprendizaje de otros yatiri (ch.). YERBATEROS. Llamados también “hierberos” o “yuyushcas”, son personas, hombres o mujeres, que se dedican a curar enfermedades culturales, con la utilización de plantas con limpias y baños de purificación. …………………………………………………………………. 26. SABIDURÍA ECOLÓGICA TRADICIONAL El conocimiento de las actividades agrícolas, rituales y de salud muestran que los conocimientos de las comunidades andinas mantienen una sabiduría equilibrada con el ámbito medio ambiental, considerándose por tanto un conocimiento ecológico. ANDENES: LUQRE (PATA-PATA). Se encuentran en la sierra y en laderas de quebradas de la costa. Su construcción se atribuye a la necesidad de subsanar la deficiencia de tierras de cultivo o habilitar para el cultivo campos con mucha pendiente. Para este propósito se llevaron tierras fértiles (biomasa) de los valles y quebradas. Las angostas fajas de tierra plana que constituyen las terrazas-andenes, son regadas con agua de lluvia, conducidas por canales. Por su configuración y estructura, los andenes evitan la erosión de los suelos de pendiente y laderas. El suelo es contenido por muros de sostenimiento del tipo pirca o armado en seco. En la mayoría de los casos, para evitar el empuje del suelo y agua durante el riego y la temporada de lluvias, los muros de sostenimiento cuentan con sistemas de regulación de la cantidad de agua, como “cangrejeras”. Los muros de andenes generalmente tienen una inclinación negativa desde 6% hasta 15%, para contrastar el empuje y tener mayor estabilidad. CABAÑUELAS. Basado en la observación de los cambios climáticos en los primeros días de agosto que hacen las personas de pueblo para pronosticar el tiempo que hará el resto del año. CHAGRA. El campesino de los Andes (ec.) dedicado principalmente a las faenas ganaderas, generalmente como vaqueros o también como arrieros. El chagra ecuatoriano guarda cierta similitud histórica con el huaso chileno, el gaucho rioplatense, el llanero colombiano y venezolano, el charro mexicano, el vaquero estadounidense y el qorilazo peruano. Su actual vestimenta se caracteriza por una camisa, poncho, sombrero de paño, bufanda de lana de borrego y zamarro. El origen etimológico de la palabra chagra proviene de la palabra kichwa "chakra", que se relaciona con la tierra para el cultivo. La capital del Ecuador, Quito, es una ciudad conformada mayoritariamente por "chagras", que es el término que los quiteños citadinos originarios acuñaron para denominar a todo aquel habitante de la urbe que no haya nacido en ella y sea de otra de las provincias serranas. INDICADORES MEDIOAMBIENTALES. Amplio conocimiento de la lectura de “señales” del medio ambiente, como con la aparición insectos, aves y otros animales que proporcionan un indicador que define tipos de actividades, tiempos y lugares de realización. Todo ello con la finalidad de garantizar la buena producción (observación de astros, animales y otros).
37
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
LUMASA (ay. bo.). Término que hace referencia a todo el conjunto de conocimientos de las comunidades en la lectura de los indicadores medioambientales. (v. indicadores medioambientales) OBSERVACIÓN DE FENÓMENOS ASTRONÓMICOS (CICLOS LUNARES Y CÓSMICOS). Se trata de la transmisión oral respecto al comportamiento, forma y color de los elementos celestes. El conocimiento adquirido mediante la observación de la relación cielo - tierra influye en el quehacer cotidiano de las comunidades andinas, un ejemplo de esto son los ciclos de cultivo: la siembra, la cosecha y la elección de los lugares para el sembradío. PRONOSTICADORES. Parte de los indicadores medioambientales son los pronosticadores: elementos específicos que “pronostican” el tiempo y el clima. Todo orientado para la producción agrícola. Conocimiento de indicadores medioambientales (flora y fauna) que determinan el ciclo agrícola. …………………………………………………………………. 27. SITIOS SAGRADOS Y SIMBÓLICOS Lugares que son considerados como sagrados por poseer atributos orientados a la sanación, o ser ofertorios para rituales y ceremonias. APACHETA (Apachiqta, Apachita). Estructuras de piedra irregulares que representarían una forma de “marcar” el territorio. Se van formando gradualmente por el recurrente lanzamiento y acumulación de piedras por parte del viajero en eventos diferentes. Fueron y son utilizados con fines rituales y, en la actualidad, testimonian la simbiosis de creencias andinas y católicas. Son espacios sagrados localizados en la red del sistema vial andino, generalmente en las abras y cumbre altas por donde pasa el camino. Son puntos señalados de oblación donde el viajero se encomienda a las deidades tutelares ofreciendo con piedras, bolos de coca (hach’u), usut’a (ojotas), cabellos, cejas, pestañas y otros, aspirando liberarse del cansancio, distancia, peso y procurar un viaje exitoso. Apachiqta, significa hacer llevar las desventuras. Desde la segunda mitad del siglo XVI, fueron objeto de erradicación por políticas de extirpación de idolatrías. Sobre estos montículos se colocaron cruces intentando la superposición ideológica cristiana sobre la Andina. Hoy, estas apachetas se identifican por la presencia de montículos de piedras de tamaños pequeños, regulares y de diferente naturaleza. Hoy los grandes amontonamientos de piedras, en algunos casos, son rodeados por docenas de pequeños altares construidos con tres o cuatro piedras, con velas e imágenes religiosas. Estos montículos los hallamos en Ecuador: Nudo del Azuay, Tres cruces. Argentina: Ingañán, Cerro Acay (Salta). Bolivia: Taquesi, Nasakari (Cochabamba). Chile: Altos de Pica. Perú: Pomata, Sonqo, Carabaya etc. CERROS / MONTANAS. Deidades tutelares andinas. Cada comunidad invoca el poder de estas deidades nombrándolas y ofrendándolas en todas sus ceremonias. Distinguen a cada Mallku por sus capacidades para hacer llover, producir riquezas minerales, salud, bienestar y multiplicación del ganado. Estas deidades pueden ser personificadas como masculinas y/o femeninas (mallku tata, mallku t’alla). Sin desconocer otros mallku, cada comunidad reconoce más públicamente a una de estas deidades. 38
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
CHULLPA. Construcción funeraria asociada al lugar donde habitaron los ancestros de las comunidades andinas. Arquitectónicamente se trata de estructuras de planta rectangular o circular, es característica en ellas la existencia de un vano en uno de sus muros y techo relativamente convexo. En algunos casos, tienen la apariencia de torreones o pilares y por otros se encuentran en canastas en el subsuelo. Para los actuales habitantes de zonas asociadas al Qhapaq Ñan, significa lugar sagrado en donde habitaron sus ancestros prehispánicos. En voz aymara que Bertonio (1612), traduce como “entierro o serón en donde metían a sus difuntos” y efectivamente muchas de las ch’ullpas del altiplano peruano-boliviano se usaron como repositorios funerarios. Sin embargo, en algunos sectores en Chile las ch’ullpas prehispánicas que se construyeron a partir de los años 950 d.C., tuvieron una función ceremonial asociada a las deidades de los cerros. CUEVAS. Las cuevas naturales o con intervención humana, a los que se atribuye la morada de seres sobrenaturales (encantos). ENQAS. Rocas o piedras en forma antropomorfa o zoomorfa considerada como deidad tutelar asociada a la fertilidad del ganado. También son talismanes o amuletos para los ganados. ILLA. Uno de los nombres del dios Wiraqocha. Minerales afectados por la caída de un rayo o meteoritos a los que se atribuyen virtudes sagradas. Rayo de luz leve que penetra por una rendija o agujero. LAGUNA. Se refiere a un depósito natural de agua que tiene una menor dimensión que el lago y cuyas aguas suelen ser dulces. A estos espacios naturales les son encomendadas acciones rituales y se le entregan le hacían ofrendas con figurillas y era considerada santuario. LUGARES CON PODERES. Espacios que tienen vinculación con elementos míticos o religiosos en algunos casos vinculados al sincretismo religioso. MANANTIALES, POGYOS Y CASCADAS: Formaciones naturales de agua que la población los considera como lugares sagrados, en muchos de ellos se realizan baños de purificación, limpias y curaciones. PUKARAS / PUCARA (ay.). Fortaleza o pequeña ciudadela amurallada, ubicada estratégicamente con fines defensivos, que caracterizaban a los Andes en tiempo previos a la conquista incaica. …………………………………………………………………. 28. GASTRONOMÍA Mejor entendidas como un complejo sistema alimenticio incluye una serie de conocimientos que abarcan la producción del alimento, su procesamiento, hasta su preparación. Incluso, varias ofrendas rituales son entendidas como “comida” para los seres tutelares. Las recetas ancestrales son trasmitidas de a nivel inter generacional. Un elemento de importancia son los conocimientos para la conservación de alimentos. Uso de corrientes de agua, aire y sol para la deshidratación de productos (Secado de carne, de cuero, de maíz, de papa, entre otros; elaboración de chuño, tocosh de papa y de maíz, tarwi, papa-lisas, yuca, entre otros). Recolección de plantas alimenticias durante ciertas épocas del año. Los principales elementos empleados son: 39
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
CH’UÑO. Papa deshidratada por un sistema de congelamiento y desecación producto de las variaciones térmicas diarias en el altiplano. Papa amarga congelada, deshidratada y secada al sol. Base de la alimentación andina. CHARQUI. Carne seca y salada a veces congelada para acelerar el secado. También denominada Ch’arki, chalona o cecina. CHICHA/AQHA: Licor fermentado preparado con maíz; es una bebida tradicional en el mundo andino y de origen prehispánico. En la actualidad se prepara especialmente para las ceremonias del ciclo calendárico. Voz probablemente del caribe popularizada en América. Chicha de Jora es una bebida alcohólica de la fermentación de maíz de larga tradición que se sigue elaborando de forma artesanal con receta original heredada de los Incas, donde recibía los nombres de Aqha, Asua, Upi o Yamor Tocto. MAÍZ. (Zea mays). Cereal nutritivo que presenta mazorcas de tamaños y colores variados (blanco, amarillo o negro). El maíz negro se utiliza para la elaboración de la “colada morada” y se la elabora en el día de los difuntos el 2 de noviembre de cada año. El maíz blanco y tierno se lo utiliza para la elaboración de distintos platos típicos como las humitas o choclotandas y tamales, el maíz maduro y cocido (mote) y tostado se lo utiliza para acompañar otros platos. Otra variedad de maíz es el morocho y se lo prepara es sopa y de dulce. MORAYA / TUNTA. Papa congelada, deshidratada y secada al sol quedando de color blanco. PAPA (Solanum tuberosum; ay. ch’uqi) Tubérculo comestible, producto agrícola autóctono del altiplano andino de gran importancia en la dieta desde tiempos prehispánicos, y con un uso preferencial en las comidas colectivas de las conmemoraciones. Voz quechua. POTAJES. Consumidos en forma cotidiana, festiva y ceremonial a base de productos locales. QUINUA. Gramínea de altura de la familia de