Cierre anual 2020 TPLS

Page 1

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACION/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACION Proyecto:

FORTALECIMIENTO A LOS TERRITORIOS DE PRODUCCIÓN LIMPIA

Dirección :

GESTIÓN AMBIENTAL

Técnico Responsable de la ejecución : Periodo evaluado: Tipo de reporte: Cobertura:

Desde Anual

Provincial :

x

Ing. Hermel Celi. 01/01/2020 Trimestral Cantonal :

Hasta : T1 x x

31/12/2020 x T3 x

T2

Parroquial:

T4

x

x

OBJETIVOS DEL PROYECTO: Objetivo General: Promover buenas prácticas productivas ambientales que aporten a la reducción de la contaminación la conservación, la mitigación y la adaptación a los efectos del cambio climático. Objetivos específicos: • Brindar asistencia técnica, continua y especializada para la implementación de buenas prácticas productivas ambientales. • Implementar estrategias para que los productores apliquen buenas prácticas productivas con el ambiente. • Brindar apoyo en la ejecución de proyectos ambientales. RESULTADOS ALCANZADOS: CONTRIBUCIÓN TOTAL AL PDOT APORTE PLANIFICADO CANTIDAD DESCRIPCIÓN 83,25 Hectáreas bajo criterios TPL

APORTE ALCANZADO 104

TOTAL, METAS A NIVEL DE PROPÓSITO METAS PLANIFICADAS PROPÓSITO CANTIDAD DESCRIPCIÓN

1

5

Productores que aplican dos criterios TPL

MEDIO DE VERIFICACIÓN Cierres trimestrales

CANTIDAD REALIZADA

MEDIO DE VERIFICACIÓN (Según marco lógico)

1

Cierres trimestrales

TOTAL, METAS A NIVEL DE COMPONENTES DEL PROYECTO METAS PLANIFICADAS CANTIDAD MEDIO DE COMPONENTE VERIFICACIÓN CANTIDAD DESCRIPCIÓN REALIZADA Productores con Forma 13 1 10 asistencia técnica 13 Fichas de calificación criterios TPLs


DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACION/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACION

2

0 4

3 1

continua y especializada Personas que conocen sobre los 6 principios Reportes trimestrales POA y PAC anual

PRESUPUESTO TOTAL COMPONENTE PLANIFICADO DEVENGADO 1 2 3

0 0 21.458,40

0 0 12.963,18

0 4 1

PAGADO 0 0 12.717,74

Forma 04, 05 y forma 8 del tercer trimestre Memorándum

MEDIO DE VERIFICACIÓN

Cedula presupuestaria anual.

TAREAS EJECUTADAS: Cód. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Tarea 1.1.4 Regulación entrega de incentivos 1.2.1 Reuniones técnicas en Chinchipe para socializar la metodología a utilizarse 1.2.4 Implementación de asistencia técnica a productores 2.1.1 Elaboración de la propuesta de capacitación productores en la aplicación TPL 2.3.1 Establecer una línea base de los territorios donde se va aplicar los principios de la ordenanza TPL. 2.3.3 Realizar seguimiento de los proyectos productivos de la institución y controlar la aplicación de la ordenanza TPL 3.1.1 Elaboración de informes de planificación mensual de tareas 3.1.2 Elaboración de informes de ejecución mensual de tareas 3.1.3 Elaboración de reportes de avances trimestrales (metas, tareas y presupuesto) 3.1.4 Elaboración de reportes de avance anual (metas, tareas y presupuesto) 3.1.4 Implementación de prácticas de cultivo(ayudantes de cultivos) 3.2.1 Elaboración de POA y PAC TAREAS NO EJECUTADAS: Cód. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Tarea 1.1.3 Aplicación de las herramientas para operativizar la ordenanza TPL 1.2.2 Reuniones técnicas en Palanda para socializar la metodología a utilizarse. 2.1.2 Presentación de las herramientas para la capacitación a los productores en la aplicación de TPLs 2.3.2 Verificar los principios TPL que están siendo aplicados en los territorios a través de la plataforma informática o fichas de evaluación y visitas en campo 2.3.4 Evaluar la aplicabilidad de la ordenanza TPL en los espacios productivos de la provincia 3.1.5 Implementación de prácticas de cultivo(ayudantes de cultivos)

# DE TAREAS EJECUTADAS. 1 5 13 1 1 1 10 10 4 1 3 1

# DE TAREAS EJECUTADAS. 0 0 0 0 0 0


DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACION/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACION BENEFICIARIOS DIRECTOS DEL PROYECTO: ¿Quiénes? ¿Cómo? y ¿Cuántos? QUIENES COMO CUANTOS Productores de los las Ayuda con asistencia técnica para parroquias de los cantones realizar un manejo adecuado de sus 13 Chinchipe y Palanda. cultivos y de los recursos naturales. BENEFICIARIOS INDIRECTOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO: ¿Quienes? ¿Cómo? QUIENES COMO CUANTOS

Integrantes de las familias con asistencia técnica

Un promedio de 5 integrantes por familia

65

IMPACTOS COMUNITARIOS DE BENEFICIO SOCIAL: •

Cambio de mentalidad en el manejo adecuado de sus con una mayor rentabilidad de producción y ganancias todas con enfoque amigable con el ambiente.

