
1 minute read
Tabla 23. Resumen de Características de los Macizos Rocosos
“MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTO DE LA VÍA LOS ENCUENTROS-EL ZARZA, CANTON YANTZAZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE (TRAMO ABSC 0+000 – 22+000)” SENPLADES
Regionalmente, se ubica la falla normal en el Río Blanco y otro grupo de fallas con rumbos NE, se evidencia al norte de Los Encuentros, estos sistemas han provocado un desplazamiento transcúrrete. Además, en la abscisa 10+420 las estructuras buzan con 68°, mientras que en la abs 12+420 se presenta un diaclasamiento vertical. Del trabajo de fotointerpretación se ha definido la existencia de una falla siguiendo el Río Salado su dirección está asociada al Complejo Intrusivo de Zamora y los lineamientos observados a gran escala definen una orientación preferente al NE-NW.
Advertisement
El área de estudio está cubierta por depósitos superficiales (eluviales, coluviales, coluvio aluviales y suelos lateríticos) y en ciertos tramos aflora roca ígnea intrusiva como el granito y granodiorita perteneciente al Complejo Intrusivo de Zamora, localmente se observa en las abscisas 6+490 roca andesita, y en la 12+440 y 12 +480 roca granodioritíca, estas rocas intrusivas se encuentran diaclasadas posiblemente resultado de esfuerzos de tipo tectónico, se pudo observar familias de diaclasas que son paralelas o sub-paralelas, en algunos casos dos o más familias de diaclasas que se intersecan formando así un sistema.
Se analizó tres puntos en campo, de los cuales se obtuvo las características generales del macizo rocoso que permitan su valoración (Tabla 10).
Tabla 23. Resumen de Características de los Macizos Rocosos.
MACIZO
LITOLOGÍA 6+490 Roca ígnea
12+440 Roca ígnea
12+480 Roca ígnea FRACTURA CIÓN (J/m3) RESISTENCI A DE LA MATRIZ ROCOSA GRADO DE METEORIZA CIÓN HIDROGEOL OGÍA RESISTENCI A AL
ESCLEROM 1-3 Muy dura Muy alterada Seco sin señal de agua 31 MPa ETRO
3-10 Muy dura Algo meteorizada Seco sin señal de agua 38 MPa
3-10 Muy dura Algo meteorizada Seco sin señal de agua 27 MPa
Riesgos naturales En el presente estudio se puede observar tres posibles riesgos naturales, correspondiente a peligro sísmico, riesgo a inundación y fenómenos de remoción en masa.
Peligro sísmico El comportamiento de las estructuras durante los terremotos no solo depende de la intensidad de movimiento del suelo, sino también de la edad, del material, del diseño, de la calidad de la construcción y de las dimensiones de la estructura. De acuerdo al nuevo código ecuatoriano
72