las Chenopodiaceas originaria del altiplano. La especie cultivada tiene un valor proteico mayor que el maíz y se la cocina como guiso, en sopas, se procesa para harina, etc. En la zona, su utilización se ha restringido principalmente a prácticas ceremoniales, porque actualmente se cultiva en pequeña escala. Se consume en las fiestas en sopas o guisos, pero en forma de harina no puede faltar para el pago a las “almas” y a los “abuelos”, usando granos o harina de un color específico para cada caso. ZAPALLO (Cucurbita máxima). Es una planta herbácea anual espontánea cultivada por su fruto, hoja, flor y semilla. Es de origen americano. …………………………………………………………………. 29. TÉCNICAS ARTESANALES TRADICIONALES Uno de los aspectos mediante el cual los pobladores expresan sus conocimientos y saberes son las técnicas y tecnologías tradicionales, empleadas para la realización de sus enceres y otros artículos. Este trabajo implica un dominio en el manejo de herramientas y materiales base para su realización. Por otro lado, estas técnicas implican un amplio conocimiento en el manejo de recursos naturales (vegetales, animales y minerales). Algunas de estas actividades son: 40
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
BORDADOS. Es un arte que consiste en la ornamentación por medio de hebras textiles, de una superficie flexible CANTERO. El canteado o esculpido de piedra, es una de las expresiones de los primeros asentamientos humanos en el desierto (Atacama). A través de él, interpretan sus vivencias y experiencias cotidianas, realizando trabajos decorativos, escultóricos, utilitarios (bloques o broquetas canteados a mano utilizados para la construcción de las viviendas) y artesanía, en la actualidad las canteras son administradas por las comunidades y en otros casos por comuneros indígenas en forma particular. Los canteros son linajes familiares, y de esta forma es que se transmite generacionalmente, en algunos casos industrializados a pequeña escala como en poblados del sector de San Pedro de Atacama. CERÁMICA. Arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos –utilitarios y decorativos - de arcilla aplicados a la cocción. Continuidad en la elaboración y técnicas ancestrales en artículos utilitarios y decorativos en arcilla utilitaria y ritual. CURTIEMBRE. Proceso que convierte las pieles de los animales en cuero. Las cuatro etapas del proceso de curtido de las pieles son: limpieza, curtido, recurtimiento y acabado. Se debe quitar el pelo, curtir con agentes de curtimiento y tinturar, para producir el cuero terminado. A partir de este proceso se elabora sombreros, monturas, correas, máscaras, entre otros productos, según la importancia local. INDUMENTARIA. (v. Tejidos) PLATERÍA. Trabajo artesanal en plata, en la que se elaboran artículos ornamentales como aretes, brazaletes, jarrones, adornos variados. REPUJADO. Aplicación en el repujado de iconografía local (flora, fauna, geométricos, zoomorfos, antropomorfos, fitomorfos, astros y otros). SOMBRERERÍA. Arte de hacer sombreros a base de paja o lana de ovino. El trabajo es netamente manual a través de un proceso de moldeado. Continuidad de los conocimientos y técnicas ancestrales durante la elaboración de los sombreros. TEJIDOS – ARTE TEXTIL INDÍGENA – TEXTILERÍA. Elaboración de prendas y artículos textiles diversos de tipo utilitario y decorativo (uso de lana de ovino, alpaca, llamas y lana sintética). Para lo cual se emplea técnicas de suelo, pedal y cintura. Con un variado tipo de hilados y uso te tintes naturales. Se emplea lana de borrego/oveja, llama, allpaka. En este se expresan símbolos y colores mediante los cuales se escriben su historia, su forma de vida y contexto; es decir, se mantiene la representación iconográfica de los elementos naturales (flora y fauna), vinculados a los relatos orales, figuras geométricas y otros en la actividad textil. VESTIMENTA. Uso de vestimentas distintiva a nivel local, uso de flores en el sombrero de las mujeres. Confección de prendas a nivel local teniendo como materia prima la bayeta (v. Tejidos). …………………………………………………………………. 30.
TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS TRADICIONALES
Construcciones que hacen uso de los siguientes materiales: ADOBE. Es la mezcla homogénea de tierra húmeda y paja que se lo coloca en un molde en forma de ladrillo y se lo utiliza para construir paredes. Para la construcción de 41
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
viviendas participa la comunidad por medio de mingas. Elemento constructivo elaborado con una masa de barro mezclado con paja delgada, pelo de cuy, rastrojo moldeada en forma de ladrillo y secada al aire libre. Sirve para edificar muros y viviendas. En estructuras coloniales se han encontrado adobes con restos de piedra menuda, paja, restos de cerámica y cabello humano. BARRO. Tierra cruda húmeda, conformada frecuentemente por piedrecillas, arenas y arcilla, su utilización es variada en el mundo andino; fabricación de adobes, mortero de pega y quincha entre otros. Se obtiene el mortero de esta preparación con el agregado de ichhu, pelos de animales y cabellos humanos para el asentado de piedra y adobe en la construcción de muros de piedra y adobe. PAJA BRAVA. Paja es un nombre genérico para la forma de vida de las Gramíneas alto andinas perennes y en champas que proporcionan la fisionomía de pajonal, la paja brava o Pachalla y q’eña es abundante en humedales, bofedales y quebradas. Excelente pasto para animales; su utilización es variada, sirve para la construcción de techumbres en casas, puentes y fabricación de soguillas. PIEDRA. Material natural empleado, sin labrar y labrado, en diversas construcciones y edificaciones: puentes, casas, caminos, terrazas. QUINCHAS (q. Quincha kincha). Empalizada revestida con barro usada como pared o tabique de división. TAPIAL. Consiste en formar los muros aprisionando tierra previamente humedecida que se coloca sobre una hilada de piedras que sirven como cimiento. El material, que se va pisando, se va depositando entre unos tableros de madera llamados “tapialeras”, cerrados por delante (punto de avance de la tapia de construcción) por una compuerta. Las “tapialeras” dan la forma y consistencia al muro y no son retiradas hasta que el material se deja orear un poco. Dos hombres, provistos de “pisones”, de 1.70 m de longitud, en forma de mazo romo, golpean incesantemente el piso, comprimiendo el material de tierra algo húmeda. El muro remata en la parte superior en forma triangular (arriba en punta) para facilitar el escurrimiento del agua lluvia. …………………………………………………………………. 31. PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Toda práctica agrícola mantiene vínculos con el entorno mostrando su interdependencia mutua. Se hace uso de tecnología agrícola acorde al contexto ecológico (V. 10. Sabiduría ecológica tradicional); así como de conocimientos sobre la observación de los astros como las fases lunares para la siembra y la cosecha (v. Observación de fenómenos astronómicos). Además las siembras tradicionales, están vinculadas a festejos y rituales a la Pachamama (v. 6. Rituales). La transmisión oral (v. Historia oral y local) de generación en generaciones de los conocimientos sobre pronósticos del tiempo es muy importante. Así como el uso de la tecnología en el manejo de andenería para la agricultura, construcción de trojas para la conservación de papa. Todo ello demostrando un amplio conocimiento para el control de pisos ecológicos, asegurando la alimentación. Además del manejo de tierras según acceso al agua (lluvias y cuerpos de agua permanentes); distribución de cultivos en tierras de descanso y forma periódica. 42
GLOSARIO de Manifestaciones y Atributos Culturales Inmateriales del Qhapaq Ñan
Finalmente, la importancia en la elaboración y continuidad en el uso de herramientas tradicionales y ancestrales (chaquitaqlla, ccorana, pico, segadera, arado); así como el uso del estiércol de ganado vacuno, ovino, y de otros animales como abono. …………………………………………………………………. 32. COSMOVISIÓN La forma de vida de las poblaciones andinas es una expresión de un conjunto de maneras de ver, relacionarse e interactuar con el mundo. Vincula la interacción con seres tutelares (v. Deidades Tutelares), míticos (v. Seres espirituales; seres fantásticos; seres mitológicos) y fallecidos (v. Culto de los muertos), hasta la visión del mundo con base en la relación interdependiente con el entorno natural, animal, social y espiritual. Esta se manifiesta en las tradiciones orales (v. 2. Historia Oral y local), las prácticas sociales (v. actividades lúdicas), festivas y rituales (V. 6. Rituales). Varios principios se incluyen en esta cosmovisión: la dualidad, la reciprocidad, el ayni, lo cíclico e integral (v. 7. Sistemas de reciprocidad). Todo ello revela la peculiaridad e importancia de la cosmovisión andina.
43