MEDIOS DE VERIFICACION DE LOS RESULTADOS CONSEGUIDOS CON EL PROYECTO:

• • • •

Informes de tareas (forma 13). Forma 4 y 5 Forma 7 hoja de ruta Forma 8 • Memorándum

LIMITACIONES ENCONTRADAS EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

• • •

• •

En cuanto se refiere a las limitaciones que el proyecto ha tenido hasta la presente fecha podemos indicar lo siguiente: La aprobación del proyecto se la realizo el 28 de febrero del año en curso y su ejecución se la empezó el 9 de marzo del 2020. El Decreto del pasado 16 de marzo del Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Lic. Lenin Moreno, para contener la propagación del coronavirus (covid-19) se suspendieron las reuniones y eventos masivos en el país por lo que se realizó una reprogramación de las actividades. Desconocimiento y desinterés por parte de los representantes de las juntas parroquiales del cantón Chinchipe y Palanda. Disminución de presupuesto por efecto de la pandemia del COVID-19. No se procedió a la contratación de los ayudantes de cultivo todo el año fiscal 2020.

N°- Partida 33.710203.100.0300

33.710204.100.0300

Denominación partida Decimotercer Sueldo (Proy.Territ.prod limp). Decimocuarto Sueldo

Presupuesto inicial

Reducción

Presupuesto final

1.639,00

273,20

1.365,80

800,00

133,77

666,63


DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACION/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACION

33.720510.100.0300

33.710601.100.0300

33.710602.100.0300

33.710707.100.0300

33.730235.100.0300

33.730303.100.0300

33.730807.100.0300

33.780104.100.0300

33.780204.100.0300

(Proy.Territ.prod limp). Servicios Personales por Contrato (Proy.Territ.prod limp). Aporte Patronal (Proy.Territ.prod limp). Fondo de Reserva (Proy.Territ.prod limp). Compensación por Vacaciones no Gozadas (Proy.Territ.prod limp). Servicio de Alimentación (Proy.Territ.prod limp). Viáticos y Subsistencias en el Interior (Proy.Territ.prod limp). Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones (Proy.Territ.prod limp). A Gobiernos Autónomos Descentralizados (Proy.Territ.prod limp). Transferencias y Donaciones al Sector Privado no Financiero (Proy.Territ.prod limp).

19.668,00

3.222,70

16.445,30

2.192,98

714,54

1.478,54

1.639,00

273,35

1365,65

0,00

136,58

136,58

900,00

900,00

0,00

50,00

50,00

0,00

800,00

800,00

0,00

70.000,00

70.000,00

0,00

25.000,00

25.000,00

0,00

ACCIONES IMPLEMENTADAS EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES:

• Efectuar los trámites necesarios para ejecutar mediante plataformas virtuales, correos electrónicos y medios digitales la ejecución de las actividades planteadas en el proyecto. • Dar continuo seguimiento a los trámites presentados por parte de los solicitantes.


DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACION/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACION LINEAS A SEGUIR (PROPUESTAS PARA EL SIGUIENTE PERIODO DE EJECUCIÓN): • Planificar salidas de campo en conjunto con los proyectos del Departamento de Gestión

Ambiental, personal de los GADs parroquiales y productores con enfoque de conservación de los recursos naturales. CONCLUSIONES:

• El proyecto se lo ha estado llevando acorde a las actividades y metas propuestas en el Proyecto Fortalecimiento a los Territorios de Producción Limpia aprobado por cámara y posteriormente su reprogramación de actividades del periodo fiscal 2020 debido a la emergencia sanitaria del país. • El Gobierno Provincial, entidad preocupada por el desarrollo de los pueblos, trabaja para que desarrollo de la provincia vaya en armonía con la naturaleza y la sociedad; dando un manejo adecuado de los territorios. RECOMENDACIONES:

Efectuar el seguimiento a los trámites necesarios para dar cumplimiento con las actividades encomendadas en el presente periodo fiscal. Realizar la contratación de los ayudantes de cultivo en apoyo al proyecto Fortalecimiento a los Territorios de Producción Limpia. OBSERVACIONES:

Hasta la fecha se ha ejecutado las actividades planteadas en el proyecto TPL, teniendo limitaciones por la falta del personal de ayudantes de cultivo. ANEXOS:

Los documentos que habilitan la ejecución del proyecto se encuentran en los reportes trimestrales del proyecto, así mismo la información en físico reposa en el archivo de la Dirección de Gestión Ambiental Informe elaborado por:

Informe Revisado por: Firmado electrónicamente por:

GENESIS MILENA ROMERO CARRION Firmado electrónicamente por:

HERMEL ALCIBAR CELI DELGADO

F.………………………………………… Nombre: Hermel Celi Delgado Cargo: Analista administrador proyecto TPL. Fecha: 14/ 06/ 2022

F………………………………………… Nombre: Blga. Génesis Romero Cargo: Directora Gestión Ambiental Fecha: 14/ 06/ 2022



















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.