Cierre T1-2022 proyecto Bio Aja Shuar

Page 1

DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEL PROCESO CDC GADPZCH 010 2021

ELABORACIÓN DEL PLAN PARA FOMENTAR EL BIOCOMERCIO EN EL CORREDOR DE CONECTIVIDAD BIOLOGICA YAWI SUMAK COMO HERRAMIENTA PARA DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DERIVADOS DE LA BIODIVERSIDAD BAJO CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONOMICA.

En la ciudad deZamora, a los diez y seis días del mes de junio del dos mil veinte y dos, el GAD Provincial de Zamora Chinchipe, a través de la Blga. Génesis Romero Carrión, Administradora del contrato y el Ing. José Gregorio Sinche Remache, servidor público de la Institución, integrantes de la Comisión designada por el señor Prefecto de Zamora Chinchipe, Ing. Cléver Jiménez Cabrera, por una parte; y por otra, el Ing. José Geovanny Jumbo Alejandro, Contratista, en su calidad de CONSULTOR; proceden a suscribir la presente ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN DEFINITIVA del proceso “CDC GADPZCH 010 2021 denominado ELABORACIÓN DEL PLAN PARA FOMENTAR EL BIOCOMERCIO EN EL CORREDOR DE CONECTIVIDAD BIOLOGICA YAWI SUMAK COMO HERRAMIENTA PARA DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DERIVADOS DE LA BIODIVERSIDAD BAJO CRITERIOSDESOSTENIBILIDADAMBIENTAL,SOCIAL Y ECONOMICA”

I. ANTECEDENTES

Sirven de antecedentes los siguientes documentos:

a) Con fecha 16 agosto de 2021, el GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE, el arquitecto Santiago León Ruiz Director de Planificación; Delegado del Prefecto Provincial, y el Ing. José Geovanny Jumbo Alejandro, Contratista suscriben el contrato, CDC GADPZCH 010 2021,denominado ELABORACIÓN DEL PALN PARA FOMENTAR EL BIOCOMERCIO EN EL CORREDOR DE CONECTIVIDAD BIOLOGICA YAWI SUMAK COMO HERRAMIENTA PARA DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DERIVADOS DE LA BIODIVERSIDAD BAJO CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIALYECONOMICA”.

b) Oficio dirigido de la máxima Autoridad del Gobierno Provincial Nro. 0080 P GADPZCH de fecha 01 de febrero 2022, asignado la comisión para la recepción definitiva del del proceso: “CDC GADPZCH 010 2021 denominado ELABORACIÓN DEL PLAN PARA FOMENTAR EL BIOCOMERCIO EN EL CORREDOR DE CONECTIVIDAD BIOLOGICA YAWI SUMAK COMO HERRAMIENTA PARA DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DERIVADOS DE LA BIODIVERSIDAD BAJO CRITERIOSDESOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONOMICA”.

c) Con memorándum de fecha 28 de marzo de 2022 el Ing. Cesar Augusto Ochoa Malla, Técnico de Posicionamiento de Bioemprendimientos y aja Shuar de Zamora Chinchipe de la Gestión Ambiental hace llegar el Informe del proceso contractual código (CDC GADPZCH 010 2021) emitido por, una vez se aceptado el proceso de los productos ETAPA 1, ETAPA 2, ETAPA 3, ETAPA 4; de la consultoría CDC GADPZCH 010 2021, denominada: PLAN PARA FOMENTAR EL BIOCOMERCIO EN EL CORREDOR DE CONECTIVIDAD BIOLÓGICA YAWI SUMAK COMO HERRAMIENTA PARA DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DERIVADOS DE LA BIODIVERSIDAD BAJO CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICA

d) Con memorando de fecha 12 de abril de 2022 tramite DGA SGD 2128, suscrito por la comisión de recepción solicita al; Ing. Cesar Ochoa técnico de la DGA, se determine algunas observaciones al informe de fiscalización los respectivos rubros de aportaciones al Instituto Ecuatorianode Seguridad Social(IESS)

1

AMBIENTAL

e) Con Memorándum de fecha 30 de mayo 2022, suscrito por el Ing. Cesar Augusto Ochoa Malla, Técnico de Posicionamiento de Bioemprendimientos y aja Shuar de Zamora Chinchipe de la Gestión Ambiental, hace llegar el informe con las observaciones absueltas y la planilla delproceso CDC GADPZCH 010 2021.

a) OBJETO. La Consultoría se obliga a, Elaborar un plan para fomentar el biocomercio en el corredor de conectividad biológica Yawi Sumak, desde el aprovechamiento sustentable de cuatro productos forestales no maderables PFNM de áreas de bosque de la nacionalidad Shuar en Zamora Chinchipe, de conformidad con la oferta negociada, los términos de referencia, las condiciones generales, específicas y los documentos contractuales,quese agregany forman parteintegrantedeeste contrato.

b) PRECIO. El monto total de los servicios de consultoría objeto del contrato Nro. CDC GADPZCH 010 2021, siete mil 00/100 dólares de los estados unidos de américa (USD $ 7.000,00 valor que no incluyeIVA

c) FORMA DE PAGO. - La Cláusula Quinta del Contrato hace referencia en su numeral 5.1 que, en calidad de anticipo se entregará el monto equivalente al 70% del valor del contrato, elvalorrestante 30%secancelará contraentrega delrestode productos ( ).

II. CONDICIONES OPERATIVAS

Deacuerdocon las condiciones delcontrato, pliegos y términos dereferencia se detalla:

Productos

N° Descripción

1 Identificación de Productos Forestales No Maderables

Análisis de información secundaria para selección de áreas boscosas prioritarias en base a datos de deforestación periodo2008 2018y poblaciones nativas. Identificación y localización de actores (anexo 2) en áreas priorizadas para conocer sus intereses y objetivos económicos respecto al uso y comercialización de Productos Forestales No Maderables.

Con actores locales realizar la selección de 4 Productos Forestales No Maderables PFNM de especies vegetales en base a su potencial de usos (aceites esenciales,colorantes,pigmentos tintas naturales,otros) Planificación del aprovechamiento sustentable del PFNM enelbosque.

2 Transformación y Valor Agregado del PFNM Conformación del equipo técnico de apoyo (ejemplo AGROPZACHIN EP,MAAE).

Planificación de los procesos de transformación e innovación tecnológicas que requiere cada PFNM seleccionado para tenervaloragregado.

3 Mercado del Producto Forestal No Maderable con Valor Agregado.

Identificación de posibles mercados y medios de comercialización para los PFNM con valor agregado acorde a su potencial de uso (Ejemplo: aceites esenciales, colorantes, pigmentos, tintas naturales, otros).

4 Propuestay Modelo deGestión para10años Elaboración de propuestas participativas sostenibles

Medio de verificación

El producto Etapa 1 en la fecha 20 de enero de 2022 ha sido mejorado 100% en cada observación que se le ha realizado al consultor.

(PRODUCTO ACEPTADO)

Con fecha 10 de marzo de 2022 la ETAPA 2 ha sido mejorado 100% en cada observación que se le ha realizado al consultor.

(PRODUCTO ACEPTADO)

La Etapa 3 con fecha 10 de marzo de 2022 el producto es, (ACEPTADO).

La Etapa 4 en la fecha 10 de marzo de 2022 ha sido

2

AMBIENTAL

(económico, ecológico, social) en territorio y modelo de gestióncon metaa 5y 10 años.

5 Socialización del Plan.

Coordinación con actores locales para dar a conocer la planificación realizada para el aprovechamiento y comercio sostenible (Biocomercio) de los cuatro productos

6 Un plan para fomentar el biocomercio en el corredor de conectividad biológica YAWI SUMAK, desde el aprovechamiento sustentable de cuatro productos forestales no maderables PFNM de áreas de bosque de lanacionalidadshuar en Zamora Chinchipe.

III. LIQUIDACIÓN DEL PLAZO. –

mejorado 100% (PRODUCTO ACEPTADO).

Actividad realizada en la comunidad el KIM del cantón Yacuambi.

Documentos que fueron aceptados y entregados en físico y digital, incluido el banco fotográfico de las actividades ejecutada

La cláusula Séptima denominada plazo, manifiesta que, para entrega de los trabajos de la consultoría es de ciento cincuenta (150) días calendario, contados a partir de la fecha de entregadel anticipo lo cual seresumen acontinuación:

Evento

Fecha contractual Días desarrollados Días de mora

Entrega de anticipo 26/08/2021

ETAPA 1

Identificación de Productos Forestales No Maderables

Entrega el consultor el producto 1 con oficio de fecha 16 de septiembre 2021 24/09/2021 0 ETAPA 2 Transformación y Valor Agregado del PFNM Entrega el consultor el producto 2 con oficio de fecha 15 de octubre 2021 24/10/2021 0 ETAPA 3

Mercado del Producto Forestal No Maderable con Valor Agregado. Entrega el consultor el producto 3 con oficio de fecha 16 de noviembre 2021

ETAPA 4

141 días

23/11/2021 0

Propuesta y Modelo de Gestión para 10 años Entrega el consultor el producto 4 con oficio de fecha 16 de diciembre 2021 23/12/2021 0

ETAPA 5

Socialización del Plan. Entrega el consultor el producto 5 con oficio de fecha 14 de enero 2022 22/01/2022 0 Fecha máxima de entrega de productos 23/01/2022 0,00 $

Mora: 0días

Multa:$ 0.0

IV. LIQUIDACIÓN DEL ANTICIPO. –

Para la ejecución de este contrato el consultor ha recibido la cantidad de $. 4.900,00 (cuatro mil novecientos 00/100DÓLARES AMERICANOS),equivalenteal70%del montototal contratado

Liquidación de planillas: enbasealinformede fiscalización

3

DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

• Planilla única Por concepto de pago correspondiente a la planilla única, se planilla el monto de $. 1.399,96 (mil trecientos novecientos noventa y nueve 96/100 DÓLARES AMERICANOS)

Laliquidacióneconómicaserealiza de conformidadcon elsiguiente cuadro explicativo:

Valores CantidadUSD$ OBSERVACIONES

Valordecontrato 7 000,00 SinIVA Valoresrecibidos 4.900,00 70%deanticipo(26-08-2021) Valores pendientes de pago 2.100,00 30%

IVA12% 840,00 Valortotaldecontrato 7.840,00

Valores que deben descontar 6440,04 Deducirse(Multas) 0,00 Valores, montos no justificados 0,04 Beneficiosycargassociales

Reajustedeprecios 0,00 Anticipo70% 4.900,00 Impuestoalarenta10% 700,00 IVA12% 840,00 ValorTotalaPagar 1.399,96

LIQUIDCIÓN ECONÓMICA OFERTA ECONÓMICA VALOR

JUSTIFICATIVO CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES

Documental Valor

Sueldo de personal 5.680,40 Planilla IESS 26/04/2022 5.680,40 Cumple

Beneficios y cargas sociales

1.273,40 Planilla de IEES y roles depago

1.273,36 Cumple

IIES Aporte patronal 633,36 Planilla de IEES 633,34 Cumple Se realizará un descuento de $00,02 por diferencia de justificativos

Decimo 4to 66,67 Roles de pago 166,66 Cumple Se realizará un descuento de $00,01 por diferencia de justificativos

Decimo 3ro 473,37 Roles de pago 473,36 Cumple Se realizará un descuento de $00,01 por diferencia de justificativos

Impresiones 46,2 Factura Nro. 961 Factura Nro.972 Factura Nro.973 Factura Nro.001 Factura

121,77 Cumple

4

DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

Nro.010 Factura Nro.016 Factura Nro.033 Factura Nro.067 Factura Nro.078 Factura Nro.081 Factura Nro.084 Factura Nro.085

V. MULTAS

Conforme consta en la octava cláusula del contrato, que determina que, al incurrir en el cumplimiento de sus obligaciones, el consultor debe cancelar una multa diaria del 1 por 1000 del valor total del contrato, por cada día de retraso, en la revisión de la documentación se determina que el consultor tiene 0 días de mora, de acuerdo a la documentación adjuntada el oficio Nro. 027 JGJA del 14 de enero del 2022 suscrito por el Ing Ing. José Geovanny Jumbo Alejandro consultor contratado

VI. GARANTÍAS

Según el contrato en su cláusula Sexta numeral 6.1, se ha solicitado al Contratista las siguientes:

Tipo de Garantía Número signado Fecha Garantía de Buenuso delanticipo BU 1104670 11/08/2021

VII. OBLIGACIONES CONTRACTUALES

• La obligatoriedad del diseñador sea un consultor individual, firmas consultoras u organismos que realicen estas labores, de brindar asesoría durante todo el tiempo que demandelaejecucióndel proyecto,hasta la recepción provisional y definitiva.

• La asesoría incluirá inspecciones periódicas al lugar […] 3. Elaboración de […] aclaratorios sifuere del caso.

• Prestar servicios de consultoría para la ELABORACIÓN DEL PLAN PARA FOMENTAR EL BIOCOMERCIO EN EL CORREDOR DE CONECTIVIDAD BIOLOGICA YAWI SUMAK COMO HERRAMIENTA PARA DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DERIVADOS LA BIODIVERSIDAD BAJO CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL SOCIAL Y ECONOMICA, y todo aquello que fuera necesario para la ejecución del contrato, de conformidad con la oferta negociada, términos de referencia, condiciones generales y específicas y los demás documentos contractuales

VIII. CONSTANCIA DE RECEPCIÓN

Las partes declaran que se han cumplido todas las obligaciones pactadas en virtud del contrato CDC GADPZCH 010 2021, denominado ELABORACIÓN DEL PALN PARA FOMENTAR EL BIOCOMERCIO EN EL CORREDOR DE CONECTIVIDAD BIOLOGICA YAWI SUMAK COMO HERRAMIENTA PARA DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.