
11 minute read
Gráfico 6. Implantación del Parque de La Paz
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
Fuente: Google Eart, Equipo consultor La Paz. Gráfico 5. Ubicación del parque La Paz.
Advertisement

Fuente: Google Earth
pág. 29
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
Latitud (NORTE): N 9590641.21 Longitud (ESTE): E 733593.88 Elevación: 900 msnm.
A continuación, se presenta la ubicación del proyecto a nivel nacional y provincial en la provincia de Zamora Chinchipe e implantación general del proyecto:
El proyecto tendrá un impacto parroquial, cantonal y provincial, a la vez que permitirá fortalecer la oferta de la parroquia La Paz en cuanto a la atención de actividades al aire libre a la población local, a ello se suma el incremento de ingresos económicos a partir del turismo y del fomento social, y la cultura como creación humana, y conjunto de valores, creencias, objetos materiales, ideología, religión y costumbres en general, de una determinada sociedad.
Con el presente proyecto se pretende tener un impacto positivo hacia la pobladores y comerciantes locales, con lo que se dará a conocer a la parroquia y al cantón como un destino de desarrollo cultural y social dentro y fuera del cantón, por lo que los beneficiados de forma directa e indirecta serán todos los habitantes de la parroquia y el cantón.
3. ARTICULACION CON LA PLANIFICACIÓN.
3.1. Alineación objetivo estratégico institucional. 3.1.1. Alineación a objetivo del Gad Provincial
OE3 Fomentar el desarrollo social con énfasis en la igualdad de género, la disminución de indicies de violencia la promoción de derechos de las personas, pueblos y nacionalidades y de los grupos de atención prioritaria promoviendo la inclusión y la cultura de paz.
3.1.2. Alineación a objetivo del Gad Parroquial rural de La Paz
OE3: Fomentar actividades socio-culturales, conservar y fortalecer las costumbres y tradiciones de los pueblos y nacionalidades existentes en la parroquia.
META DEL OBJETIVO ESPESIFICO
Promocionar social y culturalmente al 2023 al menos 400 personas, incluyendo a los grupos de atención prioritaria.
INDICADOR
Número de personas beneficiados de actividades sociales y culturales
pág. 30
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
3.2. Contribución del proyecto a la meta del Plan Nacional de Desarrollo.
3.2.1. Plan Nacional De Desarrollo 2021-2023-Creando oportunidades alineada al indicador del objetivo estratégico institucional.
Objetivo 8. Generar nuevas oportunidades y bienestar para las zonas rurales, con énfasis en pueblos y nacionalidades. Política 8.1. Erradicar la pobreza y garantizar el acceso universal a servicios básicos y la conectividad en las áreas rurales, con pertinencia territorial. Política 8.3. Desarrollar el sector turístico rural y comunitario a través de la revalorización de las culturas, saberes ancestrales y la conservación del patrimonio natural. Lineamiento B3. Incrementar la dotación, cobertura y acceso a equipamiento urbano estratégico de soporte a la salud, educación, medios de producción, recreación y seguridad, para reducir la heterogeneidad de los territorios y la exclusión social. En el Ecuador, la población rural se dedica a actividades agrarias de subsistencia. Además, enfrentan problemas como la baja escolaridad, limitado acceso a un sistema de salud integral, falta de empleo adecuado, falta de servicios básicos, migración del campo a la ciudad, entre otros que se acentuaron con la pandemia. En este contexto, la generación de nuevas oportunidades para el bienestar de los habitantes de las zonas rurales requiere un Gobierno que genere las condiciones para la erradicación de la pobreza. Esto se puede lograr a través de la generación de oportunidades de empleo, incremento de la cobertura de la seguridad social, con acceso a un hábitat seguro y vivienda digna, con pertinencia cultural en educación, salud, conectividad, agua potable y saneamiento. También es necesaria la revalorización de las culturas y saberes ancestrales, así como el rescate del patrimonio cultural comunitario y memoria social considerando alternativas que se ajusten a las características territoriales. Es necesaria la implementación de políticas públicas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida en las zonas rurales y al desarrollo sostenible del país.
pág. 31
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
4. MATRIZ DE MARCO LÓGICO.
4.1. Objetivo general y objetivos específicos
• Objetivo general Regeneración del parque central del barrio La Paz para el desarrollo de actividades al aire libre, parroquia La Paz, Cantón Yacuambi. • Objetivos específicos o componentes.
⮚ Garantizar adecuados servicios de apoyo.
4.2. Indicadores de resultados.
Como un indicador de resultado del presente estudio es la construcción del parque central en la cabecera parroquial de La Paz, dicho indicador se lo podrá obtener una vez que se haya ejecutado de manera satisfactoria las recomendaciones, diseños, propuesta, cumplimiento de las especificaciones técnicas y supervisión de los trabajos, realizados para la construcción del Parque.
• Al finalizar el mes 3 se concluye la primera etapa de construcción de 969.38 m2 de parque en la comunidad de La Paz. • Al finalizar el mes 6 se concluye la construcción de 1004.70 m2 de parque y el 100% de servicios de apoyo en el parque.
Concluido todos los trabajos, los habitantes de la cabecera parroquial contarán con un parque, que permita a propios y extraños disfrutar de un espacio acogedor, donde encontrarán, espacios de estancia corta, áreas verdes, juegos biosaludable, área lúdica para niños y niñas, y una torre mirador, contribuyendo así al desarrollo de la comunidad.
4.3. Matriz de marco lógico.
Tabla 4. Matriz de marco lógico para el presente proyecto
JERARQUÍA DEL OBJETIVO
FIN
Incrementar el espacio para actividades al aire libre por la población. Al final del 2022 se incrementa de 0 a 0.13 la superficie por habitante de espacios adecuados para Acta de entrega de recepción de la obra Coordinación con los gobiernos locales para priorizar sitios de implementación de
INDICADORES
MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
pág. 32
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
PROPÓSITO
Adecuada infraestructura física del parque de la cabecera parroquial de La Paz.
RESULTADOS/ COMPONENTES COMPONENTE 1: INFRAESTRUCTURA
Garantizar una adecuada infraestructura física para el centro parroquial de La Paz. Al finalizar el mes 3 se concluye la primera etapa de construcción de 969.38 m2 de parque en la comunidad de La Paz. Planillas de trabajo Entrega oportuna de información.
COMPONENTE 2: SERVICIOS DE APOYO
Garantizar adecuados servicios de apoyo. Al finalizar el mes 6 se concluye la construcción de 1004.70 m2 de parque y el 100% de servicios de apoyo. Planillas de trabajo Cumplimiento del contrato por parte el contratista.
ACTIVIDADES COMPONENTE 1: INFRAESTRUCTURA
actividades al aire libre en la parroquia La paz.
A inicios del 2023 se encuentra a el 100% la infraestructura del parque de La Paz garantizando el uso por la población. infraestructura recreativa y servicios de apoyo
Planilla de trabajos Disponibilidad presupuestaria.
151.614,23
Espacio publico
Espacio lúdico
COMPONENTE 2: SERVICIOS DE APOYO
Baterías sanitarias
Restaurante
Información
Control de parque 124 862.385 Expediente, Planilla de trabajos. 26 751.845 Expediente, Planilla de trabajos
130.876,08
21 528.03 Planillas, acta de entrega de recepción. 17 214.26 Planillas, acta de entrega de recepción. 23 634.55 Planillas, acta de entrega de recepción. 46 188.42 Planillas, acta de entrega de recepción.
Iluminación 22 310.82 Planilla de trabajos, acta de entrega de recepción.
ADICIONALES
282 490.31
IVA (12%) 33 898.83
TOTAL, DEL PROYECTO 316 389.14
Presupuesto oportuno, disponibilidad de material, cumplimiento por parte de contratista
4.3.1. Anualización de las metas de los indicadores del propósito.
A continuación, se presenta la anualización de los indicadores del propósito para el proyecto.
INDICADOR DEL PROPOSITO UNIDAD DE MEDIDA META PROPOSITO PONDERACIÓN (%) AÑO 1 AÑO 2 TOTAL
pág. 33
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
A mediados del año 2023 se mejorará el espacio en el 100% de la infraestructura del parque de la parroquia de La Paz. Meta anual Ponderada 53.67% 46.33% 100%
5. ANALISIS INTEGRAL.
5.1. Viabilidad técnica.
Para el desarrollo del presente proyecto han sido necesarios realizar los siguientes estudios:
• Estudios de suelos • Diseño Arquitectónico • Estudio Estructural • Cantidades de Obra • Estudio Hidrosanitarios • Estudio Eléctricos • Presupuesto • Cronograma • Formula Polinómica • Memoria técnica. • Certificado ambiental • Estudio topográfico
Los archivos digitales de los mismos se encuentran en el siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1aidF9uyjS7wujDep9voRGHxVRJI2pbCF

pág. 34
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
5.1.1. Descripción de la ingeniería del proyecto
Con base en los objetivos, políticas y metas del PNBV 2017-2021 en los que se contempla el fomento al acceso de los servicios básicos establecido por el COOTAD Art. 55 en el que especifica que una de las funciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados es prestar los servicios públicos para implementar espacios adecuados para lograr el buen vivir, se define que un proyecto prioritario para el sector de estudio es la construcción del Parque central de la cabecera Parroquial de La Paz.
El diseño del proyecto se lo realiza según los criterios técnicos de la Norma de diseño y la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC), materiales y procedimientos de acuerdo a las especificaciones técnicas requeridas y de manera fundamental amigable con el medio ambiente.
El proyecto tiene un área de intervención de 1004.70m2 que incluye área de parque (844,86m2), aceras (159.84) y bordillos (123.44) m, el mismo que alberga espacios para la recreación de niños, jóvenes y adultos, promoviendo la recreación, la cultura y el turismo. A continuación, se expone el emplazamiento de parque que consta de un área de juegos, pileta, torre miradora, senderos y áreas verdes. El parque se estructurará con áreas de esparcimiento para todas las edades, la misma que serán edificada con materiales de buena calidad e indispensables para un buen funcionamiento, además se colocara materiales contemporáneos los cuales se adapten al entorno, así también las conexiones eléctricas y sanitarias; como también construcción de la torre mirador, jardineras, áreas de circulación, áreas verdes, mobiliario como sillas y basureros según diseño.
pág. 35
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
Gráfico 6. Implantación del Parque de La Paz.

Elaboración: Equipo consultor, Gad Parroquial de la Paz.
5.1.1.1. Filosofía de diseño y métodos utilizados
En cuanto a los criterios arquitectónicos el parque representará una aportación para la arquitectura de paisaje, así como un buen ejemplo de cambio de imagen urbana integrada y complementada con la ambientación natural, la cual será la pieza fundamental en el diseño y conceptualización del proyecto. La utilización de elementos naturales y llegando a concluir un proyecto de ambientación natural en conjunto con la construcción de la torre mirador y un área lúdica para actividades recreacionales de la parroquia, acorde con la modernidad de una ciudad en perfecto crecimiento y desarrollo urbano, aspectos que constituyen o inciden directamente en la toma de partido del proyecto.
pág. 36
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
5.1.1.2. Análisis y diseño de infraestructura
El parque contara con áreas públicas como áreas verdes (jardines, piletas), baños y sanitarios, área de juegos, luminarias, bancas para descanso y una torre miradora para eventos sociales y culturales donde consta de bodega para equipos, baterías sanitarias, cafetería, sala de exposición, mirador, entre otros. El espacio creado internamente en la torre mirador nos permite darle varios usos de acuerdo a la ocasión, tiene espacios aptos para llevar a cabo actividades culturales, turísticas, entre otros.
En el diseño de parque se trata de unificar espacios considerados de total relevancia para un parque mínimo que brinden todos los servicios a una comunidad que ya cuenta con espacio para parque, sin embargo, no es el óptimo para brindar a los usuarios, ya que carece de espacio recreativo, áreas verdes, accesibilidad y servicios públicos Por lo tanto, se juega con figuras geométricas que se intersecan entre sí, lo que hacen más largo el recorrido, priorizando un espacio durante más tiempo, vinculándose con el espacio verde sus formas y componentes.
5.1.1.3. Dimensionamientos
• Adoquín de parque
pág. 37
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ



pág. 38
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ



pág. 39
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ
• Torre mirador





pág. 40
Telf:0986722476, e-mail: olger.paky@gmail.com, Facebook: Paqui Constructora, Oficina Principal: Av. Armando Arias y General Rumiñahui, Telf.: 072301964, YANTZAZA – ECUADOR