1 minute read

2.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema

2.1.4 Análisis socio económico

La economía de la provincia de Zamora Chinchipe se basa en la minería, el comercio, el turismo y la agricultura. Las principales actividades económicas que se desarrollan dentro de la provincia son. En porcentajes las siguientes: 38,31% agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; 7,98% comercio al por mayor y menor; 6,46% construcción; y, el 6,19% explotación de minas y canteras. Las diferentes ramas de actividad se pueden apreciar en el siguiente cuadro:

Advertisement

Cuadro 8. Principales actividades económicas de la provincia de Zamora Chinchipe

Rama de actividad (Primer nivel)

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Explotación de minas y canteras Industrias manufactureras

Casos %

13.886 38,31 % 2.242 6,19 % 1.427 3,94 % Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 49 0,14 % Distribución de agua, alcantarillado y gestión de deshechos 71 0,20 % Construcción 2.343 6,46 % Comercio al por mayor y menor 2.893 7,98 % Transporte y almacenamiento 874 2,41 % Actividades de alojamiento y servicio de comidas 824 2,27 % Información y comunicación 178 0,49 % Actividades financieras y de seguros 157 0,43 % Actividades inmobiliarias 9 0,02 % Actividades profesionales, científicas y técnicas 199 0,55 % Actividades de servicios administrativos y de apoyo 210 0,58 % Administración pública y defensa 3.553 9,80 % Enseñanza 2.062 5,69 % Actividades de la atención de la salud humana 530 1,46 % Artes, entretenimiento y recreación 118 0,33 % Otras actividades de servicios 409 1,13 % Actividades de los hogares como empleadores 784 2,16 % Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales 8 0,02 % No declarado 2.608 7,19 % Trabajador nuevo 814 2,25 % TOTAL 36.248 100,00 %

Fuente: Censo de población y vivienda 2010. Elaborado por: Fundación Amanecer.

En referencia al nivel de necesidades básicas insatisfechas, la provincia de Zamora Chinchipe, en el 2010, mantenía un nivel de pobreza del 73,80% y una extrema pobreza del 31,70%. Los cantones de la provincia en donde la pobreza por NBI se encuentra más acentuada, son: Yacuambi con el 89,90%; Paquisha con el 89,70%; Palanda con el 84,60% y Chinchipe con el 80,50%.

This article is from: