2 minute read

4.4.1. Anualización de las metas de los indicadores del propósito

4.3. Marco Lógico

JERARQUÍA DEL OBJETIVO

Advertisement

FIN

Fomentar el desarrollo social con énfasis en la igualdad de género, la disminución de índices de violencia, la promoción de derechos de las personas, pueblos y nacionalidades y de los grupos de atención prioritaria promoviendo la inclusión y la cultura de paz Al finalizar el 2022, se ha brindado 10 servicios para promover prácticas de vida saludable en los jóvenes. Informes de seguimiento y evaluación ex ante y ex post del proyecto de "Jóvenes, transformación y desarrollo.Documento de proyecto de "Jóvenes, transformación y desarrollo Interés e involucramiento activo de la red de jóvenes de la provincia.

PROPÓSITO

Fortalecer el nivel de participación social y económica de la población juvenil Al finalizar el 2022, el porcentaje de incidencia de los jóvenes en actividades sociales y económicas asciende del 27,23 al 27,25 a través de uno de los parámetros de incidencia en forma institucional Informe de implementación y seguimiento de un emprendimiento. Articulación con las instituciones relacionadas al desarrollo juvenil y los emprendimientos.

RESULTADOS

Cuadro 20. Matriz de Marco Lógico INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Componente 1.- Fortalecer la capacidad organizativa de la población juvenil

Componente 2.- Mejorar la capacidad propositiva juvenil para insertarse en el desarrollo económico

Componente 3.- Incrementar la vinculación de los jóvenes dentro de los proyectos de inversión pública

ACTIVIDADES

COMPONENTE 1 A.1.1. Consolidación de mecanismos de articulación de estadísticas de la población juvenil A.1.2. Fortalecimiento de la incidencia de los jóvenes en la sociedad A.1.3. Desarrollo de eventos para promover la participación juvenil COMPONENTE 2

A.2.1. Promoción y Seguimiento a la elaboración de propuestas

A.2.2. Motivación y Mejoramiento de capacidades de negociación A.2.3. Ampliación de oportunidades de trabajo en red COMPONENTE 3 A.3.1 . Fortalecer las oportunidades para la gestión administrativa de proyectos A.3.2. Generación de oportunidades para la operación de proyectos

TOTAL DEL PROYECTO

Al finalizar el 2022, al menos 2 organizaciones juveniles han sido fortalecidas en su ámbito organizativo. Al finalizar el 2022, al menos 20 jóvenes ponen en marcha su emprendimiento, con base en su plan de negocios. Al finalizar el 2022, al menos 4 oportunidades de vinculaciòn de jóvenes al manejo de proyectos de inversión pública Informes de procesos de fortalecimiento de capacidades organizativas.

Registros de asistencias a capacitaciones , talleres , foros, reuniones nacionales e internacionales y cumbres.

Informes de ejecución, seguimiento, monitoreo y evaluación del proyecto Posibilidad de vincular expositores y facilitadores jóvenes

Posibilidad de alianzas con entidades relacionadas al fomento de emprendimientos.

Adecuados procesos de articulación y coordinación con actores locales.

36.906,80

5.000,00 Base de datos con registro de información Coordinación para levantar y actualizar informaciòn

9.006,80 Registro de capacitaciones. Informes técnicos de la ejecución de capacitaciones 22.900,00 Registros de asistencias a foros y cumbre

34.502,13

12.772,53

Registros de asistencias a capacitaciones y talleres

11.109,60 Registros de asistencias a capacitaciones y talleres 10.620,00 Creación de una página Wed, y publicación de emprendimientos

49.064,06

48.064,06 Informes de seguimiento de implementación de proyectos Acceso a facilitadores y expositores Acceso a facilitadores y expositores

Acceso a facilitadores y motivación en los jóvenes para participar Acceso a facilitadores y motivación en los jóvenes para participar Aperura para coordinación y participación

Personal técnico idoneo

1.000,00 Informes de ejecución de proyectos Personal técnico idoneo

120.472,99

Elaborado por: Fundación Amanecer.

24

This article is from: